edición general

encontrados: 455, tiempo total: 0.005 segundos rss2
48 meneos
57 clics
Condenan a Metro a pagar más de 370.00 euros a la familia del trabajador que murió de cáncer

Condenan a Metro a pagar más de 370.00 euros a la familia del trabajador que murió de cáncer

El fallecido es el primer caso reconocido por la compañía por exposición a este material
18 meneos
20 clics

Fallece de cáncer de pulmón otro extrabajador del Metro de Madrid

Un ex trabajador de Metro de Madrid ha fallecido tras sufrir un cáncer de pulmón. Trabajó en el suburbano más de 30 años, muchos de ellos dedicados al mantenimiento de los trenes. Allí compartió espacio con los dos trabajadores del metro que fallecieron en 2018 tras décadas de exposición al amianto. A estos dos empleados les fue reconocida la enfermedad profesional. “Le realizaron un reconocimiento médico específico sobre la exposición al amianto en Metro de Madrid, pero no tenemos los resultados del mismo”, aseguran fuentes del suburbano.
8 meneos
7 clics

Mesa de la Asamblea Madrid pide enviar a la Fiscalía la investigación sobre el amianto en el metro

PSOE,Podemos y Ciudadanos acuerdan impulsar la ‘judialización’ del dictamen acordado en la comisión de investigación. La investigación concluye que la empresa pública del suburbano sabía desde 1991 que había amianto en su red y que esta presencia suponía un riesgo elevado para la salud de los trabajadores. Sin embargo “la dirección de la empresa no dio la importancia debida a la situación ni valoró el peligro de forma adecuada. La organización de la empresa,todas las gerencias y la dirección estaban informadas de la presencia de amianto..
9 meneos
14 clics

Metro de Madrid desvincula el cáncer de pulmón que causó la muerte a un trabajador con el amianto

La empresa ha dado por primera vez explicaciones a los tribunales tras ser demandada por un empleado de mantenimiento que ha fallecido en el proceso. Metro de Madrid asegura que no se puede concluir "que cualquier enfermedad pulmonar se derive del polvo del amianto". La compañía niega la causalidad a pesar de que ha calculado que Julián "interactuó con cofres" con amianto durante "700 horas entre 2003 y 2017". El médico forense ha explicado que en el organismo de Julián había "placas pleurales calcificadas" como "signos radiológicos de exposici
12 meneos
21 clics

Jornada de paros en Metro ante la celebración del primer juicio por el escándalo del amianto

Metro de Madrid vive hoy un nuevo día de protestas laborales. Cuatro sindicatos (CC OO, UGT, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Técnicos) han convocado paros en todas las líneas de hasta cuatro horas por turno, una movilización que se dejará notar durante la mayor parte
5 meneos
19 clics

Primer juicio contra Metro: El amianto que pervive en la casa de Julián  

Vídeo y entrevista con Eugenia, la mujer del primer trabajador de Metro de Madrid que ha sido reconocido víctima del amianto.
11 meneos
31 clics

Metro retirará el amianto de la estación madrileña de Esperanza 40 años después

Metro Madrid retirará este verano de la bóveda de la estación, inaugurada en 1979, este material cancerígeno que está presente en toda la red del suburbano y ha provocado la muerte de al menos dos trabajadores en los últimos años
3 meneos
8 clics

El Pleno aprueba el dictamen de comisión de amianto

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado el dictamen de la comisión de investigación y ha afirmado que se ha tardado 27 años en dar respuesta y los trabajadores estaban expuestos a este material. El dictamen ha hecho referencia también al plan de desamiantado que impulsó el metro el año pasado, cuando se sabía que el amianto estaba presente desde 1991 y era un material cancerígeno
46 meneos
51 clics

RTVE descubre que el edificio de RNE está contaminado de amianto y debe retirarse

Una auditoría de seguridad detecta serios riesgos para la salud de los trabajadores en techos, paredes, aislamientos y conductos de climatización.
293 meneos
1931 clics
Amianto, metales pesados y bisfenol: ¿conspiración de silencio?

Amianto, metales pesados y bisfenol: ¿conspiración de silencio?

