edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Muere Anita Sirgo, referente de la resistencia antifranquista

Muere Anita Sirgo, referente de la resistencia antifranquista

"“Saliamos a las cinco de la mañana y regábamos de granos de maíz los caminos a la mina para que los esquiroles se dieran la vuelta y no fueran al tajo”. Lo recordaba como si fuese ayer Anita Sirgo, sentada en la misma cocina en la que organizaba con otras mujeres la gran huelga de 1962, la que, por primera vez desde el fin de la Guerra Civil española, puso en apuros al régimen franquista."
5 meneos
50 clics

La huelga de 1962 en Puertollano

Parafraseando al diario El País del día 11 de noviembre de 2012 ─que conmemoraba los cincuenta años del boom de la literatura que cambió el español─, 1962, en el marco del régimen franquista, fue el “año prodigioso”, si atendemos también al fenomenal impacto que tuvieron los procesos huelguísticos que tuvieron lugar en aquel momento y a las consecuencias de los mismos. Sólo hace falta recordar que hasta el mismísimo Pablo Picasso inmortalizó con el dibujo de una lámpara minera el éxito de aquellas protestas.
536 meneos
3279 clics

50 aniversario de la gran "huelgona" que hizo temblar a Franco

El próximo sábado se cumplen 50 años de un conflicto laboral que marcó un antes y un después en el devenir de la dictadura franquista: la huelga minera de 1962, un paro que se prolongó durante dos meses y que, tras cerrarse en falso, resucitó de nuevo en el mes de agosto. El formidable movimiento huelguístico desatado entre abril y junio de 1962, cuyo epicentro se localiza en el pozo Nicolasa de Mieres y cuya onda expansiva alcanza a toda España y encuentra ecos en todo el mundo...
225 311 1 K 649
225 311 1 K 649
18 meneos
 

Los sindicatos avisan al Gobierno de que la huelga general "va a ser un huelgón"

CC.OO. y UGT aseguran que el paro general convocado para el próximo 29 de septiembre "va a ser un huelgón" porque está creciendo la "indignación" entre los ciudadanos a medida que se están dando a conocer las razones de su convocatoria. Así lo expresaron las centrales sindicales en el Nueva Economía Forum, en palabras del secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, quien compartió tribuna con su homólogo en UGT, Cándido Méndez.
16 2 1 K 126
16 2 1 K 126

menéame