edición general

encontrados: 9500, tiempo total: 0.146 segundos rss2
3 meneos
32 clics

El céntimo sanitario y la doctrina Parot

Se habla de que el importe recaudado por las Administraciones Tributarias en concepto del mal llamado céntimo sanitario podría alcanzar 13.000 millones de euros. ¡Bonita cifra! Se pregunta además todo el mundo si su devolución, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea va a ser tan rápida, permítanme un poco de demagogia, como la aplicación que se derivó de la sentencia que derogó la Doctrina Parot o en este caso, como la cosa afecta a un bolsillo, la cosa será más lenta.
75 meneos
81 clics

El Tribunal Superior procesa a una diputada del PP por prevaricación y falsedad

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha acordado el procesamiento de la diputada del PP en el Parlamento gallego María Faraldo "por la eventual comisión de los delitos de prevaricación administrativa y falsedad en documento oficial y mercantil" como consecuencia de la contratación, durante su etapa de alcaldesa de Betanzos, del profesor de música Alberto G. N.
62 13 1 K 21
62 13 1 K 21
42 meneos
41 clics

El TSJM resuelve que sea la sección que paralizó la privatización de los hospitales madrileños la que decida

El Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido que sea la Sección 3ª, la misma que decretó la suspensión cautelar de la privatización de seis hospitales, la que continúe resolviendo todo lo relacionado con los recursos sanitarios.
36 6 1 K 121
36 6 1 K 121
17 meneos
19 clics

La Justicia avala, por ahora, los nombramientos a dedo en la Policía

Los 2.600 cargos de confianza que hay en el Cuerpo Nacional de Policía son legales. Por ahora. Así lo ha determinado recientemente la Sección Tercera de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La resolución no ha querido valorar un recurso del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que argumentaba que aún eran demasiados puestos elegidos a dedo, lo cual da por buena la reducción que ordenó el director de la corporación, Ignacio Cosidó, nada más llegar al cargo, cuando rebajó de 6.000 a 2.600 los destinos de libre...
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
156 meneos
220 clics

El TSJM anula las instrucciones que aumentaban la jornada de 35 a 37,5 horas

La Sección Cuarta de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulas las instrucciones del 29 de enero de 2013 dadas por la Dirección General de la Función Pública que aumentaban la jornada de 35 a 37,5 horas. En una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, el Alto Tribunal estima la demanda interpuesta por CC.OO. y UGT, a la que se adhirieron SATSE, CSIF, y CSIT-UP. Contra la resolución cabe recurso de casación. En consecuencia, según el fallo, declara la nulidad de la citada instrucción.
132 24 0 K 76
132 24 0 K 76
10 meneos
76 clics

El presidente del Tribunal Superior dice que fumar porros no es un delito, pero tampoco «un derecho»

Ibarra y la Ertzaintza avisan a los clubes de cannabis que una cosa es el autoconsumo y otra las plantaciones
2 meneos
7 clics

Los jueces del Tribunal Superior paralizan la privatización de seis hospitales en Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado en un auto la paralización cautelar del proceso de privatización de seis hospitales...
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
1 meneos
4 clics

La fiscalía pide que todo el ‘caso Nóos’ pase al Tribunal Superior de Valencia

La Fiscalía Anticorrupción impulsó ayer a través de un escrito dirigido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana un vuelco en la investigación del caso Nóos, el escándalo que aborda los supuestos negocios sucios del yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, y su socio Diego Torres.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
 

Reconocen la prestación de una muerte por amianto en la factoría de Michelin en Valladolid

Una familia vallisoletana ha visto reconocida su demanda frente a la Seguridad Social y la Mutua de Accidentes Fremap, en la reclamación para que se confirmase que un empleado de Michelín, José M. P, de 55 años, había contraído un cáncer de pulmón tras su exposición a partículas de amianto existentes en la factoría que Michelín tiene en Valladolid.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
111 clics

El presidente del Tribunal Superior catalán cuestiona ahora la "unidad" de España

