edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.060 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
3 meneos
53 clics

Galileo Galilei nos puede "salvar" de la próxima tormenta solar

Hace 400 años, astrónomos como Galileo y Scheiner se mandaban cartas cargadas de ciencia y veneno. Son memorables las disputas a la hora de interpretar qué eran esas manchas negras que aparecían frente al Sol, descubiertas gracias al entonces reciente invento del telescopio. Desde entonces, los humanos no hemos dejado de mirar a nuestra estrella y sus imperfecciones.
9 meneos
23 clics

España acoge por primera vez un congreso sobre la dispersión de neutrones

Analizar los principales desarrollos y avances relacionados con la dispersión de neutrones es el objetivo de la sexta Conferencia Europea sobre esta materia que se celebrará por primera vez en España, en concreto en Zaragoza, dado que Aragón es la comunidad con mayor especialización en técnicas neutrónicas.
1 meneos
9 clics

La vida en 50 años

“La vida en 50 años“, es un documental producido por Discovery Channel en el año 2009, en el que un grupo de científicos recrean lo que será el mundo dentro de medio siglo, en el 2057. Nos descubre de forma novelada los nuevos avances tecnológicos que vivirá la humanidad en los próximos años, los descubrimientos que podrán estar al servicio de la salud, la futura forma de vida en las grandes ciudades y las grandes transformaciones que experimentará el mundo.
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
4 meneos
7 clics

El banco de cerebros busca donantes

El banco de Tejidos de la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III, necesita que aumente la donación de cerebros, principalmente de afectados por la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad Parkinson, estos últimos especialmente difíciles de obtener.
5 meneos
57 clics

¿Por qué nos apuramos a esperar?

"A lo largo del día toda persona debe esperar, ya sea el autobús, el tren, en la fila del Banco, para conseguir un asiento en el restaurante, para ir al cine, para ir al baño luego de ver la película (si eres mujer), esperar es parte de nuestra vida social. Las esperas pueden ser de minutos o de horas si estás esperando que salga tu avión. Así que una persona curiosa, como un antropólogo, por ejemplo, podría sentarse no a esperar, sino a mirar a los que esperan..." En castellano: www.sinapsit.com/por-que-nos-apuramos-a-esperar/
1 meneos
 

La dieta de la madre antes del embarazo influye en el sexo del hijo

El dicho popular de eres lo que comes podría cambiarse por otro aún más intrigante: tu sexo depende (en parte) de lo que coma tu madre. Al menos esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, lo que podría explicar, al menos en el mundo anglosajón, porque hay más niñas que niños. Pero también es la primera relación encontrada entre la dieta de una mujer y el sexo de su progenie.
1 0 16 K -147
1 0 16 K -147

menéame