edición general

encontrados: 1501, tiempo total: 0.083 segundos rss2
31 meneos
55 clics

La hostelería empieza a subir sueldos para captar a los camareros que le faltan

Tras un verano lamentándose de la falta de camareros dispuestos a trabajar en las condiciones que ofrecían, las empresas de la hostelería empiezan a mejorar las condiciones y subir salarios para captar más personal. Así lo constata el índice de costes laborales publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que hace referencia al tercer trimestre del año (julio-septiembre) y señala que los bares, restaurantes y hoteles han sido el sector que más ha incrementado su gasto en pagar nóminas en dicho periodo.
9 meneos
23 clics

Los hoteles suben los precios cinco veces más que el IPC en Navidad: un 32%

La subida de precios no está impactando (aún) en las reservas hoteleras, pese a que se sitúa muy por encima de la media del IPC. Así se desprende de los datos que manejan empresas turísticas como Destinia, agencia de viajes online, que estima ya una subida de precios del 32% esta Navidad frente a la de 2019 -entre el 23 de diciembre y el 8 de enero. Respecto a los trabajadores del sector, no hubo subida salarial ni en 2020 ni en 2021 y, de haberla en 2022, sería un incremento del 1% si la cifra de negocio superaba la de 2019.
27 meneos
61 clics

Hacer una reserva en un restaurante y que te cobren 20 euros por persona si no te presentas (CAT)

En septiembre, un restaurante de Tarragona sufrió un susto: dos reservas de mesas grandes, de 8 y 10 comensales, no se presentaron y no pudieron aprovechar las mesas. Por eso decidieron que, a partir de entonces, sólo aceptarían reservas a través de la web con la obligación de incluir los datos de una tarjeta bancaria. Y un aviso a los clientes: si pese a haber reservado decidían no ir y no avisaban con al menos 3 horas de antelación, les cobrarían 20 euros por persona.
17 meneos
61 clics

La hostelería asturiana es la que peor paga a sus camareros: el caso llega al parlamento

Los grupos llevan a la Junta la falta de renovación del convenio en el sector con datos sobre fraude en jornadas y los segundos peores salarios del país para cocineros. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha considerado «absolutamente inaceptable» que Asturias tenga los camareros peor pagados del país o que sea la segunda comunidad donde los cocineros ganan menos, por lo que ha hecho un llamamiento para que se cierre un convenio colectivo que renueve el que hay vigente desde hace trece años.
12 meneos
72 clics

El presidente de la patronal de hostelería Otea tiene que salir escoltado por la policía nacional de la negociación del convenio

El presidente de OTEA abandona la mesa de negociación escoltado por la policía nacional. Una concentración de trabajadores de hostelería despide al conocido empresario al grito de "¡Almeida patrón, eres un explotador!". la salida de la mesa de negociación, que concluyó sin acuerdo, la concentración continuaba y el presidente de OTEA pidió entonces el despliegue de efectivos de la policía nacional que realizaron varias identificaciones de los manifestantes viviéndose entonces algunos momentos de tensión. Los agentes entraron en la sede sindical
18 meneos
65 clics

España, un país que ¿ama? la hostelería: "Tenemos una confusión muy grande entre servicio y servidumbre"

Algunos trabajadores del sector reclaman mejores condiciones laborales y mayor respeto La precariedad de la hostelería y los prejuicios sobre la profesión contribuyen a la falta de profesionales A gran parte de España le encantan los bares. Hay uno por cada 175 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2020. Establecimientos que no solo son valorados por su gran aporte a la economía -el 6,4% del PIB en 2019-, sino porque suponen un punto de encuentro imprescindible para la vida social de muchas personas, como evidenció..
296 meneos
9756 clics

¿Es diferente la leche especial para hostelería?

