edición general

encontrados: 204, tiempo total: 0.080 segundos rss2
16 meneos
60 clics

La guerra biológica (II)

Hasta finales del XIX quienes usaron la guerra biológica lo hicieron sin entender lo que había debajo. El conocimiento era rudimentario y la capacidad de convertir microbios en armas era casi inexistente –pero todo cambió en el siglo XX... Continuación de: www.meneame.net/story/guerra-biologica-i
202 meneos
5525 clics
La guerra biológica (I)

La guerra biológica (I)

Aviso: Aunque intentaré no ser demasiado explícito, se trata de un artículo duro, en el que se describen sucesos terribles que pueden resultar desagradables. Si no quieres deprimirte, tal vez sea mejor que no sigas leyendo. Es una lástima, pero como ya hemos visto otras veces en esta misma serie, los seres humanos somos así: en cuanto descubrimos algo que no conocíamos antes, una de las primeras preguntas que nos hacemos es “¿Cómo podemos matar usando esto?”
10 meneos
268 clics

Todos los microorganismos que contiene una sola gota de mar  

¿Qué veríamos si fotografiáramos una gota de agua de mar con un aumento de 25 veces su tamaño real? El fotógrafo David Littschwager, premio World Press Photo en 2008 por su investigación de la microfauna marina, lo sabe mejor que nadie. Si aún no conoces la imagen, te sorprenderá.
3 meneos
55 clics

Una guerra bacteriológica “delante de tus narices”

Entre toda esa fauna que alojamos como inquilinos, por supuesto también se cuelan algunos vecinos indeseados… bacterias dañinas, virus y hongos que pueden suponer una seria amenaza para nuestra salud. Entre este tipo de bacterias no deseadas debemos destacar a un viejo conocido de los asiduos de este blog: el estafilococo dorado (Staphylococcus aureus), una bacteria enormemente resistente a los antibióticos. El autor del estudio, David Relman, de la Medical School en la Universidad de Stanford, California, ha analizado el microbioma de personas
17 meneos
70 clics

¿Que es para ti una bacteria?

Si digo “bacteria”, lo más seguro es que en tu cabeza aparezcan ideas como “enfermedad”, “suciedad”, “contaminación”, “infección”… Espero que para cuando termines de leer esto esas imágenes hayan cambiado o al menos estén a partes iguales con “origen de la vida”, “simbiosis”, “cooperación” o “microbiota”. Porque todos sabemos, desde bien pequeñitos, que si se…
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
6 meneos
39 clics

Los neumólogos alertan de dos nuevos virus que causan infecciones respiratorias

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha alertado este lunes sobre la aparición de dos nuevos microorganismos que causan infecciones respiratorias: el MERS-CoV y la gripe H7N9. En un comunicado, ha informado de que los expertos estudian el impacto de estas "nuevas amenazas en infecciones respiratorias". Según la sociedad de neumólogos, los pacientes con Síndrome Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV) presentan una enfermedad respiratoria aguda grave con fiebre, tos y dificultad para respirar
5 meneos
24 clics

Científicos encuentran microorganismos en la estratosfera que no proceden de la Tierra

El hallazgo, publicado en la web de la universidad británica y en el 'Journal of Cosmology', se obtuvo después de analizar los datos obtenidos por un globo enviado a la estratosfera, a 27 kilómetros de altura, durante la última lluvia de estrellas, la de las Perseidas. En ausencia de un mecanismo capaz de explicar cómo estas partículas pueden ser transportadas desde aquí hasta la estratosfera, lo único que se puede hacer es concluir que esas entidades biológicas se originaron en el espacio.
5 0 8 K -66
5 0 8 K -66
6 meneos
141 clics

Lugares singulares de ciencia: rincones más misteriosos del planeta

Una de las aficiones favoritas de algunos de los editores de ALT1040 consiste en viajar por sitios recónditos del planeta. Aunque sea a veces desde el propio ordenador. Así nos lo demostró hace un tiempo Juan J. Velasco, cuando pudimos explorar algunos lugares singulares del planeta usando Google Street View. Hoy, no queremos quedarnos atrás, por eso os presentamos algunos lugares singulares de ciencia, es decir, los rincones de la Tierra que aún son un misterio para los investigadores.
1 meneos
3 clics

Microorganismos, ¿cómo se comportan?

