edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
33 clics
Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Todo se prepara para un cambio en los futuros contenidos de un edificio histórico, que se concibió en la Edad Media como astillero de las galeras reales. La referencia son las pinacotecas de Londres, París, Berlín y Nueva York. La ciudad cuenta con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en la sede de La Cartuja. El gran problema es que su ubicación no es la idónea para atraer grandes cantidades de público. Cederá sus obras a las Atarazanas y se enfocará a algo perecido al Matadero de Madrid.
108 meneos
1718 clics
Abderramán III y las atarazanas de Algeciras

Abderramán III y las atarazanas de Algeciras

El emir Abderramán ben Muhammad nació en Córdoba el 7 de enero del 891. Comenzó a reinar en el 912, a los veintiún años de edad. Desde que asumió el poder tuvo que hacer frente al hispano-visigodo Umar ben Hafsún, en Bobastro, que amenazaba la unidad del Emirato. Cuando Abderramán ocupó el trono, amplios territorios del sur de al-Andalus, desde Tarifa hasta Almería, obedecían al rebelde convertido al cristianismo. El 5 de mayo del año 914, Abderramán III abandonaba la capital del emirato con un poderoso ejército y se dirigió a Algeciras.
194 meneos
3621 clics
La hora de las Atarazanas

La hora de las Atarazanas

Las Reales Atarazanas de Sevilla es uno de los edificios más inauditos de Europa, un astillero medieval del XIII que durante siglos ha pasado casi desapercibido -también para la historiografía-, una especie de 'catedral industrial' de la que ahora se publica un estudio que revela su valor histórico.
8 meneos
124 clics

La muerte de Francisco Ascaso

En un principio, solo conocía dos fotografías relacionadas con la muerte de Ascaso. En la primera, tomada por Centelles, se ve a un grupo de cuatro personas al lado de un cañón en la Rambla de Santa Mónica. Es lunes, 20 de julio de 1936. Los cuatro forman parte del grupo de anarquistas que desde hace más de 24 horas asedia el cuartel de Atarazanas. Es el último reducto de los militares insurrectos que resiste en Barcelona. El general Godet, jefe de la rebelión, ya se ha rendido, al igual que el resto de los cuarteles militares.
7 meneos
59 clics

Las atarazanas de Barcelona revelan sus secretos mejor guardados

Las excavaciones en el Museo Marítimo revelan que las atarazanas de Barcelona son del siglo XVI y no del siglo XIII como se pensaba hasta ahora, con lo cual dejaría de ser un edificio del gótico civil. Además han localizado un mausoleo del siglo I.
6 meneos
69 clics

Descubierto el Arsenal de Trajano

Excepcional descubrimiento entre Ostia y Fiumicino de un gran edificio de al menos 145 metros de largo; se trata probablemente de las atarazanas, también conocidas como el Arsenal de la ciudad de Trajano. Debía tener bóvedas de 12 metros de altura, y está situado entre el antiguo Puerto de Claudio, inaugurado por Nerón y después abandonado dado que se cubría de arena a menudo, y la dársena hexagonal del Puerto de Trajano, construida entre los años 110 y 117.
2 meneos
 

A la conquista de Atarazanas

Los comerciantes del mercado de Atarazanas tuvieron que trasladarse por reforma. Las instalaciones temporales son perfectas y muy cercanas pero continuan culpando al traslado de las bajas ventas. El barrio pide que el antiguo mercado se destine a fines culturales.

menéame