edición general

encontrados: 186, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
97 clics

Magistrados marcianos

Para no entender la magnitud del daño hay que vivir en Marte, o en una realidad paralela donde la posición de privilegio y poder que supone ser juez se confunde con la impunidad..Imagínense que un presidente de sala del Tribunal Supremo encarga a una de sus secciones que fije doctrina en un controvertido asunto tributario. Lo hace porque los magistrados miembros de la misma resultan ser los más reconocidos expertos judiciales en esa específica rama del derecho. Imaginen que ese tribunal no solo sienta esa doctrina por una amplísima mayoría sino
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supremocracia por Elisa Beni

Un día tendremos que hablar de las reformas legislativas que el Tribunal Supremo ha introducido bajo el manto del acuerdo de pleno para decidir la interpretación.Y nadie les ha votado. No representan a nadie. La falta de control externo de la actuación de la alta magistratura puede dar a un gobierno de las togas. Han pedido la dimisión del presidente de la Sala III, Díez-Picazo, y del amigo que lo nombró, Carlos Lesmes, pero eso no es suficiente. Emprender el saneamiento de nuestro sistema judicial es imprescindible. Sin eso no hay democracia..
29 meneos
133 clics

Lesmes, Picazo, Teso... Quién es quién en el polémico pleno de las hipotecas

La decisión de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo que ha consternado a la sociedad, los jueces y hasta a la clase política se ha desarrollado casi como un guion cinematográfico con personajes clave en la trama. Muchos de ellos, desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, jugaron un papel fundamental en esta historia que se ha ido desvelando en entregas hasta llegar al polémico desenlace final. Estas son las caras protagonistas de lo sucedido en el alto tribunal en los últimos días:
119 meneos
164 clics
Lesmes, sobre la decisión del Supremo: Estas son las reglas del juego

Lesmes, sobre la decisión del Supremo: Estas son las reglas del juego

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha salido hoy en defensa de la decisión tomada ayer en pleno por el alto tribunal en el impuesto de las hipotecas, dándole la razón a los bancos y estableciendo que son los clientes los que deben abonar este gravamen.
39 meneos
67 clics

Lesmes no asume ninguna responsabilidad y carga contra la ley hipotecaria

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha asegurado que aceptan las críticas pero que “esta situación -en referencia a la decisión tomada ayer sobre la ley hipotecaria- se ha producido por una falta de claridad de la ley”....
22 meneos
48 clics

Los ciudadanos no perdonan

¿Cómo va a convencer el presidente del Tribunal Supremo de que su Sala Tercera dictó ayer una resolución técnico-jurídica y no de conveniencia para la banca y para las haciendas de las comunidades autónomas?, ¿cómo se puede explicar que de 28 magistrados, 15 interpreten que el sujeto pasivo del impuesto de actos jurídicos documentados en la formalización de las hipotecas es el particular y no la entidad financiera, como creen otros 13?,¿cómo puede entender la gente que sobre una norma surjan interpretaciones tan diferentes entre 28 magistrados
1330 meneos
1513 clics
El presidente del TS aseguró hace 15 días que el fallo sobre el impuesto de las hipotecas era firme

El presidente del TS aseguró hace 15 días que el fallo sobre el impuesto de las hipotecas era firme

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, explicó el pasado 22 de octubre que la sentencia que atribuía a la banca el impuesto de las hipotecas era "firme y no susceptible de revisión", produciendo plenos efectos en relación con las partes en litigio".
1257 meneos
1260 clics
Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD) ha solicitado este martes la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y del de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, Luis María Díez-Picazo, tras conocerse que la decisión por la que este tribunal, totalmente fracturado, ha fallado finalmente este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-.
11 meneos
68 clics

La carta de despedida de Lesmes al juez del 13: "Cambiaste el rumbo de la Historia de nuestro país"

En la carta, de un tono muy personal y de amistad, Lesmes recuerda que Ramírez Sunyer decidió cambiar el rumbo de su carrera de ingeniero por la de juez y asegura: "al hacerlo cambiaste el de la Historia misma de nuestro país. Y aquí reside parte de tu grandeza".
565 meneos
2995 clics
Nueva polémica en el Supremo: Lesmes quiere presidir el Pleno de las hipotecas el 5-N

Nueva polémica en el Supremo: Lesmes quiere presidir el Pleno de las hipotecas el 5-N