El amianto es uno de esos materiales prohibidos al menos en los países europeos, pero que fue profusamente utilizado por la industria y en la construcción de edificios (la famosa uralita) por sus propiedades para la conservación del calor. En Cartagena, por ejemplo, entre 2000-2015, hubo 169 personas muertas por mesotelioma, 125 varones y 44 mujeres (contaminadas al ir a lavar la ropa de sus maridos) y con toda seguridad continuarán apareciendo más los próximos años.
11 meneos
14 clics

Imprudencia,desidia e incumplimiento ley: la comisión sobre el amianto también pone contra las cuerdas a Metro

El dictamen provisional se vota este viernes en la Asamblea de Madrid y acredita que el suburbano sabía de la presencia de amianto en sus instalaciones desde hace casi 30 años y ni informó a los trabajadores del riesgo ni les protegió.La oposición prevé elevar las conclusiones definitivas a la Fiscalía,que ya ha citado a declarar a dos trabajadores enfermos por amianto y a los familiares de dos fallecidos.La Inspección de Trabajo ya impuso a principios de 2018 una multa de 191000 euros por no proteger a los trabajadores expuestos que Metro aún
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metro ocultó durante más de dos décadas la presencia de amianto en su red  

La comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre el asbesto recoge en sus conclusiones provisionales, que la empresa pública conoce el problema desde hace, al menos, 28 años. Desde 1991, Metro conocía la existencia de amianto en su red y de los riesgos para la salud de los trabajadores que acarrea.
15 meneos
17 clics

Los trabajadores del Metro de Barcelona harán paros de dos horas por turno durante el Mobile World Congress

La asamblea general de trabajadores del Metro de Barcelona ha decidido este jueves convocar paros de dos horas por turno del 25 al 28 de febrero, coincidiendo con el Mobile World Congress (MWC). Los trabajadores lo han decidido en una asamblea celebrada en el Casinet d'Hostafrancs por varios motivos, que incluyen la gestión de la presencia de amianto en las instalaciones del Metro por parte de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) después de que se ha conocido que ya son 12 los trabajadores afectados.
10 meneos
28 clics

Amianto, tóxico laboral y cotidiano

En empresas como CAF, Opel España, Renfe o en la construcción miles de operarios, pero también indirectamente usuarios o viandantes estuvieron (y están) expuestos a este mineral tan nocivo pero, al mismo tiempo, tan común en nuestro entorno. El 19 de enero se presentó en Zaragoza A4, Asociación de Afectados por el Amianto en Aragón. La presentación contó con la presencia de diferentes trabajadores afectados en su entorno laboral y representantes sindicales comprometidos con esta causa. En la mesa una realidad: asalariados que desconocían (...)
16 meneos
16 clics

La Comunidad de Madrid sigue 'escondiendo' las infracciones en la gestión del metro

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid extendió hace varios meses cuatro actas de infracción contra Metro de Madrid tipificadas como sanciones “muy graves” o “graves” en materia de prevención de riesgos laborales por cuestiones relativas al amianto. Sin embargo,el gobierno regional de Ángel Garrido,a través de la Autoridad Laboral,mantiene para sí la información registrada en esas actas. Según CCOO esa ”opacidad” podría ir en contra de la ley. Ley 39/2015:“La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificar
5 meneos
66 clics

Ruta de las ruinas del Albaicin

El mal estado de casas abandonadas configura una 'ruta de las ruinas' por el barrio Patrimonio de la Humanidad | Vecinos alertan de muros y tejados que se caen a trozos
4 1 8 K -39 actualidad
4 1 8 K -39 actualidad
28 meneos
29 clics

Metro de Madrid tardó un año en aplicar el protocolo contra el amianto

Este viernes se celebraron en la Asamblea de Madrid las últimas comparecencias de la Comisión de Investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid. En el interior de la cámara regional, Borja Carabante, consejero delegado del suburbano. En el exterior, decenas de trabajadores del metro que acusan a Carabante de haber actuado negligentemente en la crisis del amianto.
2 meneos
57 clics

Johnson & Johnson se hunde en Wall Street tras revelar que sus polvos de talco contenían amianto

