edición general

encontrados: 6450, tiempo total: 0.060 segundos rss2
3 meneos
73 clics

JAVIER BURÓN. ¿Por qué hay una crisis global de la vivienda?  

Hablamos con Javier Burón, licenciado en Derecho y máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto, viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco entre 2003 y 2009 y gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona entre 2015 y 2023.
4 meneos
79 clics

Un casero de Airbnb alquiló ilegalmente una mansión de 3 millones de dólares. Su inquilina lleva 550 días viviendo gratis

El propietario no puede echar a la inquilina porque la vivienda no cumplía los permisos necesarios en el momento del alquiler. Ahora conviven juntos a la fuerza. Desde marzo de 2022, fecha en la que finalizó el acuerdo de 6 meses con el propietario, la inquilina ha rehusado marcharse, apoyándose en ciertos aspectos legales por los que la casa habría sido alquilada de forma ilegal, entre ellos, la construcción de una ducha sin los permisos adecuados. El caso se ha convertido ahora en una disputa legal que se prevé muy difícil de resolver.
3 1 8 K -30 actualidad
3 1 8 K -30 actualidad
9 meneos
194 clics

El golpe sobre la mesa de Airbnb: cambio de planes para "evitar romperse"

El gigante del alquiler vacacional no pasa por un buen momento y busca nuevas vías de negocio en un contexto de restricciones.
20 meneos
64 clics
El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

Guadalajara es la segunda ciudad española donde más ha crecido el precio de la vivienda el último año tras Almería, un 12%
20 meneos
222 clics
Visualización de 40 años de datos del mercado inmobiliario estadounidense [Eng]

Visualización de 40 años de datos del mercado inmobiliario estadounidense [Eng]  

Precio medio de la vivienda en Estados Unidos (línea roja) CONTRA los ingresos anuales de las familias estadounidenses (línea azul) desde 1985 hasta 2023.
7 meneos
300 clics

Edificio España: el hotel franquista que compró y vendió un murciano millonario disfrazado de torero

¿Comprar y vender el edificio en el mismo día? ¿Cómo se hace? La historia de la compra-venta del inmueble que hoy aloja un hotel de cuatro estrellas y el mayor Zara del mundo.
9 meneos
59 clics
JAVIER BURÓN. Vivienda, grandes tenedores, compra, alquiler, okupación | Arpa Talks #37

JAVIER BURÓN. Vivienda, grandes tenedores, compra, alquiler, okupación | Arpa Talks #37

Hablamos con Javier Burón, licenciado en Derecho y máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto, viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco entre 2003 y 2009 y gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona entre 2015 y 2023.
54 meneos
214 clics
Cobrar por ver un piso, dar prioridad a parejas con dos sueldos o requerir señal: las nuevas exigencias para un alquiler

Cobrar por ver un piso, dar prioridad a parejas con dos sueldos o requerir señal: las nuevas exigencias para un alquiler

“Alquilar es como una yincana, porque ya no es ver pisos hasta encontrar uno que te encaje y puedas pagar. Tienes que cumplir cada vez más requisitos”. Juan Carlos ha encontrado uno “a un precio razonable y a cinco paradas de Metro del centro de Madrid” para vivir con su pareja. “Hemos tenido que pasar una especie de casting y el examen de solvencia de una aseguradora”, asume. No es una situación única. En realidad, esas exigencias han ido en aumento en los últimos meses, porque propietarios y agencias de intermediación han incrementado...
9 meneos
145 clics

Racismo inmobiliario: “Por contrato no podía ducharme más de tres minutos, ni usar el secador de pelo”

La refugiada argelina Zahra Bouras y el marroquí Yahya Aaboud hablan del acceso a la vivienda cuando el problema no es el dinero
223 meneos
1431 clics
La crisis del inmobiliario alemán sube de tono: quiebras de grandes empresas y nubes en el horizonte

La crisis del inmobiliario alemán sube de tono: quiebras de grandes empresas y nubes en el horizonte

