edición general

encontrados: 841, tiempo total: 0.024 segundos rss2
23 meneos
48 clics

Precio del Barril de petróleo OPEP en mínimos desde hace 4 años, cae hasta 89,37 dólares

El precio del barril de crudo de la OPEP registró el martes una caída del 1,14 por ciento respecto a la jornada anterior, hasta llegar a los 89,37 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.
24 meneos
232 clics

Efectos inesperados de la caída del petróleo: cargueros detenidos en alta mar y conflicto social en China

Con el barril de Brent a 91 dólares, muchos inversores optan por retener sus reservas de petróleo para venderlas a un precio más alto en el futuro. China se convierte en el gran perdedor de la situación, mientras Europa se favorece de la situación.
20 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viéndolas venir: Rockefeller abandona el negocio petrolero

"Éstos ya están viéndolas venir". Eso fue lo que dijo un compañero mío cuando le comenté lo que me parecía una de las noticias más importantes del día, que según reza el titular de la BBC es "¿Por qué los Rockefeller abandonan el negocio petrolero?" Un amigo de Facebook dio la respuesta más corta, sintética y veraz: "Porque ya no es un negocio".
8 meneos
254 clics

Automóviles a leña

Los automóviles a gas de madera (también conocido como coches a gasógeno) son una alternativa no muy elegante, pero eficiente y ecológica, mientras que su rango es comparable a la de los coches eléctricos.
9 meneos
106 clics

El fin del petróleo: La distopía ya está aquí

El científico Antonio Turiel alerta de que podemos ser la próxima civilización en colapsar.
7 2 12 K -61 actualidad
7 2 12 K -61 actualidad
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Renovables y capitalismo

El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. El cenit del uranio no está tan lejano y algunos estudios apuntan a que el uranio podría empezar a declinar, tan pronto como 2015, es decir, el año que viene. Las perspectivas para el gas natural no son mucho mejores. Y en cuanto al carbón, aunque su declive sea más lento, también se espera que su producción llegue a su máximo entre 2020 y 2030.
6 meneos
29 clics

Antonio Turiel: Una visión de «Última llamada» desde dentro

cree (porque éste es el discurso oficial, con sus construcciones abstractas e intangibles como PIB, prima de riesgo, tipo de interés, productividad, competitividad, etc) que la economía es una máquina que crea prosperidad y produce “crecimiento” a partir de la nada, y que simplemente ahora está averiada pero que cuando los expertos —los economistas— la arreglen volverá a funcionar de nuevo y volverán los días de leche y miel que nos procuró este inagotable cuerno de la abundancia.
7 meneos
71 clics

Una visión social del pico del petróleo

Presento a continuación un resumen de un interesante artículo escrito por el sociólogo Pedro Alberto García Bilbao en el que se da un enfoque integrador sobre las diferentes visiones del mundo actual teniendo en cuenta el sistema humano y el sistema físico. El documento trata sobre una visión integrada que combina estudios técnicos sobre nuestro sistema productivo y sus límites físicos, junto con su interacción con los sistemas humanos. Artículo original: www.revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/viewFile
20 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN prepara el asalto a la gasolinera

La crisis en Ucrania ha tensado la cuerda de las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con Rusia. La concentración de tropas rusas a escasos kilómetros de la frontera ucraniana ha generado titulares en todo el mundo. Las provocaciones de la OTAN, en cambio, muchos menos. No se trata exclusivamente de la presencia de tropas estadounidenses en Polonia: el 16 de mayo la página web de la OTAN informaba del inicio de unos ejercicios militares a gran escala en Estonia.
18 meneos
147 clics

Así proponen los partidos afrontar el 'Peak Oil' desde el Parlamento Europeo

La Era del Petróleo Barato ya es historia, según indican numerosos informes elaborados por una gran diversidad de entidades que van desde asociaciones de geólogos y otros científicos independientes, hasta instituciones de inteligencia militar o grandes aseguradores, pasando por la propia Agencia Internacional de la Energía. El Peak Oil o Cénit del Petróleo, es decir, el momento a partir del cual cada vez se extraerá menos petróleo y de peor rendimiento energético, ya está aquí.
7 meneos
59 clics

Conferencia: Energía y decrecimiento

A.P.O.R.M.As. PRESENTA: Conferencia sobre Energía y Decrecimiento ¿Por qué menos puede ser más? En el CMI El Coto Gijon el día 7 de marzo de 2014. Antonio Turiel y Florent Marcellesi nos hablan del gran problema que se nos viene encima y de las soluciones posibles.
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Ruppert muere, aparentemente por suicidio