Las acciones de Johnson & Johnson han caído un 10% en Wall Street después de que se hiciera público que la farmacéutica sabía que sus polvos de talco para bebés contenían amianto. La caída de las acciones hizo descender alrededor de 24 mil millones de dólares el valor de la compañía y convirtió a sus acciones en el mayor lastre de los índices Dow Jones y S&P 500. Relacionada: www.meneame.net/m/mnm/johnson-johnson-supo-durante-decadas-polvos-talc
665 meneos
801 clics
Johnson & Johnson supo durante decadas que sus polvos de talco contenian amianto [EN]

Johnson & Johnson supo durante decadas que sus polvos de talco contenian amianto [EN]

El examen de la documentación que Johnson & Johnson ha sido obligada a entregar por la demanda de 11.700 enfermos de cáncer y varios testimonios expone que la compañía tuvo conocimiento desde 1971 hasta comienzos de los 2.000 de que sus polvos de talco y otros polvos en algunos test daban positivo por pequeñas cantidades de amianto. Los papeles también describen como los ejecutivos de la compañía influyeron en los planes de las agencias reguladoras para limitar la presencia de amianto en productos cosméticos.
17 meneos
42 clics

Huelga en el metro de Madrid: los maquinistas pararán esta Navidad por la falta de plantilla

Después de meses de reclamaciones y de un visible deterioro en el servicio público del suburbano,los maquinistas han decidido echar el freno ante la inacción de la Comunidad de Madrid y el gobierno de Ángel Garrido. Los paros parciales están convocados para varios días de diciembre. La falta de maquinistas,el incesante goteo de noticias relacionadas con el descubrimiento de amianto en los trenes del suburbano y la sensación de inseguridad que sufren los conductores ha empujado al colectivo a tomar la decisión. “Somos 225 maquinistas menos..
16 meneos
51 clics

Trabajadores del metro de Madrid y Barcelona: "Cogíamos el amianto a puñados"

Mecánicos retirados y otros en activo han relatado cinco prácticas de alto riesgo que "entonces se hacían sin saber lo que se sabe hoy". La más peligrosa,manejar amianto triturado con las manos. Lo hacían los bobinadores (reparaban bobinas eléctricas) y otros especialistas eléctricos."El polvo venía en sacos de 20 kilos. Lo sacaban con la mano y lo arrojaban a un cubo con agua para formar una masilla aislante". Cuando no había mascarilla, los trabajadores expuestos a polvaredas u olores fuertes "nos poníamos un pañuelo y ya está. Entonces no..
18 meneos
20 clics

Metro de Madrid destina 2,4 millones a retirar amianto tras morir dos operarios

Metro de Madrid ha decidido contratar ahora un "servicio de desamiantado del material móvil y equipos de trabajo del área de mantenimiento de material móvil", según publica el Boletín Oficial del Estado de este mismo miércoles. En total, el organismo público dedicará 2,4 millones de euros a eliminar esta sustancia peligrosa -también llamado asbesto- de las instalaciones del subterráneo madrileño después de que, al menos, dos trabajadores falleciesen como consecuencia de su exposición a este elemento.
8 meneos
29 clics

Metro de Madrid detecta de nuevo amianto en coches de las líneas 6 y 9

Metro de Madrid ha detectado de nuevo amianto en una junta presente en el interior del acoplamiento de enganche intermedio en trenes del modelo 5000 que circulan por la línea 6 y 9 del suburbano.
11 meneos
60 clics

Amianto: mortal e invisible

En 1978 el Parlamento Europeo declaró como cancerígeno el asbesto o amianto. Desde entonces se ha ido prohibiendo en la mayoría de los países desarrollados. Incluso existe un sistema de detección inmediata de fibras de amianto.
552 meneos
4082 clics
La victoria de Celestino, el hombre que congeló sus pulmones para demostrar que murió por el amianto

La victoria de Celestino, el hombre que congeló sus pulmones para demostrar que murió por el amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco reconoció la semana pasada que Celestino Tolosa, fallecido hace diez años, murió debido al amianto.

menéame