edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.025 segundos rss2
19 meneos
251 clics
Iñaki Gastón: «Te puedo decir diez tíos que se han muerto a causa de la EPO»

Iñaki Gastón: «Te puedo decir diez tíos que se han muerto a causa de la EPO»

"Los tests Conconi, por ejemplo… cuando bate Moser el récord de la hora, poco tiempo después los cogí yo y los hacía por mi cuenta, viendo aparatos, luego en la Federación, haciéndome test allí para ver si estaba bien con los consumos de oxígeno… Soy un tío que siempre ha intentado estar a la última, pero con ese otro tema no... con esos medicamentos, cuyos efectos secundarios aun no se sabían, no lo era. La EPO, por ejemplo… yo te puedo decir diez tíos que se han muerto a causa de la EPO"
3 meneos
34 clics

¿Recurrirán a la modificación genética los deportistas de las próximas olimpiadas?

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) define dopaje genético como la manipulación del ADN y ARN para mejorar el rendimiento deportivo. En disciplinas de resistencia, aumentando la producción de glóbulos rojos o el número de vasos sanguíneos sobreexpresando genes como EPO y VEGFA. Aumentar la síntesis de proteínas ayudaría en disciplinas de fuerza a ganar más músculo, ser más fuertes y recuperarse mejor, suprimiendo el gen MSTN. Modificar genes de proteínas que alivian el dolor ayudaría a cualquier atleta a tolerarlo mejor. La lista no acaba ahí.
14 meneos
49 clics

Golpe contra el dopaje en Cádiz: la Guardia Civil incauta la mayor partida de EPO de Europa

Se trata de más de 850 inyectables de este medicamento conocido en el deporte por mejorar el rendimiento en actividades aeróbicas.
4 meneos
12 clics

La Federación española se desvincula de información sobre dopaje en 1996

La Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha declarado mediante un comunicado que "ni su actual directiva ni ninguno de los miembros de su dirección deportiva, técnica o servicios médicos, guarda relación con los hechos que se relatan en una información que asegura que la RFEC "fichó al doctor Ferrari para dopar al equipo olímpico de Atlanta 96". La Federación que preside José Luis López Cerrón ha reaccionado a la información de El País, que afirma que el doctor Luis García del Moral relató ante el TAS cómo administró EPO y hormona de crecimie
6 meneos
136 clics

Los herederos de la trampa

Esta semana vi una noticia que creo ha pasado algo desapercibida. Hablo en efecto del positivo de Francisco Torrella, campeón de España máster 30. Al parecer el amigo Torrella, de amplio historial ciclista, ha sido cazado con la célebre EPO en el cuerpo, esa sustancia que ha marcado un antes y un después en la historia negra de este deporte llamado ciclismo. Así es, positivo por EPO en categorías no competitivas o al menos en uno de esos escalones donde y no está el pan de los tuyos en juego, donde no hay nada más que diversión y ratos libres.
8 meneos
135 clics

Los milagros no existen, la EPO sí. Todos somos Lance Armstrong

Lo que nos gusta un mito. Aun de adultos, creemos en los cuentos de hadas. Sentimos una ternura paternalista cuando un niño nos jura que ha visto a Papá Nöel escabulléndose por la ventana, pero somos autocomplacientes con nuestra fe ante lo extraordinario, y el cerebro lalalalala se tapa los oídos y se deja llevar por la patata. Nadie lo ve. Nadie quiere verlo.
1 meneos
7 clics

El Estado deberá indemnizar con 724.000 euros a Roberto Heras

La Audiencia condena los daños y perjuicios derivados de su "prematura" retirada del ciclismo por una sanción por dopaje que fue revocada por irregularidades
1 0 1 K 2 ocio
1 0 1 K 2 ocio
10 meneos
169 clics

Cómo acabar de una vez por todas con las preguntas sobre dopaje

¿Se puede ganar el Tour de Francia o la Vuelta a España limpio? Sí, con la condición de que ninguno de los otros corredores se dope. Sabemos que solamente el uso de EPO aumenta el rendimiento a largo plazo en torno al diez por ciento, aunque es difícil ser exacto al respecto.
8 meneos
20 clics