El autor y activista Michael Ruppert falleció el domingo, aparentemente por dispararse a sí mismo, a la edad de 63 años. Michael Ruppert era un activista muy implicado en las tesis del Peak Oil y muy critico desde hace décadas con la política externa de los Estados Unidos.
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedimos un Salvados sobre el Oil Crash

El declive de la producción de petroleo es un tema de vital importancia que ignora gran parte de nuestra sociedad y que tendrá importantes consecuencias económicas y sociales de cara al futuro próximo. Por eso mismo es necesario informar sobre la magnitud del problema con el objetivo de que la gente sea consciente y sé cree un movimiento de transición y adaptación.
15 4 9 K 20
15 4 9 K 20
18 meneos
114 clics

El colapso de la producción de petróleo es una realidad

La actual tendencia de las grandes compañías petroleras a desinvertir en el llamado upstream, es decir, en exploración y desarrollo de nuevos yacimientos lleva a una profunda reflexión sobre el futuro inmediato de nuestra sociedad. En el momento más crítico de la crisis energética las compañías petroleras lanzan la toalla. Se inventaron el milagro del fracking y con esta quimera han mantenido la ilusión de que se podía seguir adelante por el mismo camino durante estos cuatro años. El declive de la producción de petróleo va a comenzar...
2 meneos
13 clics

El petróleo del ártico aún a décadas vista [ENG]

El Ártico representa el 30% de las reservas mundiales de gas y el 13% de las de petróleo, [...] de acuerdo con las estimaciones del U.S. Geological Survey. [...] Lundin Petroleum AB, la exploradora sueca focalizada en Noruega, afirmó que no habrá nueva producción en las aguas con hielo del ártico durante al menos 15 años debido a los retos técnicos y logísticos: "No creo que veamos producción alguna de petróleo en el Ártico a corto plazo, probablemente no esta década ni la siguiente". [...] "Los retos comerciales son demasiado grandes".
33 meneos
46 clics

¿El principio del fin? Las compañías petroleras recortan sus gastos [ENG]

El coste de extracción del petróleo ha ido aumentando rápidamente (10,9% al año), pero los precios del petróleo han permanecido planos. Las grandes compañías petroleras observan cómo sus beneficios se estrangulan, y han anunciado recientemente planes para [...] reducir sus presupuestos [...] y vender parte de sus activos para disponer de fondos con los que poder pagar sus dividendos. Esta estrategia parece que conllevará una caída en la producción de petróleo.
27 6 0 K 150
27 6 0 K 150
324 meneos
7378 clics
¿Realmente es inmimente el Peak Oil?

¿Realmente es inmimente el Peak Oil?

En un artículo que será publicado próximamente [...] he estudiado [...] la posible evolución económica de un país occidental (EEUU) tras el cénit [...] de los combustibles fósiles [...]. Antes de su aceptación, los revisores del artículo plantearon varias cuestiones que ponían en duda la idea de que el cénit [...] fuera algo inminente. [...] este post recoge [...] los principales argumentos de respuesta [...]. Si tales argumentos fueron útiles aparentemente para convencerlos podrían serlo también a la hora de plantear y defender estos conceptos
151 173 1 K 591
151 173 1 K 591
9 meneos
60 clics

El mayor problema que afronta actualmente el mundo [opinión]

El mayor problema que afronta actualmente el mundo Los costos de la extracción de petróleo en los nuevos yacimientos aumenta de forma exponencial desde hace 14 años...
266 meneos
3492 clics
Lo importante y lo accesorio en el 'peak oil'

Lo importante y lo accesorio en el 'peak oil'

Lo primero que se tiene que entender es que no se puede modelizar correctamente la parte derecha de la curva de producción de petróleo. Todos los modelos siempre asumen ritmos de declive post-cenit bastante suaves y progresivos, para lo cual siempre se tiene necesidad de asumir que otra fuente de energía coge el relevo. Pero no está claro que ninguna fuente pueda coger este relevo a tiempo (con la excepción del carbón) y por un tiempo prolongado. De hecho, la bajada del rendimiento energético de los yacimientos lleva tiempo produciéndose.
137 129 3 K 622
137 129 3 K 622
16 meneos
127 clics

