edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho a la ciudad, de Henri Lefebvre

En 1967 Henri Lefebvre escribió ‘El derecho a la ciudad‘, un ensayo corto en el que advertía de los peligros del liberalismo al apropiarse del desarrollo urbano, y en el que reclamaba el derecho de sus habitantes a construir, decidir y crear la ciudad. Como átomos inestables, los núcleos urbanos se desestabilizan y revientan desde dentro, dejando escapar a sus habitantes hacia una periferia de PAUs. Sin servicios y altamente dependientes del vehículo privado. Desordenado, atomizado, aislado...la pesadilla del autor.
14 meneos
70 clics

Georges Lefebvre y los miedos en la historia

En los primeros capítulos de su obra Lefebvre traza un completo panorama sobre las condiciones humanas, culturales y materiales de la vida de los campesinos franceses durante el siglo XVIII. Eso permite entender el conjunto de penurias que acechaban, casi cotidianamente, al campesinado francés en la época previa a la Revolución. La amenaza del hambre era la que más aterraba a los campesinos. De allí los frecuentes motines contra los molineros y acaparadores de granos, y la inevitable agitación que se producía en tiempos de cosecha.
21 meneos
539 clics

Una cosa es lo que piensen los diseñadores y otra lo que hagan los niños

Magnífico ejemplo de la trialéctica de #Lefebvre: espacio concebido (los diseñadores), espacio percibido (lo que hacen de él sus usuarios) y espacio vivido (las representaciones simbólicas superpuestas a él)
14 meneos
176 clics

Linux Mint muestra su preocupación por el número de usuarios que instalan las actualizaciones del sistema

Clement Lefebvre, ha mostrado a través del blog oficial de la distribución su preocupación por las pocas actualizaciones que presuntamente llevan a cabo los usuarios del sistema.
4 meneos
49 clics

Lugares de consumo, consumo de lugares... ¿Son así nuestras ciudades?

El derecho a la ciudad, de Henri Lefebvre, se reedita 50 años después y sigue siendo válido para conocer muchos de los problemas de nuestras urbes.
2 meneos
29 clics

Henri Lefebvre y los arquitectos (y II)

Como escribe Lefebvre en La producción del espacio, es, por definición, el espacio de las clases medias, precisamente porque ellas también son o quisieran ser neutras y encuentran o creen encontrar en ese espacio "un espejo de su 'realidad', de representaciones tranquilizantes, de un mundo social en el que han encontrado su lugar, etiquetado, asegurado", aunque en verdad que ese es solo un efecto óptico, la consecuencia ilusoria de que esas clases medias han sido objeto al brindarle un falso alivio para unas aspiraciones que nunca satisfarán.
4 meneos
132 clics

Cinnamon 2.2 se adapta a la alta resolución

Clement Lefebvre ha anunciado el lanzamiento de Cinnamon 2.2, nueva versión del ‘escritorio canela’ que debutará junto con Linux Mint 17 “a finales de mayo”. Y lo cierto es que las novedades son muchas. Comenzando por las preferencias del sistema, su aspecto ha sido remozado y los diferentes módulos han sido reorganizados; a destacar el diálogo de salvapantallas y gestión de energía, que simplifican sus opciones. Otra mejora interesante de Cinnamon 2.2 es la de “esquinas calientes“ y soporte para HiDPI.
7 meneos
15 clics

Lo urbano como desacato. Actualidad de Lefebvre

¿En qué momento dejó de importarnos Henri Lefebvre? ¿Cómo fue posible que pudiéramos prescindir de alguien que tan fundamental había sido para toda una generación de combatientes contra la realidad? ¿Quién decidió que estaba pasado de moda su marxismo antidogmático, pero rotundo? Pero algo está cambiando en relación con Lefebvre, al menos por lo que hace a su pensamiento sobre la ciudad, cuando simposios y reediciones en todo el mundo nos invitan a reconocerlo como vigente...
10 meneos
228 clics