El dopaje o el juego entre el gato y el ratón

La eritropoyesis, proceso que corresponde a la generación de glóbulos rojos, es estimulada por la hormona glicoproteica Eritropoyetina (EPO), como os podéis imaginar para nosotros los seres vivos es una macromolécula esencial en nuestra existencia. Como hemos comentado algunas veces lo que la naturaleza crea y la da un sentido y una finalidad , nosotros…
27 meneos
68 clics

Los atletas Ángel Mullera y Sergio Sánchez, positivos por corticoides y EPO

Los atletas Ángel Mullera, Sergio Sánchez y Alberto Lozano dieron positivo en los Campeonatos de España de Atletismo que se celebraron el pasado mes de julio en Alcobendas (Madrid) en los primeros controles que realizó por primera vez de manera independiente la Agencia Española de Protección de la Salud y lucha contra el Dopaje (AEPSAD). Además, hay un cuarto caso positivo que corresponde a un jugador de baloncesto. Todos los resultados de la operación serán explicados esta tarde en el Congreso de los Diputados por la presidenta de la AEPSAD.
9 meneos
117 clics

Lance Armstrong entre el EPO y el ego

Mentir, más allá de cualquier consideración moral, da hambre. Es un problema, si se quiere, fisiológico. Un buen embuste exige, como poco, memoria, imaginación y gesto decidido. Los mentirosos sudan mucho. Y claro, tanto esfuerzo acaba por abrir el apetito. Después de ver 'The Armstrong lie' (La mentira de Armstrong), el documental de Alex Gibney presentado en Venecia, es difícil imaginarse un personaje de la historia reciente (no sólo del ciclismo) tan enfermizamente hambriento. Quizá insaciable.
1 meneos
2 clics

El Senado francés afirma que Pantani, Ullrich, Olano y Beltrán consumieron EPO en el Tour de 1998 y el de 1999

El excorredor Marco Pantani, fallecido en 2004, el alemán Jan Ullrich y los españoles Abraham Olano y Manuel Beltrán habrían consumido EPO, entre otros, en los Tours de Francia de 1998 o 1999, según el informe que ha hecho público el Senado francés este miércoles sobre la eficacia de la lucha contra el dopaje.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
16 meneos
82 clics

Tour de Francia '98: Un podio de EPO

Los tres primeros clasificados del Tour de 1998, el italiano Marco Pantani, el alemán Jan Ullrich y el estadounidense Bobby Jullich, estaban dopados con EPO, al igual que otros corredores de esa edición de la ronda ciclista francesa, según una comisión de investigación del Senado francés. "Le Monde" reveló una parte de la lista de dopados detectados a finales de 2004 de ese Tour de 1998 en un estudio con objetivos científicos, y que figuran en el informe de conclusiones que presentan los ponentes de la comisión de investigación del Senado.
15 1 1 K 132
15 1 1 K 132
13 meneos
121 clics

La gran trampa de los tratamiento terapeúticos en el Tour

¿Fiebres recurrentes? ¿Malestar generalizado? ¿Apatía vital? ¿Sensación de una rica vida interior? No se preocupe, porque usted, además de enfermo, es candidato a ser deportista profesional y aspirante a ganar el Tour de Francia. Aquí entramos de nuevo en la gran trampa que son los TUE o tratamiento terapeúticos autorizados, los famosos certificados médicos que popularizó Lance Armstrong con su cáncer, y que se hicieron indispensables en el pelotón profesional cuando se introdujeron los primeros controles de EPO, cuando aún eran indirectos: par
11 2 1 K 121
11 2 1 K 121
4 meneos
10 clics

Positivo por EPO de Jalabert en el Tour del 98

Laurent Jalabert habría dado positivo por EPO en una muestra de orina recogida durante el Tour de Francia de 1998. Las pruebas realizadas en 2004 para intentar combatir el uso de esta sustancia se tomaba de muestras anónimas de años anteriores sin conocerse el nombre de los corredores.
3 1 4 K 11
3 1 4 K 11
32 meneos
183 clics

"Nos dábamos sal en los testículos para irritarlos y obtener una receta para usar corticoides"

Philippe Gaumont, exciclista francés de 40 años, se encuentra en coma tras sufrir un ataque al corazón. Como profesional, corrió primero en el Castorama, entre 1994 y 1996, después un año en el Gan y por último en el Cofidis, al que llegó en 1
29 3 0 K 186
29 3 0 K 186
2 meneos
3 clics

Amstrong dijo que sin doparse es imposible ganar 7 Tours y ¿el sistema financiero precisa EPO para salvarse?