Manual práctico para un mundo finito

Desde 2004 (en realidad, 1956 ) analistas, científicos, altos cargos de las petrolíferas y libre pensadores nos están avisando de un grave cambio en nuestras vidas. Absolutamente todos ellos aseguran que los próximos 20 años serán muy diferentes de los recientes tiempos, y sobre todo, de los 20 años anteriores. Es algo que ya se empieza a notar y nuestra crisis actual tiene que ver claramente con ello.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
14 meneos
301 clics

La Teoría del Peak Oil ( segunda parte)

El petróleo es la principal fuente de energía mundial y alimenta la actividad de nuestra civilización. Se ha convertido en un recurso estratégico y su declive implicaría un colapso económico con graves repercusiones en la economía mundial.
11 3 2 K 113
11 3 2 K 113
8 meneos
41 clics

Horizonte 1515

El petróleo no está presentando sólo síntomas de agotamiento, sino que este agotamiento parece ir más deprisa de lo esperado. Hace poco, Manuel Casal Lodeiro introdujo un slogan potente que podría acabar convirtiéndose en meme: "En tan sólo 15 años (2029-2030) apenas nos quedará el 15% del petróleo del que actualmente difrutamos, medido en términos de energía neta".
6 meneos
14 clics

"El fracking es una burbuja como la inmobiliaria, sólo que dura menos tiempo"

Entrevista a Antonio Turiel, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); "Las compañías americanas que se dedican a la extracción de gas de 'fracking' llegaron a perder 10 mil millones de dólares cada trimestre durante el 2010 y el 2011". "Las energías renovables están enormemente sobreestimadas, haciendo las cosas muy bien podemos aspirar a que sólo nos den un 10 o un 15% de lo que consumimos actualmente"
5 1 3 K 0
5 1 3 K 0
21 meneos
169 clics

La bancarrota petrolífera

Veamos cuáles son los países exportadores de petróleo que con mayor probabilidad experimentarán problemas durante la siguiente década. La relación no pretende ser exhaustiva, sino mostrar cómo el problema está más extendido de lo que la gente se piensa, y cómo vivimos en un mundo profundamente inestable, que cambiará su faz de manera para muchos insospechada en un puñado de años
19 2 0 K 190
19 2 0 K 190
4 meneos
16 clics

El gran error de los biocombustibles

¿Por qué se introdujo esta obligación de mezclar los carburantes de origen fósil con un pobre sucedáneo, con menor poder energético y que acarrea muchos problemas? Hubo una motivación principal: disminuir la dependencia del exterior. La idea que tuvieron los legisladores era que los agricultores occidentales cultivarían nuestro propio combustible. Sin embargo, la Tasa de Retorno Energético (TRE) de la mayoría de los biocombustibles es tan baja que en realidad eso de "cultivar nuestra energía" es un negocio ruinoso.
4 0 9 K -85
4 0 9 K -85
23 meneos
112 clics

Carta a quienes la puedan leer

Estamos a punto de entrar en otra grave recesión económica, en la que el petróleo y el diésel van a desempeñar un papel central. No podéis dejar que os desactiven con el argumento habitual, el del pragmatismo, ése que dice: "primero resolveremos la crisis económica, después ya vendrá lo demás", porque la crisis económica a partir de ahora será la situación habitual: el capitalismo se dirige a su fase final, porque los recursos empiezan a fallar y no le permiten seguir creciendo. Así que la crisis económica será en breve algo recurrente...
54 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaraciones de Trump sobre Venezuela en 2017 en el libro de McCabe [ENG]

Página 136 del nuevo libro de McCabe, que relata una reunión en el Despacho Oval con Donald Trump en 2017: "Entonces el presidente habló de Venezuela. Ese es el país al que deberíamos declarar la guerra, dijo. Tienen todo ese petróleo y están en nuestro patio trasero".
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
9 meneos
55 clics

Crecimiento de la demanda de petróleo se desacelerará a partir de 2020. Pico en 2033 (ENG)

MEI proyecta un pico en la demanda mundial de petróleo en 2033, con 108M de barriles por día. El pico en el informe 2019 de MEI se proyecta cuatro años antes que en el informe MEI del año pasado. Según el caso de referencia de MEI, el sector de productos químicos representa más de la mitad del crecimiento de la demanda de petróleo en los próximos 15 años, con los mayores descensos de la demanda en el transporte de energía y carretera. Las ventas mundiales anuales de vehículos eléctricos superarán los 100 millones para 2035.
10 meneos
105 clics

No, no estamos colapsando (todavía)

