edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
144 clics

Barbanegra, el pirata más temido del Caribe

A bordo del "Queen Anne’s Revenge", y surcando las costas occidentales de África y del Caribe, Barbanegra, uno de los piratas más famosos y temidos, fue sembrando el terror allá por donde pasaba, hasta que fue abatido el 22 de noviembre de 1718.
23 meneos
231 clics
El Queen Anne’s Revenge de Barbanegra, el barco pirata más famoso de todos los tiempos

El Queen Anne’s Revenge de Barbanegra, el barco pirata más famoso de todos los tiempos

Si existe un pirata arquetípico ese es Barbanegra. Y todo gran pirata necesita un gran barco. Y el Queen Anne’s Revenge lo era. El buque, construido originalmente para el tráfico de esclavos entre África y América, fue el barco pirata más grande de su época. Y armado con sus cuarenta cañones, sembró el terror durante un año en todo el Caribe.
8 meneos
350 clics

Resuelven el misterio del carbón hallado en el barco de Barbanegra

Desde el descubrimiento del pecio del barco del pirata Barbanegra, el Queen Anne's Revenge en 1996, se han extraído de él pepitas de oro, mercurio, cuentas comerciales de vidrio y cientos de trozos de carbón. La procedencia y sentido de este última era un enigma, pero un equipo de investigadores de Carolina del Norte y Kentucky acaba de publicar un artículo en la revista International Journal of Nautical Archaeology con una conclusión al respecto.
5 meneos
107 clics

Cuando Ubisoft desenterró a un pirata español tan famoso como Barbanegra para promocionar un Assassin’s Creed

Tal y como ocurre en la historia del Assassin's Creed Black Flag, Amaro Pargo, el que fuese pirata primero y luego corsario bajo el amparo de Felipe V, es uno de esos nombres que han quedado a la sombra del relato anglosajón pese a codearse en fama, fortuna y terror con otros famosos piratas como Barbanegra o Sir Francis Drake (sí, el de Uncharted). Nacido en 1678, Amaro Pargo fue más comerciante que pirata, pero sus buenas dotes como estratega y valor como capitán en la Carrera de Indias pronto le colocan en una posición destacada.
13 meneos
138 clics

Los piratas y corsarios más famosos de la historia

Los bucaneros modernos continúan aterrorizando las rutas marítimas ocupadas del mundo, al igual que los históricos piratas hicieron en el apogeo de la piratería hace varios siglos. A pesar de que su imagen ha sido suavizada e incluso romantizada en películas y libros, el pirata clásico era tan temido como los que actualmente protagonizan los titulares (imposible olvidar a los piratas de Somalia, retratados genialmente en el cine a través de la película Capitán Phillips).
6 meneos
188 clics
5 1 9 K -66 cultura
5 1 9 K -66 cultura
151 meneos
4925 clics
"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra

"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra  

Fue el barco pirata más grande de su época, era una fragata de 400 toneladas de desplazamiento, que fue rebautizada por su nuevo capitán como el “Queen Anne´s Revenge”, seguramente como recuerdo de su época como corsario al servicio de la reina Ana Estuardo de Inglaterra, hacia 1714. Sus objetivos principales fueron los holandeses, ingleses y portugueses. Casi nunca atacaba solo, llevaba una escuadrilla con otros piratas. Así fue como atacó la costa norteamericana, durante 6 meses llegando a bloquear el puerto de Charleston en mayo de 1718.
8 meneos
320 clics

7 piratas reales que aterrorizaron los mares del mundo con su oscura presencia

Despiadados, traicioneros y feroces asesinos: alguien con esas características difícilmente podía ser considerado un ser humano. Por esta razón, la única forma de hacer pagar a un pirata por todos los crímenes que había cometido era deshumanizándolo y convirtiéndolo en una bestia totalmente ajena al hombre. Al grado que durante su apogeo recibieron algo similar a un nombre científico, esa denominación se encontró en la expresión latina: “Hostis Humani Generis”, que significa “enemigos de la raza humana”.
220 meneos
8223 clics
Barbanegra, el mito de la piratería

Barbanegra, el mito de la piratería

Puede que hubiera piratas de mayor éxito que él, como Bartholomew Roberts, y otros que fueran más excéntricos, como Jack Rackham; sin embargo solo hubo un pirata que logró crear un personaje que ha conseguido llegar hasta nuestros días. Fue un marino como cualquier otro de la Armada Real Británica, nacido en Bristol en 1680. Empezó sus andanzas durante la Guerra de Sucesión Española (1702-1715). Sin embargo, cuando el conflicto terminó con la paz, Teach se negó a abandonar la vida que había conocido durante la guerra, y gracias a la balandra..
103 117 0 K 446 cultura
103 117 0 K 446 cultura
5 meneos
105 clics

Amaro Pargo, un corsario español de reputación similar al mismísimo Barbanegra  

Pequeño documental en el que Ubisoft no muestra quién era Amaro Pargo, un corsario español de reputación similar al mismísimo Barbanegra.
7 meneos
130 clics

