edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.011 segundos rss2
169 meneos
2640 clics
Una firma tudelana construirá 1.300 vehículos eléctricos en 2023

Una firma tudelana construirá 1.300 vehículos eléctricos en 2023

Lakota es un vehículo eléctrico que se basa en una plataforma sobre la que se monta el chasis y que tiene la particularidad de contar con robot ruedas que le permiten aparcar sin emplear la marcha atrás, ya que son ellas las que giran y mueven. De esa forma, la cabina, a la que se accede por la parte frontal, queda en dirección a la acera y, al mismo tiempo, se pliega la estructura, por lo que pasa de unas dimensiones de 2,5 metros estirado a 2 metros plegado, manteniendo una anchura de 1,5 metros.
13 meneos
75 clics

Según responsables de Hiriko, trataron de salvar el proyecto hasta el final

Los promotores de Hiriko, el fallido coche eléctrico vasco, han asegurado hoy que trataron de salvar este proyecto hasta el final y que durante su desarrollo nunca recibieron queja alguna por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, sino al contrario, recibieron "felicitaciones"Así lo han afirmado hoy los cuatro administradores de Afypaida,, durante su declaración en el juicio que se sigue en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Vitoria por la quiebra de esta iniciativa, que recibió 15,7 millones de ayudas públicas
2 meneos
11 clics

El fiscal pide inhabilitar a los gestores del “Hiriko” y la devolución de los 15,7 millones de ayudas públicas

La Fiscalía de Vitoria pide 10 años de inhabilitación para los cuatro administradores de Afypaida, la empresa matriz del fallido coche eléctrico vasco, Hiriko, y reclama que éstos y otras quince empresas vinculadas al que en su momento fue el gran proyecto industrial impulsado por el PNV devuelvan solidariamente los 15,7 millones que recibieron en ayudas públicas.
1 1 8 K -101 actualidad
1 1 8 K -101 actualidad
11 meneos
47 clics

La Fiscalía pide 10 años de inhabilitación para los gestores de Hiriko

La Fiscalía de Vitoria-Gasteiz pide 10 años de inhabilitación para los cuatro administradores de Afypaida, la empresa matriz del fallido coche eléctrico vasco, Hiriko, y reclama que éstos y otras quince empresas vinculadas al proyecto devuelvan solidariamente los 15,7 millones que recibieron en ayudas públicas.
7 meneos
13 clics

El PNV dice que el proyecto 'Hiriko' fue apoyado por "todos", aunque "ahora quieran escurrir el bulto"

El presidente del Araba Buru Batzar del PNV, Xabier Agirre ha destacado que, cuando el proyecto 'Hiriko' se presentó en 2010, "lo apoyamos todos, el PNV, el PSE, el PSOE y el PP", aunque "ahora algunos tratan de vincular el fallido proyecto Hiriko solamente con el PNV".En este sentido, ha recordado que las ayudas que concedieron el Gobierno vasco y el central a este proyecto se otorgaron durante el mandato de los socialistas Patxi López y José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que los populares Javier Maroto y Javier De Andrés se hacían "una fo
410 meneos
1827 clics
El fiscal concluye que Hiriko fue creado para desviar fondos públicos

El fiscal concluye que Hiriko fue creado para desviar fondos públicos

La Fiscalía de Araba se ha querellado contra seis personas por malversación de fondos públicos y blanqueo de capitales, entre otros delitos, la querella va dirigida contra seis personas (Jesús María Pancracio Echave, Fernando Achaerandio, Francisco Javier Calera, Iñigo Antia, José Luis Bengoetxea y José Barreira) y la asociación sin ánimo de lucro AFYPAIDA.
34 meneos
55 clics

La Fiscalía de Araba presenta una querella contra los promotores de Hiriko

El fallido proyecto de crear un coche eléctrico, presentado en enero de 2012 y desarrollado por un grupo empresarial vasco y el Instituto Tecnológico de Massachussets, obtuvo una subvención de unos 15 millones de euros del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y otros 2,7 millones del Gobierno de Lakua. La Fiscalía acusa a los responsables de Hiriko de los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones, apropiación indebida y blanq
20 meneos
148 clics

