edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
91 clics
Australia se convierte en el primer país que prohíbe definitivamente las encimeras tipo Silestone de la española Cosentino, por la silicosis

Australia se convierte en el primer país que prohíbe definitivamente las encimeras tipo Silestone de la española Cosentino, por la silicosis

El país austral establece una restricción total que afecta a la fabricación e importación de las encimeras de piedra artificial, como el popular Silestone, base del crecimiento de la multinacional almeriense Cosentino. El manipulado de estas encimeras ha generado, también en España, una epidemia de silicosis en trabajadores, relacionado con la fabricación, el corte y el manipulado de las encimeras, no con su uso cotidiano en la cocina.
382 meneos
1543 clics
Australia pide prohibir las encimeras de piedra artificial como las de Cosentino por el aumento “drástico” de la silicosis en trabajadores

Australia pide prohibir las encimeras de piedra artificial como las de Cosentino por el aumento “drástico” de la silicosis en trabajadores

La multinacional almeriense, que fue condenada por no advertir a los marmolistas del peligro en el aglomerado de cuarzo de sus productos Silestone, rechaza este informe que advierte de un aumento "drástico" de silicosis entre los trabajadores que manipulan esta piedra.
8 meneos
210 clics

Las zonas y objetos con más gérmenes de tu casa (y cómo eliminarlos)

La cocina es la habitación de la casa que ostenta el título de lugar más contaminado de todos. Según el estudio Los lugares con más gérmenes en el hogar, realizado por NSF International, el error más común es pensar que el baño es el lugar más sucio de la casa, cuando en realidad deberíamos hablar de la cocina como punto más caliente. Tras tomar muestras de bacterias coliformes, una familia de bacterias que incluye Salmonella y E.coli, los resultados muestran que se han encontrado en más del 75% de trapos y esponjas para platos; en el 45% de..
3 meneos
20 clics

La encimera de tu cocina mata: cientos de cortadores enfermos de silicosis

Antes sólo atacaba a los mineros del norte, pero desde 2009 ya van 255 casos en Andalucía. Los afectados son marmolistas que trabajaban el aglomerado de cuarzo. Enfermaron al inhalar el polvo de sílice que salta al cortarlo. Ya van dos muertos. En Córdoba y Cádiz se concentran lo afectados.
3 0 5 K -13 actualidad
3 0 5 K -13 actualidad
2 meneos
19 clics

Encimeras: Las superficies resistentes de Fenix NTM

FENIX NTM es un material super resistente, adecuado para múltiples aplicaciones del diseño de interior: cocina, hostelería, sanidad, baños, muebles (mesas, estanterías, tabiques, sillas, etc.). El FENIX NTM es un material nanotecnológico supermate que combina elegantes soluciones estéticas y prestaciones tecnológicas de vanguardia para el diseño de interiores, en especial cocinas.La superficie exterior de FENIX NTM se caracteriza por el uso resinas crílicas que son endurecidas y fijadas a través de un proceso de Electron Beam Curing.
1 1 18 K -138 tecnología
1 1 18 K -138 tecnología
1 meneos
10 clics

La demanda mundial de encimeras aumentará un 4,3% anual hasta 2018

La demanda mundial de encimeras de cocina aumentará un 4,3% anual hasta 2018, según el último estudio publicado por la consultora norteamericana Freedonia.
1 0 12 K -151 actualidad
1 0 12 K -151 actualidad
13 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En los momentos chungos... ¡encimera!  

La chorrada de siempre en mil películas y series.
5 meneos
88 clics

La enfermedad del boom inmobiliario causada por encimeras de cuarzo

Al menos unas 80 personas de la provincia de Cádiz, la mayoría de Chiclana, luchan contra la silicosis, una enfermedad causada por inhalar polvo generado del corte de tablas de materiales de cuarzo que venden varias casas comerciales para la elaboración de encimeras de cocina. En el norte de España ya han habido varias causas y se estima que los afectados podrían ser cada vez más.
4 1 9 K -45 actualidad
4 1 9 K -45 actualidad
2 meneos
63 clics

Las encimeras de granito más atractivas de Toronto

Las encimeras de granito Toronto son unos materiales de una apariencia maravillosa creados por la naturaleza para ofrecer belleza y elegancia a su hogar.
1 1 11 K -118 actualidad
1 1 11 K -118 actualidad
272 meneos
4044 clics

Un nuevo tratamiento logra que una encimera se autolimpie con luz artificial

Una empresa valenciana y el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) han desarrollado un tratamiento para el cuarzo con nanotecnología que degrada la materia orgánica cuando recibe luz artificial, con lo que consigue que una encimera de este material se pueda autolimpiar.
117 155 5 K 638
117 155 5 K 638
8 meneos
12 clics

El 15% de los trabajadores del mármol y la madera padece silicosis

La silicosis, quizá la enfermedad profesional más antigua que se conoce y que golpeó a generaciones de mineros durante el siglo pasado, está emergiendo de nuevo coincidiendo con el repunte en la construcción de encimeras en cocinas y baños usando aglomerado de cuarzo. Un estudio elaborado por el sindicato Comisiones Obreras advierte que más de 700 trabajadores andaluces (el 15% de los 5.000 empleados de la industria del mármol y la madera) tienen contraída esta enfermedad derivada de la inhalación de polvo de sílice durante varios años.
8 meneos
56 clics

La silicosis afecta a una veintena de trabajadores de Pelagatos

La silicosis afecta a una veintena de trabajadores de Pelagatos. Esta enfermedad fibrósica-pulmonar de carácter irreversible se contrae mediante el silestone, un material usado para la fabricación de encimeras. CCOO reclama medidas en salud laboral
1 meneos
 

Encimeras de vidrio reciclado

Las encimeras de vidrio tratado se obtienen de vidrio reciclado y pueden aprovecharse otra vez. Por eso algunos fabricantes han obtenido la certificación Cradle to cradle, la garantía que lo fabricado puede reintroducirse de nuevo con mínimos residuos. Aquí algunas imágenes: www.icestone.biz/ Características: www.coveringsetc.com/BioGlassSpecifications.aspx

menéame