edición general

encontrados: 315, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
71 clics

Muere Nelson Bunker Hun, el magnate que perdió US$1.000 millones en un día

El magnate del petróleo Nelson Bunker Hunt, considerado en una ocasión como el hombre más rico del mundo, ha fallecido este martes a los 88 años de edad en la ciudad de Dallas, en el estado estadounidense de Texas, tras luchar varios años contra la demencia y el cáncer. Había heredado de su padre una fortuna en petróleo y trató, luego, de monopolizar el mercado de la plata, solo para ver una caída estrepitosa del valor del metal que le costó US$1.000 millones en un día.
12 meneos
323 clics

ZFC-1: un bunker anti-zombies que puedes montar tú mismo

Tiger Log Cabins es una empresa británica especializada en casas de madera para jardín que ha presentado un nuevo producto que básicamente es un refugio preparado especialmente para hacer frente a una invasión zombie y que cuenta con todo lo necesario para sobrevivir mucho tiempo en su interior. El modelo lleva por nombre Zombie Fortification Cabin (ZFC-1) y su precio básico es de 69.995 libras.
11 meneos
457 clics

Cómo hacer un búnker para prepararse para una epidemia

Crear un búnker que esté totalmente preparado para mantenerte por varias semanas o más si hubiera un ataque/epidemia es una meta perfectamente viable y sensible. Aquí te enseñaremos cómo hacerlo.
10 meneos
209 clics

La línea P

Tras finalizar la Guerra Civil Española, el gobierno del general Franco decide construir una gran barrera defensiva en los Pirineos, en algunos casos muy similar a las existentes en el resto del continente. Esta barrera iría desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico, aproximadamente 500 km de asentamientos fortificados. Su nombre con toda seguridad proviene de la inicial de Pirineos.
25 meneos
558 clics

¿Qué hay en el subsuelo de la Torre Eiffel?

¿Dónde ocultar el búnker más secreto de París para que evitar ser atacado por el aire? Pues debajo de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo: la torre Eiffel. Los ingenieros militares franceses decidieron construir en la II Guerra Mundial el búnker presidencial bajo la torre, junto al pilar sur, en el llamado 'Campo de Marte'.
50 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un búnker en el hospital para custodiar al teniente Luis Gonzalo Segura

Un búnker custodiado por hasta nueve miembros de la polícia militar. Ese era el aspecto esta mañana de la habitación del Hospital Militar Gómez Ulla donde se aloja el teniente Luis Gonzalo Segura, el militar español que ha denunciado irregularidades y abusos en el Ejército, encarcelado desde el 18 de julio. En la puerta de su cuarto individual, en el piso 20, seis soldados custodiaban la entrada y filtraban las visitas. Un comandante dirigía el operativo y otros dos militares aguardaban en una habitación anexa.
7 meneos
147 clics

7Grad Búnker  

Vídeo de incursión dentro del 7Grad Búnker, en estado de Sajonia-Anhalt (antiguo sector de la Alemania Comunista).
19 meneos
329 clics

El Búnker de Hitler a través de la historia  

El Führerbunker es el lugar en el que murió el III Reich en Berlín hace ya siete décadas. Al acabar la Segunda Guerra Mundial se intentó borrar cualquier vestigio de la existencia del refugio antiaéreo de Adolf Hitler. Hoy en día los escombros están sepultados bajo un parking de coches y los vecinos pasean indiferentes a sus perros, que orinan despreocupados sobre las jardineras. Recorrido en datos e imágenes por el refugio antiaéreo más conocido de la historia.
3 meneos
7 clics

Un búnker noruego guarda un duplicado de semillas de todos los alimentos del mundo para evitar su desaparición

El proyecto 'Svalbard Global Seed Vault', financiado por el gobierno de Noruega y mantenido por el Global Crop Diversity Trust, busca la "protección permanente de los alimentos del mundo" y para ello guarda en su interior una copia de cada una de las muestras de semillas de todo el planeta. La intención es evitar "una futura pérdida de diversidad".
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
212 clics

Un búnker antinuclear sólo para gente VIP

Pero The Greenbrier alberga un secreto más, y es que también fue el lugar elegido, durante la Guerra Fría, para albergar a todo el Congreso de los Estados Unidos en el caso de una guerra nuclear. ¿Pero dónde? Pues en un refugio subterráneo bajo el hotel, un enorme búnker de 10.455 m2 preparado para alojar a más de 1.100 personas.
1 meneos
32 clics

¿Miedo al fin del mundo o una guerra nuclear? Tranquilo, esta es tu solución

Si eres de esos que piensan que el fin del mundo se acerca y quieres ser previsor, tranquilo, hay algo que deberías saber y que te encantará escuchar.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
20 meneos
324 clics

Inglaterra redescubre una ciudad oculta construida para protegerse de Hitler

El Reino Unido ha redescubierto una ciudad bajo tierra oculta en Ramsgate, a 120 kilómetros de Londres: casi 5 kilómetros de laberintos y refugios subterráneos, con su propio hospital y orquesta, construidos en víspera de la Segunda Guerra Mundial.
16 4 1 K 171
16 4 1 K 171
8 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flaktürmes. Las Torres Bunker de Hamburgo

Como se ha hablado tanto de la sección de abandonos en este último año, qué mejor tema para retomar nuestras historias que éste. Aunque no siempre todo lo que parece abandonado lo está, y vais a ver un buen ejemplo, ahora que está de moda el reciclaje (antes también existía, pero los que reciclábamos éramos vistos como unos frikis) os presento todo un ejemplo de reciclaje urbano. Darle un buen uso a un edificio abandonado.
13 meneos
266 clics

