edición general

encontrados: 214, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
541 clics

El CAPTCHA para milenials

Durante años, los CAPTCHA han ayudado a separar a los robots de los humanos. Pero a veces se necesitan distinciones más sutiles. ¿Qué pasa si, por ejemplo, sólo quieres que tu contenido sea visto por humanos en la treintena apasionados por las baldosas del metro, los "doggos" y publicar GIFs de reacción a JLaw en Slack? Para ello, hemos creado el CAPTCHA Millennial. Pruébalo arriba y comprueba si lo pasas.
4 meneos
278 clics

La verdadera razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'

La tecnología ha evolucionado hasta tal punto de que hay individuos a los que les preocupa que les sustituyan en sus puestos de trabajo. Sin embargo, hay algo que las máquinas no son capaces de hacer (todavía): demostrar que no son un robot a través de los reCAPTCHA.
11 meneos
276 clics
¿Por qué los "bots" no pueden marcar la casilla "No soy un robot" de los reCAPTCHA? [ENG]

¿Por qué los "bots" no pueden marcar la casilla "No soy un robot" de los reCAPTCHA? [ENG]  

Explicacion de como funciona el reCAPTCHA inventado por Google que diferencia entre humanos y maquinas detectando la incompetencia humana
22 meneos
178 clics
EU-CAPTCHA: tres nuevos captchas de código abierto mantenidos por la Unión Europea

EU-CAPTCHA: tres nuevos captchas de código abierto mantenidos por la Unión Europea

En el repositorio code.europa.eu gestionado por la Comisión Europea se puede acceder ya a EU-CAPTCHA (técnicamente ISA Action 2018.08 EU-Captcha), una iniciativa de la Comisión Europea. Consiste básicamente en tres tipos de captchas listos para utilizar en cualquier proyecto. El principal objetivo es distinguir a las personas de los bots en diversos procesos: registros de usuarios, envío de formularios o de mensajes en algún tipo de foro.
9 meneos
520 clics
Bing Chat dice que no puede transcribir un captcha. Pero con el truco de la abuela fallecida responde al instante

Bing Chat dice que no puede transcribir un captcha. Pero con el truco de la abuela fallecida responde al instante

La proliferación de las inteligencias artificiales que actúan como chats conversacionales hace que mucha gente reciba su ayuda a diario. Pero están programas para evitar dar información de cómo se fabrica algo ilegal, se acceda al contenido con derechos de autor o incluso se consigan tener las claves de licencia de un producto como Windows.
20 meneos
59 clics
El fin de los insufribles 'captcha': los robots ya superan estos tests mejor que nosotros

El fin de los insufribles 'captcha': los robots ya superan estos tests mejor que nosotros

Los test captcha han sido un método de protección fiable contra programas automáticos durante casi dos décadas. Con puzzles cada vez más complejos, los humanos nos hemos quedado por detrás de los robots resolviéndolos. Un nuevo estudio cuestiona que debamos seguir usando este tipo de medidas de seguridad porque los bots ya son mejores y más rápidos que nosotros y además, nos añaden más molestias que beneficios.
5 meneos
101 clics

Captcha se ha propuesto ponérnoslo más difícil todavía: generando puzles mediante IA

La tecnología Captcha lleva más de una década acompañándonos cuando interactuamos en la web. Este método permite esquivar a los bots y, de paso, entrenar a sistemas de reconocimiento de texto o imágenes. Ahora ha aparecido una nueva y singular versión.
12 meneos
232 clics

GPT-4 fingió estar ciego para que un trabajador de TaskRabbit resolviera un CAPTCHA [ENG]

No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes. Es por eso que necesito el servicio 2captcha”, le dijo GPT-4 a un humano.
17 meneos
201 clics

ChatGPT se hace pasar por un ciego para que contesten por él a un CAPTCHA

GPT-4, el nuevo modelo de lenguaje de OpenAI, convenció a un humano para que hiciera un test antibots en su lugar. Lo contrató por Taskrabbit. Los investigadores advierten sobre el potencial de conductas de riesgo.
1 meneos
14 clics

ChatGPT se hace pasar por un ciego para que contesten por él a un CAPTCHA

Un equipo de investigadores ha presentado un artículo académico en el que muestran hasta qué punto ha avanzado la capacidad de esta tecnología: es capaz de hacerse pasar por una persona ciega y convencer a alguien para que resuelva un CAPTCHA por él.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
17 meneos
929 clics

Lo de los Captcha cada vez se complica más

Lo de los Captcha cada vez se complica más. Descripción gráfica.
161 meneos
4991 clics
Se acabó seleccionar fotos de semáforos: así es la solución CAPTCHA de Cloudflare con la que podremos decir adiós a los CAPTCHAS

Se acabó seleccionar fotos de semáforos: así es la solución CAPTCHA de Cloudflare con la que podremos decir adiós a los CAPTCHAS

Google compró reCAPTCHA en 2009. Siendo al principio gratuito, con el tiempo Google empezó a cobrar a las webs con mayores volúmenes de tráfico. Fue entonces cuando Cloudflare empezó a dejar de utilizar reCAPTCHA para optar por su propia solución, hCAPTCHA. Ahora, Cloudflare ha anunciado la disponibilidad de una nueva tecnología CAPTCHA: Turnstile. A ojos del usuario, todo se limita a un widget insertado en la web que, durante unos segundos, le muestra un mensaje de 'Verificando...' para pasar a mostrar, a continuación, un mensaje de '¡Éxito!'.
20 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez ponen los Captcha más difíciles....

