edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
123 meneos
2012 clics
Visita a la fuentona de Fontibre, el nacimiento del Ebro

Visita a la fuentona de Fontibre, el nacimiento del Ebro

La importancia del Río Ebro hoy en día es indiscutible. Debemos saber que hace más de 2000 años este río ya era considerado de importancia por los romanos y que el origen del nombre del lugar, Fontibre, deriva del latín Fontes iberis, es decir, fuentes del Ebro. La primera referencia escrita que se conoce sobre el Ebro fue en el año 192 a.C y fue Catón el Viejo quien en s libro “Orígenes” además haría referencia por primera vez a los cántabros en la misma frase. El río Ebro nace donde los cántabros; grande y hermoso, abundante en peces
4 meneos
265 clics

FOTO: Nacimiento del Río Ebro  

El Ebro es el río más caudaloso de España, recorre el valle de su nombre en dirección al Mar Mediterráneo con una longitud total de 910 km y 83.093 km2
3 1 14 K -149 actualidad
3 1 14 K -149 actualidad
1 meneos
11 clics

A la orilluca del Ebro, de Fontibre al Pantano  

El río Ebro nace en Fontibre (Campoo de Suso) y recorre, en su primera etapa, las localidades de Salces, Nestares, Reinosa y Requejo antes de llegar al Pantano./ Vídeo: E. Sardina / J. L. Sardina. Un trabajo para el blog Estampas Campurrianas
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141

menéame