Arqueólogos recuperan cinco cañones de barco del pirata Barbanegra  

Arqueólogos estadounidenses recuperaron cinco cañones, de cerca de una tonelada cada uno, del buque del legendario pirata Barbanegra, naufragado hace tres siglos. Los cañones, cuatro de los cuales pesan entre 900 y 1.360 kilos (2.000 y 3.000 libras), fueron extraídos el 28 de cotubre de los restos del buque "Queen Anne's Revenge", hundido a principios del siglo XVIII en la ensenada Beaufort de este estado, señaló un comunicado del Departamento de Recursos Naturales de Carolina del Norte.
5 meneos
100 clics

Grandes piratas de la historia

Piratas ha habido muchos, algunos de ellos pasaron a la historia como los más temibles, sobre otros se han tejido leyendas y otros son recordados como grandes corsarios. Desde Black Bart, que en sólo tres años atracó casi 500 barcos hasta Barbanegra, héroe en Inglaterra y azote para España, la lista incluye varios personajes reales que hoy forman parte de los libros y de la cultura popular.
8 meneos
103 clics

El estudio de un barco hundido revela las armas utilizadas por Barbanegra [EN]

El estudio de los restos del "Queen Anne Revenge", el barco estrella de Barbanegra, ha arrojado luz sobre sus tácticas de ataque, revelando armas diseñadas no sólo para matar, sino para aterrorizar a los supervivientes, por ejemplo, masas de plomo, clavos y vidrio, diseñadas para ser disparadas dede un cañón, o balas dobles unidas por cadenas y disparadas en parejas. También se recobró un ancla de 1.4 toneladas.
5 meneos
96 clics

Ian McShane será Barbanegra en Piratas del Caribe 4

Piratas del Caribe 4: en mareas misteriosas, ultima su reparto y además con incorporaciones, como no podía ser de otro modo, de auténtico lujo. La última incorporación a la saga es la del fantástico actor Ian McShane
3 meneos
97 clics

La espada de Barbanegra

Esta empuñadura la encontraron entre los restos del barco Queen Anne’s Revenge que esta siendo explorado desde el año 97… El barco encalló en 1718 y fue abandonado (con suficiente tiempo para llevarse todo) por lo que la espada puede perfectamente haber pertenecido a cualquiera que no se molesto ni en llevársela… El tema es que el dueño del barco era el pirata Barbanegra (que era ingles… que casualidad no?) por lo que se alimentan las ganas que el perdido dueño de la espada haya sido el mismo pirata…
5 meneos
 

Penélope Cruz hija de Barbanegra

Penélope Cruz ya lleva tiempo asentada en Hollywood. Si además sumamos el reconocimiento de la crítica por el Oscar a la mejor secundaria por su papel en “Vicky, Cristina y Barcelona” y la nominación este año por “Nine” (aparte de otros premios que ha ido cosechando), no es de extrañar que se hayan fijado en ella para intervenir en la cuarta entrega de “Piratas del Caribe” (Piratas del Caribe: En Costas Extrañas).
22 meneos
 

La muerte de Barbanegra

[c&p] Según la leyenda, Barbanegra acabó muriendo aquel día de Noviembre de 1718 a manos de Maynard. Pero resistió más allá de lo esperado. Hicieron falta más de veinte golpes de sable y cinco disparos para que el pirata dejara de luchar. Entonces, su oponente le cortó la cabeza y la colgó en el bauprés de su barco.
21 1 0 K 208
21 1 0 K 208
2 meneos
 

Paul Greengrass podría dirigir una película sobre el pirata Barbanegra

Parece ser que hay un gran proyecto en desarrollo por parte de la DreamWorks para volver a recuperar el cine de piratas. La idea es llevar a la gran pantalla una espectacular producción sobre la vida del famoso pirata Barbanegra y DreamWorks quiere a Paul Greengrass (responsable de "United 93" y "El Ultimátum de Bourne") para que la dirija.
20 meneos
 

Hallado un cañón que se presumen puede ser del buque pirata de Barbanegra (en inglés)

Un grupo de arqueólogos encontraron un cañón de un barco hundido que podría haber pertenecido al pirata Barbanegra. El cañón mide aproximadamente 2 metros de largo y fue hallado durante una expedición al lugar donde posiblemente se encuentra el barco de Barbanegra, el Queen Anne’s Revenge. Los historiadores creen que el buque de Barbanegra encalló en Beaufort Inlet, en junio del año 1718. Arqueólogos del estado de Carolina del Norte han investigado el naufragio durante 10 años, pero todavía están buscando un vínculo con Barbanegra.
14 6 0 K 153
14 6 0 K 153
13 meneos
 

El efímero Barbanegra

Ademas del famoso Barbaroja, o Bart Roberts, existió un pirata llamado Barbanegra, su reinado de terror duró apenas dos años (1716-1718), pero Barbanegra dejó tal impacto en la imaginación popular que su época fue conocida como la Edad de Oro de la Piratería. Su nombre real era Edward Teach y nació probablemente en Bristol, aunque no existen datos fiables sobre su infancia y juventud. Algunos relatos proclaman que llegó a tener 14 mujeres, pero tampoco hay documentación que lo pruebe.

menéame