edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
201 meneos
7447 clics

Bajorrelieve de terracota  

Según la interpretación de los arqueólogos: ′′Un hombre salva a una mujer que está cayendo hacia adelante en el río Tigris, sujetándola por las caderas y el cabello". Período Babilónico Antiguo (1830 a 1531 a. C.).
13 meneos
126 clics

México recupera en París una pieza olmeca de 3000 años de antiguedad, robada hace más de 40 años

La escultura, de la que se oyó hablar por primera vez a inicios del siglo XX, se encontraba en una roca natural en un barranco de un arroyo de Chiapas cuando en 1968 la visitó un equipo de arqueólogos que elaboraron un primer informe.
8 meneos
84 clics

Arqueólogos hallan petrograbados en piedras volcánicas de Nayarit  

Un grupo de arqueólogos encontró petrograbados que debieron ser tallados sobre piedra volcánica hace más de 1,000 años, en Nayarit, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta). Los símbolos están en una zona poco explorada, entre las sierras neovolcánicas nayaritas y el declive de la Sierra Madre Occidental. Las representaciones en bajorrelieve de carácter simbólico están en un panel de cuatro metros de largo por dos de ancho.
11 meneos
 

Descubren un valioso bajorrelieve de mármol en el Vaticano

[c&p] Expertos en arte descubrieron un valioso bajorrelieve de mármol en el Vaticano con el que hasta el siglo XVII estuvo techado el sepulcro de San Pedro en Roma. El ciborio fue encargado en 1484 por el papa Sixto IV y muestra sobre sus cuatro lados de 3.4 metros de alto, entre otras cosas, la crucifixión de San Pedro, la detención del apóstol San Pablo y la caída de Simón el Mago.

menéame