edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
177 meneos
8295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Si tienes cierta edad, seguro que recuerdas los Óscar de 1999, cuando Roberto Benigni se alzó con la estatuílla a mejor actor por una película rodada en italiano, el primer actor de habla no inglesa que se hacía con el premio después de la gran Sophia Loren cuarenta años antes. Benigni se subió a la butaca, hizo el paripé, a todo el mundo le gustó 'La vida es bella' y su desparpajo. Benigni prometía ser el nuevo Rey Midas del cine y ahora, 23 años después, es cuando nos preguntamos... Pero, ¿qué fue de él?
134 meneos
2228 clics
Una noche en la Tierra (Jim Jarmush)

Una noche en la Tierra (Jim Jarmush)  

Extracto de la película "Una noche en la Tierra" del director Jim Jarmusch del año 1991. Fragmento donde aparece Roberto Benigni como taxista, recoge a un sacerdote y se confiesa durante el trayecto.
80 54 2 K 395 ocio
80 54 2 K 395 ocio
8 meneos
59 clics

Paolo Sorrentino: «Hacer una película es una cosa de locos»

Paolo Sorrentino (Nápoles, 1970) es probablemente el máximo exponente del nuevo cine italiano. Cuando en los Óscar de 1999 Sophia Loren gritaba «¡Robberto!» (doblando la b, con esa inflexión tan napolitana) y Roberto Benigni subía al escenario caminando sobre las cabezas del público para recoger el Óscar por La vida es bella, Sorrentino era solo un joven de veintinueve años con un guion bajo el brazo. Pocos meses después iba a rodar L’uomo in più, su ópera prima.
7 meneos
200 clics

"Discurso contra Dios" por Roberto Benigni

Quiero hacer un breve paréntesis en relación a la economía divina.Nuestro señor, creo, podía habernos ayudado desde el principio. Yo creo en él, porque nunca se sabe. Total si existe, existe, y si no existe, no jode. Pero si existe, digo: somos cinco mil millones de personas, ¡y con todos los planetas que hay tenía que meternos a todos en éste! Es como si un padre tuviera veinte hijos y un edificio de cincuenta pisos y decidiera encerrarlos a todos en el garage. ¿De qué estamos hablando? Nos tendría que haber ubicado un poco mejor.
19 meneos
36 clics

La vida es bella: Una película que nos enseña a superar la adversidad

La vida es bella es una de esas películas que dejan huella. Imposible verla sin subirse a la montaña rusa emocional que experimentan sus propios protagonistas.
377 meneos
3814 clics
Guerra Civil: La historia de La vida es bella ocurrió en la Guerra Civil española

Guerra Civil: La historia de La vida es bella ocurrió en la Guerra Civil española

La vida es bella, de Roberto Benigni, es un monumento a la mentira piadosa. Muestra los campos de exterminio nazis desde la perspectiva de un padre que se desvive por ocultar a su hijo, mediante un juego retorcido, el horror del Holocausto. Lo que poca gente sabe es que aquí, en España, ocurrió un episodio parecido durante la Guerra Civil. El verano de 1936 se iba a convertir en un ejercicio de inventiva, amor y supervivencia para los profesores republicanos de las Colonias de la Institución Libre de Enseñanza, que habían viajado a San Vicente…
139 238 4 K 323 cultura
139 238 4 K 323 cultura
4 meneos
108 clics

¿Cómo sería 8 1/2 de Fellini de haber sido rodada por otros directores?

8 ½ es una de esas películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine. El genio de Fellini pasaba por una crisis de creatividad y lo aprovechó para expresar lo que sentía, las frustraciones por las que pasa un profesional en esos momentos de apuro. Se atrevió a realizar un cine autorreferencial de una manera [...]
1 meneos
2 clics

Muere a los 91 años, Romeo Salmoni, el judío que inspiró la película ‘La vida es bella’

