edición general

encontrados: 533, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
113 clics

¿Por qué tantos virus vienen de los murciélagos?

La gripe aviar y la gripe porcina eran cepas del virus de la gripe que solo infectaban a aves y cerdos respectivamente, pero saltaron al humano al combinarse con una cepa de nuestra gripe. Y los coronavirus no son una excepción: el SARS-CoV era una cepa originaria de murciélago, el MERS-CoV de dromedario y el SARS-CoV-2 actual es una combinación del SARS y otra cepa de coronavirus de murciélago.
2 meneos
49 clics

Retrato de un asesino

Todo parece normal, no hacemos nada malo, ninguna conducta de riesgo; pero detrás de un apretón de manos, de un abrazo, de una charla sin guardar la distancia de seguridad, acecha este silencioso e invisible asesino.
5 meneos
43 clics

Un estudio explica "súper inmunidad" de los murciélagos capaces de transportar los coronavirus [ENG]

Los investigadores han descubierto cómo los murciélagos pueden ser portadores del coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) sin enfermar. Los estudios podrían arrojar luz sobre cómo los coronavirus dan el salto a los humanos y a otros animales.
11 meneos
41 clics

Por qué no debemos culpar a los murciélagos de la pandemia de COVID-19

Desmontamos algunos de los bulos e informaciones confusas que circulan sobre la relación entre los murciélagos y el nuevo coronavirus y te damos motivos, no solo para no estigmatizarlos, sino para defender la conservación de estos animales con injusta mala fama. En un esfuerzo equivocado por detener la pandemia de COVID-19, se están produciendo matanzas indiscriminadas de murciélagos en distintas partes del mundo. Algunas de estas acciones, incluso, han sido promovidas por instituciones y autoridades gubernamentales.
4 meneos
32 clics

Dijaawa Wotunnöi: un corto animado para la revitalización del idioma yekuana  

Dijaawa Wotunnöi es un mito ancestral y propiedad intelectual del pueblo indígena yekuana, que explica cómo es que se consideran descendientes de murciélagos. Parte de la razón viene con la historia de Kawashidi, un hombre yekuana sorprendido por un espíritu maligno. Según el Atlas interactivo de la UNESCO de las lenguas del mundo en peligro, el yekuana está clasificado como vulnerable. En buena parte, según los maestros yekuana, tiene que ver con que algunos padres no ven la importancia de su propio idioma.
10 meneos
308 clics

Entre la verdad y el mito: la noche en que Ozzy Osbourne devoró a un murciélago

En 1982, en Des Moines, Iowa, USA, un adolescente arrojó un murciélago al escenario. Ozzy Osbourne "creyendo" que era de hule, no tuvo mejor idea que arrancarle la cabeza.
17 meneos
67 clics

EEUU canceló el financiamiento de un proyecto científico que está vinculado a un laboratorio en Wuhan

El gobierno de los Estados Unidos canceló la financiación de un proyecto que investigaba la transmisión de coronavirus de murciélagos a humanos luego de que reportes lo vincularan con el Instituto de Virología de Wuhan.
2 meneos
63 clics

Kit de supervivencia cultural: 'El Murciélago sale por birras', de Álvaro Ortiz

Pero ahí está el señor de la noche, sobreviviendo a todo sin inmutarse, asumiendo su papel como buenamente podía. En estos días de confinamiento, el dibujante Álvaro Ortiz está desarrollando en redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) una personalísima y divertidísima versión del Hombre Murciélago, parodiando –entendemos– la versión hispana que en los 40 hizo nuestro Julio Ribera, Robin y el Murciélago. La vida diaria del superhéroe puede ser agotadora cuando lo único que quiere el pobre es tomarse una cervecita en una ciudad.
13 meneos
43 clics

Sanidad confirma que los murciélagos son el origen reservorio del nuevo coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que "parece claro" que los murciélagos son el origen reservorio del nuevo coronavirus, y ha informado de que se sigue investigando acerca del animal hospedador intermediario, habiendo controversia entre el pangolín y otros.
1 meneos
8 clics

El Reino Unido investiga si el covid-19 comenzó en un laboratorio chino investigando enfermedades en murciélagos (ENG)

El Reino Unido es uno de los países investigando el origen de la pandemia de coronavirus, incluyendo la posible conexión con un laboratorio chino investigando enfermedades en murciélagos.
1 0 3 K -25 actualidad
1 0 3 K -25 actualidad
7 meneos
87 clics

¿Por qué los virus de murciélago son tan mortales?

