edición general

encontrados: 5994, tiempo total: 0.013 segundos rss2
38 meneos
143 clics
Universidad La Laguna de canarías informa del hallazgo en la Vía Láctea de una estrella supergigante azul que se mueve a gran velocidad

Universidad La Laguna de canarías informa del hallazgo en la Vía Láctea de una estrella supergigante azul que se mueve a gran velocidad

Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto, una de sus estrellas más masivas y luminosas. Denominada 2MASS J20395358+4222505, se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa de casi 50 veces la masa del Sol, un radio de casi 40 veces el solar y una luminosidad que se acerca al millón de veces la de nuestro astro. Lo más desconcertante para los investigadores es su variación de velocidad de hasta 60 Km/s
14 meneos
432 clics

Fotografías espaciales creadas a partir de charcos de gasolina  

El fotógrafo finlandés Juha Tanhua tiene un estilo fotográfico muy particular: realiza fotografías desde el espacio en charcos de gasolina inmortalizados en aparcamientos.
10 meneos
49 clics

El efecto Einstein: La gente confía más en las tonterías si cree que las ha dicho un científico

A pesar de que todas las afirmaciones eran un completo y absoluto disparate, el 76% de los participantes las calificaron en o por encima del punto medio de la escala de credibilidad cuando se las atribuyeron a un físico de partículas ficticio. Mientras que, solo el 55% consideró creíble el galimatías cuando se les dijo que procedía de una «autoridad espiritual» de la Nueva Era
7 meneos
11 clics

Astrónomos crean centro para luchar contra la contaminación satelital que arruina los cielos

La cantidad de satélites activos en el cielo nocturno se ha más que duplicado desde 2019, de alrededor de 2200 a 5000. Lamentablemente, este incremento en los dispositivos espaciales viene con un tremendo inconveniente: sus rayos de luz reflectantes literalmente oscurecen la astronomía terrestre. Para hacerle frente, la Unión Astronómica Internacional (IAU) ha creado un centro de cabildeo astronómico. Se trata del Centro de la IAU para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Interferencia de Constelaciones de Satélites. Los coanfitrion
6 1 10 K -63 tecnología
6 1 10 K -63 tecnología
10 meneos
48 clics

Un asteroide del tamaño de un Boeing 747 o un campo de fútbol se acercará a la Tierra en 2 días

Un asteroide de entre 67 y 150 metros de diámetro pasará relativamente cerca de la Tierra el próximo 8 de febrero, según datos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.. Sin embargo, el evento no representa ninguna amenaza de colisión con nuestro planeta.
13 meneos
148 clics

Las puertas que abre el «extraño objeto» descubierto en la Vía Láctea

El descubrimiento de un objeto giratorio en la Vía Láctea que emite un rayo electromagnético de un ritmo inhabitualmente largo ha abierto un nuevo campo de investigación, explican los astrónomos.
26 meneos
143 clics
Los astrónomos confirman un segundo asteroide troyano merodeando en la órbita de la Tierra

Los astrónomos confirman un segundo asteroide troyano merodeando en la órbita de la Tierra

En diciembre de 2020, los astrónomos se toparon con un objeto que parecía viajar un poco por delante de nosotros en nuestra órbita alrededor del Sol, pero no estaban del todo seguros. Nuevas observaciones ahora confirman esta sospecha, revelando que el asteroide es solo el segundo troyano terrestre conocido.
11 meneos
85 clics

Científicos hallan una posible explicación para el extraño magnetismo de la Luna

Hoy en día nuestra Luna es poco más de una roca inerte; carece de atmósfera, de agua y también de campo magnético. Algunas teorías defienden que la Luna pudo haber sido muy activa magnéticamente al principio de su historia, un misterio que ha confundido a los científicos desde que el programa Apolo de la NASA trajera las primeras muestras de nuestro satélite en 1969.
7 meneos
25 clics

Nicole-Reine Lepaute, la minuciosa e incansable astrónoma calculadora

Madame Lepaute fue la negación viva de esta opinión, a menudo fundada, que niega a las mujeres la capacidad de reconciliar la ciencia y el encanto, el estudio y las cualidades domésticas. Era tan buena ama de casa como excelente geómetra, y era aún más diligente en ayudar que en realizar un cálculo.

Pierre Larousse, Grand dictionnaire universel du XIXe siècle, 1866-1877
11 meneos
83 clics

Los astrónomos investigan qué es el ‘extraño objeto’ descubierto en la Vía Láctea

La existencia de este objeto ya había sido teorizada, explica la astrofísica australiana Natasha Hurley-Walker, que dirige el equipo investigador. Se trata, según ella, de un magnetar de periodo ultralargo. Una especie de estrella de neutrones, que gira de forma extremadamente lenta sobre si misma, emitiendo un campo electromagnético extremadamente fuerte. Relacionada: www.meneame.net/m/ciencia/descubren-extrano-objeto-nunca-visto-univers
30 meneos
378 clics
Un millar de hebras de 150 años luz cuelgan del centro galáctico

Un millar de hebras de 150 años luz cuelgan del centro galáctico

Una nueva imagen de telescopio sin precedentes del turbulento centro de la galaxia de la Vía Láctea ha revelado casi un millar de filamentos misteriosos, inexplicablemente colgando en el espacio.
9 meneos
223 clics

