edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
23 clics

Euroescepticismo razonable: cuando las decisiones de la UE son contradictorias

En ocasiones, la UE se vuelve incoherente en temas relacionados con el cambio climático o la privacidad El euroescepticismo no tiene por qué ser negativo, pero las incoherencias deben fomentar la necesidad de una crítica constructiva para mejorar la UE.
9 meneos
53 clics

Mark Rutte en peligro de repetir los errores de David Cameron [EN]

El euroescepticismo holandés no es tan vocalmente abierto como el británico, y una gran mayoría de la población holandesa quiere permanecer en la UE; Aunque los holandeses no estén necesariamente interesados en más Europa, de hecho, más bien lo contrario. [...] Si bien una política europea de halcón puede obtener resultados a corto plazo, también aumenta la probabilidad de aislamiento político, lo que dificulta los esfuerzos para perseguir efectivamente los intereses nacionales a largo plazo.
38 meneos
54 clics

Crece el euroescepticismo en Italia por el coronavirus

Duramente golpeada por la epidemia de covid-19, Italia se despierta cada día más euroescéptica por la falta de solidaridad de las entidades europeas durante la inédita emergencia sanitaria. Según varias encuestas realizadas en abril y publicadas en el sitio web del gobierno, el 71% de los italianos cree que la Unión Europea no ha contribuido a encarar la grave pandemia y han perdido buena parte de su tradicional sentimiento europeísta. La decepción es tal que el 55% está de acuerdo en abandonar la Unión Europea e inclusive su moneda, el euro.
804 meneos
3079 clics
En Italia, una idea está ganando peso durante la crisis del coronavirus: el euroescepticismo

En Italia, una idea está ganando peso durante la crisis del coronavirus: el euroescepticismo

La sensación de "abandono" durante la epidemia ha provocado que muchos italianos dejen de mostrarse entusiastas por la UE. Una tendencia apuntalada en el largo plazo tras una década de crisis.
15 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farage, sobre Puigdemont: "Los separatistas catalanes han sido muy mal tratados... ¿por ser euroescépticos?"

Nigel Farage habla de su encuentro con Puigdemont: "Encantado de haber conocido a Carles Puigdemont. Los separatistas catalanes han sido terriblemente tratados. ¿Es porque son euroescépticos?".
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Junqueras: falsedades y reflexiones

La sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es un claro ejemplo de cómo se confunde el contenido real y literal de una resolución con valoraciones que, muchas veces, parecen realizarse desde el desconocimiento profundo de aquel y con una intención claramente tergiversadora y manipuladora
16 meneos
44 clics

El euroescepticismo llega a España: cae 6 puntos la buena imagen de la UE

Solo en Grecia (27%) y República Checa (31%) la valoración de las instituciones comunitarias está peor que en España (33%), según el último Eurobarómetro
33 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Owen Jones: La izquierda debe hacer campaña para abandonar la UE (ENG)

Los progresistas deberáimos estar consternados por como la Unión Europea ha arruinado a Grecia. Es hora de recuperar la causa euroescéptica. "Todo lo bueno de la UE está en retirada; todo lo malo está de vuelta ", escribe George Monbiot, explicando su giro radical. "Toda mi vida he estado a favor de Europa", dice Caitlin Moran, "pero al ver cómo Alemania está tratando a Grecia, la estoy encontrando cada vez más desagradable."
8 meneos
40 clics

Primero Budapest, ahora Varsovia (ENG)

Pocos meses después de vencer las elecciones generales, el partido 'Ley y Justicia' que dirige Jaroslaw Kaczynski impone su rodillo. Las banderas de la UE han sido eliminadas de las comparecencias públicas, y la reforma del Constitucional ha llevado miles de indignados a protestar en las calles del país. Polonia, el país más beneficiado en ayudas comunitarias de los últimos años, reniega de Europa.
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ya no quiero ser europeo"

"Ya no quiero ser europeo. Ya no quiere ser europeo…". No quiero volver a oírtelo porque atrapas, me tienes harta. ¿No querías ser europeo? Pues te jodes, porque ahora eres europeo. [...] Tú y todos vosotros, los europeístas, os merecéis que os entreguemos a la Banda del Eurogrupo. La Banda del Eurogrupo, menuda cuadrilla de sádicos. Hay que ver lo que le hicieron al Varufakis y al Tsipras, pobrecillos. Qué horror, qué sadismo.
19 meneos
18 clics

Sólo el 28% de los turcos piensan que sería bueno entrar en la UE

Dos recientes sondeos muestran que el deseo de los ciudadanos turcos por entrar en la Unión Europea continúa cayendo hasta mínimos históricos. La empresa TNS Piar, llevó un estudio en noviembre entre más de un millar de personas, muestra que sólo el 28% de los turcos cree que la pertenencia de su país a la UE sería algo “bueno”, frente a un 39% que considera que sería negativo y un 25% que no tiene una opinión clara en uno u otro sentido.
4 meneos
33 clics

Cameron reclama un bloque de reforma ante el auge de los partidos euroescépticos

David Cameron se ha dirigido a los líderes europeos para reclamar una reforma del bloque de los 28 tras el éxito de los partidos euroescépticos en Europa.
1 meneos
12 clics

Rafael López-Diéguez, candidato al Parlamento Europeo por Impulso Social

Rafael López-Diéguez, cabeza de lista de Impulso Social al Parlamento Europeo en las elecciones del 25 de mayo de 2014, hace un alto en su campaña para pasar...
1 0 8 K -98 actualidad
1 0 8 K -98 actualidad
1 meneos
19 clics