Pues eso, que aunque nos gustara pensar que era posible, sin doparse es imposible ganar 7 tours, aunque nos encantaría pensar que sin doparse es posible alcanzar la recuperación en plena sequía financiera, pero por desgracia no. Como sucedió con Amstrong, al final hay que contarselo a Oprah Winfrey.
1 1 5 K -43
1 1 5 K -43
1 meneos
2 clics

El ex ciclista cuenta el plan de dopaje en el Tour de Francia  

Jesús Manzano, ex ciclista de Kelme, cuenta el plan de dopaje que llevaban los equipos durante el Tour de Francia. Cómo hacían las transfusiones de sangre, cómo se evitaban los controles sorpresa y cómo se conseguía no dar positivo.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
46 clics

Doctor experto en dopaje: "Se pueden ganar siete Tours seguidos sin doparse"

Pedro Manonelles Marqueta, miembro de la Comisión de dopaje de la FEMEDE, Federación Española de Medicina del Deporte, es rotundo: "la EPO busca mejorar más la velocidad que la resistencia". El doctor afirma que la EPO es difícil de detectar y "se hicieran análisis de pelo, que sí lo probaría, muchos deportistas estarían rapados".
12 meneos
22 clics

El Supremo confirma que Heras ganó legalmente la Vuelta 2005

El Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de la sanción por dopaje al ciclista de Béjar (Salamanca) Roberto Heras, tras un recurso interpuesto por la Federación Española de Ciclismo y el abogado del Estado.En una sentencia, el Supremo ha resuelto que "no ha lugar" a los recursos contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
12 0 0 K 117
12 0 0 K 117
2 meneos
14 clics

Armstrong, el que calla otorga

Dice el adagio latino: qui tacet, consentire videtur; el español, el que calla, otorga. Lance Armstrong, flamante ganador de siete tours, calla ante la desposesión y reconocimiento de semejantes títulos por parte de la USADA y la Unión ciclista internacional (UCI). ¿Otorga? ¿Simplemente se rinde por otros motivos? Ha abandonado toda pelea por sus títulos
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
3 meneos
25 clics

¿Aceptar el doping es una opción?

Quiero poner encima de la mesa una serie de argumentos que van un poco más allá del simple ‘juicio de los tramposos’. ¿Por qué es doping tomar EPO para mejorar el rendimiento en una etapa del Tour de Francia y no lo es inyectar las hormona del crecimiento para acelerar la recuperación? ¿No se está alterando artificialmente el rendimiento del cuerpo para rendir más recuperándolo antes? ¿Por qué no es doping insertar un ligamento en mejor condición que el tuyo propio en una rodilla lesionada para recuperarte y volver a rendir...?
3 meneos
14 clics

Steve Houanard, suspendido provisionalmente tras dar positivo por EPO

El ciclista francés Steve Houanard ha sido suspendido de manera provisional según ha informado este martes la Unión Ciclista...
36 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Avisaban a Lance Armstrong antes de todos los controles”

Los encargados de tomar las muestras tuvieron dificultades para realizar controles por sorpresa sin que Armstrong pudiera contar con un plazo de 20 minutos. Le avisaban antes de todos los controles. Me acuerdo de una toma de sangre por sorpresa mientras se entrenaba en el sur de Francia cuando volvió al Tour en 2009. Su entorno había usado pretextos y mucha palabrería para conseguir ese famoso plazo. En 20 minutos es posible hacer muchas manipulaciones. Realizaba perfusiones de suero fisiológico para diluir su sangre"
32 4 22 K 53
32 4 22 K 53
4 meneos
9 clics

Schwazer, oro en marcha en Pekín, excluido del equipo italiano por dopaje

El marchador italiano Alex Schwazer, medalla de oro en los 50 kilómetros marcha en Pekín-2008, ha sido excluido este lunes del equipo italiano presente en los Juegos Olímpicos de Londres por dopaje, informó una fuente cercana al caso. Schwazer, de 27 años, dio positivo por EPO durante un control antidopaje llevado a cabo por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Oberstdorf (Alemania), donde se entrenaba, precisó esta fuente.
« anterior123

menéame