Sus polémicas declaraciones han pasado prácticamente inadvertidas. Tanto que ni siquiera el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tenía hasta ayer conocimiento de ellas. El pasado sábado, Miguel Ángel Gimeno, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y máximo representante judicial del Estado en esa comunidad autónoma, cuestionó públicamente la unidad de...
24 meneos
23 clics

El Tribunal Superior de Valencia investigará a Ricardo Costa por prevaricación y cohecho

La sala de Lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se ha declarado competente para investigar una denuncia contra el diputado autonómico y ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa, por posibles delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. El instructor del caso será el magistrado Juan Climent. Ricardo Costa ya está imputado en el 'caso Gürtel' que se instruye en el TSJCV, en concreto, por un delito electoral y otro de falsedad documental.
22 2 1 K 52
22 2 1 K 52
4 meneos
9 clics

Oriol Pujol, al juez: «Para mí las ITV eran un tema menor»

«Mi implicación en el tema de la ITV es la de comentarlo con los operadores. Para mí es un tema menor, mi interés es político con la finalidad de que el modelo se consolide». Así justificó Oriol Pujol en su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el pasado 16 de abril su presunta participación en una «trama» que pretendía obtener licencias de ITV en Cataluña desde 2010
961 meneos
971 clics
El Tribunal Superior ordena a los juzgados de Andalucía paralizar todos los desahucios

El Tribunal Superior ordena a los juzgados de Andalucía paralizar todos los desahucios

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha transmitido hoy a través del Decanato de los Juzgados de Granada a todos los Servicios de Ejecución la paralización inmediata de todos los expedientes de desahucio. El presidente del TSJA, Lorenzo del Río, ha explicado que los todos los juzgados de Andalucía tendrán a lo largo de las próximas horas una orden para paralizar los desahucios y abrir un periodo de reestudio del caso, como permite la nueva ley que acaba de entrar en vigor.
332 629 1 K 661
332 629 1 K 661
29 meneos
29 clics

La corrupción colapsa el Tribunal Superior de Justicia valenciano

El Tribunal Superior de Justicia valenciano, donde se centralizan las principales causas de corrupción de la comunidad autónoma, se halla en una situación parecida al colapso. El motivo: la falta de medios, que es responsabilidad de la Generalitat, y el rápido aumento de las causas en pocos años.
26 3 0 K 123
26 3 0 K 123
3 meneos
7 clics

Maroto da orden de devolver el importe íntegro cobrado a las viviendas vacías

Parece que lo que mal empieza mal acaba en el Ayuntamiento de Gasteiz. Esto es al menos lo que ha ocurrido con la polémica tasa para gravar las viviendas vacías que el gobierno de Javier Maroto retiró al poco de instaurar por "injusta" y ante el aluvión de denuncias presentadas por los propietarios. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco también ha decidido que el cobro de los 260 euros cargado en el recibo de las basuras es injusto e indebido.
1 meneos
 

Cospedal da marcha atrás y deroga el cierre de las urgencias nocturnas

Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, los distintos pronunciamientos en forma de suspensión cautelar dictados por el Tribunal Superior de Justicia 'hacen imposible la consecución de los objetivos de mejora que se pretendían obtener'.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
38 meneos
67 clics

Cuando se pierden los papeles... de Sinde

El procedimiento judicial contra la ex ministra Ángeles González-Sinde, promovido por la Asociación de Internautas, estaba llegando a su fin. Sólo había que esperar la Sentencia... La Asociación de Internautas explica hoy que “nos han informado de que se está retrasando más de lo debido, porque ha desaparecido un expediente administrativo del Juzgado”.
35 3 3 K 95
35 3 3 K 95
641 meneos
1336 clics
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid niega la imputación de Botella por homicidio imprudente

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid niega la imputación de Botella por homicidio imprudente

