edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

El 16 de noviembre de 1533, las tropas mandadas por Francisco Pizarro entraron en Cuzco enarbolando un pendón con las armas de Carlos V que había sido bendecido en la Iglesia de la Merced de Panamá tres años antes, el 27 de diciembre de 1530. Era un confalón (bandera más ancha que larga) típico de la época, de damasco sobre fondo carmesí, con las armas reales recamadas en plata y oro bajo corona sostenidas por el águila bicéfala entre las dos columnas clásicas, todo ello dentro de una vistosa ornamentación plateresca. El (...)
12 meneos
11 clics
Perú: "Es mentira que la Fiscalía esté avanzando con las investigaciones" de la masacre en Ayacucho

Perú: "Es mentira que la Fiscalía esté avanzando con las investigaciones" de la masacre en Ayacucho

Hoy 15 de agosto del 2023, se cumplen ocho meses desde los acontecimientos de Ayacucho, donde fallecieron 10 personas y más de 60 quedaron heridos cuando ciudadanos salieron a protestar contra el gobierno de Dina Boluarte. A pesar de los dichos de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, las investigaciones del caso no avanzan, señaló, en La Mula TV, Ruth Bárcena Loayza, presidenta de la Asociación de Víctimas y Heridos del 15 de diciembre del 2022.
8 meneos
50 clics

Ayacucho, un sordo dolor se respira en la atmósfera

Ayacucho, término que en quechua significa rincón de cadáveres, es históricamente enigmática. Desde estas tierras, antes de la llegada de los incas, floreció el poderío de la civilización Wari que abarcó casi el 40% del actual territorio del Perú. En el siglo XVI, con la llegada de los invasores españoles comenzó la inconclusa historia de la colonización violenta que hoy prosigue el bicentenario Estado criollo del Perú.
28 meneos
52 clics

Perú: Marcha en Ayacucho por los caídos tras la represión militar exigen Justicia  

Marcha de duelo en Ayacucho por los caídos tras la represión militar exigen Justicia. Exigencia del cierre del congreso y la renuncia de Dina Boluarte
60 meneos
68 clics

Terrible situación en Ayacucho, Perú: 4 muertos y 39 heridos hoy por la represión con militares al frente  

Hay casquillos de balas de plomo. En total son 14 muertos en una semana en el país.
31 meneos
31 clics

Las protestas en Perú dejan ya 17 muertos tras sumar nueve en un solo día

Las autoridades peruanas han elevado a 17 el número total de muertos a causa de las manifestaciones que están teniendo lugar en el país tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, todo ello después de que nueve personas hayan fallecido en el primer día del estado de emergencia. Así lo ha confirmado en un comunicado el Ministerio de Salud de Perú, que ha detallado que del total de víctimas, siete han fallecido en el departamento de Ayacucho y dos en La Libertad.
32 meneos
53 clics

Protestas en Perú EN VIVO: confirman noveno fallecido tras toma de aeropuerto de Ayacucho

Siguen las protestas en el Perú por el adelanto de elecciones y cierre del Congreso. En el séptimo día de marchas regionales, se han reportado nueve muertes en Apurímac, Arequipa, La Libertad y Ayacucho tras los enfrentamientos entre civiles y efectivos de la Policía Nacional en 13 de los 24 departamentos del Perú. (...) Se registran más de 10 heridos tras los enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte.
3 meneos
36 clics

Tablas de Sarhua

Las Tablas de Sarhua son relatos gráficos que atesoran la memoria de una comunidad, incluso si esta contiene episodios violentos y fatales. Sarhua, en Ayacucho (Perú), fue una de las zonas más golpeadas por el terrorismo, y las Tablas estuvieron ahí como medio para expresar, sanar y relatar lo vivido en esa época. Según la tradición, la Tabla de Sarhua es pintada con la historia de la familia al terminar de construir su nuevo hogar. Este presente es entregado por el compadre o padrino, y debe ser colocado en las vigas del techo.
32 meneos
561 clics
Duelo de bailes en Perú: ancestral e indígena "Danza de Tijeras" vs moderno Break Dance