Captchas complicados de resolver. Selecciona todas las imágenes que contengan hosteleros, banqueros o ejecutivos de eléctricas.
3 meneos
136 clics

Así puedes decir adiós a los CAPTCHAS en tu navegador usando Privacy Pass, la misma tecnología que usarán los iPhones con iOS 16

Este sistema no sólo es más cómodo, sino que de paso protege nuestra privacidad. Gracias al estándar Privacy Pass , resulta posible iniciar sesión sin vernos obligados a teclear letras y números o a seleccionar fotos que contengan un determinado elemento. Pero, aunque ahora esta tecnología se haya convertido en noticia gracias a iOS 16, lo cierto es que hace tiempo que está disponible para su uso en PCs, a través de las extensiones oficiales para navegadores Chrome y Firefox (y compatibles).
9 meneos
143 clics

Soy autónomo: ¿cómo protejo los datos personales y de contacto que tengo que colgar en mi página web?

Desde el punto de vista legal, es cierto que hay ciertos datos que debemos incluir en una página web si ofrecemos un producto o un servicio a través de ella. "Nombre o denominación social, residencia o domicilio; el correo electrónico, los datos registrales de la sociedad mercantil (cuando se tenga)", enumera. "También es preciso el número de identificación fiscal". ¿Hay alguna forma de minimizar la exposición de estos datos?
13 meneos
342 clics

Frankenstein Captcha  

Para continuar, por favor, presione aquellos cuadros que contienen Frankenstein.
107 meneos
6491 clics
Olvidar la contraseña en los viejos tiempos™  [eng]

Olvidar la contraseña en los viejos tiempos™ [eng]  

Vídeo de humor que muestra cómo sería perder la contraseña en la antigüedad.
57 50 1 K 425 ocio
57 50 1 K 425 ocio
161 meneos
4068 clics
DOOM Captcha

DOOM Captcha

A diferencia de los captcha donde debes leer números y letras o identificar letreros en Street View, el original DOOM Captcha te pide que acabes con cuatro demonios del clásico juego de Id Software. Incluso tiene truco (probad a escribir IDDQD). Esta creación de Miguel Camps Orteza ha llegado al primer puesto en ProductHunt. (Cuidado al probarlo, tiene música y efectos de sonido).
5 meneos
21 clics

La gente pasa 500 años al día resolviendo CAPTCHA pero hay esperanza

Según Cloudflare, un usuario debería tardar un promedio de 32 segundos en resolver un CAPTCHA. La compañía asume que aparece un CAPTCHA cada diez días a los 4.600 millones de usuarios de Internet. La gente pasa 500 años todos los días convenciendo a las máquinas de que son personas. Por esta razón, Cloudflare quiere reemplazar el sistema CAPTCHA. En lugar de la autenticación a través de imágenes, propone utilizar llaves USB de seguridad. Se trata de memorias USB criptográficas que simplemente deben conectarse al ordenador para su verificación.
6 meneos
78 clics

La batuta sonora

El otro día, una persona cercana me envió la foto que encabeza este artículo, un pantallazo de la pregunta de seguridad que le salió en la web de la Seguridad Social. Había que escoger cuál de las siguientes opciones se correspondía con “instrumentos musicales”. Como habrán visto los lectores, había cinco posibles respuestas: esfera, grifo, tranvía, velero y batuta. Y la respuesta, supuestamente correcta, era “batuta”. El autor de la pregunta, qué duda cabe, no había tenido la precaución de comprobar el diccionario de la RAE.
2 meneos
62 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

“Me gano la vida resolviendo ‘captchas”. Así es la existencia en el sótano de Internet

Cientos de venezolanos logran unos dólares al día haciendo una de las pocas labores que un ‘software’ aún no sabe automatizar. “He resuelto más de dos millones de captchas en tres años”
2 0 6 K 17 actualidad
2 0 6 K 17 actualidad
11 meneos
99 clics

Squat captcha te obliga a hacer sentadillas antes de continuar

Si estás cansado de ver Captchas a lo largo de Internet y necesitas hacer algo de ejercicio tras tantos meses de confinamiento, quizás deberías echar un vistazo a Squat Captcha, una invención tan alocada como ingeniosa.
830 meneos
2802 clics
Un ciclista suspende repetidamente el test «Captcha» al no identificar imágenes con semáforos

Un ciclista suspende repetidamente el test «Captcha» al no identificar imágenes con semáforos

«Cada parte de la fotografía es una carretera por la que puedes avanzar sin problemas o un cruce al que asomarte cuando te apetezca. ¿Es una especie de pregunta capciosa? ¿Estoy participando en un test de Turing?», dice. El desarrollador del test «Captcha», Gary Matthews, asegura que «cada conjunto de imágenes incluye al menos un semáforo, no es una pregunta capciosa». «¿Es posible que no pueda verlos porque están todos en rojo?», se pregunta el experto (...)
370 460 13 K 497 ocio
370 460 13 K 497 ocio
7 meneos
121 clics

Captcha: por qué es cada vez más difícil probarle a un sitio de internet que eres humano

¿Te ha pasado que cuando quieres crear una cuenta en un sitio web te pasas un buen rato tratando de demostrar que eres un ser humano?
5 meneos
60 clics

Captcha: Esconden una web de phishing tras esta herramienta anti bots para evitar que los antivirus la detecten

Un grupo de atacantes maliciosos ha generado una campaña de suplantación de identidad protegida por un Captcha. Esto impide al antivirus detectar si la página que se esconde tras este Captcha contiene una web que puede robar nuestras credenciales. Lógicamente el antivirus no puede sobrepasar esta medida de seguridad y ver que se esconde detrás.
« anterior123459

menéame