Ante la grave situación de deterioro social y económico que vive nuestro país, con aumento alarmante de la exclusión social, cabe preguntarse ¿se debe el citado deterioro a la escasez de recursos naturales, en particular de tipo energético? ¿o bien hay factores económico-sociales detrás de la alarmante situación? Para responder a esa pregunta he creído conveniente revisar los datos de producción agregados de la sociedad global, en términos físicos (toneladas o unidades producidas) sin tener en consideración el valor monetario, dada su evident
15 meneos
129 clics

El colapso de Venezuela es una anticipo de cómo será el ocaso de la Era del Petróleo [ENG]  

Para algunos, la crisis de Venezuela es culpa de la corrupción endémica de Nicolás Maduro, continuación del fallido legado del experimento ideológico de Chávez con el socialismo. Para otros, tiene que ver con el influjo anti-democrático de EE.UU., que intenta recuperar a Venezuela -y sus enormes resservas de petróleo- bajo la órbita norteamericana (…) Ninguno de ellos comprende la verdadera fuerza rectora tras el colapso de Venezuela: nos estamos adentrando en el crepúsculo de la Era del Petróleo.
5 meneos
291 clics

En realidad, Trump solo quiere que todos los venezolanos tengan un Chrysler y Big Macs a  

Viñeta de Humor sobre la actualidad política en Venezuela
45 meneos
235 clics

El emperador está desnudo

Artículo de opinión sobre como se normaliza los nefastos efectos del tráfico en las ciudades y defensa de la bicicleta como uno de los medios de transporte urbano más sostenible, eficaz y barato.
65 meneos
1367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2018

Con cada año que pasa, la AIE se ve obligada a dar una nueva vuelta sobre sus previsiones en lo que respecta a la producción de hidrocarburos líquidos. Este año por primera vez ha mostrado dos gráficas que anticipan un escenario muy desagradable en lo que a la producción de petróleo se refiere, algo que por lo que parece ya estamos empezando a notar con la posible llegada del pico de producción de diésel. A medida que pasan los años se muestra que la tendencias que anticipábamos hace unos años se están empezando a consolidar.
2 meneos
5 clics

Neil Young comenzó, pero las artes deben hacer más para oponerse al dinero sucio

Los músicos también están desafiando el patrocinio corporativo. Neil Young tocará un gran concierto en Hyde Park el próximo verano. Recientemente criticó al patrocinador del evento, Barclays, declarando al banco como una "entidad financiadora de combustibles fósiles". Young dijo que tal patrocinio era incompatible con sus creencias sobre el clima y que estaba tratando de rectificar la situación. Ayer se adjudicó la victoria y dijo que el concierto se estaba desarrollando sin Barclays como patrocinador.
5 meneos
83 clics

Nos estafan con el diésel: la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba

"Nos están engañando. Nos cuentan la milonga de que el diésel es muy contaminante para no decirnos la verdad: que el gasóleo se está acabando y que todos, tanto la industria como los consumidores, tenemos que hacer una transición forzada que no tenemos tiempo suficiente para acometer" Antonio Turiel (León, 1970), físico, matemático, doctor en Física Teórica e investigador del CSIC
4 1 11 K -74 actualidad
4 1 11 K -74 actualidad
13 meneos
371 clics

“Por qué el espacio huele a barbacoa” y más preguntas para un astronauta

El astronauta británico Tim Peake estuvo medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI) y, cuando volvió a la Tierra, contestó todo tipo de preguntas variopintas que le llegaron a través de internet, junto a otras de su cosecha. De ahí salió el libro ‘Por qué el espacio huele a barbacoa’ (editorial Planeta), que se acaba de publicar en España. Y como no queremos que te queden las mismas dudas que a los internautas de Peake, aquí va un listado con diez de las más sorprendentes.
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
74 meneos
1663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda, derecha, delante, detras

Analisis intentando explicar el auge del nacionalismo reaccionario, y porqué el eje izquierda-derecha se ha quedado obsoleto en este debate, todo teniendo en cuenta como la extracción y consumo energético mundial esculpe la economía y, finalmente, la política, aunque nuestros políticos quieran ignorar ese hecho fundamental.
56 meneos
889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pico del diésel: edición de 2018

Como se ve en el gráfico, el año 2015 ha marcado el máximo hasta el momento. No se había producido una caída tan marcada de producción desde la crisis de 2008-2009, pero en el caso de la caída de 2015 nos encontramos con que 1) no se ha producido una grave recesión económica global; 2) la bajada está durando más tiempo y 3) los niveles de producción de diésel no presentan ningún signo de irse a recuperar. Cuando le anuncien que le van a subir de una manera brutal los impuestos a su coche de diésel, ahora ya sabrá por qué.
47 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuesta de ejercicio práctico para escépticos del Peak Oil

