edición general

encontrados: 47, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
170 clics

Airbus presenta su última versión del Eurofighter Typhoon a concurso por un MRFA de la India

El Eurofighter Block 5 estará equipado con multitud de características avanzadas, como el radar de barrido electrónico activo E-Scan [AESA], que lo distingue de sus competidores. Este sensor de alta calidad proporciona un conocimiento de la situación y una capacidad de seguimiento de objetivos superiores. Los avances realizados en LTE allanan el camino para el Futuro Sistema Aéreo de Combate de Europa [FCAS]. En la última licitación del MRCA, el Eurofighter perdió frente al Rafale en precio, pero no en méritos técnicos. La rentabilidad del Rafa
16 meneos
92 clics
¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, la mayor empresa aeroespacial y de defensa de Europa, ha dicho al diario británico "The Guardian" que "en las últimas décadas, Europa ha dependido cada vez más del hardware estadounidense, lo que ha contribuido al declive de su propia base industrial. "Necesitamos cooperar entre países europeos, incluido Reino Unido, porque estamos en negocios donde la escala importa. Estados Unidos tiene escala y ha optado por un caza.
13 meneos
169 clics
El FCAS estudia 4 diseños de cazas y podría tomar la decisión final en marzo de 2025

El FCAS estudia 4 diseños de cazas y podría tomar la decisión final en marzo de 2025

Un destacado oficial de las Fuerzas Aéreas y Espaciales francesas ha declarado a la prensa esta semana que el proyecto franco-alemán-español del Futuro Sistema Aéreo de Combate está estudiando cuatro diseños diferentes de cazas. El general de división Jean-Luc Moritz declaró el viernes que espera solo dos diseños para junio de 2024. Es el paso más importante desde que la DGA france adjudicó a los tres principales líderes de la industria: Dassault, Airbus e Indra. También aclaró que el Tempest no es comparable al SCAF porque solo es una nueva g
3 meneos
20 clics

Scholz habla del compromiso de gasto en la OTAN y del acuerdo sobre el programa FCAS

El fracaso de Alemania en alcanzar el umbral del 2% de gasto en defensa ha sido a veces un punto delicado para otros estados miembros de la OTAN, en particular EEUU, que ha acusado a Alemania de beneficiarse del paraguas OTAN sin aportar en la medida necesaria. Scholz también ha destacado el proyecto conocido como FCAS para desarrollar un avión de combate con Francia y España como ejemplo de una cooperación europea más estrecha en materia de defensa. También ha declarado avances en el carro de combate principal en desarrollo con Francia.
12 meneos
62 clics
Vuelven las dudas de Alemania a continuar en el programa FCAS/SCAF

Vuelven las dudas de Alemania a continuar en el programa FCAS/SCAF

Los rumores publicados por primera vez por The Times, ayer viernes 3 de noviembre, sugieren que Alemania está contemplando la posibilidad de abandonar su proyecto de futuros aviones de combate de 100.000 millones de euros con Francia para unirse potencialmente al esfuerzo rival, el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés). Scholz no ve la razón para mantener dos proyectos diferenciados, el Tempest y el FCAS, sobre todo cuando el primero anuncia operatividad en 2035 mientras el segundo ya demora hasta 2040
32 meneos
206 clics
El plan francés de modernización del caza Rafale pone en peligro al FCAS

El plan francés de modernización del caza Rafale pone en peligro al FCAS

La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de ...
8 meneos
37 clics

El sector de la defensa brilla en la guerra con sueldos un 85% superiores a la media española

Más allá del impulso al empleo que supone, el sector defensa es uno de los que mejor paga. Tanto TEDAE como KPMG aseguran que en 2021, el salario promedio fue un 85% superior al de la media española, que se situó en los 25.896 euros anuales, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística. Esto significa que en promedio ganan 47.907 euros al año. La diferencia se debe, según los analistas, a la alta cualificación que tienen los perfiles contratados.
13 meneos
49 clics

La posible participación de Bélgica en el Futuro Sistema de Combate Aéreo divide a los industriales franceses

La industria aeronáutica belga ya se ve a bordo del SCAF. «Bélgica puede contribuir a este avión del futuro combinando humildad, determinación y competencia», afirma Stéphane Burton, director general del grupo Orizio, que cuenta entre sus filiales con Sabca y Sabena Engineering. Sin embargo, en 2018, Francia advirtió que si Bélgica sustituía sus F-16 por F-35 su eventual participación en el FCAS se vería comprometida. Trappier, CEO de Dassault ha ironizado sobre fundar un club F-35 dentro del FCAS, aunque el CEO de Safran se muestra partidario
20 meneos
67 clics

El CEO de Dassault se opone a la participación belga en el programa de aviones de combate FCAS

