edición general

encontrados: 211, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Los restos de Pablo Neruda volverán a su lugar de descanso, Isla Negra

Fue exhumado para investigar una denuncia de que pudo haber sido asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet. Aunque las autoridades chilenas mantendrán "muestras óseas en reserva", los huesos del poeta volverán a su tumba en la localidad costera, a unos 120 kilómetros de Santiago.
26 meneos
28 clics

Los restos de 112 víctimas del franquismo serán exhumados en el cementerio de Puerto Real

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha comenzado en Puerto Real (Cádiz) la segunda fase de los trabajos de exhumación de una fosa común del cementerio local en la que se estima que están los cuerpos de 112 víctimas del franquismo
807 meneos
1146 clics
"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

Entrevista al historiador nació en Irlanda y vive en Lavapiés, antes lo hizo -14 años- en un pueblo de Granada y además de ser un hispanista reconocido es seguramente el mayor experto en la figura de García Lorca. Ian Gibson vuelve a reivindicar que el Estado tiene que abrir fosas -no heridas-. "Un país con más de 100.000 muertos es vergonzoso y el Estado tiene que hacer ese trabajo, no asociaciones privadas".
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE baraja fondos para abrir fosas y exhumar a Franco del Valle de los Caídos

El PSOE tiene sobre la mesa una serie de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 redactadas por el diputado Odón Elorza en las que, entre otras cosas, se reclama al Gobierno fondos para apoyar la apertura de fosas de la Guerra Civil y para transformar el Valle de los Caídos en un centro de la Memoria y, en consecuencia, exhumar los restos allí depositados del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange, José Antonio.
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cura y un miembro de Falange exhuman 49 cadáveres de “mártires” sin autorización judicial

El obispo emérito de Segovia ofició la misa y bendijo las nuevas sepulturas en la parroquia de Orgaz (Toledo).Mientras que 2.300 fosas que contienen los restos de 45.000 personas represaliadas por el franquismo continúan en cunetas de toda España, y a los familiares se les niega desde el Gobierno cualquier ayuda para exhumar a sus víctimas y enterrarlas en un lugar digno donde poder llorarlas o recordarlas,
34 meneos
32 clics

Jueces para la Democracia acusa al Gobierno de obstaculizar la exhumación de las víctimas del franquismo

Jueces para la Democracia (JpD) se ha hecho eco de las críticas de Naciones Unidas a España por no resarcir a las víctimas del franquismo y ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de hacer gala de una “actitud obstruccionista” en labor de exhumación de las más de 114.000 personas que continúan aún en fosas comunes en nuestro país.
47 meneos
49 clics

Un sindicato noruego financia las exhumaciones de memoria histórica en España

Los electricistas nórdicos de Elogit donan 6.000 euros tras conocer que muchos de los represaliados fueron sindicalistas españoles. - "Les llama la atención que sea un movimiento civil de asociaciones el que esté buscando a los desaparecidos", cuenta el vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Marco González
13 meneos
20 clics

Los restos de los cinco fusilados exhumados de la fosa común de Encinasola recibirán sepultura 78 años después

Los restos de cinco cuerpos, cuya muerte durante la Guerra Civil está confirmada, y que fueron exhumados de una fosa común ubicada en el cementerio de Encinasola (Huelva) recibirán una digna sepultura el próximo 20 de julio. En un principio preveían que en la citada fosa-cuya exhumación fue solicitada hace unos años por una vecina de la localidad, ya fallecida, con el fin de dar "un enterramiento digno" a su hermano fusilado en la Guerra Civil-sólo se encontraba esta persona, pero finalmente han aparecido 5 cuerpos en total.
75 meneos
75 clics

El TC niega el derecho a exhumar los restos de víctimas de la Guerra Civil  

El Tribunal Constitucional ha negado el amparo a un padre y un hijo que pedían investigar la muerte de sus familiares durante la Guerra Civil y que se exhumaran sus restos del Valle de los Caídos por la "manifiesta" inexistencia de violación en sus derechos fundamentales.
14 meneos
14 clics