Know Pills te ofrece la posibilidad de convertirte en alumno o profesor de manera sencilla, rápida y divertida. Elige entre más de 20 categorías diferentes. Desde “Marketing y Comunicación” a “Inmobiliario y Construcción”, pasando por “Sanidad y Salud”, “Legal” o “Finanzas y Banca” entre otras. Consigue KPoints cada vez que superas con éxito una de nuestras Píldoras de conocimiento y su test...
1 0 15 K -187
1 0 15 K -187
12 meneos
24 clics

Una pintura para entornos sanitarios que evita la multiplicación de microorganismos patógenos

Xylazel, empresa del sector químico del Grupo Zeltia, ha lanzado al mercado una pintura para entornos sanitarios que consigue evitar que los microorganismos patógenos se multipliquen en las paredes pintadas de los centros hospitalarias. Y es que, según datos de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), existen más de 300.000 casos de contagios producidos por agentes infecciosos en hospitales.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
10 meneos
81 clics

Microbios "espaciales" mutantes atacan la ISS [ENG]

Setenta y seis tipos de microorganismos han sido detectados en la Estación Espacial Internacional. Muchos de ellos son inofensivos, pero algunos son capaces de causar daños importantes.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
37 meneos
47 clics

La expedición Malaspina presenta su tesoro: el genoma de miles de microorganismos desconocidos

El genoma de los microorganismos recogidos por la expedición Malaspina podría abrir la puerta a nuevas soluciones biotecnológicas como la obtención de energía, la producción de descontaminantes o la elaboración de nuevos antibióticos. Un año después de regresar a puerto, y de recoger más de 200.000 muestras de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, los científicos han presentado este miércoles los primeros resultados de la expedición que circunnavegó el globo terrestre entre 2010 y 2011.
33 4 1 K 197
33 4 1 K 197
237 meneos
8875 clics
Bienvenido a la república de las bacterias de tu casa

Bienvenido a la república de las bacterias de tu casa

Científicos catalogan y clasifican la fauna bacteriana que vive en los hogares. Han tomado muestras de 1.400 casas en EEUU y pretenden ampliarlo a otros países. Cada zona de la casa tiene colonias específicas y se estudian los efectos sobre la salud.
120 117 2 K 616
120 117 2 K 616
19 meneos
123 clics

Descubren un nuevo microorganismo al que llaman 'Cthulhu'

¿El advenimiento del dios primigenio creado por H.P. Lovecraft está más cerca? Quizá no, pero hasta ese momento que sus cultistas suplicamos su nombre acaba de materalizarse como algo real gracias a unos investigadores de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá. Y es que se han descubierto dos nuevos microorganismos que han sido bautizados con nombres del panteón lovecraftiano.
17 2 3 K 180
17 2 3 K 180
5 meneos
75 clics

La piel humana, una costra de hongos, bacterias y virus

La superficie de la piel humana es un ecosistema complejo de microorganismos -hongos, bacterias y virus-, que desempeña un papel importante en la salud y la enfermedad. Ahora, un estudio liderado por expertos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional del Cáncer, ambos en EEUU, ha descrito por primera vez la diversidad de especies de hongos en la piel humana.
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Utilizar plantas y sus microorganismos asociados para limpiar suelos contaminados

La recuperación de suelo contaminado a través de la técnica de la fitocorrección ha centrado la tesis doctoral de la bióloga e ingeniera ambiental Cristina Becerra Castro, realizada en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Gracias a este estudio han sido identificadas 500 cepas bacterianas que permiten la optimización de las técnicas de la descontaminación.
7 meneos
86 clics