Les propondría que analizasen por qué el petróleo convencional está cayendo irremisiblemente, y que empezasen a calcular cuándo llegará el cénit del petróleo neto y, finalmente, el de todos los líquidos combustibles. También les sugeriría analizar cuánto petróleo queda disponible para la exportación de los países que todavía son productores/exportadores; esos datos están en el Energy Export Databrowser y se sacan tomando de las tablas de BP la diferencia entre la producción y el consumo doméstico.
6 meneos
163 clics

Bicicletas vs e-"Marketing". Parte I

Artículo de opinión sobre las diferencias entre una bici y una e-bike
8 meneos
165 clics

El nómada que deambulaba en patinete eléctrico

Artículo de opinión sobre el patinete eléctrico.
17 meneos
75 clics

¿Un barril de crudo a 100 dólares?: la antesala de otra recesión mundia

El petróleo se ha instalado en torno a los 80 dólares. Y podría alcanzar la cifra de los tres dígitos a medio plazo. Una combinación de crecimiento de demanda global de energía, restricciones productivas en la OPEP y tensiones geopolíticas, en especial, hacia Irán, siembran el temor a que el crudo, si toca los 100 dólares de cotización, desencadene una nueva recesión en EEUU, y en el mundo.
5 meneos
19 clics

Energía en Latinoamérica: cada vez menos para más personas  

Mientras continuamos oyendo hablar en forma optimista sobre el crecimiento de la economía tanto en partidos de corte neoliberal como socialistas o progresistas, nuestra lectura muestra que cada vez estamos más cerca del fin del crecimiento económico en la región, se registra un estancamiento de tres años en el PIB y para revertirlo de manera sólida es necesario un crecimiento industrial que exige mayor consumo energético lo cual se choca de frente con nuestro análisis.
29 meneos
1052 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos datos interesantes sobre el Volkswagen I.D. R que rompió el récord de Pikes Peak

El Volkswagen I.D. R es a día de hoy el coche más rápido que jamás ha competido en el Pikes Peak International Hill Climb, una prestigiosa competición que consiste en subir dicha montaña a través de un tortuoso recorrido de 20 kilómetros. El modelo alemán, de 679 cv, fue desarrollado con esta prueba en mente. Estos son algunos de sus detalles.
220 meneos
6182 clics
Romain Dumas destroza el récord del Pikes Peak de Loeb con el coche eléctrico de Volkswagen

Romain Dumas destroza el récord del Pikes Peak de Loeb con el coche eléctrico de Volkswagen

Histórica podría catalogarse la edición 2018 de la subida al Pikes Peak. Este año el coche eléctrico de Volkswagen, con el piloto Romain Dumas al volante, ha pasado a los anales de la historia del deporte del motor al ser el primer piloto llegar a la cima de los 20 kilómetros en menos de ocho minutos.
14 meneos
232 clics

The Oil Crash: Si yo fuera presidente

[...] un lector me ha propuesto que haga el ejercicio de compilar qué medidas propondría en el caso de encabezar yo mismo la planificación ejecutiva, simplificando esta proposición en "si fuera presidente" [...] estos son, a mi juicio, los temas más prioritarios a abordar en el primer período de 5 a 10 años.
7 meneos
192 clics

AnticlockWise

Estimado lector, me he esforzado mucho para extraer estos datos del extraño dispositivo en el que los encontré; no obstante, me temo que ha habido algunas pérdidas de datos que ya se encontraban corruptos. He intentado la traducción más aproximada y precisa de la que he sido capaz, para preservar el contenido y las impresiones que se hallan en el texto que estáis a punto de leer. // Recuerdo con toda claridad el día que llegaron. ¡¿Quién podría olvidar una fecha tan memorable?!
9 meneos
63 clics

Neil Gaiman y Akiva Goldsman llevarán a la televisión los libros de Gormenghast de Mervyn Peake

Corren buenas noticias para el género fantástico en la televisión, porque a todo lo que ya sabemos que se está cociendo en los distintos frentes de este apasionante género tenemos que sumar ahora la futura adaptación televisiva de los libros de Gormenghast escritos por Mervyn Peake. Respecto a los libros, se trata de un clásico de la fantasía muy influenciado por la novela gótica que se compone de las novelas Titus Groan, Gormenghast, Titus solo y Titus Awakes.

menéame