edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Isaki Lacuesta: "A Jota le dije que haría la película con la libertad con la que ellos hacen sus discos"

El realizador presenta una de las cintas más esperadas del concurso, un heterodoxo acercamiento a Los Planetas y la génesis de su disco más icónico.
13 meneos
57 clics

Entrevista a Isaki Lacuesta, director de 'Murieron por encima de sus posibilidades'

Una interesantísima, sincera y abierta entrevista, pero sobre todo divertida, con Isaki Lacuesta, director de los más diversos tipos de producciones audiovisuales. Incluyendo 'documentales que no ve ni Dios' como él mismo dice. Perlas como: “En realidad en España cuando te arruinas es cuando empiezas a ser alguien”. Muy recomendable y con mucha música!
28 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Murieron por encima de sus posibilidades": Albert Pla y la policía (está loco... pero es encantador)  

"Murieron por encima de sus posibilidades" Escena del monólogo de Albert Pla y la policía
10 meneos
48 clics

Isaki Lacuesta: "La única forma de entender España es desde el esperpento"

El cineasta catalán se despacha a gusto con banqueros y políticos corruptos en 'Murieron por encima de sus posibilidades', una película de urgencia para la que todo el equipo, técnico y artístico, formó una cooperativa. "La película tenía que ser una comedia, porque la única forma de entender este país es desde el esperpento".
2 meneos
28 clics

'El documental de La 2' descubre 'El cuaderno de barro' de Isaki Lacuesta y Miquel Barceló

Este documental de Isaki Lacuesta, participado por TVE, está concebido en colaboración con el pintor Miquel Barceló. El artista, que reside largas temporadas en África, ha aprendido a pintar entre termitas y escorpiones, adaptándose a las condiciones de un entorno salvaje. Lacuesta se adentra en el taller africano de Barceló y filma la performance Paso doble, representada en el pueblo de Gogolí (Malí). La llegada del equipo de la película revolucionará la aldea y despertará la curiosidad de sus habitantes...
5 meneos
27 clics

El cine español responde a los recortes

"En mi entorno hay mucho paro, tanto entre los directores como entre los técnicos, los foquistas... Es algo de lo que se habla menos de lo que debiera". ¿No contradice esto la imagen del cine español como un nido de estómagos agradecidos, pendientes del dinero público? "Seguramente sí", nos responde Lacuesta. "la imagen del director de cine subvencionado está muy bien montada, podríamos hablar incluso de una medida populista". Lo cual, prosigue, parte de un error de base: "considerar que las subvenciones van todas en el mismo paquete".
3 meneos
34 clics

La crítica espectacular: Diamond Flash. Secreto a gritos

Vermut carga las tintas del drama hasta el borde en que la tragedia se arrima a la tragicomedia, y a partir de aquí, cada espectador debe decidir por sí mismo si la disfruta por su humor negrísimo y subterráneo, o si prefiere identificarse con los personajes y sufrirla a las bravas.

menéame