Un murciélago puede ser portador de distintos virus sin enfermarse. Son la reserva natural de los virus de Marburgo, Nipah y Hendra, que han ocasionado enfermedades y brotes en humanos en África, Malasia, Bangladés y Australia. Se cree que son la reserva natural del virus del Ébola. Y también son portadores del virus de la rabia, pero en ese caso los murciélagos sí son afectados por la enfermedad.
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican 6 nuevos tipos de coronavirus en murciélagos de Birmania

Los investigadores alertaron sobre el peligro que conlleva el "contacto cada vez más cercano con la vida silvestre" y justificaron medidas de control y de "vigilancia continua a gran escala". "El cambio permanente en el uso de la tierra sigue siendo un importante impulsor de la aparición de enfermedades zoonóticas en Birmania", sostiene el equipo, en referencia a las infecc
5 meneos
14 clics

Científicos descubren seis nuevos coronavirus en murciélagos

Según un estudio realizado por investigadores del Programa de Salud Global Smithsonian, publicado el jueves en la revista Plos one, los autores de la investigación informaron del hallazgo de seis nuevos coronavirus en murciélagos que, a pesar de pertenecer al mismo grupo del coronavirus que actualmente se está propagándose en todo el mundo, no están relacionados genéticamente con él ni con los otros coronavirus como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés)
4 1 1 K 40 cultura
4 1 1 K 40 cultura
2 meneos
51 clics

Los investigadores encuentran que el coronavirus mortal viene en tres variantes [ENG]

Los tipos A, B y C se derivan del patógeno que se encontró por primera vez en los murciélagos, pero han evolucionado de diferentes maneras, según un informe de los genetistas británicos y alemanes.Los investigadores analizaron los primeros 160 genomas virales completos secuenciados de pacientes humanos entre el 24 de diciembre y el 4 de marzo, y luego reconstruyeron la vía evolutiva temprana del Covid-19 en los humanos a través de sus mutaciones. El tipo C fue la variante que se encontró con más frecuencia en Europa
2 0 4 K -15 actualidad
2 0 4 K -15 actualidad
32 meneos
100 clics

Murciélagos y pangolines: el coronavirus es una zoonosis, no un producto de laboratorio

Aunque no les guste a antivacunas, terraplanistas y otras tribus partidarias de las conspiraciones, existen argumentos científicos más que suficientes para probar que el SARS-CoV-2 es una zoonosis vírica originada en murciélagos y luego transmitida a través de otros mamíferos a los seres humanos. La demostración del origen natural del SARS-CoV-2 fue una investigación publicada el 17 de marzo en Nature Medicine, cuya conclusión no puede ser más tajante: «Nuestros análisis muestran claramente que el SARS-CoV-2 no es un diseño de laboratorio o..."
16 meneos
244 clics

Sopa de murcielago (Video-Receta)  

La sopa de murcielago es una comida tipica en las islas que estan en el sur de asia. Lo mas rico es comerse la cabeza cuando esta bien crocante Bueno, sin mas que decirles aca les dejo la videoreceta
10 meneos
19 clics

Primer centro de rehabilitación para murciélagos de Bielorrusia [Eng]

Kazhanapolis, opera en Minsk. El proyecto fue iniciado por la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y la organización pública APB BirdLife Bielorrusia con asistencia del Centro Nacional de Medio Ambiente e Historia Local.
11 meneos
107 clics

El caldo de cultivo del coronavirus: recolectores de excremento de murciélago no tienen miedo