Una de las recientes quiebras ha sido la de Euroboden, una promotora de residencial y de edificios comerciales de Múnich fundada en 1999. Su caso es uno entre muchos, en un contexto en el que los precios inmobiliarios caen, la demanda baja, el crédito se ralentiza, pero suben los precios de construcción y los tipos de interés. Una tormenta perfecta que ha provocado que las insolvencias en el sector hayan crecido un 20% en los cuatro primeros meses del año con 437 compañías en bancarrota. Y a estas hay que sumarles otras recientes.
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España: no es país para jóvenes

España: no es país para jóvenes  

Entrevista a José Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, sobre su último libro: "La juventud atracada".
23 meneos
27 clics
Sindicatos de vivienda en Barcelona denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District

Sindicatos de vivienda en Barcelona denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District

Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second House y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.
2 meneos
20 clics

Córdoba es la provincia de España donde más sube el precio de la vivienda

Córdoba es la provincia de España donde más está subiendo el precio de la vivienda, según el último informe publicado por la tasadora Tinsa y que se refiere al tercer trimestre del año. En España, el valor medio de la vivienda nueva y usada en el tercer trimestre del año se incrementó un 5 % en tasa interanual y un 1,4 % en tasa trimestral, según refleja la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales del tercer trimestre del año. En Córdoba, la variación interanual se va al 12,3%.
22 meneos
33 clics

Montegancedo (Madrid), otro ecosistema ibérico en peligro

En la tranquila localidad de Pozuelo de Alarcón (Madrid), un escenario desolador se ha desplegado en los últimos meses en el emblemático Montegancedo. Este entorno natural, enriquecido por la majestuosidad de sus árboles centenarios y la vitalidad de su fauna silvestre, se encuentra ahora al borde de la destrucción, víctima de los intereses de las promotoras Aedas Homes y Pryconsa, junto con el Ayuntamiento de la localidad (gobernado por el PP).
9 meneos
15 clics

La Bolsa de Hong Kong suspende la negociación de las acciones de Evergrande

La negociación de las acciones de la promotora inmobiliaria china Evergrande y de dos de sus filiales en la Bolsa de Hong Kong ha sido suspendida tras trascender el arresto domiciliario del presidente de la compañía, Hui Ka Yan, según varias comunicaciones publicadas en la Bolsa hongkonesa.
1 meneos
2 clics

Las acciones de Evergrande se desploman en Bolsa tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés

Las acciones del gigante chino inmobiliario Evergrande se dejaban más de un 20% en Bolsa a las 8.30 horas de este lunes, hasta los 0,44 dólares hongkoneses (0,052 euros), después de anunciar que el grupo "no puede cumplir los requisitos" para la emisión de nuevos pagarés debido a que una de sus principales filiales, Hengda Real Estate, está siendo investigada.
1 0 2 K -3 actualidad
1 0 2 K -3 actualidad
23 meneos
38 clics
Crisis inmobiliaria en China: las acciones de Evergrande cayeron más del 20% tras anunciar que no podrá emitir más deuda

Crisis inmobiliaria en China: las acciones de Evergrande cayeron más del 20% tras anunciar que no podrá emitir más deuda

El valor de las acciones de la empresa -que volvieron a cotizar en la Bolsa de Hong Kong a finales de agosto tras casi año y medio suspendidas- cayeron un 21,8 %, después de que la endeudada promotora anunció este domingo que no puede emitir nueva deuda. Evergrande recomendó a los titulares de valores de la empresa y a los inversores potenciales que actúen “con cautela” a la hora de negociar con las acciones de la compañía. [Relacionada: www.meneame.net/story/gigante-inmobiliaria-china-evergrande-no-logra-c ]
18 meneos
26 clics

Gigante inmobiliaria china Evergrande no logra cumplir los requisitos para emitir nuevos bonos

China Evergrande Group comunicó hoy que en vista de la investigación sobre Hengda Real Estate Group, su principal unidad en territorio continental, no podía cumplir los requisitos para emitir nuevos bonos en el marco de su plan de reestructuración de deuda. Esa unidad suya estaba siendo investigada por el regulador de valores chino por presunta violación de divulgación de información. A finales de julio, las deudas impagadas de Hengda Real Estate ascendían a 277.500 millones de yuanes (US$ 38.000 millones) y tenía 1.931 litigios pendientes.
4 meneos
27 clics

