edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
6 meneos
37 clics

Estamos yendo tan lejos y tan rápido con la IA que hasta Google ha diseñado un freno: el desaprendizaje automático

Hablar de inteligencia artificial es hablar de términos como 'aprendizaje automático' y 'machine learning'. Con la llegada de ChatGPT, Google respondió con Bard, una inteligencia artificial basada en el modelo de lenguaje experimental LaMDA y con miras a integrarse dentro de la propia búsqueda de Google. En plena lucha por liderar estos modelos de aprendizaje, la propia Google ha mostrado uno de los potenciales frenos para los mismos: el 'desaprendizaje automático'. Con el objetivo de recordar que todo lo relativo a la IA requiere precaución,
11 meneos
30 clics

Ahora que las máquinas pueden aprender, ¿pueden desaprender? [ENG]

Empresas de todo tipo utilizan el aprendizaje automático para analizar los deseos, aversiones o rostros de las personas. Algunos investigadores se plantean ahora una pregunta diferente: ¿Cómo podemos hacer que las máquinas olviden? Un área incipiente de la informática, denominada "machine unlearning" (desaprendizaje automático), busca formas de inducir una amnesia selectiva en el software de inteligencia artificial. El objetivo es eliminar todo rastro de una persona o dato concreto de un sistema de aprendizaje automático...
245 meneos
5428 clics
Desaprender: la mejor forma de no ser un analfabeto

Desaprender: la mejor forma de no ser un analfabeto

Heráclito advirtió de la importancia del desaprendizaje. Hemos tardado demasiados siglos en descubrir que estaba en lo cierto. Cuando en 1970, Alvin Toffler habló de los analfabetos del siglo XXI, aún sonaba lejana e inconcebible la idea de que aquellos no serían los que no supieran leer o escribir, ni siquiera los que no supieran inglés o chino, sino los que no hubieran asumido un proceso de aprendizaje que no tenía cabida en una enseñanza industrial: los que no aprendan, desaprendan y reaprendan.
103 142 3 K 310 cultura
103 142 3 K 310 cultura
2 meneos
9 clics

Caballero Bonald: "No hay motivos para ser optimistas"

El escritor presenta su última obra, el poemario en prosa 'Desaprendizajes', publicado "contra todos los pronósticos" después de pensar que Entreguerras sería un libro "testamentario". Con poemas cargados de "ironía y sarcasmo" y regados de pérdidas, rebeldías, naufragios y desheredados, José Manuel Caballero Bonald enfrenta el cariz grave y malaconsejado del actual escenario social.
11 meneos
95 clics

Crean un circuito que imita a las neuronas y aprende y desaprende

Científicos de la Universidad de Harvard han desarrollado los primeros circuitos que imitan el comportamiento de las neuronas. El sistema reproduce la capacidad de las sinapsis de reforzarse y debilitarse con el tiempo, de aprender, olvidar o almacenar recuerdos.

menéame