edición general

encontrados: 25, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
37 clics

‘El acontecimiento’: mi cuerpo, mi lucha

El 5 de abril de 1971, la revista francesa Le Nouvel Observateur publicaba entre sus páginas un manifiesto, redactado por Simone de Beauvoir, en el que trescientas cuarenta y tres mujeres (entre las que se contaban figuras como Jeanne Moreau, Marguerite Duras, Agnès Varda o Catherine Deneuve) declaraban haber abortado. Resulta importante el contexto: no fue hasta la Ley Veil de 1975, cuatro años después, cuando el país galo despenalizó el aborto inducido, que fue hasta esa fecha una práctica ilegal.
41 meneos
169 clics

Carles Puigdemont en Bruselas: una estrategia bien pensada (FR)

Huyendo de Barcelona a Bruselas, el 30 de octubre, cuando la justicia española inició un proceso contra él por "rebelión" tras la proclamación de la independencia de Cataluña, Carles Puigdemont, el presidente de este territorio tan grande como Bélgica. , probablemente hizo un golpe bien pensado, bien organizado, bien preparado de antemano.
31 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Le Nouvel Observateur” acusa a la Fundación FAES de “organizar complots” y de lanzar una “guerra neoliberal” en América

Según la revista, en un texto publicado en su número 2.586 correspondiente a la primera semana de junio, esta “ofensiva” en la que participaría FAES estaría liderada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, “conocido por su activismo de derechas".
11 meneos
 

España vista por "Le Nouvel Observateur"

El semanario francés publica un informe de 18 páginas dedicado a España en el que se destaca el cambio social que ha experimentado el país en estos últimos años. Extacto y traducción de los artículos principales en: lacomunidad.elpais.com/lml/2008/6/3/informe-sobre-espana-le-nouvel-obs. También recoge la noticia: www.elplural.com/politica/detail.php?id=21526.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
6 meneos
32 clics

El arquitecto francés Jean Nouvel denuncia a la Filarmónica de París

El arquitecto francés Jean Nouvel presentó una denuncia contra la Filarmónica de París, que le reclama 170 millones de euros por los sobrecostes de las obras de la prestigiosa sala de conciertos del norte de la capital, informaron sus abogados este lunes.
7 meneos
75 clics

El extraño universo onírico de 'El año pasado en Marienbad' la película de Resnes, su legado cinematográfico

Entramos hoy en el extraño universo onírico creado por Alain Resnais en la película "El año pasado en Marienbad";. Dejen lo racional a un lado y sumérjanse en una de las películas que, en 1961, más revolucionó el lenguaje cinematográfico.
5 meneos
231 clics

Un edificio-jardín de Jean Nouvel en Sidney gana el premio al mejor rascacielos del año

El One Central Park de Sidney, que ha ganado el premio al Mejor Edificio Alto de 2014, está planteado por Jean Nouvel como un jardín vertical del que cuelgan 35.200 plantas de 383 especies. Un sistema especial permite que el manto vegetal, regado con agua reciclada del propio complejo, crezca sobre una malla mineralizada, sin necesidad de tierra. Otros 87 grandes edificios de nueva construcción, ninguno de España y varios de China, entraron en el concurso del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano.
6 meneos
74 clics

Nacimiento de un museo: Louvre Abu Dhabi

El proyecto es enorme y se pondrá en marcha en 2015. El diseño de Louvre Abu Dhabi, instalado en la isla de Saadiyat, en los Emiratos Árabes Unidos, es obra del arquitecto Jean Nouvel.
1 meneos
63 clics

El arquitecto francés, ganador del Pritzker de arquitectura

El día de hoy el arquitecto francés, ganador del premio Pritzker, celebra su cumpleaños número 68. A continuación repasaremos su trayectoria. Arquitecto francés, uno de los más innovadores y polémicos de los últimos tiempos. Jean Nouvel nació en 1945 en Fumel, una pequeña villa del suroeste de Francia. Su familia (sus padres eran profesores de escuela) se trasladó, siendo él todavía un niño, a la cercana localidad de Sarlat.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
8 meneos
32 clics

