edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
142 clics
Anarquismo no fundacional (una manera de estar en el mundo)

Anarquismo no fundacional (una manera de estar en el mundo)

Fue Amedeo Bertolo quien afirmó que el anarquismo del siglo XXI era obsoleto, que había que podar sus ramas conservando el núcleo duro del viejo (porque sin ese núcleo no hay anarquismo) envuelto de una pulpa de pensamiento y de acción flexible, adaptable, experimentable, discutible, absolutamente no dogmática, inventando un anarquismo cambiante y multiforme ¿Hay cierta posibilidad de oponerle resistencia a este nuevo totalitarismo, que me atrevo a afirmar no es un proyecto exclusivo de la derecha sino también de la izquierda institucional?
17 meneos
127 clics
Bibliografía comentada sobre el anarquismo (2019) – Ruth Kinna

Bibliografía comentada sobre el anarquismo (2019) – Ruth Kinna

Bibliografía sobre anarquismo elaborada por Ruth Kinna desglosada por temas y fuentes con enlaces disponibles para el contenido digital. Incluye una gran cantidad de documentos históricos, así como publicaciones académicas.
9 meneos
70 clics
La acracia como profundización democrática

La acracia como profundización democrática

Quiere verse el origen de la democracia en la Antigua Grecia, sin olvidar el carácter exclusivista de aquel sistema, a lo largo de la historia puede verse como un intento de ampliar el número de participantes en el gobierno; desde ese punto de vista, la autogestión social y política que supone el sistema de la anarquía sería la forma más perfecta de autogobierno (si no se quiere renunciar definitivamente al término ‘gobierno’, asociado a un minoría que toma las decisiones). El término democracia, con el que se llenan la boca las políticos...
10 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anarquía como sublimidad democrática

La palabra “democracia” y, por ende, el mismo concepto que ella designa, tienen su origen en Grecia. Parece, pues, lícito, y aun necesario, recurrir a la antigua lengua y cultura de la Hélade cuando se intenta comprender el sentido de dicha palabra, tan llevada y traída en nuestro tiempo. Para los griegos, “democracia” significaba “gobierno del pueblo”, y eso quería decir simplemente, “gobierno del pueblo”, no de sus “representantes”. En su forma más pura y significativa, llevada a la práctica en la Atenas de Pericles, implicaba que todas...
11 meneos
 

Dinamitar la Globalización

España es uno de los países más corruptos de Europa, sólo superado en este triste ranking por Italia, Portugal o Polonia. Y eso ahuyenta al capital, que se siente inseguro ante una Ley incierta que cambia cada vez que al Gobierno o a Botín les pica el ojete. Así que la inversión del capital internacional en España seguirá sine die más paralizada que la vesícula seminal de Benedicto XVI.
10 1 0 K 76
10 1 0 K 76
7 meneos
 

Los partidos políticos son sectas

Comparación entre las características de las denominadas sectas y los partidos políticos que concurren a las elecciones vascas del 1 de marzo de 2009. También podría aplicarse a cualquier otra campaña electoral. Está redactado en euskera y castellano.

menéame