Escepticismo y abstencionismo ante las europeas

El domingo 25 los países miembros de la UE están llamados a las urnas para elegir a sus candidatos a integrar el parlamento europeo, pero el euroescepticismo por las políticas austericidas y el riesgo de abstención por el desinterés despertado, pululan como factores clave. El futuro del viejo continente puede pasar por más o menos Europa según los resultados.
1 0 5 K -58 actualidad
1 0 5 K -58 actualidad
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La unión europea gasta 2,5 millones de euros en trolls para combatir a los euroescépticos por la red

La Unión Europea no escatima en gastos a la hora de preparar las elecciones europeas de 2014: invertirá unos 2,5 millones de euros en la "troll patrol" para vigilar internet y luchar contra los euroescépticos. Existe temor a que aumente la hostilidad contra la Unión Europea. La nueva estrategia incluirá "vigilancia de la opinión pública"…
12 meneos
20 clics

El 46% de los británicos es partidario de salir de la UE

Solo el 30% aboga por continuar y un 44% por convocar de forma inmediata un referéndum sobre la pertenencia del país
11 1 1 K 95
11 1 1 K 95
23 meneos
56 clics

Desconfianza record sobre la UE entre los europeos; dramático crecimiento en España

EN INGLÉS (En español: www.espectador.com/noticias/263462/confianza-en-la-union-europea-llega) Las encuestas en los seis grandes países de la UE muestran que el euroescepticismo se ha disparado entre rescates y recortes. La desconfianza sobre la UE en Reino Unido, donde el Eurobarómetro regularmente encuentra una mayoría de euroescepticismo, ya es superada por España donde la desconfianza sobre la UE se ha triplicado en 5 años.
21 2 0 K 196
21 2 0 K 196
7 meneos
22 clics

España, del europeísmo al ¿euroescepticismo?

España ha sido tradicionalmente un país europeísta. Tras décadas de dictadura y aislacionismo, Europa significaba modernidad y progreso. Esto ha hecho que los niveles de apoyo a la Unión Europea en sus distintas fases siempre hayan sido muy altos. Y que, por ejemplo, en 2005 España fuera de los primeros países en refrendar, con amplia mayoría, el proyecto de Constitución Europea que finalmente fue abortado.
15 meneos
26 clics

La mayoría de los británicos quiere salir de la Unión Europea

A escasos días de que se cumplan cuarenta años del ingreso del Reino Unido en la Comunidad Económica Europea, el 51 por ciento de los británicos quiere salir de la UE. La encuesta publicada por el matutino The Guardian muestra que, en los últimos diez años, la tortilla se ha dado la vuelta de manera dramática: en 2001 el 68 por ciento de los británicos quería permanecer en Europa. La crisis en la eurozona ha desenterrado el siempre latente euroescepticismo británico...
14 1 0 K 155
14 1 0 K 155
15 meneos
38 clics

Holanda recela de Europa

La sombra del no a la Constitución europea planea sobre las elecciones. Los partidos más fuertes desconfían en mayor o menor grado de la UE y el euro.Si ni en los buenos tiempos el país estaba dispuesto a ceder más competencias a Europa y profundizar en la integración política del continente (como demostró con su rotundo no en el referéndum constitucional del 2005), menos aún lo está ahora, en plena de crisis. En la calle impera la sensación de que los políticos han mostrado demasiada solidaridad con los países del sur.
13 2 0 K 143
13 2 0 K 143
1 meneos
5 clics

El euroescepticismo marca el paso de la campaña electoral en Holanda

El euroescepticismo marca el paso de la campaña electoral en Holanda.A tenor de los últimos sondeos publicados por la televisión pública NOS, los socialistas radicales serían en estos momentos los vencedores de los comicios, el partido, que se posiciona a la izquierda de la socialdemocracia y que debería buscar una compleja coalición si quiere gobernar, ha multiplicado sus apoyos en los últimos meses haciendo bandera del fracaso de las políticas de austeridad.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
14 meneos
31 clics

El euroescepticismo avanza en Holanda

Los socialistas radicales, que se oponen a los recortes y las políticas de ajustes de Bruselas, encabezan los sondeos para las elecciones del 12 de septiembre.
13 1 0 K 138
13 1 0 K 138
13 meneos
187 clics

Vivir en la burbuja noruega

Noruega, que pertenece al Espacio Económico Europeo, pero no a la UE, es el país con el que sueñan los euroescépticos británicos. Pero ¿su modo de vida funcionaría en los países que quieren abandonar el barco europeo?
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
5 meneos
41 clics

Londres se aísla

David Cameron ha abierto la caja de los truenos con unas crípticas referencias a un posible referéndum británico sobre la UE. El premier ha intentado así calmar a las huestes euroescépticas que han ganado fuerza en su Partido Conservador, pero lo único que ha logrado es alimentarlas aún más y sembrar confusión al otro lado del Canal de la Mancha. A diferencia de otros tiempos en los que, cuando había bruma, se decía desde Londres que “el Continente está aislado”, es ahora Reino Unido quien se está ensimismando.
310 meneos
4983 clics
¿Quién es Nigel Farage y qué defiende?

¿Quién es Nigel Farage y qué defiende?

En las últimas semanas ha vuelto a resurgir un famoso vídeo de un eurodiputado británico, llamado Nigel Farage, en el que aparece en el Parlamento Europeo haciendo un discurso criticando la democracia europea, la UE, a Van Rompuy y al resto de eurodiputados. Aunque el vídeo no es actual, lo cierto es que el discurso sí. Pero, ¿quién es en realidad Nigel Farage y qué defiende?
172 138 6 K 580
172 138 6 K 580
« anterior12

menéame