Guerra Civil, trinchera de la imagen

El periodista y escritor Michel Lefebvre-Peña sostiene en Guerra Gráfica (Lunwerg) -un libro que recoge las obras de divulgación realizada por poetas, escritores, pintores y fotógrafos españoles como Agustí Centelles, Alfonso Sánchez Portela o José María Díaz Casariego y extranjeros como Robert Capa, Gerda Taro o David Seymour Chim- que los republicanos no ganaron la guerra pero la vencieron en el terreno de la divulgación y en ofrecer la visión de una España masacrada...
7 meneos
36 clics

Los huertos urbanos y las luchas por la ciudad

Las luchas por la ciudad pueden adoptar muchas y diversas formas. Desde la okupación de viviendas deshabitadas a la apropiación de los mal llamados “espacios públicos” por parte de ciertos grupos y colectivos de población local. Uno de sus exponentes son los “huertos urbanos” que proliferan, con distintos orígenes e intenciones, en nuestros entornos más cercanos.
2 meneos
37 clics

“Gentrificación es lucha de clases”: Fronteras y conflictividad en el espacio urbano actual

Han pasado ya más de cuatro décadas desde que Henri Lefebvre (1972) señaló cómo la urbanización, que hasta aquel entonces parecía que únicamente acompañaba a la dinámica industrializadora, empezaba a sustituirla como determinante de los procesos sociales.
2 meneos
39 clics

Las verdaderas razones de la renuncia de Benedicto XVI

Artículo de opinión de Eduardo Febbro que concluye con: "Un nido de cuervos pedófilos, complotistas reaccionarios y ladrones, sedientos de poder, impunes y capaces de todo con tal de defender su facción, la jerarquía católica ha dejado una imagen terrible de su proceso de descomposición moral. Nada muy distinto al mundo en el que vivimos: corrupción, capitalismo suicida, protección de los privilegiados, circuitos de poder que se autoalimentan y protegen, el Vaticano no es más que un reflejo puntual de la propia decadencia del sistema."
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
6 meneos
28 clics

El procurador lefebvrista que quemó libros

La Fraternidad Sacerdotal Pio X fue fundada en 1960 por el arzobispo francés Marcel François Lefebvre. El clérigo católico no estuvo de acuerdo con las directrices del Concilio Vaticano II, a cargo del Papa Juan XXIII en 1960, que cambió la misa en latín a los idiomas de cada pueblo y abrió el diálogo con otros grupos cristianos. Para Lefebvre eso era demasiado.
10 meneos
69 clics

Linux Mint 13 RC KDE liberada[En]

Clement Lefebvre, el padre del proyecto Linux Mint, anunció el día de hoy, 12 de julio, que la edición Linux Mint 13 KDE ,está disponible para su descarga y prueba. Al estar basado en Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin) y las tecnologías Maya, Linux Mint 13 RC de KDE está construido sobre el software estable de KDE 4.8.3 ,incluyendo aplicaciones cómo: Mozilla Firefox 12, Amarok 2.5.0, KTorrent 4.1.3, GIMP 2.6.12, digiKam 2.5.0,...
12 meneos
11 clics

El Cardenal Arzobispo de París censura duramente las prostestas contra una obra de teatro considerada blasfema

La postura adoptada este sábado por el arzobispo de París y presidente de la conferencia episcopal francesa ante los incidentes por la obra Sobre el concepto del rostro del Hijo de Dios ha reavivado la polémica en Francia.En una entrevista a Radio Notre Dame, André Vingt-Trois afirmó que "la autenticidad de la fe no consiste en imponerse con la violencia", Según el cardenal, la reacción de los católicos contra la obra está animada por grupos que buscan publicidad y "un hueco en los periódicos".
12 0 0 K 97
12 0 0 K 97
2 meneos
45 clics

Retrato de Steve Jobs hecho con 3500 manzanas  

El artista Olivier Lefebvre ha creado un enorme retrato de Steve Jobs usando 3500 manzanas. Mejor ver las fotos
2 0 12 K -120
2 0 12 K -120
8 meneos
14 clics

Agoniza el plan de Benedicto XVI para reintegrar a un sector ultraconservador

Las negociaciones entre el Vaticano y los ultraconservadores cismáticos de monseñor Lefebvre para reintegrarlos a la vida de la Iglesia, quedaron en estos días al límite de una ruptura definitiva después que el líder religioso de la “Comunidad Pío X” anunció la “total contrariedad” a la beatificación de Juan Pablo II, prevista para el 1 de mayo próximo.
2 meneos
 

