edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
169 clics

Simulación récord de la cápside completa del virus de la gripe A

No es el coronavirus SARS-CoV-2, pero mata a cientos de miles de personas cada año. Hay vacunas, pero se necesitan nuevas terapias que ataquen su mecanismo de infección. Se publica la primera simulación en la mesoescala de la cápside completa de este virus. Con unos 160 millones de átomos y unos 115 nm de diámetro, se ha simulado la cápside con 30 terámeros de neuraminidasa y 236 trímeros de hemaglutina durante 121 ns; se ha usado el supercomputador Blue Waters que alcanza la escala de los petaflops usando 114 688 procesadores.
124 meneos
2963 clics
Virus, la belleza de la bestia [ENG]

Virus, la belleza de la bestia [ENG]

Virus, La belleza de la bestia es un documental interactivo sobre los virus. Los virus tienen envolturas que están hechas de hermosos patrones -los patrones en el virus Zika tienen similitudes con el arte islámico medieval-. Este documental explora otras conexiones entre los virus y los diseños humanos permitiendo interactuar con modelos reales de virus.
4 meneos
5 clics

Identifican cómo se protege un importante grupo de virus

Un equipo español, en el que participan científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, ha logrado identificar la región específica que modula la estabilidad de una cápsida vírica. El trabajo, publicado en el Journal of Virology, puede permitir el diseño de fármacos antivirales para combatir infecciones provocadas por distintos tipos de virus de una amplia familia.
2 meneos
104 clics

El surrealismo de los virus

El pintor mexicano Pedro Friedeberg ha plasmado en sus obras imágenes geométricas de gran complejidad, que han llegado a ser catalogadas como surreales. Este calificativo resulta curioso cuando comparamos las envolturas de los virus con las pinturas de este artista y encontramos una gran similitud.
2 meneos
5 clics

Un modelo físico describe las estructuras que pueden adquirir las cápsidas de los virus

Los investigadores de la Universidad de Barcelona David Reguera y Antoni Luque, del Departamento de Física Fundamental, han establecido las reglas que definen la estructura de las cápsides de virus, la envoltura de proteínas que protege su material genético. «Este modelo constituye un paso importante para entender el proceso de ensamblaje de los virus y abre la posibilidad de controlar este mecanismo para aplicaciones biotecnológicas (como en terapia génica) y nanotecnológicas». Su autoensamblaje se rige por la minimización de la energía...
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
7 meneos
 

Investigadores catalanes describen las estructuras de las cápsides de virus

El Departamento de Física Fundamental de la Universitat de Barcelona (UB) ha hallado un modelo físico para describir las estructuras que pueden adquirir las cápsides de virus esféricos y alargados. Los trabajos concluyen que las cápsides virales --una cobertura de proteínas que protege el material genético-- sólo pueden adoptar un conjunto determinado de radios, longitudes y números de proteínas, por los que se pueden enumerar y caracterizar las estructuras posibles.
41 meneos
 

Nuevas imágenes de microscopía electrónica muestran el ensamblaje del VIH

Investigadores del EMBL han logrado generar por ordenador una imagen tridimensional de alta resolución del entramado proteico que, posteriormente, conformará la cápside vírica, utilzando un método denominado tomografía crioelectrónica. La investigación continuará intentando resolver los pasos que llevarán a generar la forma infecciosa del virus, con la finalidad de encontrar algún punto débil que pueda servir de diana para distintos medicamentos.
38 3 0 K 156
38 3 0 K 156

menéame