No pasa nada, somos vascos

Euskadi es un país tapado por una bandera. En esta tierra, nada importa porque tenemos una gran fortuna: somos vascos. Que el lehendakari diga en el Parlamento que no se va a crear empleo en los próximos meses, aunque sea su máxima prioridad y deba ser casi su único objetivo, pues no pasa nada. Se promete que se crearán 8.000 nuevas empresas, no 7.867 ni 8.201, y patada a seguir. Anda pues.(...) Si en Euskadi a dos altos cargos del PNV les investigan por llevárselo puesto y cobrar casi 80.000 euros al año por no ir a trabajar, pues no se cuenta
459 meneos
4719 clics
Euskotxiringito (El chiringuito vasco). Kutxabank, Hiriko y Epsilon (OPINION)

Euskotxiringito (El chiringuito vasco). Kutxabank, Hiriko y Epsilon (OPINION)

En Euskadi tenemos flotando el escándalo de aquellos pavos que convencieron al Gobierno Vasco de que era muy buena idea fabricar coches de Fórmula 1 (cómo sería de imaginativo el estudio de mercado y viabilidad) y el Gobierno Vasco, en una apuesta clara por la tecnología (ni que decir tiene que el mercado de la Formula 1 es un mercado abierto donde es fácil encontrar un nicho en el que establecerse) puso sobre la mesa 45 millones de € (casi 7.500.000.000 pesetas con todos sus ceros).
10 meneos
10 clics

Denuncian que se eliminaron hojas del informe del TVCP sobre Epsilon

El presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP), José Ignacio Martínez Churiaque, ha denunciado hoy que en el informe final de fiscalización de las ayudas públicas otorgadas a Epsilon se "eliminaron" todas las conclusiones menos dos, lo que ha supuesto un recorte de "más o menos 12 hojas". Churiaque ha comparecido hoy en la comisión creada en el Parlamento Vasco para investigar las subvenciones públicas a los fallidos proyectos automovilísticos de Epsilon e Hiriko y ha reconocido que el informe remitido a la Cámara Vasca sobre el p
21 meneos
121 clics

El Estado reclama 14,7 millones que enterró en el fallido coche eléctrico 'Made in Euskadi'

El Gobierno central ha iniciado los trámites para intentar recuperar los 14,75 millones de euros en ayudas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado que recibió en los ejercicios 2010 y 2011 el denominado proyecto ‘Hiriko’, el fallido intento por alumbrar el primer coche eléctrico ‘Made in Euskadi’ que en mayo del año pasado entró en vía muerta por falta de financiación tras consumir más de 17,5 millones de fondos públicos.
26 meneos
313 clics

De sueño a pesadilla: el coche eléctrico Hiriko, unos números de escándalo

El proyecto Hiriko tenía un evidente atractivo que la crisis ha marchitado, además las cuentas que los promotores de Hiriko entregaron hace algunas semanas a la Justicia antes de llegar a un acuerdo con sus extrabajadores arrojan algunos números para el escándalo: millones en ayudas públicas para pagar sueldos de 26.000 euros mensuales o autoalquileres de 327.000. Aunque los desarrollos técnicos que se han conseguido en estos tres años de trabajo podrían encontrar un comprador y convertir el fracaso en un negocio redondo para sus promotores.
122 meneos
588 clics

La Fiscalía decide investigar el fiasco del coche eléctrico Hiriko

La actuación del ministerio público se produce después de que los trabajadores denunciaran presuntas irregularidades en la gestión del proyecto.
111 11 0 K 190
111 11 0 K 190
5 meneos
66 clics

El Gobierno Vasco plantea dudas sobre Hiriko y el coche eléctrico

Interesantísima la entrevista de Carlos Etxeberri con Arantza Tapia, la nueva consejera de Industria (ahora se llama “Desarrollo Económico y Competitividad”) del Gobierno Vasco. Adelanta las líneas generales en I+D, en financiación empresarial y en marketing de país. También hace un apunte negativo para Hiriko, el proyecto estrella en el ámbito del coche eléctrico: “En este momento es difícil plantear la fabricación de un coche eléctrico a nivel masivo”.
13 meneos
93 clics

