edición general

encontrados: 268, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
158 clics

Eslovaquia multará con 6600 euros a los medios que digan "Gran Bretaña"

El término "Gran Bretaña" deja de existir en Eslovaquia. Los medios que lo empleen podrán ser multados con hasta 6.600 euros. Según una ley de 1995 el estado debe ser llamado "Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte" o "Reino Unido" a secas. Emplear "Gran Bretaña" es ilegal. Más información: www.bbc.co.uk/newsbeat/article/39575998/slovakia-fines-media-firms-for
16 meneos
66 clics

"Nunca me liberaré de eso": el recuerdo de Auschwitz 75 años después [ENG]

El 25 de marzo de 1942, 999 niñas y mujeres fueron llevadas al campamento desde Poprad, Eslovaquia. Edita Grosman cuenta su historia mientras se prepara para regresar. "Estoy segura de que he sobrevivido por una razón ", dice Edita Grosman. "Uno de nosotros tenía que estar aquí para contarle lo que pasó. Y aunque estuviera acostado en mi cama de muerte, mientras mi cerebro funcionara, tendría que seguir hablando de ello, especialmente porque hay tantas personas que dicen que nunca sucedió".
17 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La joven que mea y quema un Corán incendiando redes desde las nieves  

La policía de Eslovaquia está investigando a una mujer que recalcó su odio hacia los musulmanes compartiendo un vídeo en el que se veía como orinaba y quemaba un Corán. Este acto ha generado numerosas quejas por parte de los internautas que no dudaron en hacérselo saber a las autoridades. Sospechan que la mujer que grabó el vídeo arrancando, orinando y quemando con un líquido inflamable las páginas del libro sagrado se encontraba en un bosque de Finlandia.
7 meneos
41 clics

Eslovaquia: un muro para apartar a los gitanos

Historia reciente del barrio de Lunik IX, donde 6.500 personas aisladas sufren la discriminación y el racismo.
6 1 11 K -44 cultura
6 1 11 K -44 cultura
2 meneos
6 clics

"Si EE.UU. revoca las sanciones antirrusas, lo mismo hará la UE en breve"

"Creo que si EE.UU. revoca las sanciones, la Unión Europea hará lo mismo rápido", ha declarado este domingo el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en un programa del canal eslovaco TA3. El político ha agregado que con las sanciones en vigor se "marcan goles en su propia meta". El primer ministro eslovaco también ha abogado por detener la exportación de los ideales promovidos por la UE o EE.UU. a otros países, dado que "cada país tiene el derecho a elegir cómo manejar sus asuntos internos", informa el medio Hlavne Spravy.
1 1 10 K -151 actualidad
1 1 10 K -151 actualidad
25 meneos
31 clics

Eslovaquia aprueba una ley que impide al Islam acceder a las subvenciones públicas

Eslovaquia ha aprobado una ley para evitar que el Islam sea reconocido como religión oficial. Esta medida evitará que los musulmanes no puedan acceder a subvenciones públicas ni establecer escuelas que impartan su doctrina. La ley fue aprobada por una amplia mayoría -dos tercios del parlamento- y fue propuesta por el Partido Nacional Eslovaco (SNP). Su líder, Andrej Danko, manifestó que "tienen que evitar que ninguna mezquita se construya en el país en el futuro".
22 meneos
135 clics

El primer ministro eslovaco llama "sucias prostitutas" a los periodistas

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha llamado a los periodistas "sucias prostitutas anti eslovacas" después de que los medios le hayan preguntado...
8 meneos
76 clics

Trencin (Eslovaquia) celebra el campeonato internacional de cavar tumbas

En Eslovaquia sí que saben disfrutar de los pequeños placeres de la vida. En un pequeño pueblo llamado Trencin han adquirido la sana costumbre de realizar un campeonato internacional de excavar tumbas. A simple vista no parece un evento deportivo al que alguien en su sano juicio quisiese asistir, pero visto el ímpetu que estos señores y señoras le ponen al torneo, quizá sí merezca la pena visitar Trencin.
5 meneos
12 clics

Muere Michal Kovac, el primer presidente democrático de Eslovaquia

Michal Kovac, el primer presidente democrático de Eslovaquia, falleció anoche a los 86 años en una clínica de Bratislava tras sufrir un paro cardíaco, informó hoy la Presidencia eslovaca. El democristiano Kovac estuvo al frente del país entre 1993 y 1998, justo tras la escisión de la federación checoslovaca, y durante su presidencia se convirtió en el más fiero crítico del primer ministro ultranacionalista Vladimir Meciar.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebelión xenófoba en el este de Europa

La cuestión migratoria es el espejo más grande donde la vieja Europa puede descubrir sus miserias. El grupo de Visegrado que integran Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría hace punta contra las cuotas de reubicación de refugiados.
4 meneos
17 clics

El arma usada por el asesino de Múnich podría provenir de la República Checa

El arma usada por el joven de 18 años que acabó con la vida de nueve personas este viernes en Múnich fue adquirida por Internet en el mercado negro de un proveedor eslovaco o checo, según la Policía alemana. El caso aviva el debate sobre si prohibir las pistolas semiautomáticas.
3 1 6 K -49 actualidad
3 1 6 K -49 actualidad
5 meneos
348 clics

Patinaje en palé  

Patinaje en palé sobre los carriles de Bratislava, Eslovaquia. El espacio entre las vías en Bratislava es de 435mm.
9 meneos
9 clics

El partido de extrema derecha de Eslovaquia insta a homenajear al presidente de la era Nazi [ENG]

