edición general

encontrados: 45, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
148 clics

Así funciona un colegio de Trintxerpe (San Sebastián) con más de 30 nacionalidades

Casi la mitad de los alumnos del centro público Karmengo Ama de Pasaia es de origen inmigrante. Hablamos del reto del euskera, la interculturalidad y la sombra de la segregación.
6 meneos
34 clics

El Concello de Ourense prohíbe un festival pero no impide su celebración

El Festival Intercultural del Barbaña (FIB) se celebró este juves por la noche con la plaza de San Marcial llena de gente a pesar de la negativa del Concello de Ourense–una hora antes del arranque programado–, que prohibía el evento. Una patrulla de la Policía Local se personó en la plaza de San Marcial horas antes del inicio para levantar un atestado al respecto. Escua contestó con ironía a esta medida en sus redes sociales: "A Poli contestámoslles que xa está pechado o prazo para participar nesta edición, que o intenten o ano que ven".
1 meneos
12 clics

Corriendo detrás de nada

En la vida corremos detrás de lo que necesitamos. Pero a veces, el sustento no está adelante, sino que nos sostiene en el vida. Una reflexión para discernir la actitud adecuada en el camino de la vida.
1 0 11 K -104 cultura
1 0 11 K -104 cultura
1 meneos
7 clics

Conversación interior

Es un artículo breve basado en un cuento universal, esta vez desde la región oriental del planeta. Se reflexiona sobre el sentido de la obediencia interior, o también conocida como obediencia al corazón.
1 0 8 K -75 cultura
1 0 8 K -75 cultura
1 meneos
4 clics

Una manera de entender la relación entre culturas

Es una reflexión sobre un cuento anónimo que nos enseña a mirar con comprensión a las sucesivas culturas humanas. Es muy útil aplicado en distintos planos de la vida humana, especialmente en nuestro tiempo de una creciente multiculturalidad.
1 0 6 K -56 cultura
1 0 6 K -56 cultura
1 meneos
48 clics

Un cuento universal sobre la suerte humana

Es una reflexión sobre un antiguo cuento de China. Se trata de mirar el permanente ciclo de cada vida humana entre la prosperidad y el infortunio. Son algunas señales, basadas en los símbolos, la etimología y el arte.
1 0 6 K -44 cultura
1 0 6 K -44 cultura
13 meneos
613 clics

Echarse una novia

Mientras lo políticamente correcto arrolla a una sociedad expoliada yo me permitiré el lujo, antes de que llegue el día del juicio final, de contarles cómo me ha salido una nueva novia, a la que llevé a cenar tras una buena caminata bajo la lluvia, con lo que les jode a las asiáticas caminar más de sesenta metros. Estaba en Bangkok, y aunque ame profundamente la cocina tailandesa, fuimos a un japonés de Hiroshima. Lo importante era molestar o parecerlo. Porque sólo en los albores de una relación puedes salirte con la tuya. O parecerlo.
8 meneos
176 clics

El comportamiento en una negociación depende de dónde procedas

Existen multitud de teorías de negociación que funcionan perfectamente dentro de nuestras fronteras. Sin embargo, cada vez es más frecuente tener clientes, proveedores o compañeros de trabajo en el extranjero. Puede que una persona tenga unas excelentes habilidades comunicativas en su país, pero una vez sale al exterior le resulta más difícil comunicarse porque sus habilidades no se adaptan automáticamente a otras culturas.
21 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación contra el racismo, por un barrio para todas

Este sábado 3 de Octubre a las 12h se realiza en Carabanchel una manifestación bajo el lema "un barrio para todas" en contra del racismo y por un barrio intercultural.
2 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antirumores de Getxo convoca una acción formativa para combatir estereotipos negativos

Getxo organiza la tercera acción formativa antirumores, dentro de la Estrategia puesta en marcha para combatir los estereotipos negativos sobre la inmigración y la diversidad cultural. Una buena propuesta para que avancemos en la interculturalidad y enriquezcamos con ello una sociedad necesitada de entender el mundo global hacia el que avanzamos.
8 meneos
54 clics

La Posse Foundation lleva 25 años proporcionando becas a alumnos sin recursos en la prestigiosa Universidad de Harvard

El programa Posse Foundation son unas becas de estudio que llevan en funcionamiento 25 años en la prestigiosa universidad de Harvard.El éxito de este programa ha supuesto una fuerte crítica al sistema universitario en EEUU.Estas becas surgieron con el objetivo de conseguir un grupo lo más heterogéneo posible ya que en Harvard piensan que las personas más preparadas para el futuro serán aquellas que sean capaces no…
2 meneos
1 clics

Presentación de la Plataforma Huelva Intercultural

Presentación de la plataforma Huelva Intercultural.
1 1 12 K -147
1 1 12 K -147
2 meneos
15 clics

Más allá de las diferencias religiosas

El sector de Cañada más visibilizado por la prensa, el 6, ese que se castiga por ser el punto de tráfico de droga y por los derribos de viviendas, presenta una particularidad. En el Sector 6 encontramos tres centros religiosos muy cercanos unos de otros: la Iglesia de Santo Domingo de la Calzada, la Mezquita Ibn Nosair, y la Iglesia Evangelista de Filadelfia. La diversidad religiosa se manifiesta en todo el Sector buscando la solución de los problemas de los vecinos. Cañada se convierte en un icono moderno donde conviven y coexisten...
7 meneos
9 clics