No fue asesinado por los nazis, como se deduce en el final de la película ‘La vida es bella’, sino que Rubino Romeo Salmonì, que inspiró la famosa cinta de Roberto Benigni, premiada con tres Oscars, falleció este sábado en Roma a los 91 años de edad. Salmoni, que estuvo en el campo de exterminio de Auschwitz, era uno de los últimos judíos romanos supervivientes a la persecución nazi que quedaban con vida y había contribuido a que se conociera en Italia la realidad del Holocausto.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
414 meneos
2374 clics
Muere el judío que inspiró 'La vida es bella' de Roberto Benigni

Muere el judío que inspiró 'La vida es bella' de Roberto Benigni

Muere el judío que inspiró La vida es bella El italiano Rubino Romeo Salmonì, uno de los últimos judíos romanos supervivientes a la persecución nazi, ha fallecido a los 91 años.
179 235 2 K 572
179 235 2 K 572
7 meneos
178 clics

Roberto Benigni: "Yo soy español, nací en España"

La ciudad del cine italiano ya no es lo que era pero sigue siendo un laboratorio de imaginación, teatro de mil escenarios a cielo abierto, archivo monumental de celuloide o museo de cartón piedra hasta ahora cerrado a cal y canto como para evitar que de allí escapara la magia del cine.
7 meneos
59 clics

Roberto Benigni le canta a Silvio Berlusconi

Roberto Benigni en el programa de Roberto Saviano "Vieni via con me". La actuación de Benigni consistió en un desternillante monólogo de media hora sobre los últimos escándalos sexuales y los casos judiciales de Berlusconi. Benigni acabó su show cantando una canción compuesta por él mismo sobre la propiedades del primer ministro. Relacionada www.meneame.net/story/roberto-saviano-bate-records-audiencia-televisio
99 meneos
 

Roberto Benigni: "¿Silvio, por qué no me invitas a las orgías?"

Clamoroso éxito el jueves por la noche de Roberto Benigni (La vida es bella, El pequeño diablo, Johnny Palillo...) en la fiesta nacional del Partido Democrático (PD) de Génova. Ante 4.000 rendidos espectadores, el irreverente cómico toscano repasa de la A a la Z los escándalos de Papi, y no ahorra críticas al propio PD.
91 8 2 K 155
91 8 2 K 155
11 meneos
 

Roberto Benigni: "Dante lidió con los Berlusconi de su época"

El actor y director italiano llega a Buenos Aires con una versión escénica de "La Divina Comedia" que posicionó, en pleno siglo XXI, al poema de Dante en las listas de best-sellers italianas. En una charla exclusiva con Ñ, Benigni sostiene que el genial autor toscano escribió toda su obra en un "eterno presente".
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
1 meneos
 

Roberto Benigni derrocha felicidad en la entrega de los Oscar de 1999  

Entre tantas entradas sobre los Oscar me tomo el atrevimiento de rememorar lo que a mi criterio es uno de los mejores momentos que se sucedieron en dichas entregas. Hablo de la entrega del Oscar a Roberto Benigni por Mejor Película de Lengua Extranjera con "La Vida es Bella". Haciéndole honor al título, se cansa de derrochar felicidad, hasta se para en su butaca y comienza a caminar por los respaldos de los demás! no me canso de verlo!
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
1 meneos
 

Roberto Benigni le propone a Berlusconi que desaparezca

El cómico y cineasta italiano Roberto Benigni, director del filme ‘La vida es bella’ (La vita e bella), acaparó la atención en la inauguración de la 59 edición del Festival de Sanremo, durante la que defendió la homosexualidad y aconsejó a Silvio Berlusconi que desaparezca.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
429 meneos
 

Benigni defiende la homosexualidad y aconseja a Berlusconi que desaparezca

El cómico y cineasta italiano Roberto Benigni, director del filme "La vida es bella" (La vita è bella), acaparó la atención en la inauguración de la 59 edición del Festival de Sanremo, durante la que defendió la homosexualidad y aconsejó a Silvio Berlusconi que desaparezca."Silvio, te propongo convertirte en único, como (la cantante) Mina. Para hacerlo, tienes que desaparecer. Mina no se ha dejado ver y se ha transformado en un mito, manda sólo vídeos como Bin Laden"
191 238 1 K 804
191 238 1 K 804

menéame