edición general

encontrados: 828, tiempo total: 0.008 segundos rss2
34 meneos
44 clics

"España es el primer país de Europa en porcino y no se asumen los costes ambientales”

El ingeniero y consultor Fernando Suárez Mejido sostiene que “hay un problema de estructura del sector que está en manos de empresas integradoras”
9 meneos
42 clics

A por el jabalí: el Gobierno impulsa un cuerpo de cazadores de élite para evitar la peste porcina

Los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica pactan con la Federación de Caza crear escuadrones de escopeteros para diezmar esta especie silvestre, que está expandiendo la epizootia por Europa y cuyas capturas se han duplicado con creces en España en la última década.
11 meneos
23 clics

Los daneses inician la construcción de una valla en la frontera con Alemania para prevenir la fiebre porcina [Eng]

Los daneses han iniciado la construcción de una valla de 70 kms. en la frontera con Alemania para impedir la entrada de jabalíes salvajes, en un intento por evitar la propagación de la fiebre porcina africana, la cual podría poner en riesgo la valiosa industria porcina local. Al contrario de la gripe porcina, la fiebre porcina no afecta al ser humano, pero sí puede ser mortal para jabalíes y cerdos.
10 meneos
79 clics

Una presentadora antivacunas de 26 años muere de gripe porcina

La presentadora Bre Payton, de 26 años, era uno de los rostros más conocidos de la televisión conservadora estadounidense. A pesar de su juventud, escribía en varios medios y aparecía en diversos programas de la cadena Fox y Fox News. Su muerte hace varios días causó un gran impacto en la política estadounidense, y ahora se ha sabido que era una antivacunas militante que murió de una enfermedad para la que existe prevención.
8 2 14 K -51 cultura
8 2 14 K -51 cultura
56 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una colaboradora de tv contraria a las vacunas muere a los 26 años de gripe porcina y meningitis

Bre Payton, una joven periodista colaboradora y presentadora de la cadena de televisión Fox News, One America News Network y del medio digital "The Federalist" y activista antivacunas, ha fallecido a causa de gripe porcina y meningitis. Su muerte ha causado una gran conmoción en EE UU, dado que era muy conocida en el panorama político por sus opiniones, y también ha generado una nueva polémica por el rechazo a las vacunas. Una de sus compañeras ha confirmado en la red social Twitter la muerte de la joven en San Diego (California).
8 meneos
16 clics

La peste porcina ya le ha costado a la Región Valona 1,7 millones (FR)

Tres meses después de la aparición de la peste porcina africana (PPA) en el sur de Valonia, el Ministro de Agricultura René Collin entrega este viernes un nuevo informe provisional a la Comisión Europea para hacer el estado del La cuestión de erradicar este flagelo y, sobre todo, obtener un valioso apoyo financiero. La oportunidad de hacer un balance de la propagación de la epizootia y sus consecuencias. El gobierno valón planea un presupuesto de 8 millones para combatir la peste porcina en 2019
9 meneos
29 clics

China reconoce finalmente la gravedad del brote de peste porcina africana

China ha reconocido que la situación de prevención y control del brote de peste porcina africana es “muy grave” tras extenderse a 17 provincias y provocar que cientos de miles de cerdos infectados hayan sido sacrificados, informó hoy el portal de información económica Caixin.
32 meneos
31 clics

La UE tira de las orejas a España por la contaminación de las aguas que provocan las granjas porcinas

La Comisión Europea insta a España a cumplir la legislación sobre los nitratos que se desprenden de las macrogranjas porcinas. España tiene “insuficiente protección de sus aguas contra la contaminación causada por los nitratos procedentes de fuentes agrarias”, apunta la CE y especifica que “España no controla sus aguas de manera efectiva, comprometiendo su capacidad para revisar las zonas vulnerables a los nitratos y evaluar la eficacia de los programas de acción, limitando así la eficacia de la legislación Directiva sobre los nitratos.
3 meneos
70 clics

Alerta en EEUU por la alta mortalidad en las granjas, España podría estar a la estela  

Lo llaman ‘Brazo de Hércules’, cuesta 7.000 dólares y es una máquina macabra que se ha comenzado a comercializar en Estados Unidos como “una herramienta revolucionaria para sacar de sus jaulas a pesados cerdos muertos”. Las empresas de ganadería intensiva norteamericanas se están viendo obligadas a comprarla ante una realidad que debería llevar a la reflexión a empresarios y consumidores: el rápido crecimiento de la tasa de mortalidad de las cerdas en granjas. En sólo tres años, esta tasa casi se ha duplicado al pasar del 5,8% al 10,2%.
2 1 6 K -33 actualidad
2 1 6 K -33 actualidad
35 meneos
62 clics

Ofensiva de 70 municipios de Guadalajara contra las macrogranjas porcinas

Los ayuntamientos de Guadalajara están plantándole cara a las macrogranjas porcinas, con las herramientas legales que pueden: suspensión de licencias y elaboración de ordenanzas que regulen el vertido de purines, manteniendo unas distancias mínimas y necesarias para salvaguardar la calidad de sus vecinos.
4 meneos
19 clics

Las consecuencias de apariciones de PPA en España pondría en riesgo un sector de 7 mil millones de euros y sus exportaci

