edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
49 clics

En busca de un ejemplar de la Constitución de 1812 enterrado en Lorca

La Plaza de la Estrella de Lorca puede albergar un auténtico tesoro democrático. Se trata de un ejemplar de la Constitución de 1812, conocida como "La Pepa", que estaría enterrada en el subsuelo de esta plaza del casco urbano de Lorca. El alcalde del municipio, Diego José Mateos, ha anunciado, junto a la concejala de Cultura y Patrimonio, María Ángeles Mazuecos, el proyecto de recuperación del ejemplar.
10 meneos
138 clics

Buscan a través de georradar el Canal Madre del Acueducto de Segovia

El Acueducto serpentea por las calles de Segovia bajo su empedrado. Ahora, tratan de ver al milímetro el transcurso de su canal oculto.
3 meneos
34 clics

Unos investigadores han mostrado como nunca una antigua ciudad romana enterrada con un georradar  

Un equipo de investigadores de las universidades de Ghent (Bélgica) y Cambridge han logrado mapear por completo una ciudad del antiguo imperio romano sin apartar ni una sola roca y casi más bien dándose un paseo. Para ello han recurrido a un tipo de radar que ha hecho las veces de rayos X, pudiendo diferenciar paredes y diferentes niveles de suelo de esta ciudad. Se trata de Falerii Nova, situada a 50 kilómetros de Roma y ocupada desde el año 241 antes de Cristo. Una técnica conocida con un horizonte por conocer.
20 meneos
692 clics

El georradar sueco localiza una cavidad de 15 metros bajo el tapón del pozo donde está Julen

El pequeño Julen, de dos años y medio, cayó el domingo en un pozo de 23 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad en Totalán (Málaga). Cinco días después, un enorme dispositivo de rescate compuesto por geólogos, mineros, bomberos y Guardia Civil, entre otros, continúa con las complicadas tareas de rescate del pequeño.
111 meneos
2985 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Avial, experto en georradar, sobre la búsqueda de Julen: "Me parece casi imposible que esté dentro del pozo

"Lo normal es que se hubiera quedado atascado en ese trayecto", sostiene Luis Avial sobre la caída al pozo en Totalán (Málaga) del pequeño Julen. Considera que es muy difícil que "un niño con un abrigo en invierno" pasara por el hueco y cayera a plomo. Cree que "hay que evaluar si es un error de la familia" o de dónde procede la responsabilidad del suceso
1 meneos
5 clics

Se retoman los trabajos en el yacimiento de Santa María de Hito

La primera fase del Plan de Actuación en la Zona Arqueológica de Santa María de Hito (Valderredible, Cantabria) ha consistido en una prospección con georradar cuyos resultados preliminares abren la puerta a futuras acciones de investigación y puesta en valor.
1 0 7 K -69 cultura
1 0 7 K -69 cultura
45 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad fenicia mejor conservada de Occidente

La catedrática de arqueología María Eugenia Aubet confirma que el yacimiento se encuentra «intacto». El estudio geofísico localiza una zona urbana, otra industrial y el embarcadero de la isla fenicia
5 meneos
28 clics

La interpretación del georrádar desvela la posible ubicación de las termas de la ciudad de Murgi

El Ayuntamiento de El Ejido estudia la posibilidad de realizar las excavaciones necesarias en la zona que permitan poner en valor una zona que resulta de gran interés histórico.
685 meneos
7410 clics
Un saqueo a plena luz

Un saqueo a plena luz

Armado con detectores de metales y un georradar, un vecino de Aranda de Moncayo (Zaragoza) extrajo 4.000 piezas arqueológicas del yacimiento celtíbero de Arátikos. Todo el mundo lo sabía y nadie lo paró.
275 410 0 K 582
275 410 0 K 582
3 meneos
28 clics

Dudan de hallazgos en Machu Picchu

Una noticia, difundida primero por la página web Rumbos del Perú y repetida en varios otros portales, llamó la atención de las redes sociales desde anteanoche. En ella se aseguraba que el francés Thierry Jamin, provisto de un georradar, había determinado la ubicación de la tumba de Pachacútec en un área de Machu Picchu. Incluso también detallaba que en ese mausoleo había piezas de oro y plata, de acuerdo con lo que la tecnología le informaba.
11 meneos
24 clics

El georradar descubre junto a la basílica de Marialba (León) una 'ciudad' tardorromana

Tras las excavaciones arqueológicas realizadas en el verano del 2009, que ampliaban las primeras prospecciones, llevadas a cabo en 1967 por el Instituto Arqueológico Alemán, en noviembre la Fundación del Patrimonio Histórico emprendía un 'barrido' del yacimiento, con un georradar. La lectura del subsuelo ha descubierto grandes construcciones, a unos 200 metros al norte de la basílica, y todo apunta a que se trata de edificios notables, en consonancia con la propia basílica, cuyos cimientos alcanzan los dos metros de ancho.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104

menéame