edición general

encontrados: 239, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven invidente busca patrocinador para ser candidata a Reina del Carnaval de Tenerife

Lucía Hernández Pérez, de 31 años, es una joven invidente a la que le gustaría subirse al escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife como candidata a Reina. Quiere hacerlo, porque según dice, le gustan los retos. Por ello, busca, a través de la
3 meneos
24 clics

Renta básica, trabajo garantizado y pobreza mundial - (Audio)

"Hoy hablamos, finalmente, sobre la renta básica y el trabajo garantizado, dos de las soluciones propuestas para paliar los efectos de la pobreza y la falta de recursos de las personas. También hablamos sobre el informe del Banco Mundial sobre la pobreza mundial y analizamos su conclusión de que la pobreza (extrema) ha bajado del diez por ciento, la fiabilidad de las mediciones del Banco Mundial y a costa de qué se está consiguiendo esa reducción de la pobreza." Economia directa-Colectivo Burbuja. Tiempo: 01:24:08. Subido 19/10
2 1 6 K -51 actualidad
2 1 6 K -51 actualidad
21 meneos
26 clics

Incluirán a los hombres dentro de las normativas contra violencia doméstica [Panamá]

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó este martes la modificación a los códigos Penal y Judicial para eliminar artículos "sexistas" que excluían al hombre. "Se modificó su primer y segundo artículo por considerarse sexista, al señalar a la mujer como única víctima de violencia y solo incluirse medida de protección para las féminas y dejar por fuera al sexo masculino, y se cambio el término mujer por persona", detalló el informe parlamentario.
1 meneos
23 clics

Los diez países de América con más inclusión social

La ONG estadounidense AS/COA estableció un ranking a partir de distintos indicadores, como pobreza, empleo, derechos políticos, igualdad de género y respeto a la diversidad étnica...
1 0 7 K -82 actualidad
1 0 7 K -82 actualidad
12 meneos
32 clics

Pilar Lima, senadora de Podemos: "No me siento representante de la comunidad sorda"

La senadora de Podemos por las Cortes Valencianas Pilar Lima, que ha debutado este jueves en el Senado, ha afirmado que no se siente "representante de la comunidad sorda" ya que, como ha especificado a Europa Press, siente que representa "a la gente que tiene ganas del cambio" y "dentro de ese colectivo hay personas con idiosincrasias muy diversas". En cualquier caso, la primera senadora con discapacidad auditiva --o simplemente "sorda", tal y como ella se define-- ha añadido que, aunque no se sienta representante de un colectivo concreto, sí e
11 meneos
22 clics

El rugby suma el trofeo más valioso: la inclusión

El Gaztedi Rugby Taldea de Vitoria, en el que juegan también deportistas con síndrome de Down, se ha impuesto a formaciones de Inglaterra, Francia, Escocia, Irlanda, Gales, Italia, Serbia, Argentina y España al ser elegido el "club más inclusivo con los jugadores con discapacidad". Con este trofeo, el club ve reconocida una labor de más dos años de recorrido y por la que se ha convertido en un referente a nivel mundial al fomentar la diversidad en el deporte.
15 meneos
191 clics

¿Por qué hay más hombres que mujeres en las carreras técnicas?

El porcentaje de hombres que eligen una carrera técnica es superior al de las mujeres. ¿Se debe quizá a que las chicas tengan aptitudes numéricas inferiores fruto de los distintos roles evolutivos?. A día de hoy a pesar de los avances en la investigación, muchos mitos y creencias erróneas siguen instauradas en la sociedad y en parte de la comunidad científica.
4 meneos
40 clics

Cuatro ideas para que las calles sean lugares para reconstruir las comunidades

Se elaboró los siguientes cuatro puntos en los que entrega consejos sobre cómo hacer que las calles se transformen en lugares en donde las personas quieran pasar parte de su tiempo. Ejemplo para la inclusión de las personas con discapacidad visual
3 1 6 K -48 cultura
3 1 6 K -48 cultura
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP aboga por mayor inclusión del pueblo gitano en su día internacional

El PP ha abogado, en un manifiesto con motivo de la conmemoración del 'Día internacional del pueblo gitano' que se celebra este 8 de abril, por que la sociedad española se involucre más en la integración del pueblo gitano en todo el país, ya que, según señala, aún se producen situaciones de segregación que requieren de un compromiso de rechazo por parte de toda la población.
7 meneos
22 clics

Unas 4.200 personas “abrazan” la Muralla de Ávila en una gran cadena humana por la inclusión

Unas 4.200 personas, según los datos facilitados por la Policía Nacional, han participado en la mañana de este viernes en la iniciativa ‘Abrazo a la Muralla por la Inclusión’, organizado por el Ayuntamiento de Ávila como cierre de la campaña de concienciación y sensibilización sobre discapacidad ‘Teresa de da las llaves. 9 puertas, 9 llaves’.
5 meneos
9 clics

El Gobierno trabaja para la inclusión de las personas con Síndrome de Down

El Gobierno trabaja para la inclusión de las personas con Síndrome de Down Así se ha expresado Sanidad a través de un comunicado donde ha definido a las personas que padecen este síndrome como "promotores del bienestar y de la diversidad", que reclaman con la dignidad inherente a todas ellas el derecho a su autonomía e independencia individual y a su libertad de tomar sus propias decisiones.
4 meneos
135 clics

El amor no tiene etiquetas. El vídeo viral que habla sobre diversidad e inclusión

