edición general

encontrados: 206, tiempo total: 0.019 segundos rss2
22 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fui a la cárcel por negarme a hacer la mili

¿Pudo un eslogan tan inocente acabar con el servicio militar en España? Vámonos a los primeros años 90, cuando Felipe González presidía el país y sacaba pecho enviando tres fragatas a la Guerra del Golfo. Para los políticos de la nación, la insumisión pasó de acto insolidario y cobarde, como así querían denostarla, a ser un problema gubernamental de primera magnitud.
29 meneos
117 clics

Suiza y sus insólitos referéndums

En los últimos 5 años han sido consultados sobre cuestiones tan variopintas como la reserva de oro, las armas, la mili, las vacaciones o la renta básica. Sus mecanismos legales les permiten que el pueblo siempre tenga la última palabra.
40 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista

Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista  

Goran Kukic (Sarajevo, 1956) ha guardado durante treinta años las fotos de su mili en Yugoslavia. La hizo en Pristina, actual capital de Kosovo, y solo recuerda lo aburrido que llegaba a ser cada día. Como ya empezaba a ser fotógrafo, decidió pasar las horas muertas fotografiando a sus compañeros. El resultado, lo ha expuesto ahora en Belgrado, tantos años después por miedo a las represalias que pudieran sufrir por posar desnudos.
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué fue (de) la mili?

Se acaban de cumplir 20 años desde que un Aznar necesitado de apoyos para formar gobierno anunciara, bajo presión de CiU, la supresión del servicio...
13 meneos
21 clics

La AN reabre el caso del último asesinato de los GAL y pide a Francia interrogar a dos testigos

La AN reabre el caso del último asesinato de los GAL y pide a Francia interrogar a dos testigos El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha reabierto la causa seguida por el último asesinato de los Grupos Armados de Liberación (GAL) y ha cursado una comisión rogatoria a Francia con el fin de tomar declaración a dos testigos para esclarecer la muerte del objetor de conciencia Juan Carlos García Goena ocurrida el 24 de julio de 1987 como consecuencia de la bomba que estalló en los bajos de su vehículo en la localidad francesa de Hendaya.
12 meneos
178 clics

Cuando la mili se hizo en la guerra

- Septiembre de 1990. Escuela de suboficiales de San Fernando (Cádiz). "Recoged vuestras cosas que os vais a la fragata Numancia, nos soltaron de sopetón. Me acuerdo de que lo primero que hice fue llamar a mi padre y decirle: ¡Que me voy a la guerra del Golfo!" La historia de la mili de Juan Ramón González Melgar es peculiar. Fue uno del alrededor de 150 jóvenes españoles que hicieron su servicio militar obligatorio en una de las dos fragatas que España envió para participar en la coalición de 34 países que atacó Irak en septiembre de 1990.
5 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gamonal recupera la 'talla' de los quintos medio siglo después

El alcalde de la entidad menor de Talavera, y también concejal de Festejos y Turismo de Talavera, comentó que “encontré la máquina de medir y pesar y decidí darla un lavado de cara para recuperar este acto histórico para muchas familias antes de ver partir a los hombres a su destino para realizar el servicio militar”. Los jóvenes juraron y besaron las banderas de Gamonal y España para luego firmar en el recién estrenado libro de firmas junto a su peso y su talla.
6 meneos
83 clics

La ‘mili’ no, pero qué bien le vendrían los tres meses de campamento a los chicos y las chicas

La ‘mili’ no, pero qué bien le vendrían los tres meses de campamento a los chicos y las chicas
5 1 9 K -75 actualidad
5 1 9 K -75 actualidad
25 meneos
41 clics

Francia crea la “mili voluntaria” para la inserción laboral de jóvenes

El gobierno francés quiere extender a todo el territorio una medida que se aplica con éxito en los llamados territorios de ultramar. Se trata de un "servicio militar voluntario" que persigue la inserción de los jóvenes en el mundo laboral a través del ejército. Este se encargaría de su formación profesional que luego desarrollarían en el sector privado como civiles.
14 meneos
497 clics

Historias de la puta mili soviética

Los álbumes de conscriptos son una de esas tradiciones underground de la cultura militar rusa y soviética que siempre te hacen esbozar una sonrisa. En ellos los conscriptos enviados a cumplir con el servicio militar obligatorio no solo recopilaban fotos del tiempo que pasaron realizando la mili sino que además dibujaban, realizaban collages y en definitiva plasmaban con mayor o menor acierto las vivencias recopiladas durante su servicio militar cumpliendo con la patria y defendiendo los muros del comunismo.
10 meneos
138 clics

El Congreso se plantea nuevas alternativas para mantener la supresión de la 'mili'

Desde hace diez años se ha dejado atrás el modelo del servicio militar obligatorio, conocido popularmente como 'mili' que ahora plantean implantar debido a que España tiene efectivos “muy preparados y motivados” pero en número “reducido”, según ha declarado Vicente Ferrer, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa. También ha asegurado que el problema reside en que los países cercanos a España tienen un “potente componente de reserva”, lo cual les permite “jugar la prórroga” ante un conflicto armado.
46 meneos
48 clics

El 80% de los franceses está a favor de reestablecer el servicio militar obligatorio (fr)

Según una encuesta realizada por Ifop, el 80% de los franceses está a favor de establecer un nuevo servicio militar obligatorio en el contexto de los atentados recientes. El 40% por ciento dice estar muy de acuerdo con el reestablecimiento del sercicio obligatorio para ambos sexos. Entre las motivaciones "la necesidad de herramientas de gran alcance para fortalecer la mezcla social, asegurar la transmisión de los valores republicanos y reforzar la cohexión nacional"
11 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bromuro en las lentejas

Siempre se ha dicho que para evitar "incidentes desafortunados" entre los reclutas del servicio militar que, faltos de cariño femenino, pudieran interesarse por sus compañeros, se ponía bromuro en la comida, sobre todo en las lentejas (no me preguntéis el porqué de la fijación con las lentejas), ya que así se bajaba la libido. Más allá de si en la Mili se echaba mano al bromuro o no, ¿realmente funciona este remedio?
28 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Crees que debe recuperarse la mili obligatoria en España?

