edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
754 clics
Resuelven el criptograma del vestido de seda: el enigma que nadie había descifrado en 10 años

Resuelven el criptograma del vestido de seda: el enigma que nadie había descifrado en 10 años

La historia comenzó en el año 2013, cuando Sara Rivers-Cofield, curadora arqueológica estadounidense, se acercó hasta un centro comercial de antigüedades en Maine y entró en una tienda de ropa Vintage. Sara acabó comprando un vestido de la época victoriana, pero lo más fascinante lo encontró en uno de los bolsillos: una bola de papeles arrugados que contenía un mensaje de lo más extraño.
4 meneos
23 clics

En las entrañas del escarabajo de oro [Podcast]

Ambientado e inspirado por la obra de Poe, encontramos a Tony, arqueólogo y conservador en el museo arqueológico. Adora su trabajo y empieza el día con alegría hasta que recibe una llamada de su hermana que lo cambiará todo: ¡le pide que cuide de su sobrina Lara! No podían darle peores noticias a Tony, que debe llevarse al trabajo al trasto de su sobrina. Lo que Tony no sabe es que gracias a ella descubrirán en el museo, entre ánforas y momias, un misterioso objeto que esconde un gran secreto en forma de criptograma: el escarabajo de oro.
3 meneos
84 clics

El cifrado de Gronsfeld en “La Jangada”

La Jangada. Ochocientas leguas por el Amazonas es una novela de aventuras y suspense de Jules Verne. La escribió por entregas en la revista Magasin d’éducation et de récréation entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 1881. Posteriormente fue publicada en formato de libro en dos partes, una primera describiendo un viaje por el Amazonas, y la segunda centrada en el proceso de resolución de un criptograma.
140 meneos
5839 clics
Criptograma de la tumba de famoso criptógrafo descifrado [EN]

Criptograma de la tumba de famoso criptógrafo descifrado [EN]

William y Elizebeth Friedman fueron un equipo de marido y mujer que se contaban entre los primeros criptógrafos del gobierno de EE. UU. Sus carreras comenzaron justo antes de que los EE. UU. Entraran en la Primera Guerra Mundial en 1917, y continuaron hasta la Segunda Guerra Mundial y más allá.
5 meneos
265 clics

Jeroglífico fonético  

Tres títulos de novelas de autores hispanoamericanos premiados con el Nobel de Literatura.
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Definición de "acróstico"

Según la RAE: Acróstico: Dicho de una composición poética: Constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase. Una curiosa forma, aunque muy débil, de esconder pequeños mensajes (algo así como criptografía nivel principiante). Pero a mí me gusta más ésta: Acróstico: Composición Regular Originada Simplemente Tomando Iniciales Correctamente Ordenadas. Mucho mejor que la primera, ¿verdad?
11 1 4 K 93
11 1 4 K 93
7 meneos
21 clics

Un físico valenciano patenta un sistema de criptografía a prueba de "hackers"  

El físico valenciano Vicent Martínez Sancho ha desarrollado un sistema de criptografía novedoso y, según defiende, eficaz, con el que reta a piratas informáticos y "hackers" a intentar descifrar cualquier archivo que se haya encriptado por él. Se trata del denominado "criptograma de residuos", patentado con la mayor calificación posible en novedad, actividad inventiva y aplicación industrial y según ha señalado a EFE su creador, es "absolutamente indescifrable".
6 1 12 K -119
6 1 12 K -119
49 meneos
331 clics

El físico valenciano Vicent Martínez Sancho desarrolla un sistema criptográfico a prueba de 'hackers'

El físico valenciano Vicent Martínez crea un sistema de transmisión de información a prueba de ‘hackers’
44 5 4 K 143
44 5 4 K 143
5 meneos
 

Cómo se hizo: los criptogramas de la Botifarra

(C&P) Para los que nos ha gustado en algún momento la seguridad informática, ha resultado inevitable leer algo sobre criptografía: fórmulas raras, números primos, matemáticas en su sentido más estricto...
213 meneos
 
Tesoros escondidos: el criptograma de Levasseur

Tesoros escondidos: el criptograma de Levasseur

Una historia de piratas y tesoros escondidos: He aquí el caso de Olivier Levasseur, un sanguinario pirata que un 1730, justo antes de ser ahorcado por sus crímenes, sacó de sus ropajes un pergamino, y lanzándolo al aire, proclamó: Mes trésors à qui saura comprendre! (¡Mis tesoros para quien lo comprenda!) Y aunque han pasado más de 250 años, los tesoros de "Le Buse", como era conocido, siguen sin haber sido encontrados.
116 97 1 K 555
116 97 1 K 555
10 meneos
 

El criptograma del Pirata "La Buse"

El pirata Olivier Le Vasseur conocido como "La Buse" era el terror de las Antillas. Después de muchas correrías fue apresado y condenado a la horca. Una vez ejecutado encontraron en su mano un criptograma(basado en las estrellas y en la mitología griega) que comenzaba con las palabras "Al que descubrirá mis tesoros".Casi dos siglos después, en una playa de Mahe, en Seychelles, una señora fortuitamente encontró dos tumbas con sendos restos que tenían un anillo en la oreja izquierda ¡piratas! Junto a ellas, ciertas marcas en las rocas.
250 meneos
 

Edgard Allan Poe: criptogramas y misterio

Poe jamás publicó la solución a dos criptogramas de Mr. W. B. Tyler, pero los divulgó para que sus lectores los resolvieran. ¿Era Tyler el propio Allan Poe? En 1992 se resolvió el primer mensaje en clave. El segundo mensaje cifrado, mucho más complejo, fue resuelto por un programador de 27 años llamado Gil Broza con la ayuda de un ordenador en 1996
137 113 0 K 792
137 113 0 K 792
9 meneos
 

Criptograma

Curioso pasatiempo de un supuesto criptograma de un autor inventado por el blogger. Yo ya me tiré algún que otro rato intentando resolver ese y otro más que tiene en el blog.

menéame