En muchas cafeterías puedes ver envases de leche que están señalados como especial hostelería. Quizás te hayas preguntado si hay alguna diferencia entre esa leche que venden a la hostelería y la que tú compras en el supermercado para casa. Y tal vez, también te has preguntado por qué no se vende la leche de hostelería para todo el mundo.
21 meneos
107 clics

"Hace 56 horas a la semana, descansa un día y cobra 900 euros", las condiciones de un trabajador irregular en Valladolid

Un hostelero denuncia la explotación laboral de varios compañeros en un local de la ciudad de Valladolid
7 meneos
157 clics

José Luis, el hostelero que no ha encontrado camareros para su negocio: "Buscábamos a 9 personas con experiencia y nadie se presentó"  

José Luis y su socio soñaban con abrir un local de hostelería. Para ello necesitaban 8 ó 9 camareros. Pusieron anuncios en varias plataformas pero nadie se presentó al puesto, por lo que han decidido no abrir el restaurante.
5 2 11 K -17 actualidad
5 2 11 K -17 actualidad
5 meneos
113 clics

Réquiem por un bar: el otro lado de la barra

Aprendí a caminar en un bar, y quizá por eso me liga a ellos un vínculo que echa raíces en la más tierna infancia. Eran otros tiempos, cuando la sobreprotección aún no había llegado y no era tan extraño ver a un pequeñajo corretear por la pista de baile y contonearse al ritmo de King África, Raúl o cualquiera de los referentes pop patrios de la época. España es un país de bares, y sin ellos la lista de espera de los psicólogos crecería ad infinitum.
14 meneos
61 clics

El sueldo de un camarero roza los 18.000 euros y el de una cocinero, los 19.500

Los salarios del sector de la hostelería y el turismo son similares a la época prepandemia pese a que hay dificultad para encontrar trabajadores formados, según el último informe de Adecco
5 meneos
46 clics

Garamendi critica a los trabajadores, que tienen «un problema de actitud

Garamendi critica a los trabajadores, que tienen «un problema de actitud» en la hostelería, para hablar de los datos del paro
4 1 9 K -34 actualidad
4 1 9 K -34 actualidad
13 meneos
30 clics

Pactada un alza salarial del 10,25% hasta 2025 en la hostelería de la provincia oriental

CCOO y UGT han firmado con la patronal de hostelería de Las Palmas un preacuerdo de convenio colectivo, pendiente de ratificar por las asambleas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, que incluye una subida salarial del 10,25 por ciento entre 2022 y 2025.
554 meneos
1204 clics
Garamendi cree que los parados en España tienen "un problema de actitud" para trabajar en la hostelería

Garamendi cree que los parados en España tienen "un problema de actitud" para trabajar en la hostelería

El presidente de la CEOE ha considerado que “hay un problema de actitud” en relación con el empleo en el sector turístico porque no se explica cómo en un país con más de dos millones de parados y un verano de “boom” turístico ha habido empleos sin cubrir en la hostelería.
8 meneos
20 clics

Hosteleros de Almería piden "soluciones" ante la subida de la luz, que "amenaza la supervivencia" de negocios

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) ha mostrado su "preocupación" por la "insostenible" subida del recibo de la luz que supone "toda una amenaza para numerosos establecimientos" por lo que ha pedido "soluciones" a la administración que, "en general, mira hacia otro lado sin aportar medidas que puedan aliviar a muchos hosteleros que ven amenazada la supervivencia de sus negocios" Así lo ha trasladado en una nota el presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, quien ha detallado que hoteles de tres estrellas...
27 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ole tus huevos": por qué un bar de Cantabria ha decidido cobrarle un euro y medio a los clientes que no piden nada

"Creo que he abierto un melón", explica Óscar Solana. "La hostelería ha cambiado después del COVID. ¡Necesitamos que la gente consuma! A los hosteleros nos está afectando mucho la inflación. No somos el centro social del pueblo. Solo pedimos un poco de educación y de respeto".
11 meneos
35 clics

Menos formación y peor calidad: el deterioro de la hostelería en Cataluña

Cada vez cuesta más encontrar a gente que quiera trabajar en la hostelería. Un sector al que la pandemia ha castigado duramente, provocando que haya menos formación, menos captación de talento y, por ende, peor calidad del servicio. Empresarios, sindicatos y preparadores coinciden: la falta de personal cualificado es uno de los mayores problemas del colectivo. “Nos contentamos con cubrir las vacantes más allá de que estén preparados”, aseguran en declaraciones a Crónica Global.
54 meneos
148 clics

