edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
196 meneos
1361 clics
Si Dios existe, desaparece la ética: Kant frente a Dostoievski y Freud

Si Dios existe, desaparece la ética: Kant frente a Dostoievski y Freud

Se atribuye a Dostoievski el apotegma de “Si Dios no existe, todo está permitido”, aunque la cita no se localice de modo literal en Los hermanos Karamázov. Lo cierto es que la idea recorre su argumento y en un momento dado el personaje de Smérdiakov (nombre del que conviene conocer su significado en ruso) afirma que: “Si el Dios infinito no existe, no hay virtud, ni siquiera hace falta”. Curiosamente Kant pensaba justo lo contrario,es decir,que la virtud solo tiene cabida donde no comparece divinidad alguna y que, si se comprobara la existencia
7 meneos
66 clics

Dostoyesvski: El hombre del subsuelo

Sócrates decía que la vida no examinada no valía la pena vivirse. Pero Sócrates estaba contento consigo mismo. En cambio el personaje dostoievskiano de Memorias del subsuelo dice: “Les juro, señores, que una conciencia demasiado lúcida es una enfermedad”. Y más adelante: “¿Qué hombre, en plena posesión de su conciencia, podría respetarse?”
5 meneos
36 clics

Crimen y Castigo de Dostoyevski interpretado por el autor de Astroboy

Una rarísima pero muy apreciable versión de Crimen y Castigo interpretada por el autor japonés Ozamu Tezuka, un hombre tan importante en su rubro que hasta se lo compara con Walt Disney de occidente. Tezuka fue el creador de Astroboy, el León Kimba, y Black Jack entre otros clásicos y se lo considera el "padre de la historieta japonesa".
5 meneos
32 clics

¡Que vuelven los (clásicos) rusos!

Junto a su tortuosidad existencial y sus incursiones en los abismos de la conciencia, Dostoyevski también tenía su punto cómico. En una de sus novelas menos conocidas, Stepanchikovo y sus moradores, el autor ruso narra las andanzas de un trepa arrogante y haragán, sobrino de un coronel retirado, que viaja invitado una temporada a la casa de campo de su tío....
17 meneos
 

El oso polar de Dostoyevski

"A mediados de la década de 1980, el psicólogo de Harvard Daniel Wegner dio con una cita críptica, aunque fascinante, del libro Notas de invierno sobre impresiones de verano, de Dostoyevski: "Intente imponerse la tarea de no pensar en un oso polar y verá al condenado animal a cada minuto". Wegner decidió realizar un sencillo experimento para descubrir si era cierto. Sentó a varios voluntarios a solas, cada uno en una habitación distinta, y les dijo que pensaran en cualquier cosa, SALVO en el oso blanco de Dostoyevski.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
11 meneos
 

Llegan las Obras Completas de Dostoyevski, la voz desgarrada de la humanidad

La editorial Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg hace realidad estos días un viejo sueño: la publicación actualizada de las Obras Completas de Dostoyevski, ese genio indiscutible de la literatura universal que supo trasladar a sus obras "el caos del alma" y dar voz al sufrimiento del ser humano, a sus miedos y dudas. Más info sobre el autor: es.wikipedia.org/wiki/Dostoyevski.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100

menéame