En el búnker de El Capricho

Si ha paseado alguna vez por el parque del Capricho, una de las joyas verdes de Madrid, que data del siglo XVIII, seguramente se ha preguntado que se encontraba tras esa puerta de acero escondida bajo la maleza. Era (y es) un búnker, único en Europa por su estado de conservación y que fue construido durante la Guerra Civil española, concretamente en 1937. Sirvió de puesto de mando republicano durante la defensa de Madrid.
13 0 0 K 148
13 0 0 K 148
6 meneos
97 clics

Refugios de Almería: escudos contra 754 bombas durante la Guerra Civil

Desde que aquél 3 de septiembre de 1936 se lanzara la primera bomba sobre la ciudad de Almería, por aire y mar llegaron a sus calles 754 artefactos explosivos hasta el 27 de febrero de 1939. El casco urbano fue objetivo de nada menos que 52 bombardeos que dejaron a su paso 137 edificios destruidos, 238 dañados y un triste balance de 137 muertos y 227 heridos.
6 meneos
127 clics

El bunker y TV3 [CAT]  

—Todos los objetivos han sido conseguidos, no queda ninguna TV pública en pie... y tenemos el control de las privadas. De Canal 9 no quedan ni los técnicos para hacer la emisión. Y TeleMadrid prevemos privatizarla en los próximos meses. —Eso está bastante bien. Pero te has olvidado de...TV3...
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
40 meneos
576 clics

Búnker de la guerra fría bajo una casa de Las Vegas (ENG)  

La casa fue construida en la década de los 70 por un emprendedor, cuya compañía, Underground World Home Inc., se especializó en búnkers de lujo.
38 2 0 K 85
38 2 0 K 85
10 meneos
104 clics

El Último Refugio. Documental (VOSE)  

Documental sobre el singular búnquer anti zombies construido en Cànoves y sobre la decisión municipal de forzar su derribo.
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
7 meneos
153 clics

El suelo de Berlín es una mina de secretos históricos

A simple vista el suelo de Berlín no parece ser tan interesante como el de otras ciudades, sin embargo la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) destruyó el 80 por ciento del centro urbano y, con ello, enterró miles de secretos bajo el pavimento de la ciudad, como los cientos de búnkeres que se esconden intactos. Por si algún enemigo los invadía, ya en 1935 Hitler, que había subido al poder tan sólo dos años antes, ordenó la construcción de búnkeres para él y sus aliados directos. La población alemana, sin embargo, quedó condenada desde finales...
7 meneos
221 clics

El mundo secreto de los bunkers subterráneos [ENG]

Bunkers subterráneos que se encuentran entre las estructuras más fascinantes del mundo. Están diseñados para proteger a las personas de los peores efectos de la guerra atómica y la aniquilación global. Aquí hay una mirada increíble de dentro de algunos de los lugares más seguros del planeta.
12 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galería de imágenes inéditas del búnker de Hitler en Berlín  

Publicadas por 'Bild' en su edición de este viernes. Son fotos inéditas de los restos del búnker de Adolf Hitler en Berlín, captadas por un fotógrafo aficionado de la extinta República Democrática Alemana (RDA) en 1987. Debido a la caída del servidor de la galería pongo también el artículo original de Bild: www.bild.de/regional/berlin/bunker/hitlers-versunkener-bunker-30626350
11 1 4 K 42
11 1 4 K 42
9 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El búnker de Hitler, en unas fotos inéditas

Después de 1945, el búnker quedó en la parte oriental de Berlín. Con los años fue sellado y hoy día no queda constancia a pie de calle siquiera de su ubicación, junto al gran Monumento en Memoria del Holocausto cercano a la Puerta de Brandemburgo. El Estado alemán ha borrado sus huellas para evitar que se convierta en lugar de peregrinación de neonazis y la reproducción de estas imágenes raya lo delictivo, pues cualquier apología del nazismo sigue siendo delito en el país germano.
4 meneos
95 clics

Salas acorazadas en el «búnker» de la nanotecnología

La multinacional IBM abrió hace dos años en su filial de investigación de Zúrich (Suiza) uno de los centros de nanotecnología más avanzados del mundo. Se trata del Binnig and Rohrer Nanotechnology Center, en el que la firma ha invertido unos 70 millones de euros y donde se investigan nuevas estructuras y dispositivos a escala nanométrica para la informática del futuro. El centro cuenta con vanguardistas salas acorazadas contra cualquier alteración exterior para poder llevar a cabo sus delicados experimentos.
10 meneos
285 clics

La primera decisión de ZP: borrar todo rastro de Perejil del búnker de Moncloa

La primera decisión que tomó José Luis Rodríguez Zapatero tras aterrizar en Moncloa, el 15 de abril de 2004, no fue la de retirar las tropas de Irak algo que, como es sabido, comunicó tres días después con interrupción televisiva incluida. Su inmediata determinación fue la de borrar el vestigio de aquellos siete días de julio de 2002 en que España defendió su soberanía sobre el islote de Perejil frente a la ocupación de Marruecos.
9 1 13 K -57
9 1 13 K -57
22 meneos
299 clics

Transforman un bunker de la segunda guerra mundial en una planta de energías renovables  

Tras tres años de arduos trabajos, las instalaciones del bunker antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial situado en el distrito de Reiherstieg de la ciudad alemana de Hamburgo, operan como planta termosolar que produce energía solar térmica, con las que se cubre las necesidades de agua caliente sanitaria de alrededor de treinta mil personas.
20 2 3 K 162
20 2 3 K 162

menéame