edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
76 clics

Iñaki Egaña: “Fanon fue una lectura obligatoria para los nuevos militantes de ETA"

Los primeros militantes de ETA fueron jóvenes de una generación que no conocieron la Guerra Civil ni la Segunda Guerra Mundial, y que crecieron ya en los sesenta bajo la influencia de esas luchas. Su importancia, al menos en los sesenta, va a ser capital. Por ejemplo, ETA se declara desde su manifiesto, en el año 1962, como movimiento vasco de liberación nacional, sintiéndose parte de todas estas luchas de liberación en el tercer mundo, fundamentalmente en África y en Asia.
4 meneos
21 clics

Frantz Fanon: un clásico para entender el colonialismo

Fanon escribió que la descolonización siempre se trata de un proceso violento y que deshumaniza al colonizado, negándole su pasado, su esencia y sus valores. “El colonialismo no es una máquina de pensar, no es un cuerpo dotado de razón. Es la violencia en estado de naturaleza”, opinaba en las primeras páginas de su ensayo. Si el colonialismo, explicaba Fanon, es violencia pura, la respuesta debía ser igual de violenta. Como aquel sistema se construye por la fuerza de las armas, el sometido sabía que por medio de la misma le llegaría su hora.
4 meneos
22 clics

Los condenados de la tierra / Frantz Fanon

Los rufianes, los truhanes, los desempleados y los pequeños delincuentes, las prostitutas y las criadas que ganan dos pesos al mes, todos los que forman las heces sin esperanza de la humanidad y que viven girando en un círculo vicioso entre el suicidio y la locura, empujados desde atrás se lanzarán a la lucha y recuperarán su equilibrio, marchando orgullosos en la gran procesión del despertar de la nación. En el seno del lumpen-proletariado, la insurrección encontrará su punta de lanza urbana. El lumpen-proletariado, esa cohorte de hambrientos…
1 meneos
18 clics

Habla otra vez el guerrero-sílex

Un negro más nace en la Martinica de inicios del siglo XX. Un negro más que no debe contar en la historia porque en esa colonia el cultivo del tabaco quebró y la caña parece la única esperanza. Al final, la isla ha pasado de mano en mano entre españoles, ingleses y franceses y va a terminar siendo un departamento del hexágono, solo eso. Un negro que nace en un lugar donde se han plantado miles de negros y donde han nacido miles de hijos de esclavos, no es relevante.

menéame