«Oigo hablar de los belgas, eso está muy bien. Pero yo abogaría entonces por la creación de un club F-35 en el seno de la SCAF», declaró a los senadores franceses. «No veo realmente el sentido de meter más países de F-35 en la SCAF… ¿Por qué iba a hacer sitio en mi fábrica, en mi oficina de diseño, a gente que ha elegido el F-35? El CEO de Dassault, todavía enfadado por la elección de la anterior administración belga a favor del F-35A Lightning II
11 meneos
106 clics

Un dron del programa nEUROn acompañará al Rafale actualizado al estándar F5

A la vista de los retrasos y las incertidumbres que persisten, el programa SCAF [Sistema de Combate Aéreo del Futuro], liderado por Francia en cooperación con Alemania y España, podría no estar operativo en 2040. De ahí la necesidad de desarrollar el estándar F5 del Rafale, para que las Fuerzas Aéreas Estratégicas [FAE] puedan desplegar el misil hipersónico nuclear ASN4G. Según el General Mille, el Rafale F5 será un avión «muy diferente», con capacidad para manejar «enormes volúmenes de datos» y SEAD para suprimir las defensas aéreas
185 meneos
1306 clics
Alemania asigna 40.000 millones de euros para su avión de combate de próxima generación

Alemania asigna 40.000 millones de euros para su avión de combate de próxima generación

Alemania asigna 40.000 millones de euros para el programa FCAS (sistema Aéreo de Combate Futuro). Se trata de un proyecto germano-francés destinado a desarrollar una plataforma de sexta generación, según ha informado 'Bloomberg'. El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron discutieron la iniciativa germano-francesa, conocida como Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS), el pasado domingo 22 de enero en París.
6 meneos
61 clics

Francia y el FCAS: el Gobierno tiene un plan A, la oposición impulsa un plan B

Mientras el Gobierno francés da un espectáculo tan lamentable sobre el Plan A, el Parlamento francés estudia el Plan B, una alternativa nacional. La Comisión de Finanzas ha examinado y aprobado una enmienda presentada por el senador Dominique de Legge que propone financiar estudios “destinados a establecer las condiciones de viabilidad de un proyecto de caza de nueva generación financiado por Francia, al margen de cualquier cooperación”. Se trata del Plan B. La verdadera “hora decisiva” política será en 2025, cuando Alemania celebre elecciones
12 meneos
68 clics

Airbus y Dassault Aviation llegan a un acuerdo sobre el programa de aviones FCAS

Los socios industriales del programa de aeronaves son Airbus AIR.PA en nombre de Alemania, la francesa Dassault y la española Indra, pero el proyecto había estado estancado entre Airbus y Dassault.“Este acuerdo industrial global representa un gran paso adelante para este programa insignia de la defensa europea”, declaró Mike Schoellhorn, consejero delegado de Airbus Defence and Space, en un comunicado. “Hoy, sí, está hecho. Tenemos un acuerdo con Airbus”, dijo Eric Trappier, director general de Dassault Aviation, que lidera el programa de avion
14 meneos
78 clics

ITP Aero firma su entrada en el programa del caza europeo FCAS

España, Alemania y Francia prevén cerrar la próxima semana el acuerdo de países. Rel. www.meneame.net/story/paris-resiste-presion-alemana-imponer-posicion-f
13 meneos
129 clics

París espera adjudicar los contratos del FCAS a primeros de diciembre

Además de actualizar la situación de la Fase 1B, la carta citada deja muy claro que Francia no se moverá de cuatro objetivos políticos principales: las capacidades nucleares del SCAF, su exportabilidad, su asequibilidad y el papel principal asignado a Dassault Aviation. La implicación es clara: Francia no hará ninguna concesión (“no volveremos”), y si no se llega a un acuerdo, es muy posible que Francia decida desarrollar el sucesor del Rafale por su cuenta). Lecornu afirma que las negociacions por el pilar 1, la mayor dificultad, ya se ha resu
8 meneos
88 clics

París resiste la presión alemana para imponer su posición en el FCAS

El bombardeo parece haber sido montado por las unidades francesas y alemanas de Airbus, con el apoyo del Ministerio de Defensa alemán, para hacer pasar un acuerdo que aún no ha sido aceptado por Dassault Aviation, el líder del programa. El Ministerio de Defensa alemán y Airbus esperaban presionar a Dassault, que lleva 18 meses aguantando hasta que se concrete su liderazgo. Mientras que la industria alemana se resiente, la posición francesa es más relajada porque considera que tiene todas las de ganar. Dassault Aviation, que cuenta con el apoyo
12 meneos
61 clics

Francia y Alemania firmarán la paz sobre el FCAS a finales de año

Después de meses de vacilaciones, disensiones y controversias, Francia y Alemania, y sus respectivas industrias aeroespaciales y de defensa, han decidido firmar la paz antes de acabar el año y dar un paso adelante en el proceso de la construcción del futuro avión de combate europeo (FCAS). La amenaza que representan las divisiones entre las industrias del sector de ambos países para la soberanía militar europea parece haber convencido a los dos socios del proyecto, junto con España, de la urgencia de llevar a cabo el proyecto.
15 meneos
47 clics