El Constitucional no ve vulneración de derechos fundamentales en la negativa a exhumar

Sin que para nadie fuera una sorpresa, el Tribunal Constitucional ha rechazado una vez más la admisión de un caso de solicitud de exhumación en el Valle de los Caídos. De nuevo se trataba de dos desaparecidos forzosos asesinados en 1936 sin ningún tipo de delito que pesara sobre ellos. José Cansado Lamata, hijo y sobrino de las víctimas encabezaba junto a su propio hijo el recurso de amparo ante el alto tribunal tras el habitual periplo por juzgados que han ido sistemáticamente denegando la petición.
35 meneos
46 clics

Descubren fosas comunes de inmigrantes en Texas

Esta semana, un grupo de antropólogos norteamericanos descubrieron fosas comunes en un cementerio de Texas, que contienen los restos de inmigrantes fallecidos en su intento por cruzar la frontera con Estados Unidos. Hasta el momento se han efectuado 52 exhumaciones.
17 meneos
24 clics

Estrasburgo rechaza una demanda contra España por no practicar dos exhumaciones del Valle de los Caídos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha rechazado por defectos formales la demanda que presentó Purificación Lapeña contra España por no exhumar los restos de su abuelo y su tío abuelo, fusilados durante la Guerra Civil y enterrados en El Valle de los Caídos, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.La demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, se presentó el pasado 9 de mayo cuando se cumplía el 'día de Europa'
3 meneos
10 clics

Siete nombres, cuatro cuerpos

El pueblo manchego Abenójar recibe los restos de las cuatro personas exhumadas en la búsqueda de una fosa común en 2012. La falta de fondos impide realizar los análisis de ADN que servirían para saber quiénes son los 'reaparecidos' de las siete personas que se buscan.
9 meneos
15 clics

Exhumados en Encinasola ( Huelva) los restos de cinco fallecidos en la Guerra Civil

El proceso de exhumación de cinco fallecidos en 1936 enterrados en la fosa común ubicada en el cementerio de Encinasola (Huelva), y que comenzó en noviembre pasado, culminó ayer con el hallazgo de restos de cinco cuerpos que, tras el análisis de las lesiones que presentaban, se ha confirmado que estas personas murieron durante la Guerra Civil. El presidente de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia, Rafael López, mostró su satisfacción al término de la exhumación, que comenzó tras conseguir la autorización.
7 meneos
9 clics

Asociaciones reclaman que la ley andaluza de memoria no les impida exhumar

Colectivos memorialistas presentarán alegaciones y plantean posibles denuncias al anteproyecto de Ley de Memoria Democrática en información pública. El grupo de trabajo RMHSA-CGT censura la "exclusividad de la Administración" en las exhumaciones. Pide que el Parlamento andaluz convoque al movimiento memorialista para "reconocer sus aportaciones".
28 meneos
55 clics

Garzón vs. Rita Barberá, que se niega a exhumar los restos del padre de un guerrillero

cuando era una niña de seis años vio con horror como la guardia civil llegó un día a su hogar buscando a su hermano Pedro de 26 años entonces, 91 ahora, que se había echado al monte de guerrillero. Fue el 14 de abril de 1947. Le dijeron al padre que si el hijo no estaba, se fuera con ellos al cuartelillo. El padre, agricultor, apicultor, con otros cinco hijos en casa, los más pequeños de 12, 9 y 6 años, marchó con ellos. “Fue la última vez que lo vimos”, rememoraba Pilar.
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
2 meneos
1 clics

El PSOE pide exhumar los restos de Franco y dárselos a su familia o trasladarlos a un "lugar adecuado"

