edición general

encontrados: 1712, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
219 clics

10 Tipos de magia - Cómo engañé a millones de personas [ENG][9:36]  

Kevin Parry es un animador de stop-motion y un asistente de video que crea animaciones divertidas e ilusiones alucinantes. Tiene más de diez años de experiencia en la industria del cine y la animación (anteriormente trabajó en LAIKA). Ahora usa sus efectos visuales autodidactas y sus habilidades de animación stop-motion para crear contenido de redes sociales a tiempo completo.
225 meneos
794 clics
El BCE afloja el ritmo pero vuelve a subir los tipos de interés hasta el 3,75%

El BCE afloja el ritmo pero vuelve a subir los tipos de interés hasta el 3,75%

Han pasado siete y meses y medio desde que el Banco Central Europeo empezó a subir los tipos de interés para frenar la inflación. Y pasado este tiempo, la estrategia sigue siendo la misma pese a que los precios no han parado de subir. Hoy el consejo de Gobierno ha vuelto a subir los tipos de interés hasta el 3,75%. Es la séptima subida consecutiva, pero a la vez es la más suave.
1 meneos
 

El BCE afloja el ritmo con una subida de tipos de 0,25 puntos ante el riesgo de crisis financiera  

El Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés en 0,25 puntos (25 puntos básicos) hasta el 3,25%, niveles que no se veían en la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) desde julio de 2008. De este modo, el BCE afloja el ritmo de subidas y coge de nuevo la estela de la Reserva Federal de EEUU, que ya acumula dos reuniones consecutivas con subidas de 0,25 puntos.
5 meneos
27 clics

Los minicréditos a corto plazo eleva casi al triple su TAE en un año, hasta el 185.000%, según Asufin

El coste de los minicréditos a siete días ha pasado de una TAE media del 70.386% en 2022 a casi el triple, el 185.011% este año, según los datos del IV
23 meneos
60 clics

La Reserva Federal cumple con el guión y sube los tipos 0,25 puntos al 5,25%, máximos desde 2007

La institución ha elevado las tasas de referencia 500 puntos básicos desde que dio inicio este ciclo de incrementos en marzo de 2022.
18 meneos
56 clics

El alza de tipos de interés atrapa a la banca con 32.900 millones en créditos dudosos ligados al ladrillo

La subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), hasta el 3,5% y a niveles no vistos desde 2008, ha atrapado a las entidades financieras españolas con 32.900 millones de euros de créditos fallidos vinculados al ladrillo en su cartera, según datos a cierre de 2022 de la EBA (Autoridad Bancaria Europea).
13 meneos
139 clics

Nueva subida de tipos: ¿Llegará el euríbor al nivel más alto de la historia?

La decisión que adopte el BCE el jueves y el mensaje que transmita su presidenta, Christine Lagarde, amenazan con otra escalada del euribor
15 meneos
35 clics

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

La política monetaria restrictiva y la vuelta a normas de control presupuestario en la UE atan las 'manos' de los ejecutivos europeos para diseñar medidas que alivien el daño de la inflación sobre las familias
6 meneos
22 clics

El Banco de Japón mantiene intacta su política ultralaxa en el estreno de Ueda y el yen cae con fuerza

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido este viernes mantener intacta su estrategia de estímulos, que incluye tipos de interés negativos y el control de la curva de rendimientos en su primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda. Asimismo, la junta de gobierno del organismo se da un período de 18 meses para recalibrar este marco político aplicado durante los últimos años. La reacción en los mercados ha sido una clara caída del yen (un 1,6% frente al dólar hasta las 135 unidades y otro 1,2% frente al euro)
9 meneos
59 clics

El BCE prepara el último gran vuelo de los 'halcones', el colofón a una histórica subida de tipos  

Las subidas de tipos de interés están llegando a su fin. El propio Banco Central Europeo se dio de margen hasta julio para alcanzar el tipo de interés terminal (este es el techo de los tipos en este ciclo de subidas). Este acuerdo dentro del Consejo de Gobierno da un margen de tres reuniones a los 'halcones' (defienden unos tipos más altos y una política monetaria más restrictiva), contando con la de mayo, junio y julio. Sin embargo, todo hace indicar que estamos cerca de ver los últimos cónclaves favorables a los 'halcones'.
9 meneos
109 clics

Bankinter prevé una caída del precio de la vivienda en los dos próximos años en España