12 horas, 6 días por semana, mil euros: así son las ofertas de empleo que denuncia el fundador de "Soy camarero"

Jesús Soriano Coto, fundador del blog "Soy camarero", con más de 600.000 seguidores en redes sociales, denuncia en laSexta Xplica las indignantes ofertas laborales a las que tienen que enfrentarse a menudo los profesionales del sector de la hostelería.
6 meneos
22 clics

Foro Asturias pide que se autorice activar el volumen de televisores en las terrazas en los partidos del Sporting y de España

«Igualmente y teniendo en cuenta la propensión actual de los clientes a consumir en terraza antes que en el interior de los locales, queremos proponer que dicha exención se haga también en los partidos que dispute el Real Sporting de Gijón durante la presente temporada».
476 meneos
3654 clics
"Tengo denuncia de un subnormal comunista": así se defiende un hostelero denunciado por sus trabajadores

"Tengo denuncia de un subnormal comunista": así se defiende un hostelero denunciado por sus trabajadores  

Se refiere en esos términos a Fran, un camarero al que tuvo que readmitir tras despedirle de forma improcedente
259 meneos
2797 clics
El bot con el que se puede denunciar una terraza ilegal de Madrid en un minuto

El bot con el que se puede denunciar una terraza ilegal de Madrid en un minuto

Una aplicación de Telegram simplifica el proceso para que los ciudadanos alerten de los veladores que incumplen su autorización.
105 154 0 K 454 ocio
105 154 0 K 454 ocio
352 meneos
1573 clics
Un hospital crea la primera unidad del dolor para empresarios de la Hostelería

Un hospital crea la primera unidad del dolor para empresarios de la Hostelería

El hospital de Valdecilla (Santander) es el primero en implementar una unidad del dolor destinada a empresarios de la hostelería. El consejero adjunto de Sanidad, Afelio Sugrañes, fundamenta la creación de la UDH (Unidad del Dolor para el Hostelero) tras detectar en los propietarios de bares y terrazas de la ciudad que, pese a estar a rebosar de clientela, siguen quejándose. Decidimos investigar la etiología del síndrome, ya que ellos lo describen como un dolor indefinido que les obliga a lamentarse aunque invadan las calles de terrazas,
162 190 3 K 371 ocio
162 190 3 K 371 ocio
476 meneos
1316 clics
Los astrónomos confirman que un gigantesco meteorito golpeará la Tierra en cinco meses pero recomiendan mantener la hostelería abierta en Madrid

Los astrónomos confirman que un gigantesco meteorito golpeará la Tierra en cinco meses pero recomiendan mantener la hostelería abierta en Madrid

Argumentando que, a la más que probable extinción de la humanidad, no hay que sumarle la ruina económica del sector hostelero madrileño, los astrónomos han confirmado hoy que, en unos meses, un enorme meteorito impactará contra el planeta Tierra pero no ven motivos para cerrar bares y restaurantes en la capital española. “Va a ser un sector muy golpeado por el meteorito y hay que apoyarlo hasta el final”, ha dicho el director del equipo de astrónomos que ha confirmado la fatal trayectoria del asteroide.
234 242 8 K 370 ocio
234 242 8 K 370 ocio
6 meneos
311 clics

El mapa autonómico del menú del día

Hostelería de España ha analizado cuánto cuesta un primero, un segundo y café o postre, dependiendo dónde vivas | Algunos han optado por subir el precio 25 o 50 céntimos, pero un asesor de restaurantes augura "una fuerte sacudida en los próximos tiempos"
253 meneos
2959 clics
El sorprendente menú del día a 3,50 euros del frutero de Parla

El sorprendente menú del día a 3,50 euros del frutero de Parla  

Carlos, que llenó su tienda de Parla el pasado mes de junio vendiendo sandías y melones a un euro, ahora ofrece menús del día para llevar y "a mitad de precio que en un restaurante y colaborando con la hostelería". "El tema es comprar directo y comprar grandes cantidades", explica Carlos. "Además, variamos el menú para que la gente no se canse". El envase le sale a 0,30 céntimos, cuenta Carlos, casi lo mismo que el primer plato, que le cuesta 0,40 céntimos y suele ser "pasta o plato de cuchara".

menéame