En un nuevo hecho sin precedentes en la historia del Tribunal Supremo, su presidente Carlos Lesmes, tiene intención de presidir el Pleno de las hipotecas que se celebrará el próximo día 5 en la Sala de lo Contencioso-Administrativo. El presidente ha encargado un informe a su gabinete sobre la viabilidad jurídica de esta medida que causa “estupor” entre gran parte de los magistrados que integran la Sala Tercera del Alto Tribunal. Si Lesmes trata de inmiscuirse en “unas deliberaciones que son secretas” corre el serio riesgo de que varios magistra
460 meneos
888 clics
El presidente del Supremo pide perdón por la crisis del impuesto hipotecario: "No lo hemos gestionado bien"

El presidente del Supremo pide perdón por la crisis del impuesto hipotecario: "No lo hemos gestionado bien"

Carlos Lesmes reconoce errores en la gestión de la polémica decisión del Tribunal Supremo. "Esto no lo hemos gestionado bien, sin duda, lamentablemente no lo hemos gestionado bien, se ha provocado una desconfianza indebida en el alto tribunal y no puedo más que sentirlo, lo sentimos todos". El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes ha hecho declaraciones en torno a la crisis destadada por el impuesto hipotecario, asegurando además que "pedimos disculpas a aquellos ciudadanos que se hayan sentido perjudicados en esta deficiente gestión..
20 meneos
171 clics

Este es el magistrado que ha frenado la dotrina de la doctrina sobre las hipotecas

Luis María Díez Picazo es hijo de uno de los juristas españoles más prestigiosos de las últimas décadas. Esta es su trayectoria y lo que dice su entorno de él.
10 meneos
51 clics

Hipotecas: Lesmes reclamó a Díez-Picazo aclarar la sentencia por el "riesgo sistémico"

Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, llamó por teléfono desde Oviedo el pasado viernes 19 de octubre, a las 13:40 hoas, a Luis María Díez-Picazo, presidente de la Sala Tercera, para comunicarle que la sentencia de su sección segunda que cambiaba la jurisprudencia sobre el sujeto pasivo del impuesto de actos jurídicos documentados
7 meneos
10 clics

La política de la Justicia, también en crisis

La primera medida sería reponer el carácter plural del CGPJ y volver al modelo anterior a 2013,un órgano colegiado,de mayorías cualificadas y voto secreto. Lo relevante es cambiar la forma de enfocar las designaciones,que deben estar guiadas por criterios de mérito,capacidad y honestidad en los candidatos,establecer mecanismos de evaluación objetiva y procedimientos transparentes de nombramiento y de control,generando cultura ética en unos y en otros,en quienes designan y en quienes son designados.Además, sin necesidad de modificar la Constituc
33 meneos
61 clics

El destrozo del Supremo

Si existía un problema de divergencia de criterios,Luis María Díez-Picazo debería de haberlo elevado al pleno antes de que se produjera la decisión que ha hecho felices a millones de españoles. El Tribunal Supremo sufre de algo aún peor,sufre de nepotismo,de amiguismo,se ha convertido en un coto de familias judiciales y de individuos que se deben favores,el primero de ellos el de haber sido promovidos a él. Ya ha quedado claro que no hace ninguna falta, no necesitan a nadie; son perfectamente capaces de desprestigiarse ellos solos..
50 meneos
53 clics

El magistrado que ha frenado la doctrina sobre las hipotecas llegó a la presidencia de la sala tras presiones de Lesmes

En 2015 ocurrió un hecho inédito en el Tribunal Supremo. A pesar de la norma no escrita de que todos los presidentes de sala renuevan tras su primer mandato, José Manuel Sieira vio cómo los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) votaban a otro candidato para apartarlo de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. Luis María Díez-Picazo, sin apenas experiencia en el alto tribunal, ganó con los votos de los conservadores tras una campaña de presión del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, según denunciaron entonces algunos vocales.
33 meneos
81 clics

El hombre de Lesmes que entró por la puerta trasera del Supremo

Luis María Díez-Picazo (Madrid, 1958) accedió a la plaza del Tribunal Supremo en 2008 por el llamado quinto turno, reservado a juristas de reconocida competencia con más de 15 años de antigüedad. Este catedrático de Derecho Constitucional -hijo del reputado especialista Luis Díez-Picazo, una de las mayores instituciones del país en derecho civil- transitó los primeros años sin hacer mucho ruido por la Sala Tercera, dedicada a juzgar los actos del Gobierno y de las administraciones públicas.
31 meneos
43 clics