Un experimento realizado en una plaza de Santa Mónica, California, reunió a cientos de personas en torno a una pantalla gigante en la que sólo se podían ver...
6 meneos
41 clics

Educación Inclusiva: posible mediante la colaboración de todos

Un interesante artículo sobre la Educación Inclusiva, tanto en el sistema educativo tradicional como en actividades de ocio.
5 meneos
14 clics

Inclusión básica universal

Interesante reflexión, analizando pros y contra de distintas alternativas para la inclusión social. Muy en boga debido a la controversia sobre la Renta Básica de Ciudadanía que se ha desatado tras el auge de un nuevo partido contrario al régimen: Podemos. El autor relaciona la RBU con el concepto de libertad.
4 1 6 K -47 actualidad
4 1 6 K -47 actualidad
9 meneos
196 clics

Sexo y diversidad funcional. "Yes, we fuck!"

Una regla básica a la hora de referirnos a las personas debería ser el considerar que todas somos individuos únicos, con características que nos hacen irrepetibles en todos los aspectos de nuestro ser y nuestra vida. Por otro lado, formamos parte de una sociedad establecida en base a unos parámetros que pueden dar lugar a una marginación más o menos intensa de los integrantes que no están dentro de lo que denominamos “normalidad”.
7 meneos
18 clics

El impacto distributivo del “PROG.R.ES.AR” en Argentina

PROG.R.ES.AR - Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina; reducciones de la desigualdad entre los jóvenes del NEA y del NOA hasta el 37,7% y el 37%, respectivamente.
9 meneos
181 clics

El sistema para bicicletas Aparka, de Emaús Bilbao, se abre paso en Europa

El aparcamiento protegido para bicicletas Aparka, impulsado por Emaús Bilbao, está avanzando en su proceso de internacionalización y ha despertado ya interés en nueve países europeos. Este sistema promueve el transporte sostenible y la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos.
10 meneos
18 clics

La falta de intérpretes en escuelas limita el acceso a la Educación de personas sordas

Los estudiantes sordos se sienten desplazados porque en su escuela los intérpretes no cubren todas sus horas lectivas. La federación catalana del colectivo de niños sordos denuncia la falta de intérpretes en las aulas para que puedan seguir aprendiendo por lo que eleva la alarma y avisa de que las deficiencias son grandes en secundaria. En las universidades el problema se repite como en la Complutense de Madrid que solo tienen 20 horas semanales de intérpretes y cuando no hay intérpretes la asignatura se suspende.
3 meneos
18 clics

IPTV: la convergencia digital como modelo de inclusión

Vivimos en tiempos de convergencia digital, en los cuales resulta necesario aprovechar las nuevas tecnologías de la información para crear una red sustentable de inclusión mediante el IPTV. “Es necesario destacar que no existe un modelo de conciencia social ideal que se pueda tener como modelo, pero sí podemos señalar qué características consideramos debe tener tal patrón: la inclusión, como punto de partida de cualquier propuesta que se considere superadora de viejos modelos estancos de desarrollo, debe ser considerada desde otra perspectiva
1 meneos
5 clics

Como enseñar a los niños acerca de la inclusión

Anime a su hijo a incluir a los niños con discapacidad, para jugar. Si el niño no puede jugar a lo mismo que otros niños, encontrar maneras creativas para dar cabida a los desafíos del niño. Inventar juegos puede ser muy divertido
1 0 9 K -125 cultura
1 0 9 K -125 cultura
6 meneos
47 clics

El entorno de trabajo y los discapacitados

¿Su discapacidad le afecta en el día a día en su trabajo?». Fue en 1986 cuando el sociólogo inglés Michael Oliver recogió esta pregunta -aparentemente nada excepcional ni sofisticada- de un estudio realizado por la Oficina de Censo de Población y Encuestas (OPCS) de Inglaterra. Y decidió plantearla en sentido inverso:«¿Tiene usted problemas en su trabajo debido al entorno físico o a las actitudes de los demás?».
2 meneos
14 clics

Innovatón, un desafío que busca ideas inclusivas

Innovatón es un desafío, generado en Chile, que busca a jóvenes innovadores que quieran un mundo más inclusivo y que propongan nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con todo tipo de discapacidad.
3 meneos
155 clics

La amistad (y la inclusión) vista por una niña de cinco años

¿Qué es la amistad? Pues es estar en su colegio, con sus amigos, escuchando en la alfombra el cuento que lee su profe. Con su hermano Jaime al lado, por supuesto. Y es salir luego todos juntos a jugar al patio. Así de sencillo, así de hermoso
15 meneos
30 clics

Andalucía destinará entre cinco y diez millones para garantizar luz y agua a familias que no puedan asumir el pago

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha anunciado este miércoles que, en el plazo de un mes, está prevista la aprobación del decreto ley de inclusión social, en el que se incluirá una parte “transitoria” que supondría la movilización de entre cinco y diez millones de euros, para garantizar los suministros básicos de luz y agua a las familias que no pueden asumir en este momento el pago de los mismos.
12 3 0 K 152
12 3 0 K 152
13 meneos
23 clics

Discriminación a niños con sindrome de Down en las aulas

Down España ha lanzado un vídeo con vistas a la conmemoración, este martes, del Día Internacional de la Discapacidad, en el que denuncia el caso de Rubén, un niño que lleva tres años estudiando en su casa tras sufrir "una serie de maltratos y negligencias en el entorno escolar" que le han acabado privando de su derecho a la educación inclusiva.

menéame