edición general

encontrados: 104, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
90 clics

Los efectos visuales de Godzilla Minus One  

Godzilla Minus One es una película de acción, ciencia ficción, catástrofes y monstruos gigantes (Kaiju), dirigida por Takashi Yamazaki y estrenada en cines en 2023. Producida por los Estudios Toho, se trata de la 37ª película de la franquicia Godzilla. La trama de la película se ambienta en el Japón de 1945, a punto de acabar la Segunda Guerra Mundial. Un piloto kamikaze consigue aterrizar su Mitsubishi A6M Zero en una base japonesa situada en la isla Odo, pero poco después su vida cambiará para siempre cuando un gigantesco (...)
2 1 7 K -34 cultura
2 1 7 K -34 cultura
4 meneos
21 clics

Godzilla: Los monstruos y la humanidad

Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre el monstruo más famoso de Japón y su relación con la historia y la psique humana
9 meneos
75 clics
‘Godzilla Minus One’ reescribe el origen del popular ‘kaijū’ y el Japón de posguerra

‘Godzilla Minus One’ reescribe el origen del popular ‘kaijū’ y el Japón de posguerra

La película Gojira-1.0 (Godzilla Minus One) es un evento histórico: la serie cumple 70 años, y esta es la trigésima entrega. En ella, Godzilla invade el Tokio de posguerra, en una nueva interpretación de esa época y del monstruo, por parte del famoso director y guionista Yamazaki Takashi (...) La memorable primera entrega de la serie se estrenó en diciembre de 1954, apenas nueve años tras el fin de la Guerra del Pacífico; representaba la guerra y la bomba nuclear, en un momento en que los recuerdos del conflicto estaban aún recientes
12 meneos
55 clics

Godzilla (Gojira, 1954). Japón bajo el terror del monstruo (Akira Ifukube: El himno del monstruo radiactivo)

El terror radioactivo obsesionó al Japón durante décadas, pero fue en 1954 cuando el cine se convirtió en catarsis de ese verdadero sindrome de la bomba atómica, engendrando un nuevo género dentro de la Ciencia Ficción, el Kaiju Eiga, las películas de monstruos japonesas, lideradas por Gojira. Akira Ifukube creó un concepto musical propio e introdujo algunos recursos novedosos. Te contamos la historia de la música del primer Godzilla, el original.
13 meneos
75 clics

El hombre que quiso ser Godzilla  

El actor japonés Haruo Nakajima nunca disfrutó de la fama porque su papel más famoso le mantuvo oculto bajo el disfraz de un monstruo durante más de veinte años. Haruo se formó con Akira Kurosawa antes de interpretar su primer papel como protagonista: un gigantesco lagarto mutante surgido de las profundidades del océano Pacífico que siembra la destrucción en Japón...Como resulta difícil encontrar caucho o látex en plena posguerra, han fabricado el disfraz con tela y hormigón premezclado que pesará unos cien kilos.
155 meneos
2728 clics
Un talentoso joyero esculpe a Godzilla en un grano de arroz

Un talentoso joyero esculpe a Godzilla en un grano de arroz

Durante el mes de abril, Mikhail se encerró en su taller en Noginsk, Rusia, para trabajar en el tallado de un grano de arroz con el objetivo de crear una espectacular escultura de Godzilla en miniatura.
87 68 6 K 403 ocio
87 68 6 K 403 ocio
4 meneos
96 clics

Quentin Tarantino explica su idea para una película de Godzilla

La película buscaba explorar la faceta de Godzilla como el salvador de Japón. '¿No se convertiría Godzilla en un Dios?', plantea el cineasta al compartir la idea que manejaba.
7 meneos
74 clics

Godzilla vs. Kong la guerra visual llamada a romper la taquilla

La nueva película del 'MonsterVerse' se convierte en una reivindicación monstruosa de por qué merece la pena acudir a la gran pantalla
6 1 11 K -13 actualidad
6 1 11 K -13 actualidad
3 meneos
90 clics