Descubren un extraño objeto nunca visto en el Universo

Se sabe ya es que es más pequeño que nuestro sol y que está situado a unos 4.000 años luz de La Tierra
7 2 12 K -41 ciencia
7 2 12 K -41 ciencia
146 meneos
1445 clics
Perseverance se libra de las piedras que bloqueaban su sistema de almacenamiento de muestras

Perseverance se libra de las piedras que bloqueaban su sistema de almacenamiento de muestras

El equipo de la misión aún no ha dicho nada. Pero cotilleando las fotos que ha enviado Perseverance recientemente se puede ver como entre estas dos ( antes , después ), tomadas con poco más de una hora de diferencia, los guijarros que bloquearon el sistema de almacenamiento de muestras del rover (en la posición de las 9 en la foto de la izquierda) ya no están. Así que todo indica que Perseverance podrá retomar pronto la recogida de muestras Relacionada: www.meneame.net/story/sistema-recogida-muestras-rover-perseverance-ha-
8 meneos
164 clics

LOFAR consigue captar galaxias con una definición sin precedentes [ENG]

Los investigadores captan algunas de las imágenes más detalladas jamás vistas de las galaxias en el espacio profundo.
163 meneos
736 clics
Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Después de varios días de cuidadosos movimientos los 18 espejos que forman en espejo principal del telescopio espacial James Webb y su espejo secundario ya están en su posición de funcionamiento. Los 19 fueron lanzados encajados en unos amortiguadores que los protegían de los rigores del lanzamiento pero que también impedían su movimiento normal.
11 meneos
60 clics

Hay vida más allá del James Webb: 6 telescopios igual de importantes

Aunque el más conocido es el reciente James Webb lanzado por la NASA para sustituir al Hubble, también existen otros telescopios espaciales menos mediáticos, aunque igual de importantes para la ciencia y la observación del universo.
Es el caso de algunos lanzados por la Agencia Espacial Europea (ESA), la agencia canadiense y la de China, a pesar de la que protagonista indiscutible sigue siendo la estadounidense.
13 meneos
293 clics

Horario y cómo ver el asteroide potencialmente peligroso que pasará cerca de la Tierra este martes

Aunque no suponga ningún peligro, el brillo de este asteroide alcanzará niveles elevados, por lo que es posible su observación con los métodos adecuados, como telescopios o prismáticos. "La mejor oportunidad desde España será la noche del 18 de enero, durante un par de horas después de la puesta de sol".
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gran tormenta de arena marciana hace peligrar la misión InSight de la NASA

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA se vio obligado a entrar en modo seguro el viernes pasado cuando una tormenta de polvo marciana pasó por encima de su ubicación. La tormenta ha reducido la cantidad de luz solar que llega a los paneles solares del módulo de aterrizaje, por lo que los controladores de la misión han reducido su actividad al mínimo para reducir el gasto de las baterías.
14 meneos
17 clics

Edmund Halley, el cazador de cometas

Aunque desde la más remota antigüedad muchos observadores habían reparado en la presencia de un cuerpo celeste que cruzaba el cielo de manera regular, no sería hasta el siglo XVII cuando un astrónomo británico llamado Edmund Halley predijo el paso de ese cometa cada 75 años. Desde entonces, los cometas dejaron de ser portadores de malos augurios y se convirtieron en cuerpos celestes cuyas apariciones podían ser predichas de un modo científico.
33 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha obtenido imágenes en tiempo real de una estrella supergigante roja que llega al final de su vida. Vieron cómo la estrella se convulsionaba en su agonía antes de finalmente explotar como una supernova. Y sus observaciones contradicen el pensamiento previo sobre cómo se comportan las supergigantes rojas antes de explotar.
36 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

Sabíamos que hay agua en la Luna, pero hasta ahora ese dato provenía de la observación remota. Ahora ya es un hecho. Hay partículas de agua helada en las rocas y el polvo que componen la superficie lunar. Lo sabemos gracias al magnífico trabajo de la misión china Chang’E-5.
99 meneos
984 clics
El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

Parece que la misión del rover Perseverance se ha topado en Marte con una piedra en el camino. Y nunca mejor dicho, porque ha sido una acumulación de diminutas rocas lo que ha provocado que el sistema de recolección de muestras del rover se haya bloqueado y detenido.
9 meneos
103 clics

Descubren por primera vez un planeta ovalado

Generalmente, los planetas tienen forma esférica. Sin embargo, se ha teorizado que algunos podrían tener una forma ovalada provocada por el efecto de las mareas. Era solo una teoría, pero ahora por fin tenemos datos de la existencia de un exoplaneta ovalado: el WASP-103b.
7 meneos
25 clics

La NASA y Rusia regresan a la Luna: ¿volverá el conflicto?

.Junto a esto, el 2022 se nos presenta lleno de hitos, la ESA y Roscosmos enviarán un nuevo Rover para detectar vida en Marte y estudiaremos el núcleo metálico de un protoplaneta desnudo
4 meneos
29 clics

Ya podemos respirar tranquilos: el James Webb ya ha desplegado con éxito sus sistemas más importantes

Los astrónomos de nuestro planeta ya pueden respirar tranquilos después de que el Telescopio Espacial James Webb haya podido desplegar con éxito este fin de semana su espejo principal, concluyendo con éxito una de las partes más complejas y peligrosas de la misión.
4 0 6 K -24 ciencia
4 0 6 K -24 ciencia

menéame