La risa de Jean Nouvel

No se puede negar que Nouvel ha tenido suerte con Barcelona, dónde sigue construyendo tanto, a pesar de la crisis y de que la ciudad tiene tan buenos arquitectos, algunos con poco trabajo y en proceso de emigrar. Pero ya sabemos que si franceses y holandeses saben promocionar a sus arquitectos, aquí nos chifla depender del star system, que puede imponer sus obras y sus contratos de condiciones exclusivas, inalcanzables para ningún autor o autora local.
4 meneos
91 clics

Jean Nouvel deja su huella en la rehabilitación de la antigua fábrica de cerveza Moritz en Barcelona

Andar por la antigua fábrica es hacerlo a través de la historia de la ciudad. Los muros de ladrillo, las vigas de acero, las bodegas con vuelta y los viejos corredores atestiguan el pasado fabril del inmueble. También sus máquinas restauradas, sus tanques de hormigón y sus cubas de acero, que lucen como piezas de un museo por todo el inmueble.Los suelos son otra obra de arte de Nouvel, quien ha preservado los mosaicos originales protegiéndolos con una lámina de resina transparente.
4 meneos
45 clics

Amnesia Barcelona llegará diseñada por Jean Nouvel

La disco, que se situará sobre la plataforma que cubre parte de los locales del Port Fòrum (los que lindan con la playa de Sant Adrià), no forma parte oficialmente de la Diagonal -o sería un imaginario número negativo, ya que el Hotel Zero marca el inicio real, a pie de Fòrum-, aunque remata la línea recta que se traza desde Glòries hasta el mar.
3 1 2 K -10
3 1 2 K -10
9 meneos
47 clics

La antigua fábrica Moritz reabre como centro gastronómico

La antigua fábrica de cervezas Moritz, que funcionó entre 1856 y la década de los 70, se reabrirá al público el próximo día 12 convertida en un centro gastronómico, cultural y de ocio, tras una reforma dirigida por el arquitecto francés Jean Nouvel que ha costado más de 30 millones de euros. La cervecería de la FMB cuenta con la barra de estaño más larga de la ciudad, con 25 metros y una capacidad de barra y mesas para 250 personas. Moritz ha preparado varias celebraciones para la inauguración de su "proyecto más emblemático"...
1 meneos
 

Fernando Esteso será la estrella del festival de cine más ´friki´

La tercera edición del Freak Film Festival (FFF) de Valencia homenajeará el próximo jueves al actor Fernando Esteso con un premio honorífico por su "nunca suficientemente valorada" contribución a la cultura popular española, reivindicada ahora por los "frikis" del siglo XXI.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
5 meneos
 

La "máquina de sol" de Jean Nouvel

El arquitecto francés ha querido levantar una «máquina de sol», algo realmente conveniente en los veranos poco convincentes de Londres. Mediante mamparas que reflejan los rayos del sol y otras superficies traslúcidas que los dejan pasar tamizados de luz roja se genera una atmósfera realmente cálida. Nouvel considera el rojo muy propio de la capital británica (los autobuses, las cabinas de teléfono, los buzones, la guardia de la Reina) y además ideal para presentar un contraste que llame la atención en el entorno profusamente verde del parque.
8 meneos
 

Nueva York obliga a Nouvel a recortar su edificio para preservar el Empire State

[C&P] Nueva York, que provoca el síndrome del turista con la mirada hacia arriba y la boca abierta, ha decidido poner coto en las alturas. El departamento de planificación ha aprobado un recorte de 61 metros en el edificio que se ha de alzar junto al MoMA, el museo de arte moderno. Que se pode la cima de la torre espiral dibujada por Jean Nouvel –llamada a ser otro icono de la Gran Manzana– significa mantener la jerarquía en la madre de los skyline. La sombra del Empire State Building es alargada.
8 meneos
 

Jean Nouvel, el Instituto del Mundo Árabe  

El Instituto del Mundo Árabe (L'Institut du Monde Arabe), construido en París a finales de los 80s, es la obra que llevó a la fama al arquitecto francés Jean Nouvel, y es importante tanto como un componente de la Revolución Francesa Arquitectónica de esa época (fomentada por François Miterrand), como para entender posteriores propuestas del laureado Nouvel (quien en el año 2008 ganó el prestigioso premio Pritzker), particularmente en países islámicos.
4 meneos
 