El juzgado número 51 de Plaza Castilla, que instruye la trágica macrofiesta de Halloween del Madrid Arena donde fallecieron cinco jóvenes víctimas de una avalancha, no ha admitido ninguna querella a trámite contra Ana Botella y su equipo por homicidio imprudente y prevaricación, como ha detallado la Cadena Ser.
251 390 0 K 635
251 390 0 K 635
1216 meneos
6289 clics
Imputan por prevaricación "escandalosa y esperpéntica" a la jueza que quiso reabrir el 11-M

Imputan por prevaricación "escandalosa y esperpéntica" a la jueza que quiso reabrir el 11-M

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Emilio Fernández Castro ha acordado este martes declarar formalmente imputada en un delito continuado de prevaricación a la jueza de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, al considerar que, indiciariamente, su actuación en relación a la discoteca MOMA 56 de Madrid, que ordenó precintar en septiembre de 2011, fue “peregrina, estrambótica, escandalosa, disparatada, burda y esperpéntica”
439 777 26 K 541
439 777 26 K 541
18 meneos
57 clics

El Tribunal Superior de Madrid da la razón a Carlos Carnicero en su pleito con la SER

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nula la sentencia del Juzgado número 32 de Madrid que desestimó la demanda que interpuso el periodista Carlos Carnicero contra la Cadena Ser por despido improcedente en julio de 2011.
16 2 2 K 132
16 2 2 K 132
17 meneos
16 clics

El Tribunal Superior autoriza las manifestaciones de Pontevedra y Ourense

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha desautorizado a la junta electoral de Pontevedra y la Subdelegación del Gobierno, que prohibió la manifestación de esta tarde en Vigo, Pontevedra y Ourense convocada por Comisiones y UGT. El magistrado Julio César Díaz ha dado el visto bueno a la movilización, que en el caso de Vigo partirá desde Vía Norte con Urzaiz a las 20.00 horas y terminará en el edificio de la Xunta en el Areal.
16 1 0 K 149
16 1 0 K 149
16 meneos
32 clics

A los 4 años de morir llegan los atrasos de dependencia

El TSJ anula una resolución de Bienestar Social por ser "contraria a derecho" y reconoce el cobro de la prestación con efecto retroactivo
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
17 meneos
33 clics

El Tribunal Superior declara ilegal la anulación del reparto eólico del bipartito

Uno tras otro, al conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, se le vuelven en su contra los argumentos de defensa de la legalidad con los que desmontó el reparto eólico que había efectuado el Gobierno bipartito. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia avaló ya en marzo de 2011 el decreto que sustentó aquel reparto, el 242/2007, en una sentencia que desmontaba el informe de la Asesoría Xurídica de la Xunta que sirvió de justificación para emprender un nuevo concurso eólico.
15 2 1 K 145
15 2 1 K 145
5 meneos
7 clics

La Fiscalía desestima una petición para actuar contra el euro por receta

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado una petición que le había presentado la asociación El Defensor del Paciente para que actuara contra el euro por receta médica implantado por la Generalitat, dado que esta entidad consideraba "inconstitucional" esta tasa. En respuesta a la presidenta de El Defensor del Paciente, Carmen Flores, la fiscalía del TSJC decreta el archivo de esta solicitud y recuerda a la solicitante que ante esa tasa sólo cabe presentar recurso de inconstitucionalidad, [...]
11 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo deniega de nuevo suspender la Comisión de Propiedad Intelectual

Ha desestimado una petición de la Red de Empresas de Internet (REI). Hace un mes, el Supremo denegó esta suspensión a la Asociación de Internautas. Las asociaciones de internautas consideran que la normativa atribuye a un órgano administrativo competencias que corresponden a los jueces.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
289 meneos
600 clics
El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El conservador Tribunal Supremo de Florida dictaminó este lunes que la Constitución del estado no protege el derecho al aborto, permitiendo que en 30 días entre en vigor una de las prohibiciones del aborto más estrictas y de mayor alcance del país. Lo prohibirá a partir de las 6 semanas, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Afectará a miles, obligando a muchas a conducir cientos de km para someterse al procedimiento. “No hay ningún lugar en el sureste que pueda absorber los pacientes de Florida. Simplemente no es posible".
9 meneos
50 clics