Bankinter pronostica que los precios de la vivienda deberían entrar en una fase de ajuste en 2023, con caídas del 3% para este año y del 2% para el próximo, después de diez años consecutivos al alza. Esas caídas acumularían un retroceso acumulado superior al 12% en términos reales, ajustado por la inflación.
14 meneos
38 clics

El BCE no descarta volver a subir los tipos 50 puntos básicos en la reunión de mayo

Las subidas de tipos agresivas de 50 puntos básicos no están fuera de la agenda la reunión del 4 de mayo del Banco Central Europeo (BCE), según afirmó Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la autoridad monetaria. En una entrevista con el digital Político, Schnabel destacó que la evolución de la inflación y la economía serán los factores decisivos , que seguirán tomando decisiones con enfoque 'reunión a reunión' en función de los datos sin un objetivo de tipos definido.
9 meneos
31 clics

El BCE abre la puerta a cambiar el objetivo de inflación ante la nueva era de inestabilidad

El Banco Central Europeo ha abierto la puerta a cambiar el objetivo de inflación, establecido en el 2% a medio plazo, una vez que los precios hayan vuelto al redil. Cambiar ahora el objetivo sería como hacerse trampas al solitario: no logramos bajar los precios al 2% (interanual) y subimos el objetivo para cumplir con nuestro mandato. De modo que Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha querido dejar claro que esta discusión se postergará hasta que la inflación esté controlada con los actuales parámetros.
3 meneos
21 clics

La inflación cae a mínimos de casi dos años en EEUU y acerca el fin de las subidas de tipos de la Fed  

La inflación ha pasado de villano a aliado de los mercados en EEUU. El IPC se ha moderado hasta el 5% en marzo, mínimos desde mayo de 2021, un dato que se sitúa cerca de lo que esperaba el consenso de los analistas y que mantiene la senda desinflacionaria que se inició en la segunda mitad de 2022. Aunque sigue siendo extremadamente elevada, la moderación del IPC estaría ayudando a aliviar unos mercados que siguen muy pendientes de la Reserva Federal y del amago de crisis bancaria en EEUU.
2 1 2 K 15 actualidad
2 1 2 K 15 actualidad
25 meneos
33 clics

Los principales bancos griegos congelarán los tipos variables de las hipotecas hasta abril de 2024

Los cuatro principales bancos de Grecia absorberán las subidas de tipos adicionales de las hipotecas durante los próximos doce meses como forma de aliviar el alza del precio de la vida en el país, según han comunicado dos de los bancos implicados y el ministro de Finanzas este martes. Así, el Banco Piraeus y Eurobank han anunciado en sendos comunicados que congelaban los tipos de interés variables de las hipotecas desde el próximo mes hasta abril de 2024. Por su parte, el titular de la cartera de Finanzas, Christos Staikouras, ha afirmado...
377 meneos
1338 clics
La banca italiana acelera la rentabilidad de los depósitos y la sitúa por encima del 4%

La banca italiana acelera la rentabilidad de los depósitos y la sitúa por encima del 4%

En cambio, la rentabilidad de los depósitos españoles sigue sin despegar. Según el Banco de España, en febrero, el tipo medio se situó en el 0,86%. Las ofertas más jugosas provienen de la banca digital y de los neobancos.
10 meneos
96 clics

Bankinter y Unicaja se enfrentan por la comisión de apertura

En un momento en el que los tipos de interés van al alza, la lucha por las hipotecas ha derivado en una disputa entre las entidades más grandes de España en el que hay un factor que puede ser determinante: la comisión de apertura de este tipo de financiación.
23 meneos
147 clics

Hipotecas y alquileres absorben más del 30% de los ingresos de la mayoría

La proporción de ingresos mensuales destinada al alquiler es todavía más alta que en las hipotecas: solo un 25,2% de los alquilados emplean menos del máximo recomendado del 30% frente al 43,4% de los hipotecados. El grupo mayoritario (50,2%) entre los que viven en una casa arrendada es el de quienes invierten entre un 30% y un 50% de sus recursos cada mes.
9 meneos
63 clics

El FMI alerta de las vulnerabilidades de la banca en la sombra ante la subida de tipos

