edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
129 clics
De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

El discurso dominante sobre las zonas invisibles de la ciudad (o visibles solo a través de la rentabilización mediática de la violencia) no es inocente y contribuye, en forma de bucle perverso, al mismo deterioro que solo muy superficialmente estaría denunciando
11 meneos
48 clics
Eyal Press: “El trabajo sucio estigmatiza y causa lesiones morales”

Eyal Press: “El trabajo sucio estigmatiza y causa lesiones morales”

El periodista de ‘The New Yorker’ en su libro ‘Trabajo sucio‘ (Capitán Swing, 2023) entrevista a empleados de mataderos, petroleras, prisiones y analistas del programa de drones del ejército estadounidense para conocer los daños que sufren por haber realizado trabajos que les comprometen moralmente.
30 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gordofobia empieza en el médico, según denuncian las personas con sobrepeso

Las personas con sobrepeso denuncian que su problema “no es la gordura, sino la gordofobia”, una estigmatización que incluye a los médicos, a los que piden que vean más allá de kilos y dietas de “fotocopia” y acompañen en la salud mental.Es el enfoque de dos mujeres con cuerpos no normativos: la profesora de la asignatura de Violencia Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona y la escritora Beatriz Cepeda.“La sociedad gordófoba en la que vivimos rechaza lo relacionado con la gordura porque lo identifica con valores negativos" dice Cepeda
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más otorga su premio 'látigo' a la OMS por su gestión de la viruela del mono que "estigmatizó" al colectivo

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha hecho público los destinatarios de sus Premios 2022 que, entre sus categorías incluye el reconocimiento conocido como 'látigo' y que, en esta edición ha recaído sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su gestión de la crisis de la viruela del mono que, a su juicio, "contribuyó a ahondar en la estigmatización del colectivo".
50 meneos
49 clics

La ONU condena la "estigmatización LGTBI y de los africanos" en informaciones "estereotipadas" sobre la viruela del mono

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la evidencia disponible sugiere que quienes corren mayor riesgo son aquellos que han tenido contacto físico cercano con alguien con viruela del simio, y ese riesgo no se limita a los hombres que tienen sexo con hombres".
7 meneos
10 clics

La OMS, entre dos aguas: gestionar la alerta de la ómicron y evitar estigmatizar a los países que detectan nuevas variantes

El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”. La OMS baila entre dos aguas: por un lado, mantener la alerta del potencial peligro que supone esta nueva variante y, a la vez, evitar que se desincentive la búsqueda de nuevas versiones del virus por las medidas que ejercen el resto de países para protegerse a sí mismos.
5 meneos
42 clics

A Samuel no lo mataron unos "chicos" que jugaban a Fortnite

El que escribe ha pasado ya por varias estigmatizaciones, al igual que miles de de personas que abanderaron el movimiento friki casi por primera vez. Y créanme que ésta última, la de los videojuegos, que ya va para largo, no me ha pillado por sorpresa. Los que elegimos el camino del heavy metal y del rol, tuvimos una década de los 90 bastante movidita gracias a que no se supo separar a una persona con problemas mentales y que distorsionó la realidad, a un grupo de chavales con una estética incómoda para algunos, que se juntaban a dar rienda...
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Texas recurre a la estigmatización de los migrantes para tapar sus propias fallas

y atacar a Biden. En la frontera sur de Estados Unidos existe una patente crisis por el aumento de los cruces de migrantes en general y de familias y menores solos en lo específico. Ese flujo ha sido tan intenso en recientes semanas que las instalaciones para albergar a los migrantes se han saturado, e imágenes de personas retenidas en espacios muy reducidos, incluso nuevamente en jaulas, en condiciones que han sido consideradas inhumanas y que no siguen los protocolos básicos de distanciamiento contra el covid-19, han causado…
6 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bebés nacidos con VIH, adolescentes estigmatizados

El VIH pediátrico es "una enfermedad rara" en España después de los años más duros en los que no era posible controlar la transmisión en el embarazo, pero aún hay una pequeña generación de adolescentes, unos 400, que nacieron hace algo más de una década con él y se enfrentan a la alargada sombra del estigma. Los que nacieron más tarde sí cuentan con fármacos mejores y que no son tóxicos, que les han permitido negativizar el virus y poder llegar llevar una vida totalmente normal sin secuelas para su salud.
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandi advierte ante la ONU contra la creciente estigmatización de los refugiados

El comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra la creciente estigmatización de los refugiados y contra la "toxicidad" en el lenguaje político, los medios e incluso en las "conversaciones del día a día" de los ciudadanos.
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paso más en la estigmatización mediática de los manteros

Un artículo apunta a la Cofradía Mouride como organización criminal que monopolizaría el top manta. Indignado, el colectivo mantero se plantea llevar el caso a los tribunales.
18 meneos
142 clics

La Justicia argentina suspende una campaña publicitaria de Burger King porque estigmatiza a los pelirrojos

Un juez argentino ordenó la suspensión de una campaña de la casa de Burger King por considerar que es discriminatoria y provoca un "deterioro de la imagen personal" de los pelirrojos frente a otras personas. En el anuncio se ve a estas personas contando sus padecimientos. La demanda la inició el abogado Matías Daniel Arregger quien sostiene que es una campaña discriminatoria que asocia directamente a este colectivo con la mala suerte y son presentadas como "una minoría rara, triste y sufrida".
4 meneos
33 clics