Un partido de extrema derecha eslovaca exigió un minuto de silencio en el parlamento el lunes para marcar lo que llamó el asesinato del jefe del estado de Eslovaquia en tiempos de guerra nazi que fue ahorcado por traición en 1947; La cabeza de la cámara se negó. Tiso dejó decenas de miles de Judios de Eslovaquia a ser deportados a campos de exterminio nazis y fue juzgado por traición después de la guerra.
25 meneos
336 clics

Hyperloop el transporte de ciencia-ficción llega a Europa

El denominado quinto medio de transporte firmó un acuerdo para construir una ruta que una Viena, Bratislava y Budapest en 20 minutos
12 meneos
187 clics

Un bólido cruza el cielo cerca de Canarias a 15 kilómetros por segundo  

Un bólido ha sido captado durante la noche de este domingo 14 de febrero cruzando el cielo cerca de las costas de Canarias, sobre el océano Atlántico según ha informado el Observatorio Astronómico y Geofísico en Modra (Eslovaquia) el paso de este objeto brillante se ha producido a unos 15 kilómetros por segundo, han señalado los expertos. Esta observación ha sido posible gracias a un equipo instalado por el organismo eslovaco en el observatorio de Canarias, tanto el situado en el Teide, como en El Roque de Los Muchachos, en La Palma
49 meneos
52 clics

Eslovaquia se niega a recibir refugiados musulmanes tras lo ocurrido en Colonia

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, anunció hoy (07.01.2016) que su país no aceptará a refugiados musulmanes. El jefe de Gobierno dijo que Eslovaquia no sólo continuará luchando en contra de la aplicación de cuotas obligatorias de refugiados para los países que integran la Unión Europea (UE), sino que también quiere evitar que en su país surja una comunidad musulmana cerrada.
49 meneos
86 clics

Eslovaquia justifica su discriminación a los gitanos en las escuelas por supuestos defectos genéticos

El 60% de los alumnos de "clases especiales" para estudiantes con discapacidades mentales son gitanos. Interior ha justificado esta discriminación señalando el incesto como una práctica extendida entre los gitanos y las alteraciones genéticas que ello supone.
15 meneos
19 clics

El primer ministro eslovaco aboga por limitar la inmigración musulmana para impedir ataques terroristas

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha anunciado este jueves que tratará de evitar la inmigración que proviene de países musulmanes con el objetivo de prevenir atentados como los que se produjeron en París o agresiones de mujeres como las que tuvieron lugar en Alemania y ha asegurado que el multiculturalismo es "una ficción". Fico ha planteado el tema de la inmigración en Europa como un punto clave en su campaña para enfrentarse a ....
8 meneos
41 clics

República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia rechazan limitar los países de Schengen

El grupo formado por República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia, conocido como Visegrad, ha rechazado la idea de limitar la zona Schengen a un número más pequeño de países, según ha informado este jueves el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.
3 meneos
21 clics

La Revolución de Terciopelo: un traspaso de poder sin asperezas

Hace 26 años, el 17 de noviembre de 1989, una manifestación estudiantil y su brutal represión desencadenaron la ola de protestas que llevaría en tan solo un par de meses al advenimiento de la democracia. La Revolución de Terciopelo había comenzado y el régimen comunista inició las negociaciones con la oposición, liderada por Václav Havel, para el traspaso de poder.
17 meneos
19 clics

El Consejo de Europa condena la marginación de los gitanos en Eslovaquia y República Checa

El Consejo de Europa ha recriminado este martes a las autoridades de Eslovaquia y República Checa la marginación de la que sigue siendo víctima la comunidad gitana, considerada la minoría más pobre del continente. La Comisión ha expresado una especial preocupación por las manifestaciones racistas organizadas por grupos de extrema derecha checos. Sólo en 2013, registraron al menos 26 concentraciones contra la comunidad gitana, integrada por 300.000 de los 10,5 millones de habitantes del país. En Eslovaquia, se estaría creando un "clima de odio."
25 meneos
446 clics

El tren que cruza un campo de fútbol en mitad de un partido  

Un tren, a vapor para más señas, tiene su tramo dibujado por mitad de un campo de fútbol separando el terreno de juego y las gradas. La pintoresca escena tiene lugar en el campo del TJ Tatran Cerny Balog en Eslovaquia.
14 meneos
19 clics

Eslovaquia anuncia que no aplicará las cuotas de refugiados y las llevará a los tribunales

Eslovaquia acudirá a los tribunales para contestar las cuotas de distribución de solicitantes de asilo aprobadas por los ministros del Interior de la UE, ha anunciado este miércoles su primer ministro, Robert Fico. "Actuaremos en dos direcciones: primero, presentaremos un cargo en el tribunal en Luxemburgo (...) segundo, no aplicaremos (la decisión) de los ministros del Interior", ha precisado Fico ante la prensa.
22 meneos
29 clics

Eslovaquia vetará cualquier cuota obligatoria para la distribución de inmigrantes en la UE

El Gobierno eslovaco vetará cualquier decisión sobre cuotas obligatorias para la distribución de inmigrantes entre los Estados miembro de la Unión Europea en...
32 meneos
47 clics

Rebelión en la Unión Europea contra plan para repartir migrantes

República Checa, Eslovaquia, Polonia Hungría y Dinamarca rechazan distribución. El hecho que refleja las profundas divisiones abiertas en Europa ante la crisis migratoria. Los países “deben poder controlar el número de migrantes que están dispuestos a aceptar y a continuación ofrecerles apoyo”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores checo, Lubomir Zaoralek, tras una cita en Praga con sus homólogos húngaro, polaco, eslovaco y alemán, Frank-Walter Steinmeier.

menéame