Las primeras reacciones de Godzilla contra Kong

Godzilla vs Kong parece estar absolutamente repleto de argumento y secuencias de lucha, y ahora que las primeras reacciones están llegando, los fans pueden hacerse una idea de lo que les espera en la película.
2 1 6 K -39 ocio
2 1 6 K -39 ocio
2 meneos
100 clics

‘Cara a cara’ tendrá un remake: la obra maestra de John Woo se reinventa con el director de ‘Godzilla vs. Kong’

Paramount Pictures ha fichado al flamante director de 'Godzilla vs. Kong', el hasta ahora independiente Adam Wingard, para desarrollar el remake de 'Cara a cara', la fabulosa película de 1997 dirigida por John Woo y protagonizada por John Travolta y Nicolas Cage en la que ambos intercambiaban personalidades en una desenfrenada orgía de acción.
1 meneos
120 clics

Godzilla VS Kong: nuevo trailer y fecha de estreno

Nuevo e impactante trailer de Godzilla VS Kong, del director estadounidente Adam Wingard, que se estrenará este mismo año en cines y HBO MAX.
1 0 6 K -43 ocio
1 0 6 K -43 ocio
2 meneos
94 clics

La bella historia de amor de una adolescente que tuvo una cita con... ¡Godzilla!

Una joven japonesa ha podido cumplir su sueño romántico: Tener una cita con Godzilla, el rey de los monstruos. ¿No es lo que todas las adolescentes quieren a esa edad? Hace muy pocos días os hablábamos de la apertura de la impresionante y bestial nueva atracción de Godzilla. El rey de los Kaiju tiene un lugar muy especial en la cultura contemporánea japonesa y está muy presente en muchos aspectos de la sociedad.
49 meneos
262 clics

Los satélites de la ESA siguen a 'Godzilla', la "inusual" columna de polvo del Sahara  

Aunque este fenómeno meteorológico ocurre todos los años, la ESA señala que el penacho de junio de 2020 es "inusual" debido a su tamaño y la distancia recorrida. Aunque el polvo representa una amenaza para la salud, provocando cielos nublados y activando alertas de calidad del aire, la ESA asegura que el polvo sahariano que viaja "juega un papel importante" en el ecosistema: es una fuente importante de nutrientes que son esenciales para el fitoplancton: plantas marinas microscópicas que flotan en o cerca de la superficie del océano.
4 meneos
232 clics

#GodzillaChallenge el reto viral de Eminem

El artista se ha animado a retar en sus redes sociales a miles de fans, a que traten de replicar ese verso, en el que Marshall rapea 224 palabras (un total de 330 silabas) en 31 segundos ni mas ni menos.
8 meneos
26 clics

Cómo las bombas de Hiroshima y Nagasaki inspiraron el nacimiento de Godzilla

Aunque Godzilla se parece más a un tiranosaurio rex que a un engendro entre un gorila y una ballena, desde el principio tuvo una relación sutil, pero íntima, con la radiación y las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki. “En aquellos días, los japoneses sentían verdadero horror por la radiación, y ese horror es lo que hizo a Godzilla tan grande. Desde el principio simbolizó la venganza de la naturaleza contra la humanidad“, afirmó en 1984 Tomoyuki Tanaka, el productor de Godzilla, quien creó al monstruo junto al director Ishiro Honda.
8 meneos
73 clics

La verdadera historia de Godzilla: del terror nuclear al cambio climático

Más que un monstruo, Godzilla siempre ha sido un reflejo de los miedos y las propias culpas del pueblo japonés, algo que las películas actuales están intentado reflejar, aunque no con demasiado éxito.
3 meneos
85 clics

Godzilla, rey de los monstruos: kaijus en un pressing catch extenuante

Esta es la tercera entrega del Monsterverse en el que Warner y Legendary rescatan a Godzilla y King Kong como protagonistas, que se cruzarán en una cuarta película en 2020
2 meneos
51 clics

Reseña Godzilla King of Monsters

El filme del director Michael Dougherty es secuela de la película de 2014 Godzilla. Ésta es la tercera entrega del increíble Monsterverse de Warnes Bros. y Legendary Pictures.Godzilla es un enorme dinosaurio mutante que representa al miedo a un ataque nuclear o a la radioactividad, su nombre es combinación de las palabras gorila y ballena en japonés, su primer filme fue en el año de 1954 en Japón.
2 0 6 K -39 ocio
2 0 6 K -39 ocio
49 meneos
773 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine como transmisor de ideología (IV): Japón y la necesidad de recuperar el orgullo en Shin Godzilla