Venezolanos: ¡por aquí NO vengan! - La Pulla

Los venezolanos, expulsados por la crisis de su país, la están pasando muy mal a donde llegan. No los bajan de limosneros, prostitutas y ladrones. Es simple: hay que tener un poco de empatía con ellos.
3 1 6 K -27 actualidad
3 1 6 K -27 actualidad
7 meneos
75 clics

La lepra, una historia de marginación social  

La lepra es la enfermedad estigmatizada más antigua de todas. Aunque no lo parezca, aún persiste la exclusión de quienes la padecen. Sepamos más sobre ella.
2 meneos
11 clics

Justicia y brujeria (CAT)

A lo largo del mandato de Franco, nunca se dejó de insistir en la amenaza activada permanentemente de aquellas organizaciones e ideologías que fueron derrotadas a la guerra de 1936-1939.
22 meneos
112 clics

“Estate tranquilita que ya bastante has hecho”

Estigma, culpa y miedo a las relaciones sexuales. Ese es el poso que ha dejado en mujeres frases como “para prevenir el Virus del Papiloma Humano busca una pareja y sé fiel”. Expertas coinciden en que la alarma generada entorno al VPH es excesiva, que responde a intereses económicos y se está usando para minar la libertad sexual de las mujeres. Llaman a dar una información tranquilizadora y sin juzgar a las pacientes.
46 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la estigmatización de las políticas económicas de la izquierda

En el periódico digital Vozpópuli se ha publicado un artículo en el que se afirma que la aplicación del programa electoral de la formación política Podemos supondría engordar el déficit público en más de 133.000 millones de euros (aproximadamente un 13% del PIB). A continuación se realiza un análisis crítico que revele las fortalezas y debilidades del cálculo llevado a cabo en el artículo mencionado. A su vez, se resalta la intención velada del autor por deslegitimar un programa electoral cuyas propuestas de hecho no son nuevas...
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gamonal: estigmatizar el descontento para deslegitimar el conflicto

El pasado viernes 17 de enero, bajo fuerte presión vecinal, el alcalde de Burgos Javier Lacalle (PP) anunciaba públicamente la “paralización total” de las obras de transformación de la calle Vitoria en Gamonal. Según los principales medios de comunicación, la decisión del alcalde se traduce en la victoria de facto de una protesta vecinal que habría finalmente alcanzado sus objetivos. La herida de Gamonal se pretendía sanada, el conflicto domado, pero durante el pasado fin de semana su “chispa” se ha extendido por todo el Estado originando...
11 3 5 K 48
11 3 5 K 48
2 meneos
3 clics

Estigmatización de la pobreza

El “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” es una clara acusación a esos que no han tenido la agudeza mental de no gastarse más de lo que no tenían. Los males que padece el Estado actualmente son achacados a los que no tenían el poder de decisión. Otro ejemplo es cuando aquel político dijo que las prestaciones sociales se las gastaban en televisiones de plasma...
1 1 9 K -132
1 1 9 K -132
7 meneos
83 clics

Un artista con esquizofrenia, protagonista de una campaña 2.0 contra la estigmatización

Francesc de Diego ha encontrado en el arte la manera de expresarse. Este artista barcelonés de 35 años tiene esquizofrenia y utiliza el dibujo para mostrar a la sociedad su talento y su mundo interior. Aunque su trayectoria, tal y como él comenta, ha sido “desestructurada”, lleva ya más de diez años dedicándose a las artes gráficas. Ahora, de Diego se ha convertido en el protagonista del tercer espot de la campaña 'Suma Capacidad' lanzada por la empresa especializada en la inserción socio-laboral de personas con discapacidad (...)
4 meneos
45 clics

Señalar con el dedo al inquilino moroso

El Gobierno quiere sacar a la luz a los condenados por impago del alquiler. Las ONG advierten de la posible estigmatización
36 meneos
55 clics

Ana Botella anuncia medidas contra la prostitución masculina y COGAM alerta contra la estigmatización de esta actividad

La alcaldesa de Madrid ha anunciado una serie de medidas para combatir la prostitución masculina, que el Ayuntamiento justifica por su “clara implicación” con la propagación del VIH. Desde COGAM (colectivo de de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid) ya han alertado del riesgo que supone estigmatizar intencionadamente a los trabajadores del sexo, lo que no hace sino “aumentar las dificultades que tenemos las ONG en concienciar a clientes y trabajadores de la realidad del VIH”.
1 meneos
5 clics

Diversidad funcional. Visiones encontradas

La visión general que la sociedad occidental tiene respecto de las personas con diversidad funcional, especialmente de las severas, puede resumirse en que éstas son objeto de estigmatización. Los griegos utilizaban el término estigma para referirse a signos corporales que exhibían algo malo y profundamente desacreditador del estatus moral de la persona que lo portaba. Esta estigmatización, que no deja de ser una construcción social, contrasta con la propia visión que muchos diversos funcionales tienen de sí mismos.
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo sin barreras

La exposición de fotografías 'Encuentros Íntimos' explora las conexiones entre la discapacidad y la sexualidad y sus "mitos ocultos" con imágenes tomadas por la fotógrafa Belinda Mason-Lovering. El trabajo de Mason-Lovering, que podrá verse hasta el próximo 3 de noviembre en la Galeria Zero de Barcelona, pretende "levantar la voz para hacer visible la sexualidad entre las personas discapacitadas", "negando el mito de que sólo las personas bellas y 'glamourosas' tienen una vida sexualmente activa".
27 0 4 K 204
27 0 4 K 204

menéame