La banca en la sombra, término bajo el que se agrupan a los fondos de pensiones, compañías aseguradoras y fondos de cobertura (hedge funds) gestiona ya 239 billones de dólares. Durante años el negocio de este tipo de firmas se ha visto favorecido por tipos de interés ultralaxos y una liquidez a raudales, pero el FMI advierte que las recientes tensiones de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos, y el colapso de Credit Suisse en Europa y su fusión express con UBS “son un poderoso recordatorio de las elevadas vulnerabilidades..."
372 meneos
2048 clics
Nouriel Roubini: "La mayoría de los bancos estadounidenses están técnicamente al borde de la insolvencia, y cientos son ya totalmente insolventes" [Eng]

Nouriel Roubini: "La mayoría de los bancos estadounidenses están técnicamente al borde de la insolvencia, y cientos son ya totalmente insolventes" [Eng]

"Si usted hace un préstamo bancario a 10 años cuando los tipos de interés a largo plazo son del 1%, y esos tipos suben después al 3,5%, el valor real de ese préstamo (lo que otra persona en el mercado le pagaría por él) bajará. Contabilizar esto implica que las pérdidas no realizadas de los bancos estadounidenses ascienden en realidad a 1,75 billones de dólares, es decir, el 80% de su capital."
3 meneos
10 clics

El efecto escalón maquilla el IPC en la Eurozona, pero la inflación subyacente sube y cerca al BCE  

La inflación general en la Eurozona se ha moderado hasta el 6,9% en marzo (frente al 8,5% de febrero), un dato que parece esperanzador, pero que en realidad es reflejo de un efecto estadístico. La fuerte subida de los precios en marzo de 2022 (comienzo de la guerra) disparó el número índice (subió hasta 114,5 frente a los 106,5 de marzo de 2021) al que se referencia la inflación, generando una tasa de variación anual muy elevada. Ahora, este mismo proceso está funcionando de forma opuesta, los precios siguen subiendo (la inflación se acumula),
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
18 meneos
50 clics

BlackRock avisa: los bancos centrales no van a salir al rescate de la recesión con bajadas de tipos

La Reserva Federal ha llegado ya al punto de contrapartida: aplastar la economía o dejar que la inflación siga campando a sus anchas. BlackRock sostiene que ese dilema se ha evidenciado en las últimas semanas, al emerger las primeras secuelas en forma de colapsos bancarios y que ahora es "imposible de ignorar" que hay que decidir entre una cosa u otra, explica en su comentario semanal. Por eso, la gestora advierte que Jerome Powell y su equipo no se decantarán por intentar evitar una recesión, sino que priorizarán la lucha contra la inflación
183 meneos
1576 clics
¿Dónde está todo el dinero? La fuga de depósitos ya supera el medio billón de dólares en EEUU

¿Dónde está todo el dinero? La fuga de depósitos ya supera el medio billón de dólares en EEUU  

La subida de los tipos de interés emprendida por los bancos centrales se ha ido transmitiendo a los mercados financieros de forma relativamente rápida. En el caso de EEUU, las letras del Tesoro a un año pagan un 4,6% de interés anual, mientras que el tipo efectivo de la Reserva Federal se encuentra cerca del 5%. Sin embargo, los bancos comerciales están ofreciendo rentabilidades entre el 1 y el 2% por los depósitos a uno y dos años. ¿Cuál es el resultado de esta desconexión? Los bancos americanos han sufrido una fuga de depósitos.
10 meneos
41 clics

Las renegociaciones de tipos hipotecarios tocan máximos desde 2016 tras el arranque del código de buenas prácticas

Los traspasos de tipo variable a fijo protagonizan el aumento de estos cambios en el precio de los préstamos en enero, cuando entró en vigor el nuevo marco del sector que facilita estas modificaciones
7 meneos
78 clics

El CGPJ advierte de que los 20 tipos de familia que contempla la ley de Belarra no encajan en la Constitución

El Consejo vota en el próximo Pleno un informe que alerta de la "confusión, inseguridad jurídica y desigualdad" que puede generar el texto impulsado por Ione Belarra. El informe resalta, citando la sentencia que avaló el matrimonio homosexual, que el Tribunal Constitucional "parte de un concepto amplio de familia". Pero que aun así "la atomización que la ley realiza [...] rebasa el marco constitucional y crea confusión, inseguridad jurídica y desigualdad entre los destinatarios de las medidas de protección recogidas en el Anteproyecto".
5 2 5 K 44 actualidad
5 2 5 K 44 actualidad

menéame