El PSOE quiere que Francisco Franco levante la cabeza. El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado este lunes una proposición no de ley que reclama exhumar los restos del dictador, que ahora reposan en el Valle de los Caídos. Según la oposición, deben ser entregados a su familia o trasladados "al lugar que resulte más adecuado".
1 1 3 K -9
1 1 3 K -9
2 meneos
8 clics

El PSOE pide exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos

El Grupo Socialista ha registrado la petición esta tarde en el Congreso. Está firmada por el diputado Odón Elorza. También pide reubicar los restos de José Antonio Primo de Rivera para poner fin "a la jerarquía funeraria" sobre los restos de las víctimas que allí reposan.
2 0 9 K -118
2 0 9 K -118
28 meneos
28 clics

47.300 víctimas del franquismo siguen sin exhumarse al cumplirse diez años de las primeras excavaciones

Ha transcurrido una década desde las primeras exhumaciones, pero el balance es más bien desolador. Andalucía sólo ha recuperado los restos de 3.142 víctimas del franquismo, mientras que asociaciones y expertos consideran que la falta de fondos y de voluntad política han impedido avanzar en las exhumaciones.
25 3 0 K 105
25 3 0 K 105
1 meneos
3 clics

Comienzan las exhumaciones de 'paseados' en San Justo de la Vega

Este lunes día 16 de julio comenzaron los trabajos de exhumación en la fosa de San Justo de la Vega, en el punto kilométrico 343 de la Nacional-120, a cargo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que llevará a cabo esta labor. En la fosa se encuentran doce vecinos de Valderas (León) asesinados en el año 1936.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
1 clics

Un juez ordena exhumar los restos de tres de los hijos de Mandela

La decisión del juez ha tenido lugar una semana después de que 16 miembros de la familia de Nelson Mandela solicitasen una orden judicial que obligase a Mandla a devolver los restos de los niños, que fueron trasladados hace dos años desde la aldea de Qunu, donde creció el expresidente sudafricano, a Mvezo, una pequeña ciudad a 20 kilómetros en la que nació Nelson Mandela.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
15 clics

El Parlamento Europeo impide una exposición sobre las exhumaciones relativas a la Guerra Civil Española

...El eurodiputado responsable de la respuesta, el irlandés Sr. Higgins, perteneciente al Partido Popular Europeo, ha decidido rechazar dicha propuesta, que consisitiría en presentar la exposición en la sede de Bruselas ente el 18 y el 22 de Febrero de 2013. Las explicaciones para tal negativa hacen referencia a la controversia política y el carácter impactante de las fotos. Precisamente haciendo referencia a esta consideración, la ARMH ha criticado que "un Parlamento que ha acogido exposiciones del holocausto o de las víctimas del terrorismo..
8 1 1 K 76
8 1 1 K 76
29 meneos
30 clics

Un juez chileno ordena exhumar los restos del poeta Pablo Neruda

El juez chileno Mario Carroza ordenó la exhumación de los restos del poeta Pablo Neruda, en el ámbito de la indagación abierta a mitad del 2011, tras la querella presentada por homicidio por el Partido Comunista, a casi 40 años de su muerte.
26 3 0 K 57
26 3 0 K 57
5 meneos
6 clics

La ARMH busca financiación en el extranjero debido a los recortes del gobierno

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) buscará “otras vías de financiación” en universidades de países como Estados Unidos, Canadá, Australia o Japón y busca acuerdos con una organización sudamericana, después de que el Gobierno retirara a la asociación la ayuda anual de 60.000 euros.
11 meneos
9 clics

Los fiscales podrán ordenar exhumaciones sin autorización judicial en los casos de niños robados

La Fiscalía General del Estado ha enviado una circular a todas las Fiscalías indicando que también podrán practicar pruebas de ADN. La intención es dar "la máxima protección posible a las víctimas de estas prácticas" que se produjeron en diferentes hospitales españoles, fundamentalmente entre los años 1950 y 1990. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de España...
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92

menéame