Suecia ofrece nuevamente las capacidades de combate del caza Gripen a Ucrania

Una de las características más destacadas del Gripen es su aviónica de última generación. Equipado con un radar AESA (Active Electronically Scanned Array), el Gripen ofrece un mayor conocimiento de la situación, lo que le permite detectar, seguir y atacar múltiples objetivos a mayor distancia y con mayor precisión que los radares de los aviones actuales de Ucrania. Esta ventaja tecnológica podría aumentar significativamente la eficacia operativa de las fuerzas aéreas ucranianas, proporcionando una ventaja crucial tanto en operaciones ofensivas
28 meneos
32 clics
El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El tribunal especial se agarra a un error formal de un investigado, que permitió subsanar en otros casos, para no valorar las opiniones del juez contra la amnistía, y tiene pendiente analizar la errata con el plazo de instrucción denunciada por las defensas. La única esperanza que las defensas del caso tienen en poder apartar a García Castellón es un número: 324. Es el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regula los plazos de instrucción y que, según los independentistas, García Castellón vulneró, lo que, a su juicio, aboca.....
730 meneos
951 clics
Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

El partido pide al tribunal de garantías que obligue al Supremo a investigar al juez y a su ayudante, a quienes acusa de haber violado su derecho a una participación política “en igualdad de condiciones” con sus resoluciones “prevaricadoras”. Manuel García Castellón y Joaquín Gadea han vulnerado su derecho a ejercer la acción política “en igualdad de condiciones” con otras formaciones, recogido en el artículo 23 de la norma fundamental. Ocurrió en la causa que abrió García Castellón e instruyó Gadea sobre la supuesta financiación ilegal del....
9 meneos
97 clics
Juzgan a seis jóvenes por pegar a la gente en una tamborada

Juzgan a seis jóvenes por pegar a la gente en una tamborada

El Juzgado de lo Penal 3 de Albacete sentará en el banquillo de los acusados el próximo miércoles 3 de abril a seis jóvenes procesados por pegar a diferentes personas durante una tamborada en Hellín. El fiscal solicita para los seis encausados una pena de un año de prisión por el delito de desórdenes públicos, multas por valor de 2.880 euros por los cuatro delitos leves de lesiones y sólo para dos procesados, concretamente, F.J.O.G. y M.O.G., la pena de seis meses de prisión por el delito de lesiones. Además el Ministerio Público también pide
4 meneos
19 clics

Un tercio del Tribunal Supremo quedará vacante si Reynders no logra renovar el CGPJ antes de su dimisión

Didier Reynders, el comisario de Justicia de la Unión Europea, saldrá de su cargo actual para defender su candidatura a la Presidencia del Consejo de Europa, el próximo 25 de abril, como él mismo comunicaba esta semana en una nota oficial. En ella, Reynders se reservaba un mes de plazo más, para lograr el acuerdo entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
3 1 9 K -36 actualidad
3 1 9 K -36 actualidad
28 meneos
83 clics
Óscar Palet, abogado: «La ayahuasca no es una droga. Destruirla es ilegal»

Óscar Palet, abogado: «La ayahuasca no es una droga. Destruirla es ilegal»

En su doble condición de abogado y experto en el sector audiovisual, Óscar Palet Santandreu, presenta batalla en ambos frentes: en los juzgados, como abogado penalista, y en los medios de comunicación, contraponiendo el relato de la policía que considera la ayahuasca una sustancia ilegal y la vincula a una práctica sectaria: «La supuesta ilegalidad de la ayahuasca es una interpretación jurídica claramente errónea», afirma Palet.
2 meneos
19 clics

El Supremo endurece la condena a un ladrón de gasolineras que atracaba con un cuchillo porque ese arma es "un instrumento peligroso"

