edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
151 clics
El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

Hay voces incómodas que dicen lo que la mayoría calla. Son declaraciones aplaudidas por unos y denostadas por otros. Se necesita tener mucha información o ser muy atrevido para decir, así, a bocajarro, frases como: "La mitad de los fármacos son recetados de manera innecesaria"; "Sufrimos una epidemia silenciosa de efectos adversos a los medicamentos que en España son causa de más de medio millón de ingresos hospitalarios y, como mínimo, 16.000 muertes al año"
1 meneos
1 clics

12º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19

En este informe se actualiza la información sobre los siguientes asuntos de seguridad: Se ha identificado la parestesia como posible reacción adversa a Spikevax. Se ha identificado la mielitis transversa como posible reacción adversa a Vaxzevria y a COVID-19 Vaccine Janssen. Se actualiza la información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia relacionado con Vaxzevria y COVID-19 Vaccine Janssen.
1 0 0 K 10 ocio
1 0 0 K 10 ocio
37 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Sanidad no ha “admitido” que 14 lotes de vacunas provocaron 200 muertos en España

Una publicación de The Objective de la que se ha hecho eco la web Diario16 afirma que 14 lotes de vacunas han causado 199 fallecimientos en España. En el caso de estos fallecimientos, no se puede afirmar que determinados lotes o vacunas hayan provocado X muertos, lo advierte la propia resolución del Ministerio de Sanidad en que se basa el bulo. La asociación que realizó la petición de transparencia, Liberum, tiene en su página web un apartado sobre las vacunas contra la COVID-19 donde difunde contenidos negacionistas o sin evidencia científica.
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 | Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Desde el inicio de la campaña de vacunación hasta el día 31 de diciembre de 2022 se han administrado en España 111.293.866 dosis. De las 84.650 notificaciones de acontecimientos adversos, 14.003 fueron consideradas graves, 500 presentaron un desenlace mortal.
11 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el nuevo efecto secundario de la vacuna de Pfizer contra el Covid detectado por Sanidad

El último informe de Farmacovigilancia sobre las vacunas contra la Covid-19 incluye un nuevo efecto secundario dentro de las 24 horas posteriores a recibir la dosis de Pfizer
3 meneos
118 clics

Las vacunas no son seguras: El espectro amenazante de los debates que nunca tuvieron lugar

Si jamás ha habido debate es porque quienes deberían hablar han callado...Hablemos de lo que nadie quiso hablar entonces, de lo que nadie quiere hablar ahora y que en mi opinión es la clave de bóveda sin la que sería imposible justificar todas las aberraciones que vemos sucederse a un ritmo vertiginoso. Porque si la Gran Ciencia, en la cree la mayor parte de la población, ha establecido que la vacuna es segura, la actitud con las personas que renuncian a la vacunación sólo puede ser de condescendencia...
2 1 14 K -149 actualidad
2 1 14 K -149 actualidad
7 meneos
71 clics

11º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19

En este informe se actualiza la información sobre los siguientes asuntos de seguridad: Se actualiza la información del riesgo de miocarditis/pericarditis relacionado con las vacunas de ARNm (Comirnaty y Spikevax). Se ha identificado como posible reacción adversa de la vacuna de Janssen la vasculitis cutánea de pequeños vasos. Hasta el 12 de diciembre de 2021, se han administrado en España 72.396.742 dosis de vacunas frente a la COVID-19, habiéndose registrado 53.407 notificaciones de acontecimientos adversos.
9 meneos
169 clics
Cuánto suelen durar los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna contra la COVID-19 y cuándo deberíamos buscar atención médica si persisten

Cuánto suelen durar los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna contra la COVID-19 y cuándo deberíamos buscar atención médica si persisten

Por ejemplo, según la AEMPS, la inflamación de los ganglios linfáticos puede prolongarse hasta dos semanas. También apunta que si los efectos secundarios más frecuentes "se prolongan en el tiempo o se agravan, no dude en consultar a su médico". Además, como indica el Ministerio de Sanidad en la web sobre la vacuna contra la COVID-19, es importante que notifiquemos las reacciones adversas al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFVh), ya que esta información se evalúa para vigilar la seguridad de las vacunas.
19 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farmacovigilancia y multinacionales farmacéuticas ¿errores de principiante o algo mucho más grave?

Sin necesidad de ser un experto en temas médicos, a cualquier persona con unos mínimos conocimientos sobre estadística (de esos que se adquieren durante la enseñanza secundaria), junto con algo de racionamiento lógico no se le puede escapar que si el objetivo de un estudio de farmacovigilancia es detectar en un medicamento posibles farmacovigilanciaefectos adversos infrecuentes, la muestra de pacientes de partida debe ser acorde con el objetivo planteado.
2 meneos
3 clics

Se exigirán nuevos requisitos para evitar medicamentos falsos

La normativa europea exigirá nuevos requisitos a los fabricantes y distribuidores de medicamentos para evitar las falsificaciones de medicamentos que ponen en peligro la salud de los ciudadanos
1 meneos
12 clics

Farmacovigilancia - en castellón

El 7 de febrero, Mª Amparo Sanahuja profesora de la Universidad CEU San Pablo, ofreció una charla, dentro del programa de Formación Continuada 2012-2013.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
6 meneos
13 clics

La trazabilidad ¿es todavía cosa de ciencia ficción?

Hasta ahora, los medicamentos falsos no han logrado colarse en la cadena legal española, pero eso no significa que no haya riesgo. Por ello, la trazabilidad no sólo es una parte fundamental de la directiva de farmacovigilancia, sino también de la de medicamentos falsos. La patronal española de la distribución, Fedifar, aplaude que este último texto haya recogido su idea de que cada agente que actúa en la distribución tenga una licencia específica y sea objeto de inspección, y pide, asimismo, crear una base de datos en la que conste cuándo...
2 meneos
3 clics

La Eurocámara aprueba nuevas normas para facilitar la detección de efectos adversos de los medicamentos

Madrid (24- 09-10).- El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente nuevas normas para mejorar la información sobre los fármacos y facilitar la detección de efectos secundarios. La legislación, que ya ha sido acordada con los Veintisiete, prevé la creación de páginas web en las que se explicarán todas las características de los medicamentos. La base de datos 'Eudravigilance' será el único punto de recepción de la información sobre las sospechas de reacciones adversas provocadas por los medicamentos.
8 meneos
 

En EE.UU las muertes por intoxicaciones de medicamentos superan a las de en accidentes de tráfico

Actualmente se está produciendo un uso abusivo de los medicamentos, de hecho ya hemos comentado el alarmante crecimiento del abuso de los medicamentos...
4 meneos
 

Sobreseída la causa por las presuntas reacciones adversas a la vacuna del VPH

Actualmente, el Sistema Español de Farmacovigilancia tiene registradas 103 notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas a Gardasil, pero el instructor considera que la notificación de una sospecha de reacción adversa no implica necesariamente que haya una relación de causalidad entre el medicamento considerado sospechoso y el acontecimiento clínico.Entre los casos comunicados están los de las dos niñas valencianas hospitalizadas.

menéame