Proyecto de urbanización del 'Barrio Avanzado' de Jean Nouvel en Toledo

El concurso para el proyecto de urbanización del 'Barrio Avanzado' diseñado en Toledo por el arquitecto y urbanista Jean Nouvel, que incluye la construcción de casi 2.000 viviendas en 35 hectáreas de terreno, podría hacerse este año. Ayer se presentó el 'master plan' en un acto al que asistió Nouvel y el alcalde de Toledo. A partir de la idea diseñada por el urbanista, se sacarán a concurso cada una de las manzanas en las que se construirán viviendas, para que arquitectos españoles y europeos que quieran participar presenten sus proyectos.
3 meneos
 

Nouvel y Hereu presentan el parque del Centre del Poblenou

"Los barceloneses que se acerquen a partir de hoy a ver el nuevo parque del Centre del Poblenou, de Jean Nouvel, deberán hacer ese doble ejercicio espiritual, en consonancia con la filosofía evocadora e intimista del proyecto, para entender mejor lo que tendrán ante sus ojos. Imaginación para ver en lo que todavía es un "embrión de parque", como lo tildó ayer el alcalde Jordi Hereu, la frondosa selva urbana que pretende su autor y que tardará, según confirmaron ambos, seis años en formarse."
14 meneos
 

Jean Nouvel, autor de la ampliación del Reina Sofía, Premio Pritzker de arquitectura

El arquitecto francés Jean Nouvel, autor del proyecto de ampliación del Museo Reina Sofía de Madrid, fue galardonado con el Premio Pritzker 2008, que ha reconocido como cualidades de su trabajo la imaginación, la exuberancia y, sobre todo, su impulso insaciable para la experimentación creativa.
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
10 meneos
 

El arquitecto francés Jean Nouvel creará un nuevo barrio en Toledo de 2.000 viviendas

El arquitecto francés Jean Nouvel ha considerado hoy que el Barrio Avanzado que diseña en Toledo "tiene una importancia estratégica para el urbanismo" y será un "impacto" a nivel mundial, porque supera el concepto de la Carta de Atenas que imperó en el siglo XX para dar prioridad al entorno natural de las viviendas.
6 meneos
 

El MoMA crece gracias a un rascacielos de 75 plantas

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) quiere seguir creciendo y se ha hecho con la propiedad de tres plantas en un rascacielos que Jean Nouvel ha diseñado para el solar contiguo a la institución. El rascacielos, construido en acero y cristal, tendrá 75 plantas y albergará apartamentos de lujo y un hotel.
12 meneos
 

El arquitecto Jean Nouvel ´cuelga´ en su página web el proyecto del puerto vigués

¿Qué opinais sobre el proyecto de este arquitecto, para el puerto de vigo?. Mirad la foto.-El ganador del proyecto "Peirao XXI" explica en su sitio electrónico que el diseño incluye un centro de talasoterapia y un complejo acuático con un museo oceanográfico y lo acompaña de representaciones virtuales del edificio. Nouvel, integrante del movimiento de jóvenes arquitectos franceses "Mars 1976" y responsable de la ampliación del museo Reina Sofía de Madrid, se caracteriza por buscar en sus obras sensaciones, emociones y signos de los avances.
36 meneos
 

Pon un NOUVEL en tu vida... Ganador de la refoma urbanistica del puerto de VIGO.

Vigo tendrá en breve un PEPINAZO de 120m de altura en medio de la ría. ¿Qué os parece?
36 0 0 K 233
36 0 0 K 233
16 meneos
 

Espectacular Palacio de arte en Abu dhabi

Diseñado por la arquitecta iraquí Zaha Hadid, se engloba en un proyecto en conjunto con otros famosos arquitectos, que pretende ser uno de los más prestigiosos centros culturales a nivel mundial, donde la obra de Hadid estará acompañada por un Museo Guggenheim (con la firma de frank gehry, por supuesto), un museo marítimo diseñado por Tadao Ando y un museo de arte clásico proyectado por Jean Nouvel: www.dezeen.com/2007/01/31/gehry-nouvel-ando-and-hadid-build-in-abu-dha
16 0 0 K 133
16 0 0 K 133
« anterior1» siguiente

menéame