Coincidiendo con el enfado en el Ejército a raíz de las declaraciones del JEME sobre Cataluña, el teniente general jefe del cuartel general terrestre de alta disponibilidad de la OTAN en Bétera (Valencia), Rafael Comas, se ha mostrado favorable a recuperar el servicio militar obligatorio, o al menos "dos mesecitos de mili".
20 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homofobia en el metro de Madrid  

Un hombre ataca verbalmente a una pareja de homosexuales que se encuentran en el metro de Madrid.
98 meneos
160 clics

El Gobierno pone trabas a reconocer la 'mili' como tiempo cotizado para la jubilación

El Gobierno esgrime que "son muchos los problemas que se han de resolver antes de la efectiva puesta en práctica de esta medida", aprobada por el Ejecutivo de Zapatero en 2011. Empleo responde así a una pregunta escrita registrada por CiU en el Congreso.
4 meneos
19 clics

Militares y El Mundo hacen campaña por la recuperación del servicio militar obligatorio

"Creen que los distintos gobiernos no han divulgado suficientemente la 'cultura de defensa'. 'No basta con hacer desfiles, para mejorar la percepción de la defensa', señalan. Para el coronel retirado Leopoldo Muñoz, la suspensión de la 'mili' fue 'un error absoluto'."
3 1 12 K -122 actualidad
3 1 12 K -122 actualidad
29 meneos
27 clics

Salen en libertad los dos detenidos en prisión por los altercados del 22-M

Miguel Milián e Ismael Nachit, los dos jóvenes que se encontraban en prisión preventiva acusados de participar en los altercados que se prudujeron tras la manfiestación de las Marchas de la Dignidad del 22 de marzo, serán puestos en libertad durante la tarde de este viernes, según confirman a Público fuentes jurídicas cercanas al caso.
716 meneos
3830 clics
El periodista y fundador del PP Manuel Milián-Mestre ha renegado de su pasado en el PP [cat]

El periodista y fundador del PP Manuel Milián-Mestre ha renegado de su pasado en el PP [cat]  

"Me deja decir algo señor Cuní? Me arrepiento de los 30 años de mi vida que he dedicado a este partido y en la fundación de este partido. Me arrepiento de haber recaudado dinero, por haber fundado el PP. Me cae la cara de vergüenza. hay cosas muy graves que no se afrontan y se empeñan en tocar las pelotas. Como el problema catalán. Le dan largas. Deja que pasen las europeas y según qué ocurra irá haciendo. Ya ha hecho tarde. [...] Son los ex míos. Yo he cambiado"
248 468 6 K 494
248 468 6 K 494
1 meneos
15 clics

Pepe Beunza, el primer español que se negó a hacer la mili

Fue el primer objetor de conciencia por motivos políticos, en 1971, y cumplió tres años de condena. "La España franquista no entendía que alguien rechazase el honor de hacerla"
1 0 15 K -164
1 0 15 K -164
538 meneos
2810 clics
El Gobierno suspende la obligación de compensar cotizaciones por la mili

El Gobierno suspende la obligación de compensar cotizaciones por la mili

El Gobierno ha decidido suspender la disposición de la Ley 27/2011 de reforma de las pensiones que se aprobó con José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa, que obliga a compensar por las cotizaciones no realizadas durante el tiempo de mili o prestación social sustitutoria, porque no ha tenido tiempo de acabar los "prolijos" estudios que conlleva su aplicación, que podría afectar "de manera notable" a las cuentas de la Seguridad Social.
204 334 0 K 597
204 334 0 K 597
18 meneos
511 clics

El asombroso caso de 'la mujer soldado'

Julia Fernández González cumplió 18 meses de servicio militar haciéndose pasar por un hombre; la noticia recorrió el mundo. El cuartel de La Rubia (Valladolid) bullía aquel mes de agosto de 1951 al descubrir que un soldado muy estimado por sus compañeros, conocido por todos como Julio Fernández González, no había tenido más remedio que desvelar su verdadera identidad sexual.
15 3 2 K 139
15 3 2 K 139
87 meneos
115 clics

Suiza rechaza la abolición del servicio militar obligatorio

Más del 70% de los habitantes de la Confederación Helvética rehúsa por tercera vez eliminar la 'mili' obligatoria
22 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Milián ("Todo el mundo sabía de los sobresueldos") dijo algunas cosas más en el programa Salvados

Unos meses antes de declarar en Catalunya Radio que "todo el mundo sabía" de los sobresueldos, Manuel Milián, co-fundador del Partido Popular, fue entrevistado por Jordi Evole en el programa Salvados. Esta es una transcripción abreviada de sus contundentes declaraciones, acompañada del vídeo de la entrevista: “Esto NO es una crisis política ni económica, esto es una crisis moral". “En el partido triunfan los oportunistas, se imponen los mediocres que ascienden al máximo poder apartando a los más preparados mediante el codazo y el amiguete."
20 2 4 K 121
20 2 4 K 121
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un exdiputado del PP insta a Rajoy a no negar "la evidencia" de los sobresueldos: "todo el mundo lo sabía."

El exdiputado del PP y miembro de la ejecutiva del partido entre los años 1989 y 2000, Manuel Milián Mestre, ha afirmado este sábado que en el partido "todo el mundo sabía" de la existencia de sobresueldos.
12 2 11 K -36
12 2 11 K -36

menéame