La sala de lo penal del Tribunal Supremo revoca la sentencia del Tribunal de Justicia de Catalunya que entendía que la sentencia del juzgado no había descrito la peligrosidad del arma empleada.
26 meneos
31 clics
Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

La comunidad autónoma de Aragón es reprendida en varias ocasiones por no haber establecido las medidas necesarias para combatir la contaminación por nitratos y purines, así como por no haber designado como zonas vulnerables aquellas áreas ya afectadas por la contaminación de nitratos. Objetivos ambos que parecen de difícil alcance si se continúa al mismo ritmo de crecimiento de explotaciones ganaderas.
6 meneos
32 clics

El TS fija que un cuchillo es siempre peligroso y no hace falta valorar sus características para condenar por robo

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que un cuchillo es un arma blanca con una hoja cortante y «objetivamente peligrosa al margen de sus concretas características». Por lo que no es necesario que la víctima de un robo describa los detalles del arma para que el autor sea condenado por un delito de robo con violencia e intimidación con uso del mismo.
12 meneos
10 clics

El Tribunal Supremo de EEUU se inclina hacia no restringir el uso de la píldora abortiva

El Tribunal Supremo (TS) estadounidense celebró este martes una audiencia sobre la mifepristona, una sustancia empleada en las píldoras abortivas, y los jueces se inclinaron, en su mayoría, hacia no restringir su uso. Pese a que el TS cuenta con una mayoría conservadora y fue el órgano que eliminó hace casi dos años la protección constitucional del aborto en EEUU, hoy mostró sus reticencias a creer que la asociación médica antiabortista Alianza para la Medicina Hipocrática haya demostrado la peligrosidad de la mifepristona.
361 meneos
381 clics
El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres ha decidido que Julian Assange no puede ser extraditado inmediatamente a Estados Unidos por cargos de espionaje, en una victoria parcial para el fundador de WikiLeaks. Dos jueces del Tribunal Superior dijeron que concederían a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses den más garantías sobre lo que le sucederá. El fallo significa que la saga legal, que se ha prolongado durante más de una década, continuará.
15 meneos
34 clics

Los ‘menas’ que cumplan 18 años pueden quedarse en España si reciben ayudas económicas

El Tribunal Supremo ha establecido que los menores no acompañados (menas) que al cumplir la mayoría de edad soliciten la renovación de su residencia temporal pueden acreditar como ingresos las ayudas económicas como el Ingreso Mínimo Vital o las que provienen de programas de acompañamiento financiados por las administraciones y ONG.
12 3 19 K -16 actualidad
12 3 19 K -16 actualidad
45 meneos
46 clics
Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

El tribunal rechaza los recursos de cuatro abogados contra decisiones judiciales de vacunar a sus hijos o personas mayores incapacitadas: “La ausencia de vacunación podría favorecer una prolongación del aislamiento social”. En los últimos meses, el TC ha rechazado hasta 25 recursos de personas que se negaban, sobre todo, a la vacunación de sus hijos, representados en su mayor parte por abogados vinculados al movimiento antivacunas.
7 meneos
32 clics
Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands es algo así como un Sherlock Holmes con toga. Eminente jurista británico, ampliamente reconocido por su compromiso con los derechos humanos, ha contribuido en su faceta de escritor a acercar el mundo del derecho internacional y sus principios jurídicos al gran público.
63 meneos
65 clics
El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
7 meneos
17 clics

Abogados Cristianos se querella ante la Audiencia Nacional contra el PSOE, Junts y ERC por la Ley de la Amnistía

La Fundación Española de Abogados Cristianos se ha querellado ante la Audiencia Nacional contra el PSOE, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Patxi López, Junts y ERC por la Ley de la Amnistía, una medida que han enmarcado en el "asalto" que creen que el Gobierno está realizando "a la independencia judicial".
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha confirmado el rechazo al derecho al olvido de Antonio Luis Baena Tocón, el alférez que ejerció como secretario judicial del Juzgado que instruyó la causa en la que se condenó a pena de muerte al poeta Miguel Hernández en 1940. En sentencia hecha pública ayer, martes 19 de marzo, el alto tribunal desestima el recurso presentado por el hijo del secretario judicial, fallecido en 1998, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que avaló la negativa de Google y de la Agencia Española de Protección de Datos de suprimir 18 in
9 meneos
10 clics