El Centro UNESCO de Catalunya cierra

Dificultades de orden económico, que impiden la gestión diaria y el mantenimiento de los programas y las actuaciones en curso, obligan a la junta y la dirección del Centro UNESCO de Cataluña a rescindir, en fecha de 30 de septiembre de 2012, el contrato laboral de la totalidad del personal de la entidad. El Centro UNESCO de Cataluña es una entidad que ha mantenido, a lo largo de casi tres décadas, su compromiso inicial de ser un puente de conexión entre la sociedad y la cultura catalanas y la UNESCO.
3 meneos
15 clics

Guía para la integración de personas inmigrantes sordas

Entre los correos que he recibido me he encontrado con la noticia sobre la creación de esta nueva guía y, como sé que será de vuestro interés, aquí os dejo algo de información sobre la misma. Se trata de un material creado para la integración de personas inmigrantes sordas que ha creado La Confederación Estatal de Personas Sordas en España (CNSE) con el fin de ayudar a los recién llegados afectados por la sordera a integrarse en nuestro país.
3 meneos
11 clics

Visiones de educación  

¿Cómo miran los chicos y chicas de aquí a l@s que viven en Guatemala? Una campaña gratuita para difundir un proyecto educativo que consiste en una web interactiva donde se encuentran adolescentes de ambas partes del charco.
1 meneos
4 clics

Una ventana intercultural para comunicar a IES de la Comunidad Valenciana y Guatemala

Potenciar el valor de la educación como motor del desarrollo humano entre chavales y chavalas de 14 a 17 años. Este es el objetivo de la campaña intercultural gratuita para IES de la Comunidad Valenciana que ha lanzado para 2012 la Fundación Novessendes bajo el nombre 'Sembra educació, recull futur'. Entre otras acciones, la estrategia, subvencionada por la Generalitat Valenciana, comprende la plataforma interactiva alojada en el dominio www.visionesdeeducacion.org. Por medio de esta herramienta, los y las estudiantes podrán compartir realidade
1 meneos
8 clics

Interculturalidad y políticas públicas: una agenda al 2016

Información para conocer lo que debemos de hacer en cuanto a lo intercultural.
1 meneos
20 clics

Huerta española e Interculturalidad: hoy PEPINOS!!!!!!

Una receta búlgara con pepinos, si son españoles, dicen que sale mas rica
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
3 meneos
12 clics

Crisis modelo europeo

El debate sobre el velo, hoy reabierto con la entrada en vigor de la “ley anti burka” en Francia, y con nuevos conflictos relacionados con el uso del pañuelo en las escuelas en España, oscila entre seguridad pública y libertad de las mujeres. Una polémica que surge en momentos de fuerte tensión social y deslegitimación de los gobiernos. ¿Una oportuna operación política de distracción que intenta formatear las poblaciones en imaginarios reaccionarios? ¿Cómo evitar caer en estas redes?
1 meneos
4 clics

Primera Jornada Culinaria Internacional

Realización de unas Jornadas Culinarias Internacionales con el objetivo de que los niños conozcan nuevas culturas y la importancia de la diversificación.
5 meneos
43 clics

¿Qué opinan las personas migrantes?

¿Hay racismo en nuestra sociedad? Generalmente nos reconocemos como personas abiertas y tolerantes. Pero, ¿por qué normalmente obviamos la respuesta de los ciudadanos y ciudadanas que pueden sentir discriminación racial? ¿Sabemos qué les gusta de nuestra sociedad y qué añoran de sus lugares de origen? ¿Qué les cuentan a sus familias? Intentamos mostrarte una pequeña parte en este vídeo grabado en...
2 meneos
 

Sobre asuntos humanos, sociales y culturales del pueblo de Marruecos

El medio para la internacionalización de la cultura.El Plan de reformas que se está llevando a cabo en el Reino de Marruecos, no podría tener significado sino estuviera enfocado desde el punto de vista estructural, hablando en sentido figurado y real, puesto que la estructura que sustenta un país es su sociedad Esto es algo que el propio Ministro de Economía y Finanzas marroquí, el Sr. Salahdine Mezouar, hizo mención, inmerso entre datos macroeconómicos, durante un almuerzo de trabajo con una delegación de la prensa española, organizada por la
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
6 meneos
 

Almería dice: Racismo No, Interculturalidad Si. (10 años después)

Conmemoración del daño que se hizo con los sucesos racistas de El Ejido hace 10 años con una Gran Fiesta Intercultural. Una manera de educar contra el racismo. Habrá talleres, té, merienda y conciertos gratuitos.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental en la web analiza la convivencia en un barrio de Valencia con marcada presencia inmigrante  

Durante poco más de 47 minutos los vecinos de Els Orriols narran su vida frente a la cámara. Los viejos y los nuevos. O sea, los que nacieron en este tradicional barrio obrero valenciano, los que llegaron con la primera inmigración española de los años 60 y los que vinieron de otros países y se afincaron allí en las últimas décadas. El documental se titula Desde Dentro y cuenta con una web propia (www.desdedentro.org) en la que puede visionarse el audiovisual completo, el trailer, fotografías del barrio y descagar fondos de pantalla.
« anterior12

menéame