edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
23 meneos
232 clics

¿Vas de dejar morir a alguien por no saber usar un desfibrilador? ¡Así de fácil es usarlo!

Desde que saliese en Septiembre de 2017 la normativa de obligación de instalar desfibrildores en algunas Comunudades Autónomas, somo muchos los que nos preguntamos cómo es que instalan "esos cacharros" en colegios, ginmasios, hoteles, metros, trenes y un largo etc...y nadie nos enseña a utilizarlos. En esta pagina lo explican de manera clara, sencilla y además con un video estupendo que nos hará perder el miedo a estos "cacharros" llamados DESFIBRILADORES EXTERNOS
5 meneos
8 clics

El 73 % de los turistas prefieren alojarse en hoteles cardioprotegidos

España se encuentra considerablemente por debajo de la media europea en materia de cardioprotección. En este sentido, estudios recientes realizados sobre una muestra de 600 establecimientos afirman que solo el 29% de los hoteles de nuestro país disponen de equipos de desfibrilación semiautomática en sus instalaciones, un porcentaje minúsculo en comparación con el resto de los países de Europa, Estados Unidos o Japón.
4 1 10 K -45 cultura
4 1 10 K -45 cultura
2 meneos
7 clics

Cáceres Ciudad : Proyecto Salvavidas cardioprotege con un punto de rescate la XXX Subida Pedestre al

La prueba, de gran dificultad, está prevista para el próximo domingo 22, a partir de las 11.00 h; la entidad de prevención sanitaria va a instalar un punto de rescate cardiaco, que se sumará al resto de medidas que en materia de salud ha previsto la organización.
4 meneos
8 clics

Salvar una vida, al alcance de cualquier vecino  

El municipio cordobés de Encinarejo es el primer territorio cardioprotegido de toda Andalucía gracias a los desfibriladores colocados en el pueblo a un máximo de 4 minutos de distancia entre ellos.
8 meneos
18 clics

Catedral de Córdoba, primer monumento Patrimonio de la Humanidad "cardioprotegido"

La Catedral de Córdoba se va convertir en el primer Monumento Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco, que esté 'cardioprotegido' conforme a los estudios y recomendaciones del Grupo DESA de la Sociedad de Urgencias y Emergencias Sanitarias (Semes).

menéame