El cine como transmisor de ideas suele tener mucha fuerza en los países en los que el mercado interior es muy fuerte y los modelos americanos pueden copiarse de manera poco disimulada. Pasa en Turquía, China o Corea. En Japón, se añade un nuevo componente: una cinematografía particularmente rica y prestigiosa con equilibrio entre el cine popular y el de autor, que puede permitirse recuperar un icono de la cultura pop creado en 1954 y que ya hace acto de presencia en su trigésimo primera película. Godzilla, ciertamente, parece inmortal.
11 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "Godzilla" brasileña se casa  

La mejor luchadora brasileña de Jiu-Jitsu se acaba de casar. Uno de los asistentes grabó el momento en que Gabi García, la popular 'Godzilla' de MMA entraba en la iglesia y caminaba hacia el altar. Con una medida de 1.88 y un peso promedio de 93 kilos, Gabi García pasó por varios problemas para llegar a convertirse en la mujer más grande de la historia de la MMA femenina. Los medios la apodaron como 'La Gigante' o 'Godzilla' por su tamaño y su fuerza en el Jiu-Jitsu.
18 meneos
39 clics

La NASA otorga a Godzilla su propia constelación  

La NASA otorgó a Godzilla su propia constelación porque, de acuerdo con la agencia espacial, el lagarto gigante está hecho del mismo material que “rayos gamma asociados con los agujeros negros y las estrellas de neutrones”. Prueba de esto es el rayo de energía que sale de su hocico. La Agencia explica que las partículas aceleradas cerca del horizonte de eventos del agujero negro, el punto de no retorno, “pueden escapar a lo largo del eje de giro del agujero negro, formando un chorro que se precipita hacia afuera casi a la velocidad de la luz”.
1 meneos
29 clics

Godzilla: King of the Monsters - Estreno en 2019  

Imperdible Tráiler de Godzilla: King of the Monsters Año 2019 Género: Horror, Misterio, Ciencia ficción. Director: Michael Dougherty La nueva historia sigue los heroicos esfuerzos de la agencia cripto-zoológica Monarch mientras sus miembros se enfrentan a una batería de monstruos del tamaño de un dios, incluyendo al poderoso Godzilla, quien choca con Mothra. Godzilla contra algunos de los monstruos más populares en la historia de la cultura pop . {0x1f3a5} {0x1f3ac}
1 0 8 K -101 ocio
1 0 8 K -101 ocio
17 meneos
235 clics

Carteles de películas Kaiju de la época dorada del género

El género "Kaiju" se originó en Japón en el año 1954 con el estreno de "Godzilla", la considerada primera película Kaiju de la historia. Se trata de un específico género del cine de gran éxito en Japón, cuyo argumento básico es la aparición de monstruos gigantes denominados "Kaijus" (literalmente "bestia extraña") que aterrorizan y destruyen ciudades. Es también habitual en muchos de estos films el enfrentamiento entre varias bestias gigantes mientras destrozan todo a su paso.
12 meneos
142 clics

El jueves. Carmena pondrá a Godzilla de Rey Mago en la cabalgata

"Esto sí que destruye ilusiones y no los gays, coño ya"
6 meneos
40 clics

Satsuma Kenpachirō, el actor que interpretó a Godzilla y al primer "kaiju" de Corea del Norte

En 1984 Godzilla volvió a aparecer en la gran pantalla tras nueve años desaparecido. El actor encargado de dar vida de nuevo al rey de los monstruos sería Satsuma Kenpachirō, el Godzilla de la era Heisei. Satsuma se alejó de la forma de interpretar a Godzilla de Nakajima Haruo, el anterior actor, y creó un arte marcial propio para entrenar, el Gojira kenpō. Es el actor que interpretó también a Pulgasari, el monstruo de la primera película "tokusatsu" de Corea del Norte.
« anterior12345

menéame