Al caer la tarde, millones de murciélagos salen de esta cueva en Tailandia y vuelan a los alrededores para comer insectos. En ese momento los aldeanos de Ratchaburi se pongan a trabajar.Con máscaras faciales, sombreros, guantes y botas hechos en casa, entran a la cueva maloliente en los terrenos del templo budista Wat Khao Chong Phran y llenan sacos con guano de murciélago. Es un ritual que suministra fertilizantes de alta calidad a los agricultores de todo el país. Lo llevan haciendo durante décadas.
5 meneos
93 clics

Del murciélago al pulmón humano: la evolución del coronavirus [ENG]

Durante miles de años, un parásito sin nombre vivió entre los murciélagos de herradura del sur de China, que evolucionaron hasta no darse cuenta de su presencia. Un día, el parásito, antepasado del SARS-Cov-2, tuvo la oportunidad y expandió su dominio. Quizás a través de un pangolín, o quizás no. El rastro genético no está claro, pero para sobrevivir en una nueva especie el virus tuvo que mutar radicalmente […] Y aquí estamos: enfrentándonos a una pandemia global.
1 meneos
4 clics

Los murciélagos son señalados como el origen más probable del virus que ha dado lugar a la actual pandemia

Huidizos, nocturnos, desconocidos, los murciélagos arrastran toda una leyenda negra. Sin embargo, los expertos sostienen que, pese a todo, no deben ser estigmatizados. Que no son los culpables de la transmisión de la enfermedad y, en cambio, son muy beneficiosos porque controlan las poblaciones de insectos.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
44 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mercados chinos siguen vendiendo murciélagos y carne de animales domésticos

Perros y gatos aterrorizados metidos en jaulas oxidadas. Murciélagos y escorpiones ofrecidos a la venta como medicina tradicional. Conejos y patos sacrificados y desollados uno al lado del otro en un piso de piedra cubierto de sangre, suciedad y restos de animales. Esas son las escenas profundamente inquietantes cuando China celebró su "victoria" sobre el coronavirus al reabrir mercados de carne del tipo que inició la pandemia hace tres meses, sin ningún intento aparente de elevar los estándares de higiene para prevenir un brote futuro.
16 meneos
449 clics

La noche que Ozzy Osbourne decapitó un murciélago de un mordisco  

(...) Un joven fan de Osbourne acudió al concierto de Ozzy Osbourne con un murciélago vivo pero inconsciente, y, en un momento dado, lo lanzó al escenario, donde Ozzy lo cogió e hizo lo que se le supone a un cantante de ‘hard rock’: arrancarle la cabeza de un bocado ante el delirio de los 5.000 asistentes.
22 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Chicote, obligado a visitar el mercado de Wuhan y a probar la sopa de murciélago

Audiencias - La Sexta – Pesadilla en la Cocina - Alberto Chicote ha sido obligado a visitar el mercado de Wuhan y a probar la sopa de murciélago. Aunque le ha parecido realmente asquerosa, el célebre cocinero ha reconocido que ha probado cosas peores en otros capítulos del programa.
18 meneos
83 clics

Los impacientes de la pandemia

Quedan atrás años de advertencias, tras la aparición de coronavirus SARS COV en 2003, un artículo de Cheng y colaboradores (Clinical Microbiological Review, 2007), en la Universidad de Hong Kong, donde advertían de que la presencia de grandes reservorios naturales de virus similares al SARS-CoV en murciélagos, especialmente en el murciélago de herradura, junto a la cultura de comer animales exóticos en el sur de China, convertía la situación en una bomba de relojería en una suerte no de qué, sino de cuándo.
39 meneos
158 clics

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana

En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, a continuación pueden leer la interesantísima entrevista traducida que la CNN realizó recientemente a A. Cunningham, Catedrático de Epidemiología de Fauna Salvaje de la Soc. de Zoología de Londres, y a K. Jones, Directora del Dpto. de Ecología y Biodiversidad del University College London sobre este tema. Los murciélagos son inocentes!

menéame