El Vaticano dialogará con tradicionalistas

El Vaticano entablará "en los próximos días un diálogo" con los tradicionalistas de la Fraternidad San Pío X, fundada por el arzobispo francés Marcel Lefebvre, excomulgado en 1988 y muerto en 1991, sobre las cuestiones teológicas en litigio. La Fraternidad sacerdotal San Pío X ha destacado siempre que el diálogo con el Vaticano sólo puede prosperar si la Santa Sede "admite los errores del Concilio Vaticano II".
6 meneos
 

Un lefebvriano español reemplazará al expulsado obispo Williamson

Alfonso de Galarreta sustituirá al prelado que negó el holocausto y se hará cargo del seminario de La Reja, en Argentina. El también es un lefebvriano que fue beneficiado por Benedicto XVI, quien le otorgó el perdón tras la excomunión dictada por Juan Pablo II en 1988. relacionada: meneame.net/story/papa-levanta-excomunion-obispos-ordenador-lefebvre
12 meneos
 

Un jefe 'lefebvriano' afirma que el Vaticano II fue una "herejía, una cloaca"

Ciudad del Vaticano. (EFE).- El jefe de los "lefebvrianos" en el noreste de Italia, el sacerdote Floriano Abrahamowicz, ha desafiado a la exigencia de la Santa Sede de que reconozcan el Vaticano II al afirmar que ese concilio "es una herejía, una cloaca". El Concilio Vaticano II ha sido peor que una herejía, ya que significa tomar una parte de la verdad, hacerla absoluta y negar el resto. En ese contexto digo que fue una cloaca, la máxima", afirmó el sacerdote tradicionalista en declaraciones al canal de televisión "Canale Italia".
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
18 meneos
 

El Vaticano exige al obispo negacionista que se retracte públicamente

El Vaticano ha ordenado este miércoles al obispo lefebvriano que niega el Holocausto, el británico Richard Williamson, que se retracte de sus palabras inequívoca y públicamente si quiere seguir siendo prelado de la Iglesia católica. En un comunicado de la Secretaria de Estado, la Santa Sede también asegura que el Papa Benedicto XVI "desconocía" la posición de Williamson "en el momento de revocar la excomunión" a éste y otros tres obispos de la Fraternidad de San Pío X el mes pasado.clic
17 1 0 K 156
17 1 0 K 156
37 meneos
 

La ultraderecha cierra filas con el Papa en su admisión de los lefebvrianos negacionistas

Acción Juvenil Española (AJE) ha salido en en esta ocasión en defensa de Benedicto XVI. Para esta formación política de extrema derecha con rasgos neonazis, el Papa ha actuado de forma correcta al revocar la ex comunión a Richard Williamson, un lefebvriano negacionista del Holocausto.
35 2 3 K 245
35 2 3 K 245
7 meneos
 

El Papa podría anunciar mañana la concesión a los lefebrvistas de una prelatura personal[ita]

El Papa podría anunciar mañana, fiesta de la purificación de María, la plena comunión con la iglesia católica de los lefebrvistas y la concesión a su grupo de una Prelatura Personal, figura que hasta ahora sólo tiene el Opus Dei.
4 meneos
 

Lefebvristas en Argentina

Los lefebvristas rehabilitados por el papa Ratzinger, que niegan el Holocausto y rechazan el Concilio, fueron asesores de la dictadura militar. Argentina es uno de sus centros de actividad más importantes. Denuncian que todos los países de América latina, excepto Colombia, están gobernados por ex comunistas y guerrilleros.
12 meneos
 

Richard Williamson, el regreso de un nazi al Vaticano

"Williamson (...) en su visión retrógrada y sectaria, define a la Iglesia Católica como demasiada abierta hacia otras religiones, y considera el Ecumenismo como un error. También ha expresado opiniones repudiables contra los judíos, llamándolos "enemigos de Cristo" e impulsando su conversión al catolicismo. Afirma que los judíos tienen como objetivo la denominación mundial y cree que los Protocolos de los Sabios de Sión, infame libelo antisemita, son auténticos."
11 1 3 K 78
11 1 3 K 78
« anterior12

menéame