¿Siete sexos? Los científicos descubren el comportamiento sexual de un microbio

Noticia en ingles... Los biólogos han sabido desde hace décadas que un microorganismo llamado Tetrahymena thermophila tiene hasta siete sexos diferentes, pero hasta ahora desconocían como los diferentes "lo hacían" para tener su progenie...
11 meneos
25 clics

Evidencias de microorganismos genéticamente cautivos dentro de otros y en mutua cooperación

Una interesante investigación sobre el fenómeno en dos algas, Guillardia theta y Bigelowiella natans, ha sido llevada a cabo por el equipo internacional de Bruce Curtis, de la Universidad Dalhousie en Halifax, Canadá, y Geoff McFadden de la Universidad de Melbourne en Australia. El estudio de estas dos enigmáticas y complejas algas ha revelado ese proceso de “absorción” en acción. Relacionada: menea.me/8uvn
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
34 meneos
183 clics

¿A cuánto estamos de descubrir vida fuera de nuestro planeta?

La exploración espacial ha entrado en una fase apasionante desde que se inició hace una pequeña fracción de tiempo dentro de la historia de la humanidad. No existe el día, en los últimos meses, que no haya una noticia nueva … Sigue leyendo →
30 4 2 K 149
30 4 2 K 149
2 meneos
9 clics

Descifran el genoma de microorganismos del Mar Menor

Un equipo de expertos de la Universidad de Valencia ha secuenciado, en colaboración con el Instituto Craig Venter y la Universidad Miguel Hernández, los genomas de varios grupos de microorganismos del Mar Menor y la Albufera de Valencia, dos de los lagos más representativos del Mediterráneo. Esta investigación ha sido «pionera» a nivel internacional en la aplicación de esta técnica, que implica la secuenciación masiva a ecosistemas acuáticos epicontinentales. Afirman que el descubrimiento tiene un gran «potencial biotecnológico».
3 meneos
7 clics

Un estudio demuestra que los peces cebra aumentan la resistencia a virus tras su exposición a microorganismos

Estos resultados podrían servir como modelo para identificar agentes causantes de enfermedades hereditarias en humanos. Un estudio de la Universidad de Murcia (UMU) ha demostrado que, en respuesta a la exposición a microorganismos comensales en embriones de pez cebra, aparecen genes que codifican proteínas que aumentan la resistencia de las larvas a la infección vírica.
5 meneos
122 clics

El maravilloso mundo de los microorganismos marinos  

Tras completar un viaje de investigación que se prolongó por dos años y medio a bordo de la nave Tara, los científicos a cargo del proyecto -provenientes de 21 laboratorios de 10 países- anunciaron el descubrimiento de más de un millón de nuevas especies marinas.
7 meneos
15 clics

Descubierta una simbiosis inusual entre microorganismos marinos

Pequeñas algas unicelulares y bacterias fijadoras de nitrógeno intercambian carbono y nitrógeno en una relación mutuamente beneficiosa que ayuda a fertilizar los océanos. Traducción en #1.
8 meneos
60 clics

La india adoptará un microbio como símbolo nacional [EN]

Muchos países adoptan animales como símbolos nacionales. Mientras que el elefante es a menudo considerado el sinónimo de la India, los gobernantes han tenido la idea de adoptar también un microorganismo. Junto con varios animales y pájaros, que forman parte de los símbolos nacionales de la India, el gobierno indio está considerando la adopción de un microbio para unirse al amplio conjunto de formas de vida que formarán parte de la identidad colectiva india. Votos en: www.ceeindia.org/cee/nationalmicrobe/index.html
7 1 0 K 106
7 1 0 K 106
10 meneos
16 clics

Las bacterias son microorganismos sociales

Las bacterias pueden tener estructuras sociales similares a las plantas y los animales, reveló nuevo estudio del MIT. Las bacterias producen componentes químicos que eliminan o hacen lento el crecimiento de otras poblaciones de bacteria en el ambiente, pero no se atacará a sí misma.
10 0 0 K 82
10 0 0 K 82

menéame