edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El joven muerto en el sumergible del Titanic se llevó su cubo Rubik para batir un récord mundial

El fallecido Suleman Dawood, de 19 años, el pasajero más joven del sumergible Titan, se llevó su cubo de Rubik porque quería lograr un Récord Guiness, según ha confesado su madre en una entrevista a la cadena BBC. "Voy a resolver el cubo de Rubik a 3.700 metros bajo el mar, junto al Titanic", recuerda Christine Dawood que le contó su hijo.
202 meneos
3205 clics
James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]

James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]  

James Cameron, que ha visitado los restos del Titanic 33 veces, y que ha visitado el Challenger Deep con un sumergible que ayudó a diseñar, habla sobre los errores de diseño que han conducido a la implosión del sumergible Titán.
1 meneos
37 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Megaladon ataca al batiscafo  

Los científicos se hundieron hasta el fondo del océano y, de repente, apareció un enorme tiburón y comenzó a atacar el batiscafo.
1 0 5 K -47 cultura
1 0 5 K -47 cultura
2 meneos
125 clics

Buceo extremo al fondo del océano en un batiscafo 360°  

la realidad virtual en un tobogán extremo hasta el fondo del océano. Mira a tu alrededor la vida marina.
1 1 6 K -32 tecnología
1 1 6 K -32 tecnología
23 meneos
 

Calamar gigante VS batiscafo  

Un calamar gigante es capturado por la cámara mientras ataca a un robot batiscafo a unos 1650 pies de profundidad en el Golfo de México.
21 2 0 K 202
21 2 0 K 202
15 meneos
 

Batiscafos rusos Mir buscarán isla legendaria de Atlántida

Los batiscafos rusos Mir iniciarán próximamente la búsqueda de Atlántida, isla legendaria que el filósofo griego Platón creía desaparecida en el mar, informó hoy una fuente próxima a la expedición que actualmente usa estos aparatos para investigar el Baikal, el lago más profundo del planeta. Tanto la investigación del Baikal como la búsqueda de Atlántida, dijo, contribuirán a acaparar la atención internacional hacia los estudios oceánicos.
15 0 0 K 136
15 0 0 K 136
2 meneos
 

¡Seres humanos a 1.680 metros bajo el agua!

Los batiscafos tripulados rusos Mir-1y Mir-2 protagonizaron hoy una nueva hazaña al descender 1.680 metros hasta el fondo del lago siberiano Baikal, el más profundo del mundo. "Este es un nuevo récord mundial en inmersión de sumergibles en agua dulce", aseguró exultante un miembro de la expedición que seguía las evoluciones de los Mir desde un monitor de televisión, citado por las agencias rusas. Hasta ahora, la profundidad del lago siberiano, que acoge la quinta parte de las reservas de agua dulce del planeta, se estimaba en 1.637 metros.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
16 meneos
 

Bertrand Piccard, nieto del inventor del batiscafo, intentará dar la vuelta al mundo en un avión solar en 2012

Intentará realizar esta proeza para concienciar a la sociedad de que se puede vivir sin petróleo
15 1 0 K 162
15 1 0 K 162
39 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un batiscafo ruso alcanza el fondo marino del Polo Norte en una inmersión sin precedentes

Un batiscafo ruso ha conseguido posarse esta mañana en el punto de 90 grados de latitud Norte. Fondo sin criaturas raras y amarillo por lo que describen. Fijaos en la segunda nave (mir-2), aquí también hay turismo millonario.
24 15 5 K 218
24 15 5 K 218
17 meneos
 

¿Interes geológico o Interés económico?

De primeras, es toda una hazaña fletar batiscafos hasta mas de 4.000 metros por debajo de la antártida para explorar el fondo marino. Pero, lo que rusia pretende es reunir pruebas de que el fondo marino antártico es propiedad Rusa ¿Que me decís si los 1,2 millones de kilómetros cuadrados que podría reclamar Rusia significan una cuarta parte de la reserva mundial de hidrocarburos?
16 1 0 K 137
16 1 0 K 137
22 meneos
 

La perseverancia de los Piccard

¿Recordáis la foto más famosa de la historia de la ciencia? Miradla de nuevo, por favor. Si os fijáis en el primero que está de pie y que aparece por la izquierda con gafas veréis que era Auguste Piccard. A primera vista parece un hombre que se ha colado en esa foto llena de famosos. De hecho, no es uno de los 17 premios Nobel que hay en esa foto pero, aunque no se lo llevara, sus hazañas no dejan de ser dignas de elogio. Él y su descendencia forman parte de la Historia y de nuestra historia de hoy.
22 0 0 K 190
22 0 0 K 190

menéame