edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.017 segundos rss2
17 meneos
31 clics

La consellera valenciana de Vox que definió a Franco como “personaje histórico” rectifica y admite que fue un “dictador”

En declaraciones al programa de televisión El Faro de La 8 Mediterráneo, Núñez ha respondido así tras la polémica generada por las recogidas en una entrevista publicada este domingo en el diario Las Provincias
6 meneos
27 clics

Destripando la Transición y la Constitución Española

Los politólogos Ruben Gisbert y Santiago Armesilla analizan como fue el paso del Franquismo al Régimen del 78 y comentan artículo por artículo la Constitución Española.
5 1 8 K -15 politica
5 1 8 K -15 politica
13 meneos
41 clics

La educación en el primer franquismo

La educación estuvo, entre otras causas, en la raíz de la guerra civil. Lo demostraría el hecho de que el bando vencedor no sólo liquidó radicalmente el modelo republicano educativo, sino que desarrolló en guerra y en la posguerra una intensa represión contra los docentes, a través de dos mecanismos: la liquidación física y la depuración. En los últimos tiempos vamos conociendo los altísimos porcentajes de maestros, profesores de instituto y universidad que fueron fusilados o depurados.
14 meneos
181 clics

Investigaciones sobre homosexualidad en España (eng)

España es un país con una historia muy rica y la cultura gay. Los estudios de los homosexuales siguen siendo tabú en España y en menor medida entre los hispanistas de todo el mundo. Por supuesto, esto hace el trabajo mucho más divertido. Franco, el maricón. El caso de la bisexualidad de Francisco Franco. El amante de Franco fue su antiguo compañero Carrero Blanco, asesinado en 1973. Sus archivos están cerrados.
12 meneos
16 clics

La ONU: "Se necesita abrir las fosas para poder cerrar las heridas"

El experto del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas, Ariel Dulitzky, sobre desapariciones forzadas cree que la Ley de Memoria Histórica necesita un cambio de 'espíritu' y afirma que para que la Ley de Amnistía deje de ser un estorbo es suficiente con un cambio de interpretación de los jueces.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
95 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baltasar Garzón: “Soy el último exiliado del franquismo” (Entrevista)

Cuenta Baltasar Garzón entre risas que, al verle caminar solo, sin escoltas, hay gente que le para por la calle y se ofrece a escoltarle hasta el sitio donde vaya. Lo dice mientras entra en el parque del Retiro sin esas sombras que le han acompañado y protegido durante años de una larguísima lista de enemigos —la más larga que ningún juez podría escribir en España— y cuya retirada abrupta provocó un duro enfrentamiento con el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa.
86 9 16 K 235
86 9 16 K 235
8 meneos
 

Carrillo cuestiona la iniciativa de Garzón y dice que no es el "camino mejor"

El histórico dirigente del Partido Comunista, Santiago Carrillo ha presentado su libro, “La crispación en España”. Allí, ha cuestionado la iniciativa de Garzón de investigar los crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo y ha lanzado su habitual crítica contra la Iglesia española.
7 1 8 K -17
7 1 8 K -17

menéame