El Gobierno Central reclama a Ayuso cambios en las leyes Trans y LGTBI antes de llevarlas al Tribunal Constitucional

El Ministerio de Política Territorial ha enviado un requerimiento a la Puerta del Sol exigiendo la modificación de dos leyes autonómicas que, entiende el Ejecutivo nacional, va en contra de la normativa estatal: la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y la Ley de Protección Integral Contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e identidad Sexual. Ambas aprobadas por la mayoría absoluta del PP madrileño, entre críticas de la izquierda y la alabado por la extrema derecha.
4 meneos
48 clics

Interinos: la Justicia como herramienta de los políticos para mantener la injusticia

De esta forma, el Supremo estaría dando un balón de oxígeno a la conclusión de miles de convocatorias de empleo público de supuesta «estabilización» que se amparan en la Ley 20/2021 y que están basadas en una manipulación. En el preámbulo de esta ley del gobierno de coalición supuestamente progresista se afirma, sin ningún tipo de rubor, que «el TJUE comparte la postura […] de que no cabe en nuestra Administración la transformación automática de una relación de servicio temporal en una relación de servicio permanente».
48 meneos
54 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El hijo de Antonio Luis Baena Tocón pedía que se borraran 18 enlaces en los que aparecía su padre porque sostenía que contenían informaciones inexactas. La Audiencia Nacional rechazó la petición y ahora el Tribunal Supremo confirma la decisión. Dice el alto tribunal que las personas fallecidas también tienen derecho al olvido, pero que ese derecho hay que ponderarlo con otros que hay en juego como son "libertad de expresión e información, cumplimiento de una obligación legal y datos referidos a archivos o investigaciones científicas e histórica
22 meneos
97 clics
El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo considera que es la empresa, y no la Seguridad Social, la que debe hacerse cargo de la baja médica de un empleado que sufrió un accidente no laboral, aunque no tuviera dado de alta al trabajador. En una sentencia fechada el pasado 21 de febrero, la sala de lo social rechaza el recurso de una empresa contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. El caso se remonta a 2014, cuando una empleada, que desempeñaba labores de comercial desde junio de ese año, sufrió en septiembre...
14 meneos
100 clics
“Los títulos universitarios comienzan a perder sentido”: ¿es el fin de la ‘titulitis’ en España?

“Los títulos universitarios comienzan a perder sentido”: ¿es el fin de la ‘titulitis’ en España?

Mientras la sobrecualificación afecta a cada vez más universitarios en España, el intrusismo se convierte en la norma en empleos más artísticos donde el talento y la experiencia lo son todo. ¿Las posibles soluciones? Un sistema educativo que forme a ciudadanos y no solo a trabajadores. Está claro: tanto los sistemas educativos como los entornos laborales están sometidos a una aceleración inédita. Y por más que se puedan distinguir algunas tendencias en su desarrollo, este proceso de aceleración acarrea enormes incertidumbres.
25 meneos
30 clics
El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo rechazó la inadmisión a trámite del recurso de casación presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que liberaba a la Xunta de contribuir económicamente a compensar a Audasa por los peajes en sombra de Rande y A Barcala.
18 meneos
31 clics

Condenada a más de seis años de prisión la exalcaldesa socialista de Peñarroya (Córdoba) por fraude y malversación

La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a penas que suman seis años y nueve meses de cárcel a la exalcaldesa del municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo Luisa Ruiz, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento en su etapa socialista, dado que posteriormente lideró el partido independiente Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), por delitos de prevaricación administrativa, fraude de subvenciones, malversación y falsedad en documento oficial en los proyectos del tren turístico del Guadiato, el museo del ferrocarril y el vagón restaurante.

menéame