Empresarios japoneses negocian comprar por 12 millones la tecnología del Hiriko  

Un grupo de empresarios japoneses está negociando una inversión de 12 millones de euros para la compra y el desarrollo de la tecnología ideada por el consorcio alavés Hiriko con el objetivo de fabricar en su país un vehículo eléctrico cuyos usuarios podrán decidir el aspecto exterior del coche. El Gobierno vasco recibió ayer a una delegación política y empresarial de la prefectura japonesa de Niigata, interesada en promover un proyecto en su país con la tecnología que desarrollan Maser Mic, Ingeinnova y Forging Products, integrantes del consorc
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
35 meneos
246 clics

Los trenes alemanes incorporan el coche Hiriko a su red de transportes

Deutsche Bahn, operador de la red de ferrocarriles alemán, ha elegido el vehículo eléctrico Hiriko, impulsado por un consorcio vasco de empresas, para completar su red de transporte en Berlín.
33 2 0 K 215
33 2 0 K 215
5 meneos
185 clics

Hiriko ialai, el coche eléctrico plegable vasco

Autopista.es, segunda propuesta de carroceria para el coche electrico plegable del mit desarrollado en el pais vasco para su venta y fabricacion en todo el mundo en 2014.
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
398 meneos
6260 clics
Hiriko 'Fold' (coche eléctrico) por fin se deja ver por la calle

Hiriko 'Fold' (coche eléctrico) por fin se deja ver por la calle  

Hiriko es un proyecto de varias empresas vascas (Afypaida y Denokinn) , con la colaboración del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachusetts)y cofinanciado por el Gobierno de España (Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Gobierno del País Vasco, que ha avanzado despacio, y que ha tardado un poco más de lo que se preveía en dar sus frutos, pero finalmente los ha dado.
176 222 0 K 617
176 222 0 K 617
3 meneos
59 clics

Hiriko, un coche 100% eléctrico (y español)

Dentro de la constante evolución que están sufriendo losdesarrollos ecológicos en el mundo del motor, podemos anunciar que nuestro país aportará un diseño 100% eléctrico y con autonomía para 120 km. Toda una revolución que viene cargada de sorpresas funcionales y prácticas.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
18 meneos
75 clics

El proyecto Hiriko se presenta con todos los honores en Bruselas

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha sido el encargado de retirar la lona que desde primera hora de la mañana cubría el primer prototipo del Hiriko, el primer coche íntegramente eléctrico y electrónico del mundo.
17 1 0 K 153
17 1 0 K 153
12 meneos
195 clics

El MIT muestra un prototipo del Hiriko, el minicoche plegable alavés  

Hace alrededor de seis años, el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentó un proyecto denominado CityCar para crear un pequeño vehículo urbano a baterías capaz de aparcarse prácticamente en el espacio que ocupa un ciclomotor. La idea era ofrecerlo en alquiler, igual que los servicios municipales de préstamo de bicicletas, repartiendo puestos de entrega y recogida en áreas clave de las ciudades y promocionando así un sistema de transporte urbano respetuoso con el medio ambiente y los propios ciudadanos. Esta idea fue....
12 0 0 K 114
12 0 0 K 114
29 meneos
143 clics

El prototipo de Hiriko, el coche eléctrico vasco, estará en julio

Un consorcio de empresas vascas desarrolla un coche eléctrico en el proyecto Hiriko. El prototipo estará listo este mes de julio. A finales de este año esperan tener una veintena de vehículos, que "se llevarán a distintas partes del mundo para hacer test de movilidad". La comercialización de este vehículo concebido por el Instituto de Tecnología de Massachussetts comenzaría en 2013.
26 3 0 K 229
26 3 0 K 229
13 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiriko. Primer 100% green car

Primer vehiculo 100% electrico/electronico
11 2 8 K -14
11 2 8 K -14
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proyecto Hiriko: el coche eléctrico del futuro se reduce a 1,5 m. para aparcar

Destinado a las grandes ciudades, no superará la velocidad limitada a 50 km/h, con una autonomía de 120 kilómetros, y es capaz de girar sobre sí mismo, Dentro de 15 meses, verá la luz en el Parque Tecnológico de Álava el proyecto Hiriko Driving Mobility. Se trata del primer vehículo urbano cien por cien eléctrico y sorprende por su simplicidad. El Hiriko es un biplaza eléctrico, de reducidas dimensiones (2.5 metros), capaz de retraerse para aparcar hasta quedar reducido a 1.5 metros.
17 2 4 K 102
17 2 4 K 102

menéame