Duelo de bailes en Perú: ancestral e indígena "Danza de Tijeras" vs moderno Break Dance  

La "Danza de las Tijeras" es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en Perú, que ya se practicaba extensamente en 1600; es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010. Los danzantes llevan en una mano unas "tijeras" -dos hojas de unos 25cm que mantienen juntas- que entrechocan mientras bailan, incluyendo movimientos acrobáticos y peligrosos (como saltar y caer sobre su espalda) que recuerdan al Break Dance. El video muestra un duelo en Lima en 2015 entre ambos bailes, los danzantes de tijeras aparecen en el 1'35''.
9 meneos
 

Perú: fallecen diez personas por alud

A diez se elevó el número de fallecidos tras el alud de lodo y piedras ocurrido la noche del miércoles en la Plaza de Huamanga, región Ayacucho. La tala ilegal facilitó la ocurrencia del alud. Muchas familias se niegan a ser reubicadas pese a que sus viviendas se encuentran destruidas o están ubicadas en zonas peligrosas. La zona norte de la ciudad de Ayacucho se encuentra sin servicio de agua potable debido que las tuberías de transporte quedaron afectadas tras el desastre.
2 meneos
 

Ayacucho, cuna de Sendero Luminoso, acosada por el narcoterrorismo

La región peruana de Ayacucho, que vio surgir las actividades terroristas de Sendero Luminoso en 1980, sigue estando al acecho de esta organización, pero ahora como territorio de tránsito del narcotráfico o narcoterrorismo. El pasado lunes, dos soldados resultaron heridos en un atentado contra una base contraterrorista de la vecina provincia de Junín, en lo que se ha convertido ya en un rosario de ataques que se registran casi mensualmente.
8 meneos
 

Perú: funeral colectivo 25 años después

El multitudinario funeral puso fin a casi dos días de procesión en los que los familiares de las víctimas transportaron en cortejo fúnebre 92 ataúdes blancos a través de las montañas de Ayacucho, en los Andes peruanos. Ayacucho fue la región más castigada por el conflicto armado interno que enfrentó a la guerrilla Sendero Luminoso y al gobierno peruano a lo largo de casi dos décadas. "La matanza de más de 120 hombres, mujeres y niños en la localidad de Putis fue la peor masacre militar de ese amargo conflicto".
18 meneos
 

Recuperan en una fosa restos de más de 120 peruanos asesinados por el Ejército  

Los peruanos desconocen cuántos cadáveres sepultados clandestinamente puede haber en fosas comunes aledañas a un cuartel del Ejército en Ayacucho -cuna de la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso-, pero desde el pasado mes de mayo se han recuperado 120 cuerpos. Todos fueron asesinados por el Ejército peruano en 1984, y ahora, 24 años después, sus familias han tenido que reconocerlos.
18 0 0 K 147
18 0 0 K 147
2 meneos
 

En Ayacucho encuentran fosa con restos de asesinados por milicia

Después de 24 años, se empezó la exhumación de una de las fosas que contiene la mayor cantidad de restos de personas ejecutadas por las fuerzas armadas en el Perù entre los años 1980 al 2000 período de violencia política estatal y de los terroristas
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
3 meneos
 

Temporada de tunas

En la tierra de los antiguos Lucanas, empieza la temporada de tunas, si desean saborear aquellos jugosos y dulces frutos, pues, los invitamos...
3 meneos
 

Allin Canapaq Wasi - Un viaje por la resilencia (Ayacucho - Perú)

La casa del bien-estar es un proyecto de la ONG Manuela Ramos desarrollado en la zona de Ayacucho en el Perú, que reune a mujeres de la comunidad en circulos integrados de defensa de los derechos de la mujer en zonas víctimas de la violencia terrorista de años años 80 y 90. Este video recoge el trabajo realizado durante varios años de intervención y es una muestra del poder de resilencia de los pobladores de esta región.

menéame