Lesmes carga contra jueces europeos por sembrar incertidumbre en la causa 1-O

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha cargado hoy contra las decisiones judiciales de Bélgica y Alemania, relacionadas con la causa contra el procés, que han generado una "grave incertidumbre" por interpretar "de forma unilateral" mecanismos jurídicos autónomos como las euroórdenes.
8 meneos
52 clics

Con V de... Lesmes

La plasticidad de la norma y de sus consecuencias ha ganado un lugar sublime en manos del CGPJ y de su actual virrey ya con fecha de caducidad. Cada vez más esta modesta crónica del lado oscuro de la Plaza de la Villa de París va conectando con los géneros distópicos que otros como Alan Moore cultivan con maestría. Dudo estar a la altura. Así, si hace unos días tenía que explicarles cómo se las habían apañado de una forma irregular para forzar un amparo a Llarena y asegurarse de que su bolsillo no sufra en Bruselas
15 meneos
17 clics

El Supremo rechaza apartar a los cinco magistrados que juzgarán a los líderes del 'procés'

La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar del tribunal a los cinco magistrados del alto tribunal que juzgarán a los líderes independentistas procesados en la causa del "procés", como solicitaron algunos de ellos. Ha seguido el criterio de la Fiscalía que se opuso a recusar a los cinco magistrados
212 meneos
866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsificada el acta que propuso a Pablo Llarena como Magistrado del Tribunal Supremo

Fueron los propios integrantes de la Comisión Permanente del CGPJ los que hicieron públicas sus dudas acerca de la validez de los acuerdos adoptados el día 14 de enero de 2016, entre cuyas decisiones se encontraba la composición de la terna que llevaría a Pablo Llarena a la Sala 2ª del Tribunal Supremo..los acuerdos que se llevaron a un acta de una inexistente Comisión Permanente supuestamente celebrada dos días antes, lo que era físicamente imposible porque el día 12 de enero las entrevistas duraron toda la tarde/noche y no hubo tiempo..
39 meneos
72 clics

Actúa denuncia la “caza de brujas” de Carlos Lesmes en el CGPJ

Actúa, partido del que forman parte el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el que fuera coordinador general de IU Gaspar Llamazares, ha mostrado su apoyo y solidaridad a la vocal del del Consejo General del Poder Judicial Concepción Sáez, “víctima de una ‘caza de brujas’ en el CGPJ dirigida por el presidente de este órgano y del Tribunal Supremo Carlos Lesmes”, denuncia.
5 meneos
4 clics

IU pide que Lesmes explique al Congreso la adjudicación de una plaza de fiscal a la hija de un juez del Supremo

IU quiere que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, explique en el Congreso las supuestas irregularidades que se habrían cometido en la adjudicación de una plaza de fiscal a Sofía Marchena, hija del presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, según han denunciado las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia.
4 1 10 K -85 actualidad
4 1 10 K -85 actualidad
11 meneos
12 clics

El CGPJ advierte al juez instructor que las solicitudes de la Comisión del Alvia pueden generar confusión [glg]

El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ha enviado al titular del juzgado que instruye el accidente ferroviario de Angrois un escrito en el que apunta: "A los efectos de esta valoración, le hago llegar, por si resultase de utilidad, copia de un informe emitido por el gabinete técnico del CGPJ en el que se analiza el asunto de las solicitudes parlamentarias de documentación judicial y se extraen las conclusiones técnicas al respecto". Por otro lado, el ministro de Fomento ha anunciado que se reunirá en setembro con las víctimas en septiembre.
10 meneos
13 clics

El 60% de los juzgados están colapsados, según el CGPJ

El 60% de los juzgados españoles están en una situación de “colapso”. Los datos salen del propio presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que ha urgido a “abordar las grandes reformas estructurales de nuestra Justicia, que siempre, por unos motivos u otros, acaban postergadas”.En concreto, según las estadísticas de Lesmes, más del 20% de los juzgados (en total, 739) superaban el correspondiente indicador de carga de trabajo asumible en un 150%; casi un 11% de los juzgados (398) se situaban

menéame