edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
100 clics

¿Cómo piensa un antropólogo en Marte?

De ninguna manera puede ser superado el título «Un antropólogo en Marte», capítulo séptimo de la obra de título homónimo de Oliver Sacks para describir la percepción que tienen de sí mismas muchas personas que sufren algún tipo de trastorno del espectro del autismo y/o síndrome de Asperger. Es por esto que, en este breve artículo, trataremos de abordar y analizar dicho capítulo en que Sacks nos presenta el caso neurológico paradigmático de Temple Grandin
3 meneos
50 clics

Greg Grandin: la invasión a Panamá preparó el camino para las futuras guerras estadounidenses

El fallecimiento de George H.W. Bush ha dominado el cubrimiento de las noticias estadounidenses durante días; sin embargo se le prestó poca atención a un hecho decisivo de su primer año de presidencia: la invasión a Panamá.
18 meneos
126 clics

La chimpancé que ayudó a hablar por primera vez a un niño autista

Es común que los niños con autismo no comiencen a hablar hasta tener algunos años. En una ocasión un grupo de chicos autistas visitó a Gina, una chimpancé que vive en el Zoo de Sevilla. Los chicos comenzaron a recoger pero Gina y uno de los niños se quedaron inmóviles, pegados contra el cristal sin dejar de mirarse el uno al otro. El padre le apresuraba:"¡Vamos, es hora de irnos!". Fue entonces cuando se produjo un hecho asombroso. El niño, que nunca había dicho palabra, giró la cabeza y le dijo al padre: "quiero quedarme un rato más, papá...".
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
14 meneos
112 clics

Autismo: sabios como los animales más inteligentes

Los autistas y los animales ven las diferencias entre los objetos más que las similitudes. Pero eso que les hace diferentes, la sociedad no lo sabe apreciar. Los autistas serían unos genios con los escáneres de los aeropuertos. Las aves demuestran su talento cuando aprenden rutas migratorias en un solo vuelo. Ser inteligente en la escuela no lo es todo. Sometieron a una prueba sobre figuras ocultas a 20 niños autistas, 20 normales y 20 con problemas de aprendizaje...
13 1 0 K 106
13 1 0 K 106
15 meneos
39 clics

Temple Grandin - La Científica Autista  

Temple Grandin es profesora de comportamiento animal en la Universidad de Colorado. Además, es autora de libros como Thinking in Pictures e Interpretar a los animales. Es una gran defensora del bienestar de los animales, sobre todo de los animales explotados por la industria ganadera. Ha reformado mataderos y ranchos a lo ancho y largo de los Estados Unidos en defensa de una vida y una muerte digna de los sujetos.
15 0 0 K 123
15 0 0 K 123
14 meneos
104 clics

'Temple Grandin', la niña que pensaba con imágenes

Crítica de la TV movie 'Temple Grandin' de la HBO, protagonizada por Claire Danes y triunfadora en la 62ª edición de los premios Emmy: Estamos ante una de esas pequeñas obras maestras que se ven cada vez menos en el cine y con más frecuencia en la televisión. No veréis nada de amores imposibles, familias rotas ni otros recursos fáciles para sacar la lágrima al espectador; ‘Temple Grandin’ es la historia de una niña autista que llegó a lo más alto con mucho trabajo y sin ningún tipo de concesiones.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
7 meneos
 

Temple Grandin, autista: El mundo necesita de todo tipo de mentes [EN]  

Temple Grandin, diagnosticada autista de niña, habla de cómo funciona su mente, compartiendo su capacidad de "pensar en imágenes", que le ayuda a solucionar problemas que normalmente no son percibidos por los cerebros neurotípicos. Según Temple Grandin, el mundo necesita personas cuyo cerebro este situado en el espectro autista: pensadores visuales, pensadores en patrón, pensadores verbales...
279 meneos
 
La niña autista que inventó una máquina de dar abrazos

La niña autista que inventó una máquina de dar abrazos  

Temple Grandin nació en Boston en 1947. Con tan sólo dos años se la diagnosticó daño cerebral y un año más tarde autismo. Aún así su madre la llevó a una escuela primaria y, por consejo de un doctor, completó su educación con un logopeda que pasaba horas jugando con Temple. No comenzó a hablar hasta los cuatro años y comenzar así su verdadero progreso. Con 16 años hizo su primera visita a la granja de unos familiares en Arizona. Allí se percató de cómo el veterinario que venía a atender a las vacas, cuando quería tranquilizarlas, utilizaba...
145 134 0 K 576
145 134 0 K 576

menéame