edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
22 clics

Nuestro cuerpo también escucha las vibraciones

El cerebro activa las mismas neuronas para escuchar sonidos que para percibir vibraciones, como las del móvil o las de un tren que se acerca. Por eso a veces nos molestan tanto como los ruidos.
27 meneos
210 clics

El experimento más bello de la física cuántica

El experimento de la doble rendija es un experimento realizado a principios del siglo XIX por el físico inglés Thomas Young, con el objetivo de apoyar la teoría de que la luz era una onda
23 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un meme que explica mecánica cuántica

Un meme que explica mecánica cuántica

Con ustedes, el experimento de Thomas Young de la doble rendija, aquel de ¿onda o corpúsculo?
8 meneos
37 clics

Meissner y Pacini: lo que permite que tu piel sea capaz de sentir con tanto detalle

La brisa, el roce de la yema del dedo, incluso una simple pluma posándose en nuestro brazo... toda esta información sensorial exquisitamente detallada la recibe nuestro cerebro gracias a los corpúsculos de Meissner y los de Pacini.
5 meneos
69 clics

El principio de complementariedad

La mecánica cuántica se fundó sobre la existencia de la dualidad onda-corpúsculo de la luz y la materia, y el enorme éxito de la mecánica cuántica, incluida la interpretación de probabilidad, parece reforzar la importancia de esta dualidad. Pero, ¿cómo puede considerarse un corpúsculo como que «realmente» tenga propiedades de onda? ¿Y cómo puede pensarse que una onda tenga «realmente» propiedades de corpúsculo?
6 meneos
76 clics

Lomonósov o el sueño de saberlo todo

Nos encontramos en los primeros años del siglo XVIII en Mishaniskaia, una perdida ciudad norteña a la orilla del mar Blanco, cerca de Arkhangelsk. Gobierna ya Pedro el Grande desde el San Petersburgo que ha creado casi de la nada, tratando de pilotar la transformación de Rusia en un país moderno.El joven Mijaíl Lomonósov manifiesta una curiosidad infinita, la brutal capacidad de aprendizaje que aprovecha dicha curiosidad.Tiene suerte de aprender a leer muy pronto...
7 meneos
13 clics

El postulado de De Broglie

De Broglie uno de los físicos que cimentó las bases de la mecánica cuántica. Su principal aportación, la cual fue desarrollada durante su doctorado y por el cual recibió el premio Nobel de física en 1929, se conoce como el postulado de De Broglie (y del que surge la dualidad onda-corpúsculo) y vamos a describirlo para entender en que consiste. Sea un fotón con un vector de onda K=kv con un momento lineal (hk)/(2·pi) (siendo h la constante de Planck) y una energía E=(hw)/(2·pi) (siendo w la frecuencia angular).
9 meneos
67 clics
¿Qué es la realidad? I

¿Qué es la realidad? I

Todo es física. La química es física. Las leyes que describen las fuerzas que mantienen unidos a los átomos y sus correspondientes subpartículas, así como aquellas que explican la interacción entre los diferentes estados de la materia son todas leyes físicas. Por ejemplo, la gravitación universal, el electromagnetismo, la dualidad onda-corpúsculo. ¿Eh? ¿Qué ocurre? ¿Ya estoy hablando japonés? Ah, no es eso, tranquilos. He dicho algo que probablemente no os suene de nada, pero que supuso un avance histórico en el campo de la física.
6 meneos
44 clics

La teoría microbiana de las enfermedades

Historia de la teoría microbiana de las enfermedades infecciosas, en contraste con la teoría de la generación espontánea, la teoría miasmática, la teoría humoral y la de contagio. En dos artículos, primera parte eltamiz.com/2013/12/19/teoria-microbiana-enfermedad/ o www.meneame.net/story/teoria-microbiana-enfermedades-i
10 meneos
43 clics

Cuando la dinámica de fluidos simula la mecánica cuántica

Investigadores del MIT, en colaboración con el físico Yves Couder de la Université Paris Diderot y su colegas, reportaron que han producido el análogo fluidifico de un experimento cuántico clásico, en el cual los electrones están confinados a un “corral” circular formado por un anillo de iones. En los nuevos experimentos, dados a conocer en el último número de la revista Physical Review E (PRE), gotas que rebotan simulan el comportamiento estadístico de los electrones con una exactitud asombrosa. Traducción en #1
6 meneos
29 clics

A veces soy tan dual…

En física y matemáticas tenemos situaciones de este tipo y resulta que al cambiar el punto de vista con el que afrontamos la solución de un problema este se vuelve manejable y resoluble. Un ingrediente básico de este hecho es lo que se conoce como dualidad. En esta entrada daremos una explicación pedestre de qué es la dualidad y cómo nos puede ayudar a resolver problemas. Luego daremos ejemplos de esta dualidad, muy por encima, así estaremos preparados para discutir algunos hechos de las teorías físicas actuales.
17 meneos
87 clics

Dos rendijas para ti…

El 10 de mayo de 1829 falleció Thomas Young, célebre por su experimento de la doble rendija. Este me parece un motivo magnífico para hablar del experimento de la doble rendija de forma que podamos intuir los secretos que esconde. Además, el señor Richard Feynman dijo de la versión de este experimento que vamos a explicar aquí.
16 1 1 K 148
16 1 1 K 148
8 meneos
107 clics

¿Tienen los humanos una longitud de onda?

Un estudiante de física responde a esta curiosa pregunta relacionada con las propiedades ondulatorias de la materia. Traducción goo.gl/7c9ja
21 meneos
 

Corpúsculo: La Película [Humor]  

Cartel de la (supuesta) película Corpúsculo (basado en Crepúsculo)
19 2 0 K 147
19 2 0 K 147
71 meneos
 

Física Cuántica

La Cuántica, como toda gran teoría, es una teoría de unificación. Antes de su irrupción, cuanto sucedía en el mundo era susceptible de ser taxativamente catalogado como corpuscular o como ondulatorio.Por ejemplo, que dos bolas de billar alcancen a la vez un mismo lugar del espacio y colisionen es un fenómeno corpuscular; que las crestas de dos olas hagan lo propio y de resultas generen una cresta de altura superior, inferior o simplemente diferente a la suma de la de ambas por separado -es decir, que interfieran- es ondulatorio
56 15 0 K 409
56 15 0 K 409

menéame