edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
226 meneos
3162 clics
Así se hizo D'artacán y los tres mosqueperros [ENG]

Así se hizo D'artacán y los tres mosqueperros [ENG]

Artículo en The Guardian sobre el proceso de creación de la serie de televisión. Claudio Biern Boyd, productor y creador: compré dos enciclopedias sobre perros, las puse al lado del libro de Dumas y escribí el guión. [...] El tema musical principal es de las cosas de las que la gente se acuerda más; cuando doy mi nombre para hacer una reserva en un restaurante, la gente me lo canta. Y lo mismo sucede en Portugal, Italia o Francia.
118 108 1 K 451 cultura
118 108 1 K 451 cultura
17 meneos
216 clics

La venganza de D’Artagnan

Me hizo pensar en ello una señora cuya conversación capté al paso. Me había levantado de una mesa en la Taberna del Capitán Alatriste, junto a la Cava Baja de Madrid, cuando oí decir: «Eso me recuerda a Dartacán y los siete mosqueperros». No supe a qué se refería en concreto, aunque era lo de menos. Seguí camino con una sonrisa, disfrutando de la frase. Luego me detuve en Puerta Cerrada, ante el kiosco de prensa que la tenacidad del dueño convirtió en pequeña librería callejera.
29 meneos
1523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera imagen conceptual y nuevos detalles de la película de D'Artacán y los tres Mosqueperros [EN]

Cosmos-Maya se ha asociado con Apolo Films (España) para producir la película CG, que será dirigida por Toni García, de Apolo. El guión es cortesía del veterano guionista de animación Doug Langdale (El libro de la vida, Kung Fu Panda: La leyenda de Po). Radicada en India y Singapur, Cosmos-Maya tiene 25 años de experiencia produciendo animación 2D y 3D para el público infantil tanto para India como para el extranjero. D'Artacán y los tres mosqueperros supondrá su primera incursión en la producción de películas para la gran pantalla.
17 meneos
1292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 dibujos de tu infancia que eran más jodidos de lo que creías

D'Artacán, Oliver y Benji o Los trotamúsicos son distintos a como los viste de pequeño
71 meneos
1323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lapsus épico en un libro de texto: Dartacan era el protagonista de ‘Los tres mosqueteros’  

"Eran uno, dos y tres los famosos Mosqueperros. El pequeño Dartacan siempre va con ellos”. Varias generaciones de españoles tienen grabada a fuego en sus meninges la canción que abría la serie de dibujos animados ‘Dartacan y los Tres Mosqueperros’, emitida por TVE durante los 80. Uno de ellos está tras la redacción de este párrafo que aparece en un libro de texto de la ESO: "Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, donde el joven Dartacan se despide de sus padres para convertirse en mosquetero del rey”.
46 25 22 K 10 ocio
46 25 22 K 10 ocio
8 meneos
312 clics

10 series de dibujos animados de los 80  

Quizás algunos no lo recuerden, pero al igual que hubo una época dorada en la creación de videojuegos españoles, también transcurrieron años en las que se hicieron buenas series de dibujos animados que destacaban por los valores y enseñanzas que intentaban transmitir a su público infantil. Echemos un vistazo a las, quizás, series españolas más conocidas de los 80, que muchos recordaremos con nostalgia.
6 meneos
48 clics

BRBPlay: Todas las series de BRB International online  

BRB Internacional lanza BRBPlay, un portal donde se pueden ver online todas sus series: David el Gnomo, Willy Fog, D'Artacan... Visto aquí: www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=229101673895918&id=18251
5 1 9 K -62
5 1 9 K -62
8 meneos
17 clics

D´Artacán y los tres mosqueperros cumplen hoy 30 años

No somos nostálgicos, más que nada porque no hay nostalgias como las de antes.
7 1 0 K 71
7 1 0 K 71
451 meneos
 

"Algunos me llaman asesino, dicen que maté a David el Gnomo"

Se llama Claudio Biern y la población treinteañera de este país está cansada de ver su nombre escrito en la televisión, aunque muy pocos sepan realmente quién es. Cada tarde de sábado y domingo, después de comer y del Telediario, ante la caja boba cuando era inteligente, los niños de los 80 se sentaban hipnotizados esperando ver qué le acontecían a sus particulares héroes. Willy Fog, D´Artacan, los mosqueperros, David el Gnomo, su zorro..
199 252 1 K 499
199 252 1 K 499

menéame