La Peste Porcina Africana se conoce desde 1910 y su llegada a España preocupa ya que el sector ha vivido de primera mano las consecuencias de este virus. A finales de los años 50 llegó hasta la península procedente de Angola (el contagio tuvo lugar en un aeropuerto luso debido a la ingesta por parte de una jabalíes salvajes de residuos cárnicos porcinos) y supuso límites a las exportaciones españolas hasta 1995. El virus volvió a salir de África y a aparecer en la región del Cáucaso en 2007.
2 meneos
6 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 7 K -61 actualidad
1 1 7 K -61 actualidad
2 meneos
2 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 8 K -77 actualidad
1 1 8 K -77 actualidad
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animales, personas y medio ambiente

Artículo de Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista PACMA. "En nuestro país, se crían, se engordan en terribles condiciones y se sacrifican a 47 millones de cerdos cada año".
7 meneos
19 clics

Rumanía se enfrenta a la peor crisis de peste porcina en Europa desde 1945

Rumanía enfrenta la peor epidemia de peste porcina africana (PPA) que se conoce en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de animales amenazados por esta enfermad vírica, enormes pérdidas económicas en el sector y miles de puestos de trabajo destruidos. La situación ha hecho sonar las alarmas en varios países de la región, desde Bulgaria hasta Austria, pasando por Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde, si bien la situación está bajo control, se teme un contagio masivo a través de los jabalíes.
9 meneos
13 clics

Un brote de peste porcina africana amenaza con propagarse por Asia

Según advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ), la rápida aparición de la peste porcina africana (PPA) en China y su detección en áreas que se encuentran a más de mil kilómetros de distancia dentro del país, podría significar que este mortífero virus puede propagarse a otros países.
1 meneos
8 clics

No, España no tiene más cerdos que habitantes

España no tiene más cerdos que habitantes “por primera vez”, ni fue el diario británico The Guardian quien sacó la noticia, como han reportado algunos medios españoles.
1 0 12 K -117 actualidad
1 0 12 K -117 actualidad
5 meneos
5 clics

China lucha contra brote de peste porcina africana

La aparición de la enfermedad llega en un momento en que el país busca cambiar la cría de cerdos de granjas a superficies más grandes donde puedan controlarse mejor los residuos y la expansión de la enfermedad. China produce hasta 600 millones de cerdos al año y su carne es un producto básico en su dieta, aportando más del 60% de la proteína animal consumida. En la ciudad oriental de Lianyungang, se sacrificaron 15.000 cerdos tras un brote detectado la semana pasada.
22 meneos
25 clics

Manifestación en Toledo contra las macrogranjas: "Los gorrinos no votan, entérese señor Page"

Un centenar de personas, procedentes de varios pueblos de la Serranía de Cuenca, se han desplazado este lunes a Toledo para exigir al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que deje de conceder licencias a las decenas de macrogranjas porcinas que se quieren instalar en la provincia. "Lo único que van a fijar es población de gorrinos", denuncian los manifestantes, que sostienen que las macrogranjas generan graves problemas medioambientales y perjudican a la principal actividad económica de la región: el turismo.
11 meneos
51 clics

Nuevo varapalo para el sector porcino ibérico español

Nuevo varapalo para el sector ibérico español: La denominación “ibérico de cebo” no limita la comercialización de productos de cerdo de otros Estados de la UE
34 meneos
38 clics

El Seprona lleva al juzgado a un granjero y un empresario por la muerte de cerdos en el Ebro

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha denunciado ante el juzgado y ante el Gobierno de Aragón al dueño de la granja de Villafranca (Zaragoza) en la que murieron 94 cerdos durante la última crecida del Ebro y al responsable del área de Porcino de Uvesa, la empresa integradora de Tudela (Navarra) propietaria de los animales. El ganadero y el ejecutivo de la integradora, figuran en las diligencias como investigados, como presuntos autores de un delito de abandono.
48 meneos
48 clics

Unidos Podemos alerta del riesgo de peste porcina africana con la importación de jabalíes para cacerías

Unidos Podemos ha denunciado en el Congreso el riesgo al que se expone España a difundir la Peste Porcina Africana (PPA) al importar jabalíes desde Hungría para su utilización en cacerías. El grupo confederal ha pedido explicaciones al Ejecutivo acerca de esta práctica.
19 meneos
51 clics

El creciente rechazo a las macrogranjas provoca la reacción de la industria porcina castellano-manchega

Icpor, de la que forma parte la conquense Incarlopsa, achaca a la "desinformación" la protesta vecinal y ambientalista contra las explotaciones intensivas. Planea la construcción de macrogranjas en las cinco provincias de la región por las que pasarán 600.000 cerdos al año en un radio de 180 kilómetros. La Plataforma Stop Macrogranjas Pueblos Vivos ya ha presentado alegaciones o recursos a siete de las 33 solicitudes para abrir explotaciones, solo en la provincia de Cuenca.
4 meneos
34 clics

Los jabalíes expanden la peste porcina por Europa

Los jabalíes están propagando la peste porcina por Europa, empezando por Europa del Este.
2 meneos
24 clics

Los cerdos de La Sexta y la crisis de imagen de ElPozo

En el reportaje emitido recientemente en el programa "Salvados" de La Sexta se mostraba una imagen lamentable de las granjas de cerdos que conforman la industria cárnica de nuestro país. Sufrimiento animal, falta de salubridad y seguridad alimentaria, explotación laboral... ¿Periodismo de denuncia riguroso y fiel o más bien espectáculo politizado en busca de audiencia? ¿Es justa la crítica que se hace de ElPozo?
2 0 7 K -54 actualidad
2 0 7 K -54 actualidad

menéame