El negocio militar de Dassault sube un 65% mientras el de Airbus cae un 10%

Las dos principales contratistas del proyecto FCAS representan la cara y la cruz por la evolución de sus facturaciones. Así, mientras la francesa Dassault aumenta un 65% su cifra de negocio, solo superada a nivel mundial por la estadounidense KBR y la saudí SAMI, el conglomerado Airbus, participado mayoritariamente por Alemania, pero también por España y Francia, ha visto caer su facturación un 10% en un momento especialmente dulce para el sector, espoleado por el conflicto Rusia-Ucrania y por otras amenazas latentes que han incrementado su vir
5 meneos
15 clics

Empresas alemanas crean una empresa conjunta para el programa FCAS

En el marco de la iniciativa germano-francesa-española para el desarrollo del sistema de sistemas de combate “Future Combat Air System” (“FCAS”), Airbus Defence and Space, el FCMS alemán y MBDA Deutschland colaboran en el marco del denominado “Proyecto Nacional de I+T”. Para ello, la sociedad civil (Konsortial GbR) se establecerá como socio contractual único y punto de contacto para las entidades contratantes.
8 meneos
97 clics

¿FCAS, se puede acelerar el proyecto hispano-franco-alemán?

En sus inicios el programa FCAS suponía evolucionar un peldaño el concepto de combatiente aéreo, más allá del F-35. Se trataría de un sistema basado en una constelación de drones y sistemas embarcados capitaneados por el futuro FCAS, o Future Combat Air System. Más recientemente, España se incorpora al proyecto, lo que significa un alivio financiero para franceses y alemanes. Paralelamente, y sin tanta publicidad de por medio, el Reino Unido e Italia se embarcan en el diseño de su propio avión, el Tempest, mientras los socios del FCAS empiezan
2 meneos
24 clics

Retrasado por una década: el CEO de Dassault (Rafale) dice que su programa de caza de sexta generación podría despegar en 2050 [ENG]

Una fuente de conflicto fueron los derechos de propiedad intelectual, con Francia afirmando que la industria de defensa de Alemania está intentando obtener acceso a la tecnología francesa. El CEO de Dassault, Éric Trappier, dijo a los medios franceses que la fecha actual de puesta en servicio programada ya no es viable, siendo 2050 una línea de tiempo más realista. Dassault se encargaría del diseño del caza, mientras Airbus se espera que desarrolle el Leal Wingman, con la colaboració española. Pero un nuevo encargo de F-35 por parte de Alemania
11 meneos
270 clics

Rheinmetall presenta el carro de combate Panther como heredero del Leopard

Con un peso de 59 toneladas, el Panther completamente digitalizado cuenta con un cañón de 130 mm.El impulso del Panther de Rheinmetall se produce en un momento en el que la asociación de defensa germano-francesa, encargada de producir la próxima generación de armamento europeo para la guerra aérea y terrestre, hace aguas, tras las desavenencias por el FCAS, proyecto que iba ligado a un carro de combate futurista desarrollado por la asociación de la alemana Krauss-Maffei Wegmann y la francesa Nexter,
17 meneos
68 clics

Indra proyecta fichar a más de 1.000 ingenieros al año solo en España

Indra planea reclutar a más de 1.000 profesionales al año solo en España. Según ha explicado la compañía, las incorporaciones irán a los sectores aeroespaciales, de defensa y movilidad para responder al fuerte crecimiento esperado para los próximos años en sus negocios de transporte y defensa y a las altas necesidades de talento especializados para algunos de sus proyectos más avanzados tecnológicamente.
5 meneos
81 clics

Dassault de Francia insinúa un Plan B si fracasan las negociaciones del FCAS

Los problemas por el reparto de los contratos entre Francia, Alemania y España prosigue. En este caso, parece que el plan B de Francia es ir por libre en este programa. Trappier ha recordado que “en términos de tecnología, Dassault sabe construir aviones sola. Safran sabe hacer motores para aviones de combate. Thales sabe de electrónica, y MBDA de misiles”, por lo que la industria francesa cuenta con todos los conocimientos necesarios.
8 meneos
115 clics

Francia realiza una importante prueba para prefigurar el próximo motor del FCAS

La agencia de adquisiciones de defensa francesa anunció el 10 de enero que había completado con éxito una prueba en tierra de un motor prototipo bajo el programa Turenne. niciado en 2015 por la DGA y encomendado a Safran, el programa Turenne consta de dos fases. La primera fase duró 5 años, bajo la supervisión de Ingeniería de Proyectos de la DGA en el sitio de Balard en París, para crear, probar digitalmente y producir un concepto de turbina innovador. Esta revolucionaria turbina también ha sido objeto de solicitudes de patentes internacionale
« anterior12

menéame