El precio de la vivienda en Alemania registra la mayor caída interanual desde 2000

Los precios de los inmuebles residenciales cayeron un 9,9% interanual, el mayor descenso desde el inicio de la recopilación de datos en 2000.
3 1 8 K -45 actualidad
3 1 8 K -45 actualidad
2 meneos
28 clics

Tensión, porrazos y ataques a las puertas de una feria inmobiliaria en Barcelona: "Fuera especuladores de nuestros barrios"

Los incidentes se han producido este miércoles en el salón inmobiliarioThe District.
1 1 0 K 23 actualidad
1 1 0 K 23 actualidad
28 meneos
282 clics
Un hombre mata al dueño de una inmobiliaria en Gijón tras apuñalarle en el cuello

Un hombre mata al dueño de una inmobiliaria en Gijón tras apuñalarle en el cuello

Una de las primeras personas en socorrer a la víctima fue su propia hija, que en el momento de la agresión se encontraba dentro de la inmobiliaria. Al percatarse de lo ocurrido, salió del negocio al grito de «papá, papá» e intentó tapononarle la herida. Mientras todo esto sucedía y según apuntan algunos testigos, el agresor, se encontraba merodeando por la zona, «impasible» con el cuchillo en la mano. Hasta la llegada de la Policía Local, que procedió a su detención.
385 meneos
1000 clics
Protesta a las puertas de la feria inmobiliaria The District en Barcelona: “Fuera especuladores de nuestros barrios”

Protesta a las puertas de la feria inmobiliaria The District en Barcelona: “Fuera especuladores de nuestros barrios”

Los activistas por el derecho a la vivienda en Barcelona han tratado de boicotear por segundo año consecutivo el arranque en Barcelona de The District, la feria que reúne a directivos del sector inmobiliario de todo el mundo. Al grito de “fuera especuladores de nuestros barrios”,Esta es la segunda edición de The District, una convención que se celebra en Barcelona desde el año pasado y que reúne a directivos de fondos de inversión de todo el mundo, centrados sobre todo en la vivienda. Entre los 350 ponentes seleccionados este año.
14 meneos
18 clics

La promotora china Sunac solicita concurso de acreedores ante un tribunal de Nueva York

La promotora china Sunac China Holdings ha solicitado la protección del Capítulo 15 de la ley de Quiebras de EE.UU. frente a sus acreedores en un tribunal de quiebras, según Bloomberg. Tomó esta decisión en un intento de proteger sus activos mientras concluye la reestructuración de su deuda en el extranjero. Es el 16° promotor inmobiliario de China por ventas contratadas, e incumplió por primera vez el pago de un bono en dólares en mayo de 2022. Su par chino Evergrande Group también presentó en agosto una solicitud para acogerse al Capítulo 15.
63 meneos
67 clics
Andorra prohíbe comprar casas a extranjeros para frenar la especulación: “Es una epidemia inmobiliaria”

Andorra prohíbe comprar casas a extranjeros para frenar la especulación: “Es una epidemia inmobiliaria”

Ante el aumento de los precios, el Gobierno decreta una moratoria que prohíbe temporalmente la inversión foránea en ladrillo a la espera de aprobar un impuesto para este tipo de negocios. Acceder a una vivienda se ha convertido en una pesadilla para buena parte de los andorranos. Un boom especulativo ha disparado los precios en pocos años, en un pequeño país de 84.000 habitantes en el que alquilar un piso nunca había supuesto un problema.
467 meneos
4762 clics
El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

"Los empleados sienten que la empresa tiene mucha suerte de contar con ellos, y no al revés. Tenemos que acabar con esa actitud, y eso tiene que llegar a través de un daño a la economía" (...) "Necesitamos ver como el desempleo aumenta hasta el 40 o 50% y ver cómo la economía sufre para recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas, no al revés".

menéame